Política

MTC brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el Aeropuerto Jorge Chávez

19:40 h - Sáb, 19 Nov 2022

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones realizó una conferencia de prensa para dar a conocer el avance de las investigaciones acerca del accidente ocurrido en el Aeropuerto Jorge Chávez, el cual dejó a dos personas fallecidas.

En un primer momento, Donald Castillo, director de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), indicó que los ejercicios que venía realizando el camión de bomberos que colisionó con la aeronave se realiza de manera rutinaria en el aeropuerto.

 ''Esta nave ha colisionado con un camión de bomberos que estaba realizando unos ejercicios programados que son acostumbrados y rutinarios para entrenamiento de las tripulaciones de los servicios de extinción de incendios''

Por su parte, Carlos Portocarrero, presidente de la Comisión de Accidentes de Aviación, indicó que, gracias a la buena acción de la tripulación y de los pilotos, no hubo pérdidas humanas dentro de la aeronave. Sin embargo, lamentó el fallecimiento de los dos bomberos.

“Lamentablemente, el vehículo contra incendios si quedó destruido con el fallecimiento de nuestros dos camaradas bomberos aeronáuticos. Hemos dispuesto la intervención inmediata de 3 investigadores que fueron al aeropuerto internacional para ver la aeronave, la torre de control y la parte contra incendios”, señaló Portocarrero.

Finalmente, Jorge Salinas, presidente del Directorio de la Corpac, afirmó que los ejercicios del personal de Bomberos fueron programados por Lima Airport Partners y estos fueron comunicados a la torre de control.

Sin embargo, fue enfático en asegurar que el ejercicio “estaba programado para hacerlo fuera del área que tiene que ver con las operaciones aéreas''; es decir, fuera de la pista de aterrizaje. También manifestó que nunca se dio una autorización para realizar estas acciones.

“No tenemos ninguna autorización (para realizar el ejercicio en la pista de aterrizaje sabiendo que iba a llegar un avión). No sé qué calidad tendrán los audios que están circulando, pero en las grabaciones que nosotros tenemos no existe autorización alguna para el ingreso de un vehículo a la pista de aterrizaje”, sentenció.

/JV/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina