FPF confirma que Renato Tapia no jugará ante Chile ni Argentina por lesión
El futbolista Renato Tapia volverá a perderse una fecha doble de Eliminatorias al Mundial 2026 luego que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) confirmara que el volante no podrá jugar ante Chile y Argentina por una lesión y en su reemplazo llamaron a Jorge Murrugarra de Universitario.
Tapia contrajo su lesión en el partido que jugó el Leganés ante el Sevilla, el sábado. Cuando transcurría el minuto 76, el peruano fue cambiado aquejando molestias en el aductor de su pierna izquierda. En su reemplazo ingresó Julián Chicco.
Tras esto en la selección peruana indagó por el estado de salud del mediocampista peruano confirmando que su lesión le impedirá viajar de España a Perú para participar de los partidos de la selección.
“La FPF informa a la opinión pública que debido a una lesión, el futbolista Renato Tapia ha quedado desafectado de la Bicolor en el marco de la presente fecha FIFA, de cara a los partidos de Eliminatorias ante Chile y Argentina, respectivamente. Asimismo, la FPF anuncia la convocatoria del fútbol Jorge Murrugarra”, escribió la selección periuana en su cuenta focial X (antes Twitter).
Andina/MLG
FPF tras la detención de Lozano: "Continuaremos colaborando con el Ministerio Público"
La Federación Peruana de Fútbol (FPF), emitió su primer comunicado tras la detención de su presidente, Agustín Lozano, investigado por presuntamente liderar la organización criminal denominada como ‘Los Galácticos’.
En el pronunciamiento la FPF informa a la opinión pública que sus actividades y compromisos continúan desarrollándose sin interrupciones y “respaldará en todos los aspectos al plantel de jugadores, cuerpo técnico, personal administrativo y de apoyo de la Bicolor”.
“Confiamos y somos muy optimistas de cara a los próximos partidos internacionales contra Chile y Argentina, así como en todas las disciplinas que desarrollamos” agrega el documento publicado en sus redes sociales.
Asimismo, la federación señala que “continuará colaborando con el Ministerio Público” en las investigaciones y confian en el esclarecimiento de los hechos que son de público conocimiento.
El documento fue publicado dos días después de los allanamientos y órdenes de prisión preliminar contra varios dirigentes deportivos y en todo su contenido no mencionan el nombre del titular de la FPF, ni el caso que enfrenta judicialmente.
Este viernes 15, la selección peruana recibirá a Chile en el estadio Monumental por la fecha 11 de las Eliminatorias 2026, y martes 19 viajará a Argentina para rivalizar con los albicelestes.
/MPG/NDP/
Kylian Mbappé quedó fuera de la convocatoria francesa para la fecha FIFA
De nuevo una ausencia que va a dar demasiado que hablar. El capitán y gran estrella de la selección francesa Kylian Mbappé no fue convocado este jueves por Didier Deschamps, que evitó entrar en detalles para evitar "las interpretaciones".
"Es mi decisión porque yo pienso que es mejor así. Entiendo que no sea suficiente", declaró Deschamps ante los medios, que multiplicaron las preguntas sobre el futbolista.
- 'Quiso venir' -
"No quiero entrar en una argumentación que lleve a interpretaciones, no les puedo decir más. Asumo esta decisión", añadió, descartando "problemas extradeportivos".
"No voy a argumentar. Les puedo decir dos cosas: Una, él quiso venir, y dos, los problemas extradeportivos no se han tenido en cuenta, existe la presunción de inocencia", precisó el seleccionador.
Mbappé se perderá los partidos de la Liga de Naciones contra Israel en el Estadio de Francia (14 noviembre) e Italia (17 noviembre) en Milán.
El delantero, que vive un momento complicado con el Real Madrid, se había quedado fuera de la convocatoria francesa ya en octubre debido a que se estaba recuperando de una lesión en el muslo izquierdo.
- Alejarlo del ruido -
Su ausencia en el equipo francés generó una gran polémica en el país porque había sido titular con el Real Madrid dos días antes del comienzo de la concentración internacional.
A continuación, el futbolista siguió dando que hablar tras viajar a Estocolmo y que la prensa sueca informara de la apertura de una investigación por supuesta violación. La policía y la justicia del país no han confirmado si Mbappé está siendo investigado.
"Los problemas extradeportivos no se han tenido en cuenta a partir del momento en el que la presunción de inocencia existe y debe existir", insistió Deschamps.
El técnico añadió que Mbappé "quería venir" a la convocatoria. "Tuve varios intercambios con él, reflexioné y tomé esta decisión, pienso que es mejor así", concluyó.
Deschamps ha querido proteger a su jugador. Si Mbappé hubiera sido convocado tendría que haber comparecido ante la prensa antes de los partidos como normalmente hace el capitán de Francia. Y no habrían faltado preguntas sobre la investigación por violación.
El jugador de 25 años vive los momentos más bajos de una trayectoria hasta ahora casi impecable.
Sus problemas fuera del campo se suman a su rendimiento, señalado por su falta de acierto en el mal momento del Real Madrid, que viene de perder 3-1 en Champions ante el Milan y 4-0 en Liga ante el Barcelona, en las dos ocasiones en el Santiago Bernabéu.
- Críticas cada vez más duras -
En España las críticas son cada vez más duras. Desde que se vistió la camiseta blanca esta temporada, tras años de cortejo, Mbappé ha mostrado brotes verdes de su potencial pero también mucho desacierto.
Su primer Clásico, a finales de octubre, se saldó con un gol celebrado para luego ser anulado y hasta ocho fueras de juego.
"Alarmante", "ridículo", "no es el nivel esperado", "Mbappé chirrió"... Los titulares cargaron contra el delantero, señalando sus problemas extradeportivos, su litigo económico con el París Saint-Germain, su falta de frescura física o de coordinación con sus compañeros.
Sin partidos de selecciones, el ídolo del fútbol francés, campeón del mundo en 2018 y subcampeón en 2022, dispondrá de dos semanas para intentar 'resetear' y recuperar su mejor versión.
/AFP/PE/
Atlético Grau anunció la continuidad de Ángel Comizzo como entrenador para la temporada 2025
Mediante sus redes sociales, Atlético Grau de Piura anunció la continuidad del argentino Ángel Comizzo al frente del primer equipo para la temporada 2025 del torneo peruano.
“Nuestro DT. Ángel Comizzo, renueva por todo el 2025 con el 'Patrimonio de Piura'. Estamos felices de contar otra vez con el profe y su comando técnico. Creemos fielmente en los proyectos deportivos a largo plazo y confiamos lograr nuestros objetivos”, indicaron en su publicación.
El "Patrimonio de Piura" de la mano de Comizzo, logró la clasificación a la Copa Sudamericana, tras ubicarse en la séptima posición en la tabla acumulada con 51 unidades, por lo que los hinchas y el equipo aspiran a dejar huella en el campeonato internacional.
/JCC/
Gerardo Ameli continuará como DT de Alianza Atlético en el 2025
A través de redes sociales, Alianza Atlético de Sullana anunció la continuidad del argentino Gerardo Ameli y su comando técnico al frente del primer equipo, con miras al torneo peruano de 2025.
“Anunciamos que Gerardo Ameli y su comando técnico continuarán al frente del Vendaval en 2025. Lo acompañan Ignacio Ameli (AT), Tomás De Lorenzo (PF) y Nicolás De Bruno (AT). ¡Vamos con todo, profe!”, indicaron en su publicación.
¿Qué números tiene Gerardo Ameli con Alianza Atlético?
Desde su llegada, Ameli dirigió 17 partidos en el Torneo Clausura con el club sullanense, de los cuales ganó 8, empató 6 y perdió 3. En cuanto a goles, su equipo marcó 17 anotaciones a favor y recibió 15 en contra, ubicándose en la séptima posición con 30 puntos.
/JCC/
FBC Melgar anunció que Marco Valencia no seguirá como DT del equipo en el 2025
En un comunicado publicado en sus redes sociales, FBC Melgar anunció que Marco Valencia no seguirá como director técnico del primer equipo con miras al torneo peruano 2025.
De acuerdo con el anuncio, Valencia seguirá en el 'Dominó' como jefe de la Unidad Técnica de Menores, un puesto que ya había desempeñado en el club. En este rol, estará a cargo tanto del equipo que participará en la Liga 3 como de la nueva categoría Sub-18 y de las divisiones menores que representan a la institución.
Finalmente, la administración expresó su agradecimiento al estratega peruano, destacando su trabajo con el equipo: "Le expresamos nuestro profundo agradecimiento por la labor realizada con el primer equipo en esta temporada 2024, y estamos seguros de que seguirá logrando importantes resultados en beneficio del club".
/JCC/
Liga Nacional de Vóley: cinco consejos para disfrutar la nueva temporada de forma segura
El vóley, un deporte cargado de adrenalina que exige precisión, agilidad y, sobre todo, cuidado, está a punto de vivir su temporada más vibrante. Con la llegada de la Liga Nacional de Vóley 2024-2025, compartimos cinco consejos esenciales para que tanto jugadoras profesionales como aficionados se protejan en la cancha y disfruten del deporte de manera segura y con el máximo rendimiento.
- Calentar adecuadamente antes de cada partido: Realizar un buen calentamiento reduce el riesgo de lesiones musculares y prepara el cuerpo para la actividad intensa. Dedicar al menos 10-15 minutos a estiramientos dinámicos y ejercicios específicos, como saltos y desplazamientos laterales, es esencial para cualquier aficionado que quiera disfrutar de un juego seguro y eficiente.
- Protegerse con rodilleras y tobilleras: Las caídas son parte del juego, pero se pueden minimizar sus efectos con la protección adecuada. El uso de rodilleras evita golpes directos en las articulaciones, mientras que las tobilleras brindan soporte adicional en los movimientos laterales, reduciendo el riesgo de esguinces.
- Utilizar zapatillas diseñadas para el vóley: Olympikus ha lanzado las “Quadra BR1”, unas zapatillas que destacan por su comodidad, estabilidad y precisión. Equipadas con la tecnología ELEVA PRO para mayor ligereza y amortiguación, y el sistema GRIPPER que asegura un agarre firme, su diseño mejora la estabilidad en movimientos rápidos. Además, cuentan con un envolvente de poliéster y un forro transpirable que se ajustan al pie como un calcetín, ofreciendo confort superior en cada jugada.
- Mantener una buena hidratación: La deshidratación puede afectar el rendimiento y aumentar el riesgo de calambres musculares. Beber agua antes, durante y después del juego es fundamental para mantener el cuerpo en óptimas condiciones. Una buena hidratación es clave para conservar la energía y la resistencia durante todo el partido.
- Conocer los límites y descansar adecuadamente: Jugar al vóley implica esfuerzo físico y mental, por lo que es esencial respetar los límites del cuerpo. Descansar lo suficiente entre partidos y recuperar energías adecuadamente son claves. Las zapatillas “Quadra BR1” han sido diseñadas pensando en la comodidad durante largos periodos de uso, brindando el soporte necesario para reducir la fatiga muscular.
/NDP/DBD/
Eliminatorias Sudamericanas: Scaloni presentó lista de convocados para enfrentar a Perú en noviembre
El técnico de la selección argentina, Lionel Scaloni, ha revelado la lista de jugadores que enfrentarán a Perú en la próxima fecha FIFA de noviembre, en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas.
Esta convocatoria se caracteriza por los regreso del Dibu Martínez y Alejandro Garnacho, ausentes en las fechas anteriores y la sorpresa del llamado a Enzo Barrenechea, futbolista del Valencia de España.
La ‘Albiceleste' se enfrentará a la ‘Blanquirroja', el día martes 19 de noviembre a las 7:00 p.m. (hora peruana) en la Bombonera, ubicado en la ciudad de Buenos Aires.
LA LISTA DE CONVOCADOS DE LA SELECCIÓN ARGENTINA:
Arqueros: Emiliano Martínez, Walter Benítez y Gerónimo Rulli.
Defensores: Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Germán Pezzella, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nehuén Pérez, Lisandro Martínez y Nicolás Tagliafico.
