Política

Perú presenta propuesta contra la ciberdelincuencia en Convención Internacional

15:16 h - Dom, 4 Sep 2022

El Perú presentó propuestas efectivas en el proceso de diseño de la Convención Internacional de Naciones Unidas para luchar contra la ciberdelincuencia y fortalecer la confianza digital a nivel mundial, informó la Cancillería.

Durante la III Sesión del Comité Ad Hoc de la ONU, representantes de más de 150 países del mundo, de la academia, sociedad civil, sector público y privado, compartieron sus experiencias, desafíos y propuestas a fin de desarrollar estrategias para combatir la utilización de tecnologías de la información y telecomunicaciones con fines delictivos.

“En el Perú hemos fortalecido el marco de confianza digital y la articulación de todos los responsables de cada ámbito. En ese sentido, resulta fundamental desarrollar mecanismos de prevención, mitigación e investigación para la lucha contra el cibercrimen", dijo Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la PCM.

La funcionaria agradeció a las Naciones Unidas por su liderazgo en este reto tan importante para la ciudadanía y por el impulso a la cooperación técnica entre todos los países del mundo para enfrentar estos riesgos.

La III Sesión del Comité Ad Hoc de la ONU se celebra en Nueva York en formato híbrido -presencial y virtual- del 29 de agosto al 9 de setiembre del 2022.

Participan representantes de países como Alemania, Australia, Canadá, China, Chile, Colombia, Dinamarca, Egipto, España, Estonia, Estados Unidos, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, Perú, Portugal, Corea, Singapur, Suiza, Turquía, entre otros.

La delegación peruana estuvo formada por expertos de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, así como especialistas de los ministerios de Relaciones Exteriores, y Justicia y Derechos Humanos. También asistieron representantes del Ministerio Público, del Poder Judicial y de la Policía Nacional.

/AB/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina