Deportes

Cristhian Pacheco se consagra bicampeón panamericano de maratón en Santiago 2023

El atleta peruano Cristhian Pacheco se consagró este domingo bicampeón de los Juegos Paranamericanos en maratón al llegar primero a la meta en la prueba de los 42.195 kilómetros de los Juegos Santiago 2023; el segundo lugar fue para el chileno Hugo Castrileo y el tercer lugar fue para el también peruano Luis Ostos.

Con una actuación para el aplauso, Cristhian Pacheco se impuso en la maratón con un tiempo de 2 horas 11 segundos 14 centésimas y dejó muy atrás a su oponente más cercano, el chileno Hugo Castrileo, quien alcanzó un tiempo de 2:12:07.

En la tercera casilla se instaló el también peruano Luis Ostos, que entregó todo durante las calles de Santiago para ganar el bronce con un tiempo de 2:12:34.

Con este resultado, Cristhian Pacheco defendió bien su medalla dorada lograda en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y ratifica al Perú como potencia en maratón en América.

Como se sabe, Pacheco, en los Juegos Lima 2019, impuso una mejor masculina con 2 horas, 9 minutos y 31 segundos, crono que ha podido superar cuatro años después en estos Juegos Santiago 2023. 

El pelotón de competidores recorrieron la sede Explanada Campo de Marte, en el Parque O’Higgins. La maratón se desarrolló en el circuito que incluyó las comunas Santiago Centro y Providencia, con paso por Rondizzoni, las Avenidas Matta, Eliodoro Yáñez y Providencia, hasta arribar a la meta ubicada en el interior del Parque O’Higgins.

/ES/Andina/

22-10-2023 | 07:37:00

Angelo Caro ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Angelo Caro obtuvo la medalla de plata en Skateboarding, en la modalidad street masculino. Con este gran resultado, le da su cuarta presea a Perú en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
 
La medalla de oro la obtuvo el brasileño Lucas Rabelo con un puntaje de 264.45, seguido por Caro con un puntaje de 256.80. El tercer lugar en el podio lo obtuvo el colombiano Luis Ortiz con 247.82.
 

Medallas para el Perú en Santiago 2023

Al igual que en Lima 2019, Hugo Del Castillo fue el primer peruano en subir al podio en Santiago 2023. El deportista logró la medalla de bronce en taekwondo, en la modalidad de poomsae masculino.
 
Le siguió los pasos David Bardalez (61 kg), quien consiguió la medalla de bronce en levantamiento de pesas. arranque: 124 kg, envión 151 kg y total 275 kg.
 
En la jornada de hoy, el tirador Cristian Morales también subió al podio en rifle de aire 10 metros. El peruano registró 225.1 puntos, llevándose la medalla de bronce. Mientras que, el estadounidense Kissel (245.4) obtuvo plata y el oro para el mexicano Ramírez (245.5).
 
 
/LC/TVPerú/
21-10-2023 | 18:14:00

Cristian Morales logró tercera medalla peruana en tiro deportivo

La delegación peruana en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 logró su tercera medalla de bronce gracias a Cristian Morales, quien ocupó el tercer lugar en tiro deportivo, en la modalidad de 10 metros rifle de aire.

El deportista nacional alcanzó los 618.5 puntos en la ronda de calificación. Este puntaje le permitió ser séptimo y avanzar a la final.

En la lucha por el podio, Morales alcanzó 225.1 puntos entre las ocho series en las que disparó, marcador que le permitió alcanzar la presea de bronce.

La plata fue para el estadounidense Kissel (245.4) y el oro para el mexicano Ramírez (245.5), quien en las clasificatorias estableció nuevo récord panamericano.

El tirador recibirá el incentivo económico de 30 mil soles, que el Comité Olímpico Peruano ofreció para los que consigan preseas de bronce.

En esta edición de Santiago 2023 el medallero peruano lo inauguró Hugo Del Castillo con la modalidad poomsae de taekwondo, seguido por Luis David Bardalez en 61 kg de levantamiento de pesas y ahora Cristian Morales.

/MPG/

 

 

21-10-2023 | 17:07:00

EN VIVO | Alianza Lima empató sin goles ante ADT

Alianza Lima empató sin goles con ADT en el Estadio Alejandro Villanueva.
21-10-2023 | 17:07:00

Hugo del Castillo asegura primera medalla para Perú en los Panamericanos Santiago 2023

El taekwondista peruano Hugo del Castillo ha logrado un importante hito al obtener la primera medalla para Perú en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Del Castillo se hizo con la medalla de bronce en la modalidad de Poomsae masculino, tras vencer al destacado competidor ecuatoriano Mario Troya.

Este logro es especialmente significativo ya que Hugo Del Castillo también fue el responsable de abrir el medallero peruano en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, aunque en esa ocasión se colgó la medalla de plata.

Hugo del Castillo, quien es parte del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y el Programa Rumbo a Santiago 2023 del Instituto Peruano del Deporte (IPD), demostró su destreza y dedicación en la competición al lograr un puntaje de 7.630, superando a su rival ecuatoriano, quien obtuvo 7.150 puntos.

La modalidad de Poomsae en el taekwondo implica una combinación de movimientos que incluyen defensa y ataque, ejecutados en una secuencia de movimientos diseñados para simular enfrentamientos con adversarios imaginarios. Esta modalidad es una verdadera muestra de la esencia y el arte del taekwondo.

Hugo del Castillo ha estado dedicado a la práctica de esta modalidad desde los 10 años de edad, y su éxito en los Panamericanos de Santiago 2023 refleja su impresionante desarrollo y perfeccionamiento en áreas como la coordinación, el equilibrio, la sincronización, el control de la respiración y el ritmo, características esenciales en la disciplina del Poomsae.

Su logro es un motivo de orgullo para el deporte peruano y augura un prometedor desempeño de la delegación peruana en estos juegos.

/ML/

21-10-2023 | 12:18:00

Santiago 2023: Christian Pacheco y Gladys Tejeda son los favoritos en maratón

Cuatro años después de brindarle un doblete de oros al anfitrión Perú, Christian Pacheco y Gladys Tejeda regresan el domingo al maratón de los Juegos Panamericanos que esta vez recorrerá las calles del centro de Santiago.

Tanto Pacheco, de 30 años, como Tejeda, de 38, renunciaron a participar en agosto en el Mundial de atletismo de Budapest priorizando la defensa de sus coronas en Santiago, donde figuran entre los favoritos al triunfo. 

Sus victorias en la cita de Lima-2019 no solo dieron las primeras alegrías doradas al país anfitrión sino que marcaron también récords del maratón panamericano, con Pacheco fijando la mejor marca masculina en dos horas, nueve minutos y 31 segundos y Tejeda la femenina en 2H30:55.

La legendaria prueba de 42,195 kilómetros será una de las grandes atracciones de la jornada del domingo y servirá de anticipo de la competencia de atletismo en el estadio Nacional, que arranca el 30 de octubre. 

Doce maratonistas masculinos tomarán la salida a las 07H00 locales (10H00 GMT) y 15 minutos después se pondrán en marcha las 12 aspirantes femeninas.

El trazado de 21 kilómetros, que se recorrerá dos veces, transitará por los barrios de Santiago Centro y Providencia hasta la línea de meta en el interior del emblemático parque O'Higgins de la capital chilena.

/MRG/

21-10-2023 | 12:03:00

Alianza Universidad venció por 3 a 1 a Los Chankas por la ida del ascenso a la Liga 1

En el marco de la primera final por el ascenso de la Liga 2, Alianza Universidad venció por 3 a 1 a Los Chankas CYC en el estadio Heraclio Tapia de Huánuco, con goles de Franz Schmidt, Omar Vásquez y Jorginho Sernaqué.
 
Descontó para la visita Luis Ramos y de esta manera el cuadro azulgrana toma la ventaja de cara a llegar a la primera división nacional.
 
El partido de vuelta de los play offs de la Liga 2 se disputará el viernes 27 de octubre en el estadio Los Chankas, en Andahuaylas. Los Chankas CYC, al obtener una mejor posición en la temporada regular, decidió disputar el último cotejo de definición en condición de local.
 
 
/LC/
20-10-2023 | 15:36:00

Perú sale a luchar por las medallas en los Juegos Panamericanos 2023

Cargando la ilusión de más de 33 millones de peruanos, la delegación nacional compuesta por 216 deportistas comienza desde hoy su lucha por las medallas en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que rompe fuegos de manera oficial con la ceremonia inaugural de esta noche en el Estadio Nacional de la capital chilena.

El equipo peruano ingresará al coloso deportivo chileno, ubicado en la comuna de Ñuñoa, liderado por la maratonista Gladys Tejeda y el tirador Nicolás Pacheco, quienes portarán el estandarte peruano durante el desfile de la inauguración que empieza desde las 18:00 horas de Perú (20:00 horas locales).

Todos los exponentes nacionales portarán un tulipán como homenaje a la secretaria del Comité Olímpico Peruano, Jenny Martínez, quien falleció hace poco en un accidente de tránsito.

Entre los principales deportistas que se presentan en el certamen, que culminará el 5 de noviembre, están la bicampeona mundial de marcha Kimberly García, los vigentes campeones panamericanos de maratón Gladys Tejeda y Christian Pacheco; los badmintonistas José Guevara e Inés Castillo; el jinete Alonso Valdez Prado; la deportista de Esgrima, María Luisa Doig; las hermanas en esquí acuático, Natalia y María Cuglievan.

También estarán las selecciones de hockey masculino y la de sóftbol femenino; además, Alexandra Grande en karate, quien ganó medalla de oro en Toronto 2015, Lima 2019 y va por su tercera presea de oro en Santiago.

Participarán también el skater Ángelo Caro; los tablistas María Fernanda Reyes, Daniella Rosas, Lucca Mesinas entre la armada del surf, la nadadora Alexia Sotomayor y los veleristas María Belén Bazo y Stefano Peschiera. A su vez destaca la delegación de tiro con Nicolás Pacheco, Daniella Borda y la juvenil Valentina Porcella.

Treinta y nueve deportes, 59 disciplinas, 41 países y casi 7,000 deportistas comenzarán formalmente a escribir su historia en la decimonovena edición de los Juegos Panamericanos.

Con la ceremonia inaugural y el encendido del pebetero en el Estadio Nacional, que abrirán 17 días de competencia en 39 deportes, entre los que hacen su debut en estas justas el breaking, el skateboarding y la escalada, Santiago 2023 mostrará que su oportunidad histórica de albergar los juegos, tras dos intentos fallidos en 1975 y 1987, no le será indiferente.

El espectáculo de apertura promete mostrar al mundo un país unido y diverso con una puesta en escena de más de 5,000 artistas involucrados para dejar un mensaje de su identidad y su futuro como país sin decir palabras. En el escenario se presentarán Los Tres, Los Jaivas, Los Bunkers, Sebastián Yatra, Ana Tijoux y Movimiento Original.

/DBD/

20-10-2023 | 09:00:00

IPD lanza concurso nacional para crear su mascota deportiva

Con gran expectativa se realizó el lanzamiento del “Concurso de creación de la mascota del Instituto Peruano del Deporte” (IPD), que tiene como objetivo acercar y transmitir a la población los valores deportivos que promueve el ente rector en todo el país.
 
La mascota deberá ser simbolizada por cualquier animal oriundo, en peligro de extinción o también que represente elementos positivos que formen parte de la identidad histórica, cultural y/o natural de nuestro país; tales como persona, objeto animado o cualquier otro. Además, deberá tener un nombre amigable y de fácil recordación.
 
La propuesta gráfica podrá ser un dibujo manual o dibujo digital y pueden participar del concurso los mayores de 18 años tengan o no formación artística (de diseño gráfico o publicitario).
 
Los interesados pueden descargar las bases del concurso ingresando al link: https://www.gob.pe/institucion/ipd/noticias/850674-concurso-de-creacion-de-la-mascota-ipd-bases y enviar sus propuestas del 20 al 24 de noviembre al correo: concursomascota@ipd.gob.pe o presentarlo en mesa de partes, dirección: calle Madre de Dios N.º 391, Cercado de Lima, Tribuna Sur Estadio Nacional.        
 
El ganador del concurso recibirá como premio una moderna computadora portátil, reconocimiento del IPD (diploma de honor) y pack deportivo.
 
 
/LC/NDP/
19-10-2023 | 17:30:00

Un total de 92 vehículos se encuentran listos para competir en Caminos del Inca

El Gran Premio Caminos del Inca ya tiene todo hecho para lo que será su 51 edición luego de efectuarse las revisiones técnicas y definirse que la caravana de la travesía tendrá 92 vehículos en competencia, que se inicia este jueves con el Super Prime en el Kartódromo en La Chutana.

Este miércoles se dieron las últimas revisiones extemporáneas, en las cuales pudo verse a Ian Sierlecki, que logró asegurar su participación en las últimas horas. Así, los mejores pilotos del automovilismo peruano estarán compitiendo en las seis etapas de la carrera.

Son 92 vehículos que estuvieron este miércoles por la noche en la partida simbólica, con el campeón defensor Ronmel Palomino a la cabeza, y con figuras como Nicolás Fuchs, Raúl Orlandini, Luis Alayza, André Martínez y Eduardo Castro queriendo arrebatarle el cetro.

Son 12 categorías en competencia, y cada uno tendrá a un ganador, además de premiarse al ganador de la general, el coche que complete los 2.200 kilómetros entre especiales y enlaces en menor tiempo posible.

Super Prime Toyota Gazoo Racing

Tras la espectacular partida simbólica, disputada el  miércoles por la noche, en Agua Dulce, la comitiva de Caminos del Inca se traslada este jueves al Kartódromo de la Chutana para vivir el Super Primer, la primera parte de la prueba donde se determinará el orden de partida de la primera etapa del sábado entre Lima y Huancayo.

El Super Primer Toyota Gazoo Racing se realizará por la tarde de este jueves (18:00 horas) y los aficionados podrán decir presente adquiriendo sus entradas en ticketmaster.pe a 45 soles la entrega general y 100 la de zona VIP.

“Los asistentes podrán compartir de cerca con las tripulaciones, en un espacio donde habrá diversas opciones de comida, bebida, servicios higiénicos, estacionamiento, seguridad y todas las comodidades para los asistentes”, destacó el director de la prueba, Juan Diego Alegría.

Así, todo va quedando listo para vivir la fiesta del Gran Premio Caminos del Inca. Ya los coches están listos, los pilotos preparados y los aficionados entusiastas. La carrera llegara a siete provincias en un recorrido de más de una semana.

La etapas del Gran Premio Caminos del Inca:

Jueves 19 Súper Prime Lima (Kartódromo La Chutana)

Viernes 20 Día Libre

Sábado 21 Etapa 1 Lima – Huancayo

Domingo 22 Día de descanso Huancayo

Lunes 23 Etapa 2 Huancayo – Ayacucho

Martes 24 Día de descanso Ayacucho

Miércoles 25 Etapa 3 Ayacucho – Andahuaylas

Jueves 26 Etapa 4 Andahuaylas – Cusco

Viernes 27 Día de descanso Cusco

Sábado 28 Etapa 5 Cusco – Puno

Domingo 29 Etapa 6 Puno – Arequipa (podio)

/DBD/

19-10-2023 | 09:27:00

Páginas