Mediocampistas: Enzo Fernández, Leandro Paredes, Exequiel Palacios, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso, Enzo Barrenechea, Thiago Almada, Facundo Buonanotte y Nicolás Paz.
Delanteros: Lionel Messi, Alejandro Garnacho, Nicolás González, Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Valentín Castellanos.
/JCC/
Juegos Bolivarianos 2024 también se realizarán en la sede Legado Costa Verde
Faltan solo 24 días para el inicio de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, primer evento del continente que tendrá una edición especial que permitirá más deportes y disciplinas fuera del ciclo olímpico. Si bien el corazón de estos Juegos será la ciudad de Ayacucho; en Lima, la sede Legado Costa Verde, ubicada en el distrito de San Miguel, también será escenario de esta gran fiesta deportiva y albergará las pruebas de Patinaje de Velocidad, Skateboarding y BMX Freetstyle.
Este moderno recinto frente al mar, único de América del Sur certificado como Centro de Alto Rendimiento por la Unión Ciclista Internacional, será punto de encuentro para los amantes de los deportes sobre ruedas del 1 al 7 de diciembre próximo, quienes podrán disfrutar gratis de los mejores saltos y performances de un total de 67 deportistas de la región.
Al respecto, el presidente de la Federación Deportiva Peruana de Ciclismo, Gustavo Matus, resaltó la gran infraestructura de esta sede Legado y el excelente estado del campo de juego de BMX Freestyle como aspectos claves en el desarrollo de los deportistas.
“La infraestructura que tenemos para Freestyle es muy buena, los chicos están mejorando cada vez más. Yo estoy muy orgulloso porque quien estaba a la cabeza siempre era Arnol Montañez, ahora tenemos a Harafa Rodríguez. Los dos han subido de nivel muchísimo y estoy muy contento y orgulloso con el desarrollo del BMX Freestyle”.
Vale resaltar que, ambos deportistas participaron en los últimos días en el Campeonato Panamericano BMX Freestyle en Chile para luego representarnos en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario en Lima. Para ello, intensificarán su preparación en la sede Legado Costa Verde. Así como ellos, Matus destacó que muchos otros ciclistas entrenan en este recinto. “Tenemos entrenamiento constante, todo el tiempo están entrenando los chicos, tenemos un tremendo colchón de 8 metros por 10 metros y 2.20 metros de alto con sus rampas también para que realicen saltos con los cuidados correspondientes”.
Por su parte, el jefe de la Unidad Técnica de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Patinaje, René Urdaneta, aseguró que nuestros representantes de Patinaje de Velocidad y Skateboarding Park llegarán a los Bolivarianos listos tras una temporada ardua de preparación a nivel internacional.
El 3 y 4 de diciembre serán las competencias de Skateboarding en la modalidad Park y el 6 y 7 de Patinaje de velocidad. Urdaneta manifestó su confianza en que nuestros atletas traerán más de una medalla. “Seguramente nos vamos a consagrar y vamos a tener resultados importantes para el país en estos próximos Juegos Bolivarianos”.
/AC/NDP/
Selección peruana: estos son los árbitros que dirigirán los partidos ante Chile y Argentina
Los árbitros Wilton Sampaio, de Brasil, y Wilmar Roldán, de Colombia, han sido designados como principales para los partidos de la selección peruana ante Chile y Argentina por las fechas 11 y 12 de las Eliminatorias al Mundial 2026.
Sampaio estará a cargo del partido de la 'Blanquirroja' contra Chile el viernes 15 de noviembre en la ciudad de Santiago, mientras que Wagner Reway, también brasileño, se encargará del VAR.
Por su parte, Roldán arbitrará el enfrentamiento entre Argentina y Perú el martes 19 de noviembre en el estadio de la Bombonera en Buenos Aires. Yadir Acuña, de nacionalidad colombiana, estará a cargo del VAR en este encuentro.
Cabe recordar que, ante la selección chilena, el técnico Jorge Fossati no podrá contar con el defensa Carlos Zambrano, quien fue sancionado con una fecha de suspensión en las Eliminatorias por insultar a un oficial de la Conmebol durante el partido de Perú frente a Brasil.
/JCC/