Política

Ministerio de Defensa expone planes de modernización y capacidad operativa de las Fuerzas Armadas

La modernización de las Fuerzas Armadas comenzó en abril de 2024 y se proyecta con un horizonte de 15 a 20 años para fortalecer su capacidad de respuesta.
El Ministerio de Defensa destacó la construcción de 23 buques, el ensamblaje de más de 13 000 fusiles y la producción de componentes aeronáuticos como parte del proceso de modernización. Foto: difusión.
14:25 h - Mar, 9 Sep 2025

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, informó ante la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Congreso que el Gobierno ha definido como prioridad el fortalecimiento de la industria nacional con el objetivo de recuperar la capacidad militar en los próximos años. Indicó que esta política se sustenta en la labor de las empresas públicas FAME, SIMA y Seman, que ya trabajan en proyectos de cooperación con compañías internacionales de alto nivel.

De acuerdo con lo expuesto, estas entidades desarrollan iniciativas de cofabricación de buques, ensamblaje de armamento y fabricación de piezas aeronáuticas. “Nosotros nos hemos embarcado en fortalecer la industria para la defensa, que nos va a garantizar alcanzar un alto grado de modernización de las Fuerzas Armadas en las próximas décadas”, sostuvo el ministro.

[Lee también: Ministro de Defensa supervisa despliegue de fuerzas del orden durante toque de queda en Pataz]

PROYECTOS DE COFABRICACIÓN Y PRODUCCIÓN

En el caso de SIMA, se ejecuta un programa para la construcción de 23 buques, de los cuales cuatro ya se encuentran en proceso durante este año. Entre ellos, destaca la elaboración de un buque multirol. Por su parte, FAME ha concretado el ensamblaje de más de 13 000 fusiles, mientras que Seman avanza en la producción de componentes para aeronaves.

El ministro explicó que el proceso de modernización de las Fuerzas Armadas comenzó en abril de 2024 y que se ha planteado como meta recuperar de manera progresiva la capacidad operativa en un plazo de 15 a 20 años.

DETALLES SOBRE EFECTIVOS Y FUNCIONES

Durante su exposición, Astudillo Chávez también abordó el número de efectivos con que cuentan las Fuerzas Armadas y precisó el papel que cumplen en el Comando Unificado de Pataz. Según señaló, el fortalecimiento institucional permitirá a las fuerzas cumplir de manera más eficiente las funciones de resguardo y defensa que les corresponden.

INCIDENTE EN LA FRONTERA NORTE

El titular de Defensa se refirió igualmente a un incidente ocurrido en la frontera con Colombia, donde se izó una bandera de ese país en territorio peruano. Según informó, al conocerse la situación, dos patrullas del Batallón de Infantería de Selva n.° 83 se desplazaron hasta la comunidad Tres Fronteras, a 6.5 kilómetros del lugar, y procedieron a retirarla de acuerdo con los protocolos vigentes.

Astudillo Chávez explicó que se presentó la denuncia correspondiente para establecer responsabilidades y aclaró que este hecho no guarda relación con los acontecimientos registrados en Santa Rosa.

El Ministerio de Defensa (Mindef) sostiene que la ruta de modernización y fortalecimiento de la industria nacional constituye un elemento clave para garantizar que las Fuerzas Armadas alcancen mayores niveles de capacidad y autonomía. Esta estrategia, según lo señalado, busca no solo recuperar la operatividad militar en el mediano y largo plazo, sino también consolidar a las empresas nacionales como actores relevantes en la producción para la defensa.

 

 

 

 

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina