Minam lanza curso sobre inteligencia artificial aplicada a la investigación ambiental

El Ministerio del Ambiente (Minam) anunció la realización del curso especializado “Gestión de datos e inteligencia artificial para la investigación ambiental”, que se llevará a cabo del 16 al 25 de setiembre de este año. La actividad está dirigida a investigadores, docentes, estudiantes universitarios y público interesado en el uso de nuevas tecnologías para el análisis ambiental.
[Lee también: Ministro de Economía exhorta a un retiro responsable de fondos AFP: “Deberían preservar su pensión futura” ]
Esta iniciativa forma parte del III Programa de Investigadores Ambientales y está organizada por la Biblioteca Ambiental (BIAM) del Minam, en coordinación con las bibliotecas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Instituto Geofísico del Perú (IGP), Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
MINAM: CURSO SERÁ SOBRE MONITOREO DE CONTAMINANTES
El curso tendrá una duración de 12 horas cronológicas, distribuidas en cuatro sesiones virtuales de tres horas cada una. El programa combinará teoría y práctica sobre temas como el monitoreo de contaminantes atmosféricos, uso de datos abiertos y herramientas para la elaboración de artículos científicos.
El objetivo principal es fortalecer las competencias de los participantes en el uso de datos y tecnologías emergentes aplicadas a la investigación ambiental.
MINAM: CONSTANCIA DIGITAL CON VALOR OFICIAL
“Con este curso buscamos generar competencias en la gestión y uso de datos y la inteligencia artificial para la redacción y publicación de trabajos científicos y académicos de manera eficiente y efectiva”, explicó Verónica Alegría, responsable de la BIAM del Minam.
Para aprobar el curso, los participantes deberán asistir al menos a tres sesiones y obtener una calificación mínima de 14 en la evaluación final. La constancia digital con valor oficial será emitida por la Oficina de Gestión Documental y Atención a la Ciudadanía del Minam, dentro de los 30 días hábiles posteriores a la culminación del curso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: