José Manzaneda renovó su vínculo con Los Chankas para la temporada 2025
Mediante sus redes sociales, Los Chankas anunciaron la renovación por toda la temporada 2025 del futbolista, José Manzaneda, quien fue pieza fundamental para el equipo andahuaylino en el Torneo 2024.
“¡Renovación 2025! Nuestro guerrero José Manzaneda renueva su compromiso para vestir nuestros colores esta temporada 2025, demostrando sangre guerrera ¡Juntos somos más fuertes!”, indicaron en su pulsación.
Manzaneda, disputó 32 encuentros este año con los “Guerreros Chankas”, en el cual anotó en 7 oportunidades ante Sporting Cristal (3), Sport Huancayo (2), Comerciantes Unidos, Carlos Mannucci y brindó 2 asistencias.
/JCC/
Luis 'Cuto' Guadalupe: "Cambio de mentalidad y fe en Perú son aportes de Gareca y Fossati"
El exfutbolista, Luis ‘Cuto’ Guadalupe, no duda en destacar los aportes de Jorge Fossati y Ricardo Gareca a la selección peruana y afirmar que cada técnico, a su manera, ha contribuido con momentos clave para el fútbol nacional y dejado lecciones en los jugadores y en la afición.
En el clásico del Pacífico frente a Chile de este 15 de noviembre, Cuto mostró su confianza en el equipo peruano. “Fossati tiene mucha experiencia y jerarquía, y estoy seguro de que los muchachos saldrán a hacer un gran partido”, comentó.
En cuanto a Fossati, Cuto recuerda con emoción el triunfo reciente contra Uruguay, un partido en el que pocos esperaban una victoria, pero que llenó de esperanza a la hinchada. “Un empate parecía lo más posible, pero ganamos y eso nos dejó emocionados y todavía con vida”, expresó luego de reconocer que ese resultado, refleja la entrega y la fe del grupo bajo el mando de Fossati, que sigue creyendo en la posibilidad de clasificar al próximo mundial.
Finalmente, Guadalupe se refirió al retorno de Gareca, esta vez como técnico de la selección chilena y reflexionó que para muchos peruanos será un momento agridulce, pero Cuto está seguro de que se le recibirá con respeto y gratitud. “Será un sentimiento dividido, por un lado, un agradecimiento enorme, y por otro, algo de resentimiento por irse a Chile, pero merece respeto, porque hizo mucho por nosotros”, concluyó.
/MPG/NDP/
Leyendas del vóley peruano regresan a la cancha en el Torneo Máster del Coliseo Dibós
Este sábado 16 y domingo 17 de noviembre, el Coliseo Eduardo Dibós de San Borja será escenario del Torneo Máster de Voleibol, una celebración del vóley peruano en la que leyendas del deporte como Natalia Málaga, Milagros Moy, Rosa García, y Leyla Chihuán volverán a las canchas.
Leyla Chihuán, ex jugadora olímpica y promotora del evento, destacó que el vóley es el deporte familiar número uno en el país, ideal para disfrutar en familia. Además, resaltó la expectativa por reunir a conocidas jugadoras de los equipos olímpicos de Seúl '88 y Sídney 2000.
Asimismo, anunció que el evento dará inicio a una gira por provincias en 2025, con presentaciones planeadas en ciudades como Tarapoto, Iquitos, Piura, Tumbes, Chiclayo, Tacna y Moquegua.
El torneo, que ya ha sido un éxito en Arequipa, Cusco y Trujillo, reunirá nuevamente a la audiencia peruana, buscando recuperar al público que dejó de ir a los torneos y de esta manera presionar a la liga y federación para que vuelvan los campeonatos al país.
Así será el Torneo Máster:
El torneo de las másters se iniciará desde la 1:00 p.m. el 16 y 17 de noviembre. Cada partido durará máximo tres sets, que se jugará a 25 puntos con una ventaja mínima de 2 puntos y el 3° set a 15 puntos con una ventaja mínima de 2 puntos. Las demás reglas de juego se regirán a lo indicado por la Federación Internacional de Voleibol y se contará con árbitros internacionales FIVB y nacionales COPA.
Las entradas se encuentran disponibles en Teleticket desde los 27 soles. Las zonas del Coliseo Dibós tomarán los nombres de los últimos cuatro Juegos Olímpicos en el que el vóley peruano estuvo presente como Los Ángeles 84 (oriente), Seúl 88 (occidente), Atlanta 96 (sur) y Sídney 2000 (norte) en la primera planta y la zona alta se llamará Arriba Perú (general).
Podrás sintonizar estos encuentros a través de Radio Nacional. El primer partido, el sábado 16 de noviembre (5:45 p.m.), contará con la narración de Julio Menéndez y los comentarios de Vicente Cisneros.
Para el segundo encuentro, el domingo 17 de noviembre (5:45 p.m.), la narración estará a cargo de Jaime Guerrero y los comentarios de Juan Carlos Hurtado.
Escúchanos en los 103.9 FM y en nuestras más de 70 repetidoras a nivel nacional.
/JCC/
Aldair Fuentes deja Alianza Lima y se une a Cusco FC para la temporada 2025
A través de sus redes sociales, Cusco FC anunció la incorporación de Aldair Fuentes, quien llega procedente de Alianza Lima y defenderá los colores de “Los Dorados” en la próxima temporada.
“¡Bienvenido! Aldair Fuentes vestirá los colores de nuestro Cusco Imperial”, indicó el cuadro cusqueño en su publicación.
De esta forma, el defensa peruano llega a la “Máquina Dorada” tras su paso por Alianza Lima. Disputó 3 partidos en la Copa Libertadores, 10 en el Torneo Apertura y, finalmente, 4 encuentros en el Clausura, anotando un solo gol en todo el año.
/JCC/
La selección sub 20 de Perú se impuso 2-1 ante Uruguay en un amistoso internacional
La Selección Peruana Sub-20 venció 2-1 a Uruguay en su visita al Estadio Gran Parque Central de Montevideo, en un encuentro correspondiente a uno de los dos amistosos programados con el equipo charrúa.
El equipo dirigido por ‘Chemo’ Del Solar no logró adelantarse en el marcador en los primeros minutos tras fallar un penal; sin embargo, la ‘bicolor’ se recuperó, y a los 15’, Víctor Guzmán anotó el primer gol, mientras que a los 26’, Juan Pablo Goicochea anotó el segundo.
Por el lado del cuadro uruguayo, conseguiría el descuento en la segunda mitad, con un gol anotado por Alejandro Severo a los 77’.
Perú se enfrentará nuevamente a Uruguay el jueves 14 de noviembre, ahora en el Estadio Parque Capurro. Luego de este encuentro, la selección viajará a Chile para disputar dos amistosos contra el equipo local: el domingo 17 en Valparaíso y el martes 19 en Santiago.
/JCC/
Clásico Derby Nacional: 7 cosas que no conocías del evento hípico más importante del Perú
El Clásico Derby Nacional edición 123, es una de las carreras de caballos más prestigiosas y antiguas de Perú y se llevará a cabo el 17 de noviembre en el Hipódromo de Monterrico con ingreso gratuito. Esta carrera, conocida como la "cinta azul", es la tercera etapa de la Cuádruple Corona Peruana.
El trayecto de la carrera es de 2400 metros en pista de arena, una distancia considerable que pone a prueba tanto la resistencia como la potencia de los caballos y la estrategia de los jinetes.
Es el evento más importante en la hípica peruana, cargado de tradición y emoción. Desde sus inicios, ha captado la atención tanto de aficionados del deporte como del público en general con el fin de envolverse de su historia y tradición. Aquí te presentamos siete datos que no conocías sobre esta legendaria carrera:
- Más de un siglo de historia: El Derby Nacional se llevó a cabo por primera vez en 1903, convirtiéndose en la competencia hípica más antigua del Perú. Con más de un siglo de existencia, este evento ha sido testigo de la evolución de la hípica en el país y de grandes hazañas deportivas.
- La "carrera más importante del hipódromo": Tradicionalmente, la competencia está reservada exclusivamente para Potrillos y Potrancas de tres años de edad, donde demuestran su talento y potencial, marcando el punto más alto de rendimiento en la larga distancia.
- Reconocimiento histórico: El ganador del Derby no es el triunfador de una carrera; sino que guarda un gran valor histórico. Siempre quedará en el recuerdo de los hípicos y de las siguientes generaciones.
- Escenario emblemático: En la actualidad se lleva a cabo en el Hipódromo de Monterrico y el ingreso es totalmente gratuito. Sin embargo, las primeras ediciones se realizaron en otros escenarios, incluyendo el antiguo Hipódromo de Santa Beatriz y el de San Felipe que fueron durante muchos años el corazón de la actividad hípica limeña.
- Famosos en las gradas: A lo largo de los años, el Derby Nacional ha atraído a figuras notables de la política, celebridades del espectáculo y la cultura. Desde presidentes hasta artistas conocidos, muchos han asistido para presenciar esta carrera que combina deporte y glamour.
- La carrera para 3 años con más distancia en la arena: Por primera y única vez, Los Potrillos y potrancas recorren los 2400 metros de la pista de arena para demostrar quién es el mejor de la generación en la pista de arena.
- Más que una carrera, es una fiesta: El Derby no es solo una competencia; es una celebración que reúne música, gastronomía y moda. Asistir al evento es sumergirse en un día donde se mezclan tradición y entretenimiento, consolidándose como una fecha importante en el calendario social y deportivo de Perú.
Por ello, Danilo Chávez, presidente del Jockey Club, señala que los peruanos pueden asistir de forma gratuita este 17 de noviembre a partir del mediodía las puertas estarán abiertas como siempre y podrán disfrutar del Clásico Derby Nacional. ‘’Este evento trasciende la competencia en la pista, convirtiéndose en una parte fundamental del patrimonio cultural y deportivo del país.’’ Finaliza.
/NDP/PE/
Selección chilena sufre tres bajas por lesión para el duelo de eliminatorias contra Perú
La mañana de este martes, la selección chilena anunció oficialmente la baja de tres jugadores en su lista de convocados para el partido de eliminatorias al Mundial 2026 contra Perú en el Estadio Monumental.
Según informaron en el parte médico, "el Cuerpo Médico de la Selección Chilena informa que los siguientes seleccionados nacionales han sido liberados de la nominación para la presente fecha FIFA: Darío Osorio, Erick Pulgar y Marcelo Morales".
Ante estas ausencias, la 'Roja' ha confirmado el retorno de Arturo Vidal a la convocatoria, además de la incorporación de Erick Wiemberg para cubrir a los jugadores lesionados en los próximos compromisos.
/JCC/
El FBC Melgar anunció al argentino Walter Ribonetto como su nuevo director técnico
Mediante sus redes sociales, FBC Melgar de Arequipa anunció la contratación del argentino Walter Ribonetto, quien estará al frente del primer equipo para la temporada 2025 del torneo peruano.
“Nos complace anunciar la incorporación de nuestro flamante Director Técnico, Walter Ribonetto, que estará a cargo del 1er equipo.”, indicaron en su publicación.
El estratega argentino viene de dirigir a Talleres, con el cual llegó a octavos de la Copa Libertadores. También tuvo un paso por el fútbol peruano, siendo asistente del entrenador Gustavo Onaindia en Sport Rosario en el año 2017.
Asimismo, anunciaron quienes conformarán su comando técnico: Claudio Bustamante como Asistente Técnico Institucional, Carlos San Martín como Preparador de Arqueros y Gonzalo Cano como Preparador Físico Institucional.
/JCC/
Arturo Vidal regresa a selección chilena y jugará ante Perú
El veterano Arturo Vidal, jugador de Colo Colo, volvió a ser convocado a la selección chilena, luego de más de un año, de cara a los partidos ante Perú y Venezuela por las clasificatorias mundialistas, informó la Federación de Fútbol de Chile.
"El Cuerpo Técnico de La Roja ha decidido convocar al siguiente futbolista para formar parte del plantel que enfrentará la doble fecha de noviembre: Arturo Vidal", se informó en un comunicado.
Vidal, de 37 años y quien ha militado en clubes como Barcelona, Bayern Munich, Juventus y Flamengo, había sido marginado por el técnico Ricardo Gareca de todos los partidos que enfrentó la selección este año.
La última vez que Vidal jugó por Chile fue el 12 de septiembre de 2023 ante Colombia, donde sufrió una lesión, por lo que se perdió el resto de los partidos del año de las clasificatorias para el Mundial 2026.
Vidal, quien el domingo se coronó con Colo Colo campeón del fútbol chileno 2024, criticó públicamente Gareca por no convocarlo él y a otros jugadores de la llamada 'Generación dorada' a la selección.
"Yo, (Mauricio) Isla, Charles (Aránguiz), Marcelo (Díaz), debemos estar en la selección. La selección nos necesita", aseguró el 'King' al mencionar a integrantes de la generación de futbolistas que llevó a Chile a ganar la Copa América de 2015 y la Centenario de 2016.
/MRG/
Yordy Reyna marcó dos goles y aseguró la victoria de Rodina Moscú frente al FK Chayka
Con un doblete de Yordy Reyna, Rodina Moscú venció 2-0 al FK Chayka por la decimoctava jornada de la segunda división del fútbol ruso.
El primer gol lo marcó de forma temprana (9’), el atacante peruano controló el balón y venció al portero rival en un mano a mano, logrando así abrir el marcador. Este tanto marcó su tercera anotación con el equipo.
El segundo gol de ‘La Magia’ fue aún más impresionante marcándolo casi en el cierre del primer tiempo (43’): controló el balón, superó a un defensa central y remató al ángulo de la portería rival.
Con este triunfo, Rodina Moscú sumó 24 puntos y ahora ocupa el octavo lugar en el campeonato, cuyo líder es su antiguo equipo, Torpedo Moscú, con 36 unidades.
/JCC/