Presidente del Congreso convoca Pleno sobre seguridad ciudadana este jueves 10

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se solidarizó esta tarde con los transportistas de la capital que han anunciado movilizaciones debido a la ola de extorsiones de la que son víctimas.
En ese contexto, dijo que el Parlamento no puedo ser ajeno a esa problemática y que, por ello, este jueves 10 se llevará a cabo un Pleno temático de seguridad ciudadana con el fin de debatir normas que enfrenten la criminalidad que vive el país.
[Lee también: Designan a Delia Dávila Vigil como nueva directora general de la Digemid]
Detalló que la agenda incluye cerca de 16 proyectos de ley dictaminados por las comisiones de Justicia y de Defensa Nacional.
¿CUÁLES SON ESTAS INICIATIVAS LEGISLATIVAS?
Entre esas iniciativas, está la propuesta de crear el Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia delictiva e implementar las unidades de flagrancia delictiva a nivel nacional; la que declara en emergencia la Policía Nacional del Perú.
Asimismo, la ley que dispone la implementación de la plataforma “Denuncia Digital” para la presentación de denuncias digitales por delitos contra el patrimonio.
Además, un paquete de normas para agravar las penas en delitos frecuentes como el sicariato, la extorsión, los delitos contra el patrimonio, tenencia ilegal de armas de fuego y de explosivos.
“Esa es la respuesta que podemos dar desde el Congreso de la República. Es una tarea en la que estamos comprometidos”, dijo Salhuana al tiempo de expresar su disposición de recibir a los dirigentes de los transportistas que se movilizarán a fin de informar sobre la labor del Parlamento.
INTERPELACIÓN CONTRA PREMIER ADRIANZÉN
En otro momento, el titular del Parlamento reiteró que la interpelación al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, que se realizará esta tarde, no significa un afán de desestabilizar al Gobierno.
“Este Congreso, si algo ha demostrado, es su voluntad de garantizar la estabilidad política del país (…) Una interpelación es un mecanismo de control político”, insistió.
Agregó que el Parlamento seguirá garantizando la estabilidad política del país porque es la garantía del crecimiento económico y la superación de las brechas sociales que hay en el país.