Política

Pleno del Congreso otorga facultades legislativas al Ejecutivo en primera votación

La medida comprende temas vinculados a la reactivación económica y seguridad, entre otros
12:11 h - Sáb, 15 Jun 2024

El pleno del Congreso de la República aprobó delegar facultades legislativas para el Poder Ejecutivo en los ámbitos de la reactivación económica, la seguridad ciudadana y otros temas

La Representación Nacional dio el visto bueno a este otorgamiento, a través de votaciones de cada uno de los puntos sobre los cuales se solicitaron las referidas facultades.

En mérito a un acuerdo tomado en la víspera, se procedió a votar por separado los temas materia de la delegación de facultades legislativas.

El primer ámbito sobre el que se votó fue el de fortalecimiento de la inversión pública y privada y gestión de servicios públicos (76 votos a favor), el segundo fue el de las mejoras en la calidad de la inversión pública (75 votos) y el tercero fue el correspondiente al fortalecimiento de la actividad empresarial del Estado (74 adhesiones).

Luego siguió la votación sobre el tema de la reducción de costos de transacción, que obtuvo 77 votos favorables. El pedido para legislar sobre acceso y competencia a los servicios financieros alcanzó 75 adhesiones y el pedido para legislar sobre equilibrio fiscal tuvo 77 votos a favor.

El punto sobre facultades para legislar en materia tributaria registró 69 votos favorables, el referido a la política criminológica y penitenciaria tuvo 70 votos, y el que comprende al desarrollo y la habilitación urbana vinculado al ámbito del ‘Megapuerto’ de Chancay alcanzó 79 adhesiones.

En cuanto a las facultades para legislar sobre seguridad y defensa nacional en el ámbito de la inteligencia, contrainteligencia y seguridad digital, se consignaron 81 votos. El artículo 2 y las disposiciones complementarias finales incluidas en el dictamen tuvieron, a su vez, 78 votos.

Tras estas votaciones, Moyano pidió exonerar del trámite de segunda votación al dictamen, pero al obtener esta solicitud solamente 74 votos a favor, no alcanzó los tres quintos de votos establecidos para oficializar la exoneración. En tal sentido, deberá someterse a una segunda votación pasados siete días.

Tras esto, y luego de dar cuenta de que la Comisión Permanente cuenta con facultades para legislar durante el receso del pleno del Congreso, el titular de este poder del Estado declaró clausurado el periodo de sesiones 2023 – 2024.

/AC/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina