PRODUCE modificará norma para ampliar mercado de proveedores de sistema de seguimiento satelital para sector pesquero
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/c5e3cfe7-fd90-40f1-84bd-fefa85006b99.jpg?itok=FcwZUgpa)
El Ministerio de la Producción publicó, el pasado 18 de mayo, un Decreto Supremo que modifica el Reglamento del Sistema de Seguimiento Satelital para embarcaciones pesqueras (SISESAT), aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-2014-PRODUCE. Este decreto está disponible para recibir opiniones, comentarios y sugerencias de entidades públicas, privadas y la ciudadanía en general durante un plazo de cinco días calendario.
La propuesta tiene como objetivo abordar los problemas que enfrentan los armadores de embarcaciones pesqueras artesanales y de menor escala, quienes han señalado que el mercado actualmente solo cuenta con dos proveedores de sistemas de seguimiento satelital.
Para resolver esta situación, el proyecto busca ampliar la oferta de proveedores satelitales, lo cual incrementaría la competitividad en el mercado y reduciría costos, beneficiando principalmente a los sectores más vulnerables de la pesca artesanal y de menor escala.
Uno de los cambios más significativos propuestos es la eliminación de la exigencia de la carta fianza como condición para ser proveedor de servicios de seguimiento satelital. Esta medida pretende facilitar el acceso a más empresas y personas naturales que ofrezcan estos servicios, aumentando así las opciones disponibles y mejorando los costos para los administrados.
Actualmente, solo dos empresas están habilitadas para ofrecer el servicio de seguimiento satelital. La modificación a la normativa permitiría la inclusión de más proveedores, mejorando la trazabilidad de los recursos hidrobiológicos y cumpliendo con los estándares internacionales requeridos.
Con estas medidas, el Ministerio de la Producción busca mejorar el SISESAT, permitiendo un monitoreo más eficiente de las operaciones de pesca de las embarcaciones comerciales, tanto nacionales como extranjeras.
/PR/