PNP y Fiscalía intervienen 11 inmuebles vinculados al Gobierno Regional de Lima por presunta corrupción
La Policía Nacional y la Fiscalía Anticorrupción intervinieron 11 inmuebles vinculados al Gobierno Regional de Lima, que encabeza Rosa Vásquez, como parte de la investigación preliminar por los presuntos delitos de colusión simple y negociación incompatible.
La diligencia fue realizada por un equipo de fiscales especializados, dirigidos por el fiscal provincial Jesús Sánchez Santos, con el apoyo de personal policial de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) de Lima Norte.
El fiscal provincial de Corrupción de Funcionarios, Cristhian Manrique, indicó que la investigación se centra en contrataciones con un proveedor.
Según la investigación fiscal, entre los años 2023 y 2024, la gobernadora Vásquez se habría coludido con dos funcionarios del Área de Logística, Pablo Díaz y Víctor Aroni, y con el proveedor César Oliva, para simular cotizaciones y favorecerlo ilegalmente, seleccionando su empresa como ganadora para ejecutar un total de 21 órdenes de servicio con el Gobierno Regional de Lima.
Además de las incautaciones, la Fiscalía obtuvo autorización judicial para el levantamiento del secreto de las comunicaciones de los investigados, una herramienta esencial que permitirá a los fiscales develar la presunta red de coordinación ilícita.
Entre los inmuebles intervenidos, dentro del operativo denominado Los Compadres de la Corrupción, se encuentra la vivienda de la gobernadora en el distrito de Santa Eulalia. También se intervinieron varias oficinas del Gobierno Regional de Lima.
Los allanamientos se realizaron de manera simultánea en las jurisdicciones de Lima, Huaura, Huacho y Huarochirí.






