Política

Lima y Callao adoptan modalidad virtual en colegios ante paro de transportistas del 10 de abril

El MTPE, por su parte, recomienda teletrabajo y tolerancia en ingresos de personal ante paro de transportistas.
Clases virtuales
Drelm y DREC disponen clases virtuales en Lima y Callao. Foto: Andina.
19:00 h - Mié, 9 Abr 2025

Ante el paro de transportistas convocado para este jueves 10 de abril, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (Drelm) informó que las clases en las instituciones educativas públicas de la capital se realizarán de forma remota.

En detalle, apuntó que monitoreará la situación y coordinará acciones para garantizar la continuidad educativa y la seguridad de la comunidad escolar.

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte cumple con promesa y traslada delincuentes a penal de Challapalca]

CALLAO: CLASES VIRTUALES EN COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

En esa línea, la Dirección Regional de Educación del Callao (Drec) ha dispuesto esta misma modalidad, aunque albergó tanto escuelas públicas como privadas de dicha jurisdicción.

“Las clases se realizarán manteniendo los horarios establecidos, y se exhorta a los directores a coordinar la implementación de la educación virtual. Además, se brindarán facilidades a los trabajadores administrativos afectados por la falta de transporte”, escribió en un comunicado.

PRONUNCIAMIENTO DEL MINISTERIO DE TRABAJO ANTE PARO DE TRANSPORTISTAS

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), por su parte, exhortó a los empleadores a adoptar medidas excepcionales y flexibles ante las dificultades de traslado de los trabajadores.

Las disposiciones recomendadas son:

  • Priorizar el teletrabajo para salvaguardar la integridad de los trabajadores, conforme a la Ley n.° 31572.
  • Brindar una tolerancia de hasta dos horas en el ingreso por falta de transporte público.
  • Implementar medidas flexibles para compensar las demoras según cada caso.
  • Permitir la compensación del tiempo de retraso, mediante acuerdo entre las partes o decisión del empleador.
  • Garantizar que las demoras no sean consideradas tardanzas injustificadas ni causales de sanción.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina