Mincul pide no estigmatizar a ronderos

El Ministerio de Cultura pidió que se realice una investigación objetiva a los ronderos tras los episodios en Cajamarca con un equipo periodístico cuyos integrantes denunciaron haber sido retenidos en contra de su voluntad por los ronderos.
En un comunicado de cuatro puntos, la dependencia gubernamental a cargo de Alejandro Salas, señala que la Constitución y la Ley 27908 facultan a las rondas campesinas a ejercer funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial, de conformidad con el derecho consuetudinario.
Estas no deben violar los derechos fundamentales de las personas, se indica.
“Exhortamos a la opinión pública a evitar cualquier tipo de criminalización y/o estigmatización de las rondas campesinas, y convocamos a toda la ciudadanía a seguir construyendo el diálogo intercultural que garantice el respeto entre todos los peruanos y peruanas”, se señala en otro de los puntos del comunicado.
De igual manera, se pide a las autoridades correspondientes “realizar investigaciones objetivas que conduzcan al esclarecimiento de los hechos acontecidos en Chadín, Cajamarca, siguiendo los procedimientos establecidos por la ley y los tratados internacionales.
/HQ/Andina/