Política

Martín Vizcarra: Poder Judicial rechaza pedido de expresidente para prescribir acusación fiscal

El abogado de Martín Vizcarra, Erwin Siccha, anunció que interpondrán un recurso de apelación para revertir el fallo.
Presidenta Dina Boluarte
Juez Víctor Alcocer desestimó la solicitud del expresidente para anular la acusación por colusión. Foto: Andina.
22:10 h - Mar, 15 Jul 2025

El Poder Judicial (PJ) rechazó el pedido del expresidente Martín Vizcarra para que se declare prescrita la acusación de la Fiscalía en su contra por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo propio.

"Corresponde desestimar el pedido de excepción por prescripción respecto al acusado Martín Alberto Vizcarra Cornejo, en el proceso por el delito de corrupción en agravio del Estado", resolvió el juez Víctor Alcocer Acosta.

[Lee también: Ejecutivo instala mesa de trabajo técnica para promover la formalización de la minería]

En tanto, el magistrado del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional también dispuso la notificación a todas las partes para la continuidad del presente proceso, en etapa intermedia.

Ante el PJ, la defensa del expresidente Vizcarra alegó que los hechos investigados datan de noviembre de 2013, por lo que la acción penal estaría prescrita desde 2019 en vía ordinaria y desde 2023 en vía extraordinaria.

No obstante, Alcocer Acosta descartó ese argumento al señalar que, tratándose de un delito contra el patrimonio del Estado cometido por un funcionario público, el plazo de prescripción se duplica a 12 años. Por ello, declaró infundada la excepción planteada.

Erwin Siccha, defensa del exjefe de Estado, anunció que interpondrán un recurso de apelación para revertir este fallo.

 

 

¿POR QUÉ INVESTIGAN AL EXPRESIDENTE? 

A Martín Vizcarra se le acusa de haber recibido 2.3 millones de soles en sobornos de constructoras a cambio de adjudicar las obras Lomas de Ilo y el hospital de Moquegua, cuando fue gobernador regional (2011-2014).

En este proceso, el exmandatario enfrenta un pedido de 15 años de prisión. Actualmente, recaen contra él una serie de medidas de comparecencia con restricciones, entre las que resalta el impedimento de salida del país por 6 meses.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina