Política

Operativo Amanecer Seguro: ministros participan en 20 regiones del país

8:17 h - Jue, 20 Jun 2024

En un recorrido por las localidades de Tambopata y Laberinto, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó la labor efectuada por la Policía Nacional en el combate contra la delincuencia y el crimen organizado e indicó que operativos como Amanecer Seguro también permiten al Ejecutivo escuchar las demandas de la población.

Según precisó, todos los integrantes del Gabinete se han movilizado a 20 regiones del país como Cusco, Amazonas, Ica, Lima Metropolitana, entre otras, como parte de estas acciones.

Informó que dichas acciones se realizaron en simultaneo a escala nacional y que, en su caso, desde las 03:00 horas ha recorrido diversas comisarías de Madre de Dios, con la participación de Fiscalía y diversas instituciones.

“Los resultados de la productividad policial son muy exitosos, superando las expectativas que teníamos. Hoy día (la zona de) Laberinto amanece más seguro, hoy día Puerto Maldonado amanece más seguro, y queremos seguir trabajando con ellos”, declaró a TV Perú.

“Estamos escuchando también a la población, porque nos interesa tomar contacto con ella, escuchar cuáles son sus preocupaciones, sus demandas, para trasladarlas luego a nivel del Poder Ejecutivo y empezar allí a poner solución a esto", agregó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Asimismo, Adrianzén precisó que la problemática principal a abordar en Madre de Dios se relaciona con la actividad minera informal y el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

El jefe del Gabinete definió a Amanecer Seguro como “el megaoperativo más grande que se ha hecho en Perú en toda su historia”.

En el caso de Madre de Dios indicó que se han registrado incidentes de resistencia a la autoridad, tráfico de combustible, hurto y delitos menores. Asimismo, informó que un efectivo fue agredido con golpes en la cabeza y está siendo atendido en un hospital local, mientras que los responsables ya están detenidos.

“Lo que queremos es que la población de Laberinto, de Puerto Maldonado, amanezca viendo a sus policías, con la seguridad de que hay presencia policial y de que sus familiares pueden ir con tranquilidad a las escuelas, a sus institutos, universidades, a sus trabajos”, sostuvo Gustavo Adrianzén.

/DBD/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina