OEA expresa consenso sobre lucha contra discriminación y desigualdad

En el marco de la 52 Asamblea General de la OEA, el canciller César Landa, sostuvo que este encuentro expresa el consenso de las Américas en torno a la lucha contra la discriminación y la desigualdad.
Dicho consenso, subrayó, se da en un contexto de pandemia y de guerra entre otros países que impacta en las sociedades, sobre todo entre los más vulnerables, en materia de salud pública, nutrición y alimentación.
"Saludamos la presencia de más 24 cancilleres y observadores que nos reunimos hoy bajo el liderazgo de Luis Almagro (secretario general de la OEA), amigo de la democracia y la lucha contra la desigualdad", indicó Landa.
Consultado sobre la igualdad en el Perú, el canciller que se trata de un valor y un principio del estado de derecho, así como un tema a remontar, ya que históricamente se mantienen algunos lastres como la discriminación.
Esta discriminación, refirió, se da forma directa o indirecta, invisibilizando, por ejemplo, a grupos indígenas, mujeres, personas con discapacidad, menores y grupos LGTBI.
Según remarcó, frente a la desigualdad se trabaja a través de políticas de reconocimiento, una tarea enmarcada dentro de los compromisos del Perú para su adhesión a la OCDE.
Landa brindó estos alcances en una conferencia de prensa junto al secretario general de la OEA, Luis Almagro, y el representante permanente del Perú ante la OEA, Harold Forsyth.
/LD/Andina/