Política

PJ Y MININTER alinean estrategias para fortalecer unidades de flagrancia y derrotar la criminalidad

15:17 h - Jue, 20 Jun 2024

A fin de derrotar a la criminalidad y la delincuencia común, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, sostuvo hoy una reunión fructífera con el ministro del Interior, Juan José Santivañez Antúnez, en la que coordinaron acciones para fortalecer las unidades de flagrancia implementadas por la institución judicial, entre otras iniciativas. 

"Hemos tenido una fructífera y positiva reunión con el ministro del Interior para coordinar la lucha contra la delincuencia, fortaleciendo las unidades de flagrancia. Estamos en un mismo rumbo, en el mismo equipo y bajo la misma bandera, todos estamos unidos contra el crimen", afirmó el doctor Arévalo Vela.

En ese sentido, tras la reunión desarrollada en Palacio Nacional de Justicia, la autoridad judicial destacó la función que cumplen los entes que integran el sistema de justicia en la lucha contra el flagelo de la inseguridad que azota el país. 

Por ello, las autoridades consideraron que el Ministerio Público debe mejorar su trabajo como persecutor del delito, de modo que las carpetas fiscales sean tramitadas convenientemente y se dispongan las medidas coercitivas y sancionadoras contra los criminales, en el marco del debido proceso. 

“No puede haber divisiones entre los organismos del Estado, la criminalidad tiene que ser derrotada. Y en ello, mucha importancia tiene el Ministerio del Interior que actúa directamente a través de la Policía, el Poder Judicial, que actúa a través de los jueces, y la participación de la Fiscalía; son importantes todos y estamos decididos a combatir la criminalidad", recalcó la autoridad judicial.

De otro lado, el presidente Arévalo Vela y el ministro Santivañez Antúnez indicaron que buscarán la implementación de más unidades de flagrancia que tengan las características técnicas idóneas, por lo que se invocó el apoyo de los alcaldes y gobernadores regionales. 

“Siempre debo levantar mi voz por más presupuesto para el sistema de justicia; si no contamos con los recursos correspondientes, no vamos a llevar adelante la lucha contra la delincuencia”, refirió.

Debe señalarse que, hasta la fecha, se han implementado once unidades de flagrancia y tres se pondrán en marcha en los próximos meses: Cusco, Piura e Ica, en las cuales los actores del sistema de justicia:  Policía, el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia y el Poder Judicial, funcionan de manera articulada para responder inmediatamente a la delincuencia. 

/NDP/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina