Pleno del Congreso aprueba moción de interpelación contra premier Gustavo Adrianzén

El Pleno del Congreso aprobó la moción de interpelación contra el premier Gustavo Adrianzén, quien deberá presentarse en el Palacio Legislativo el próximo miércoles 9 de abril a las 3:00 p. m. para responder un total de 43 preguntas sobre diversos aspectos de su gestión.
En detalle, la moción 16263 fue admitida con 43 votos a favor, 39 en contra y 21 abstenciones por parte de la representación nacional.
[Lee también: Presidenta Dina Boluarte: “Nuestra lucha contra la criminalidad no se detiene”]
“La Presidencia propone que el premier Gustavo Lino Adrianzén Olaya, concurra al Pleno del Congreso, a fin de contestar el pliego interpelatorio contenido en la Moción de Orden del Día 16263, el miércoles 9 de abril del 2025 a las 3:00 p. m.”, indicó el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana.
SOBRE LA MOCIÓN DE INTERPELACIÓN
Ante el hemiciclo parlamentario, el congresista de Avanza País, Edward Málaga, fue el encargado de sustentar dicha moción.
Respecto al pliego interpelatorio, se conoce que abordará temas como la inseguridad ciudadana, la minería ilegal, los cuestionamientos a la presidenta de la república, la dirección, desempeño y composición del gabinete, el derrame de petróleo de Repsol y la política económica del Gobierno.
ANTECEDENTES: PREMIER CONFIRMÓ SU ASISTENCIA EN EL CONGRESO
En su momento, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) reafirmó su absoluto respeto a las iniciativas parlamentarias y aseguró que acudirá a responder un pliego interpelatorio si el Congreso se lo requiere.
“Tengo una política de puertas abiertas y hemos recibido a todos los congresistas, incluido el parlamentario que ha impulsado la interpelación (Edward Málaga). Me sorprende que sin siquiera un diálogo previo me convoquen a este proceso, pero no importa, yo estaré allí”, declaró el premier Adrianzén semanas atrás.
PREMIER REACCIONA TRAS APROBARSE MOCIÓN DE INTERPELACIÓN EN SU CONTRA
Este miércoles, en conferencia de prensa, Adrianzén Olaya ratificó su disposición para atender al Parlamento, aunque expresó su inquietud por sus últimas decisiones. "No me quejo, pero me llama la atención que primero censuraron al ministro Rómulo Mucho, luego al ministro Santiváñez, hoy aprueban mi interpelación y ahora (hablan de censurar a César Vásquez)", sostuvo.
“Esto por supuesto que me preocupa, ya que se trata del Gabinete Ministerial que yo presido”, añadió.