Política

Ministro de Salud anuncia decreto de urgencia para prevenir desabastecimiento de suero fisiológico

El ministro César Vásquez también informó que Sonia Delgado será sustituida en el cargo de jefa de la Digemid.
Minsa
Minsa anuncia acciones para tratar eventual desabastecimiento de suero fisiológico. Foto: Andina.
17:15 h - Mar, 1 Abr 2025

El ministro de Salud, César Vásquez, anunció este martes medidas para evitar la escasez de suero fisiológico en establecimientos públicos, considerando que el laboratorio Medifarma abastecía al 85 % de estos centros.

Ante la Comisión de Salud, y en compañía del viceministro Ricardo Peña, el ministro César Vásquez informó que el Gobierno emitirá un decreto de urgencia para la utilización de lotes de suero de dicha farmacéutica que ya estén en los hospitales y pasen por un segundo control de calidad.

[Lee también: Premier Gustavo Adrianzén: “El Gobierno no retrocederá en la lucha contra el terrorismo urbano”]

“No nos temblará la mano para defender la salud y la vida. Nuestra preocupación es que esta empresa abastece el 85 % del suero fisiológico en el sector público. (...) Por ello, estamos tomando medidas. Hoy debe publicarse un decreto de urgencia que permitirá utilizar los lotes que ya están en los hospitales, sin devolverle el registro sanitario a la empresa, pero asegurando un doble control de calidad", indicó Vásquez.

En ese sentido, el titular del Ministerio de Salud (Minsa) agregó que esta norma permitirá que se aceleren los trámites de nuevos registros sanitarios para otros laboratorios, “con el fin de que se abra el mercado y se rompa el oligopolio”.

"Su estrategia es crear incertidumbre sobre el desabastecimiento, retirar su producto y presionar al Gobierno y al Estado. Pero el Estado no puede ceder ante las presiones de esta empresa", concluyó el ministro de Salud.

 

 

MINISTRO DE SALUD ANUNCIA DESTITUCIÓN DE JEFA DE LA DIGEMID

En otro momento, el ministro César Vásquez anunció la destitución de Sonia Delgado como jefa de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) para prevenir cualquier "atisbo de conflicto de intereses", ya que la funcionaria reconoció haber tenido empresas que asesoran a laboratorios en temas regulatorios ante la Digemid.

"En aras de la transparencia, agradezco públicamente los servicios prestados por la directora de la Digemid y procederé a designar a un nuevo funcionario para esta institución", dijo.

MEDIDAS CONTRA MEDIFARMA POR NEGLIGENCIA EN LA ELABORACIÓN DE SUERO

El Minsa ha presentado una denuncia penal contra el laboratorio Medifarma tras detectar deficiencias en la fabricación de suero fisiológico. Además, ratificó el cierre temporal de la sección de productos farmacéuticos de líquidos estériles de gran volumen de Medifarma S. A.

Recientemente, también denunció a la clínica Sanna por incumplir normativas ante la presencia de un medicamento defectuoso que podría afectar a los pacientes.

REPORTAN 12 CASOS ADVERSOS

El Centro de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia de la Digemid ha recibido 12 informes de efectos adversos relacionados con el uso del suero fisiológico, entre ellos dos decesos. Las reacciones incluyen flebitis, cefalea, hipernatremia, hipopotasemia, parestesia, déficit sensorial, dolor en la zona de la inyección y convulsiones.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina