Política

Ministra de Cultura: “Tenemos que construir una democracia cultural en América”

19:37 h - Vie, 28 Oct 2022

La ministra de Cultura, Betssy Chavez, consideró la importancia de que, en los países de América, se construyan las bases de una democracia cultural, acompañada de una cultura inclusiva, en beneficio de los habitantes del continente.

Estas declaraciones las realizó en la IX Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura de la OEA, que culminó hoy en Guatemala.

Durante este evento internacional, la ministra Betssy Chavez expuso sobre “La tecnología en beneficio de la Cultura en el Perú”, donde informó sobre los avances del sector en nuestro país, como la digitalización en 360 grados de entornos museográficos y sitios arqueológicos a nivel nacional; la utilización de herramientas para la viabilización del fortalecimiento del patrimonio cultural y los museos virtuales, que permiten conocer en tiempo real sobre estos recintos y las exposiciones que brindan.

La titular de Cultura, destacó en su exposición, la importancia de cuidar el patrimonio arqueológico e invertir en programas de investigación arqueológica. “Necesitamos invertir en programas de investigación arqueológica, sino vamos a terminar depredando el patrimonio. Somos países que tenemos muchas bondades, pero el patrimonio arqueológico es importante”.

“Las carteras de Cultura deben tener un verbo rector sobre el aspecto de Turismo. Algunos países llevan de la mano la Cultura y Turismo, pero no es una regla general en todas las Américas. Entonces es vital que articulemos estas dos carteras para no tener depredación turística”, enfatizó la titular de Cultura del Perú.

En otro momento, la ministra Betssy Chávez manifestó que, en esta reunión interamericana, representantes de otros países la identifican con Macchupicchu, en alusión al sitio arqueológico más importante del Perú y reconocido a nivel mundial. “El nombre de Machupicchu nos genera una gran responsabilidad. Igual todos los países tenemos un monumento histórico. Pero, debemos apoyar la puesta en valor y creo que esa es una tarea que tenemos pendiente”, mencionó.

Tras su exposición, el ministro de Guatemala, Felipe Aguilar Marroquín, quien presidió esta reunión, agradeció y felicitó a la ministra Betssy Chavez, por sus aportes realizados durante su participación.

Democracia cultural en América

La ministra Chavez también habló sobre la necesidad de impulsar una cultura inclusiva que beneficie a toda la población del continente. “Todos tenemos escritores y ensayistas en nuestros países, que cuando uno los lee, siente que los tenemos al frente y nos siguen dando un mensaje. El mensaje de esta América es construir una democracia cultural. Una democracia de cultura inclusiva”, dijo la ministra Betssy Chavez.

En la reunión, informó que en el Perú existe el ingreso a un circuito del Qhapaq Ñan, el milenario Camino Inca, en lenguaje braille, para hacerlo inclusivo para personas con discapacidad visual. Esta es una iniciativa del sector implementado por primera vez en la Zona Arqueológica de Huaycán de Cieneguilla.

Asimismo, destacó la labor social de la Cultura, la cual se expresa en muchos internos que están cumpliendo condena en sus países, quienes se dedican a la actividad de artesanía, como una forma de reinsertarse. “Entonces si queremos que las cárceles o centros penitenciarios no sean centros de amedrentamiento, sino centros de reinserción, tenemos que, desde allí, captar a los artesanos”, expresó.

/RP/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina