Política

Minam impulsa programa presupuestal para realizar diagnóstico de las gerencias ambientales en regiones

El ministro Juan Carlos Castro ratificó que la región Arequipa recibirá un total de 105 camiones compactadores de 12, 15 y 21 metros cúbicos de capacidad. Foto: Difusión.
18:32 h - Lun, 19 Mayo 2025

En declaraciones a TVPerú Sur Matinal, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, informó que su sector ha propuesto la creación de un programa presupuestal a cargo del OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental) para realizar un diagnóstico del estado de las gerencias ambientales en las regiones y establecer un mecanismo de apoyo logístico y financiero para fortalecerlas.

Castro señaló que esta medida permitirá contribuir al trabajo que realizan los gobiernos regionales, de modo que puedan actuar de manera preventiva y correctiva ante situaciones de contaminación o infracciones ambientales dentro de sus jurisdicciones.

[Lee tambien Ministro del Ambiente destaca el rol de la estabilidad en el Perú durante el Foro APEC]

Precisó además que este mecanismo no restará autonomía a los gobiernos regionales, sino que se trata de un apoyo del Gobierno central, similar al que se brinda a los gobiernos locales a través de asistencia técnica y recursos.

"Los municipios tienen la competencia exclusiva en la gestión de los residuos sólidos. Nadie más la tiene, esa es su responsabilidad (…). Sin embargo, enfrentan debilidades presupuestarias y logísticas", indicó.

CAMIONES COMPACTADORES DE  BASURA

El ministro Juan Carlos Castro ratificó que la región Arequipa recibirá un total de 105 camiones compactadores de 12, 15 y 21 metros cúbicos de capacidad. Confirmó que ya se han entregado 46 unidades, y que los restantes serán entregados a fines de junio.

en TVPerú Sur Matinal señaló que este es solo el primer paquete de equipamiento. También se entregará un segundo lote que incluirá camiones baranda, motofurgonetas y volquetes. A esto se suma la infraestructura que se construirá, como un relleno sanitario con planta de valorización y una planta mecánico-biológica para el tratamiento de residuos.

Explicó que el relleno será de gran capacidad y brindará servicios a toda la ciudad de Arequipa. Tendrá estaciones de transferencia, donde los camiones compactadores depositarán los residuos que luego serán trasladados por camiones matriz al relleno sanitario.

El ministro destacó que el relleno contará con personal especializado y una planta de valorización, donde se clasificará el material reciclable como plásticos, vidrios, latas y cartones, los cuales podrán ser comercializados por asociaciones de recicladores que cumplen un rol fundamental en la limpieza urbana.

Agregó que el próximo año se dispondrá de un crédito de casi 100 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo, destinado a apoyar a alrededor de 15 municipalidades, tanto provinciales como distritales, que ya tienen avanzado su expediente técnico, requisito fundamental para acceder al financiamiento.

CONTAMINACIÓN EN LOS RÍOS CORALAQUE Y TAMBO

El ministro del Ambiente también se pronunció sobre la contaminación de los ríos Coralaque y Tambo, en la región Moquegua, causada principalmente por actividad minera. “Es realmente lamentable.  que algunas empresas, como Aruntani, han hecho mal su trabajo", precisó.

En esa línea, Castro señaló que han contaminado y no han remediado el daño, lo que no solo deja mal al sector minero, sino que además perjudica gravemente a la población..

Castro informó que el Ejecutivo ha aprobado un proyecto de ley para financiar la construcción de una planta de tratamiento de aguas ácidas en la cuenca del río Coralaque.

“Esta planta recogerá las aguas ácidas, las tratará, y descargará agua tratada al río, cumpliendo los estándares ambientales, para así darle tranquilidad a la población”, explicó.

Además, anunció que el Ministerio de Energía y Minas está iniciando procesos judiciales para exigir que la empresa minera cumpla con los pagos y ejecute la remediación total de la zona afectada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERSAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina