Deportes

Peruano Diego Elías sale hoy a luchar por la medalla de oro en Santiago 2023

El peruano Diego Elías sale este miércoles con lo mejor de su repertorio para intentar vencer al mexicano Leonel Cárdenas en la búsqueda de clasificar a la gran final de squash y así luchar por obtener la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se disputa hasta el domingo 5 de noviembre en la capital chilena.

El martes último fue un día positivo para el deportista nacional, quien, en horas de la noche venció al  canadiense David Baillargeon en cuatro sets, resultado que le permitió avanzar a las semifinales en los Juegos Santiago 2023.

El máximo exponente del squash peruano l no tuvo su mejor inicio y cayó en el primer parcial, pero en los siguientes tres sets demostró su jerarquía y avasalló a su rival para ganar por 6-11, 11-3, 11-4 y 11-5.

Tras este gran comienzo, Diego Elías buscará este miércoles meterse en la final por la disputa de la medalla de oro ante el complicado Leonel Cárdenas. El partido se jugará desde las 9:45 horas de Perú (11:45 horas locales).

Elías ya sabe lo que es subir a lo más alto del podio tras ganar la medalla de oro en Lima 2019. Su objetivo es repetir esa hazaña en la capital chilena.

/DBD/

En la actualidad, Elías ocupa el segundo puesto del ranking mundial de squash. Descendió un puesto luego que en abril y mayo estuvo en la cúspide.

El squash es un deporte en el que se golpea con raqueta una pelota de goma contra una pared. Se practica en interior con dos jugadores, y la pelota puede tener distintos grados de velocidad o rebote que se identifica por el color.

Los jugadores golpean la pelota con sus raquetas haciéndola rebotar en la pared frontal de la pista. La pelota puede rebotar en todas las paredes cuantas veces sea necesario y en cualquier orden, siempre que golpee en la pared frontal o frontis antes de tocar el suelo. Solo puede rebotar en el suelo una vez, si rebota 2 o más veces, es punto para el contrincante.

A cinco días de culminar los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el Perú se ubica en el noveno puesto del cuadro medallero al registrar 22 preseas (7 de oro, 2 de plata y 13 de bronce).

Se espera que esa cifra siga aumentando con las actuaciones de Alexandra Grande (karate), el team de vela y Diego Elías, quienes con las cartas más firmes para cosechar más oros.

01-11-2023 | 09:31:00

Santiago 2023:  deportistas reciben reconocimiento de Legado

Los deportistas Hugo del Castillo (taekwondo), José Guevara (bádminton) e Inés Castillo (bádminton) fueron homenajeados por Legado durante el desarrollo de la novena edición del FestiLegado desde la sede de Videna. Ello en virtud de su destacada participación en los Juegos Santiago 2023, al haber logrado medallas de bronce.

Al unísono fueron ovacionados por el público, al recibir uno a uno un diploma de reconocimiento al dejar en alto el nombre del Perú.

“Para mí es muy grato poder generarles este homenaje porque ustedes realmente son en Legado vivo. Ustedes y nosotros, estamos permanentemente trabajando de manera conjunta y el resultado se ve en la preparación de cada uno de ustedes y en la obtención de medallas”, dijo el director ejecutivo de Legado, Álvaro Castro.

A su turno, el taekwondista y medalla de bronce en Santiago 2023, Hugo del Castillo, quien obtuvo la primera presea para nuestro país en estos panamericanos, agradeció a Legado por este tributo.

“Muchísimas gracias a todos por estar aquí, a Legado por darnos este reconocimiento tan lindo después de haber venido, y a nuestros compañeros Para atletas que van a ir a representar al Perú. Gracias a todos por estar atentos a nuestros logros. Por celebrarlo. Porque es una alegría, no solo para nosotros, sino para ustedes, para todo el Perú”, sostuvo del Castillo.

Asimismo, nuestro laureado deportista no escatimó en elogios para resaltar las bondades de los recintos deportivos de Legado, los cuales contribuyen a mejorar su rendimiento.

“Quiero destacar las instalaciones tan bonitas de Legado, como el Biomédico, particularmente me encanta entrenar ahí. Siempre las aprovechamos al máximo. Realmente son instalaciones de lujo”, sostuvo del Castillo.

/DBD/

01-11-2023 | 08:56:00

Universitario vs. Alianza Lima: Entradas para la primera final se agotaron

Tras el anuncio de la venta de entradas para el primer duelo entre Universitario y Alianza Lima en el estadio Monumental, los hinchas cremas agotaron las más de 55 000 localidades.
 
“¡Lleno monumental en la final! Agotamos todas las entradas que se pusieron a la venta para la final de este sábado. Gracias hinchada crema por acompañar al más campeón. ¡Esta final la jugamos juntos!”, informó la ‘U’ a través de sus redes sociales.
 
El lunes comenzó la preventa exclusiva para socios y abonados y en la mañana de este martes se activó la venta general, agotándose las localidades disponibles en dos horas.
 
Cabe recordar que el encuentro se disputará el sábado 4 de noviembre a las 8:00 p. m., mientras que el partido de vuelta será el miércoles 8 a la misma hora.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
/LC/NDP/
31-10-2023 | 15:11:00

Gladys Tejeda recibirá apoyo para su preparación con miras a los JJ.OO. París 2024

El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Guido Flores, sostuvo una importante reunión con nuestra campeona Gladys Tejeda, quien recientemente obtuvo una medalla de bronce en la maratón femenina de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
 
Nuestra destacada maratonista recibió un diploma de honor y felicitaciones en mérito a su notable participación en Santiago. Dicha reunión fue propicia para renovar el compromiso del IPD a fin de trabajar de forma coordinada con los deportistas en su preparación con miras a los Juegos Olímpicos París 2024.
 
Durante la reunión se acordaron acciones que permitan mejorar las condiciones de entrenamiento de los atletas a nivel local e internacional.
 
En ese sentido, se habló sobre la reactivación del Programa de Maratonistas, Programa Especial París 2024, mejoramiento del Centro de Alto Rendimiento (CAR) Huancayo y el proyecto de una nueva pista atlética en Oxapampa, que reúne las condiciones de clima y altura para el entrenamiento de los fondistas.
 
Cabe resaltar, que Gladys es integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y Programa Priorizados Santiago 2023, ambos contribuyen en su plan de preparación para las competencias internacionales.
 
 
/LC/NDP/
31-10-2023 | 14:50:00

Santiago 2023: Perú suma 22 medallas en Juegos Panamericanos

Este lunes el deporte nacional tuvo una jornada de gloria y una lluvia de medallas en la playa Punta de Lobos, Pichilemu, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, porque el surf le dio al Perú, seis medallas (3 de oro, 1 de plata y 2 de bronce), además de la conseguida en judo en el marco de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 que se desarrollan en la capital chilena hasta el 5 de noviembre.

En una jornada gloriosa en Chile, Lucca Mesinas en tabla corta, Piccolo Clemente y María Fernanda Reyes en Longboard ganaron las medallas doradas para Perú. A esta se suma la presea de plata de Itzel Delgado en SUP Race, y las de bronce con Vania Torres en SUP Surf y Miguel Tudela en tabla corta. Mientras se estallaba de alegría en Punta de Lobos, en Santiago, la judoka Camila Figueroa ganó la medalla de bronce en la categoría -78 kg.

Cabe indicar que Lucca Mesinas ganó con la medalla de oro el cupo olímpico a los Juegos Olímpicos París 2024.

/MRG/ 

31-10-2023 | 09:54:00

Santiago 2023: Perú muestra su poderío en el surf y el atletismo con 7 medallas de oro

Tras el triunfo de Kimberly García este último domingo, el equipo peruano que participa en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 sumó este lunes 4 medallas de oro. Tres de ellas fueron en el surf y una fue en la carrera de los 10 000 metros planos.
 
Esta última fue obtenida por la atleta nacional Luz Mery Rojas, quien quedó primera en esta carrera tras hacer un tiempo de 33:12.99, superando a la mexicana Laura Galván y la estadounidense Edinah Kurgat.
 
Por su parte, Maria Fernanda Reyes, Lucca Mesinas y Piccolo Clemente se lucieron en mar chileno y se quedaron con la presea dorada, tanto en Longboard como en shortboard. Además, Miguel Tudel y Vania Torres sumaron dos medallas de bronce.
 
El peruano Itzel Delgado también dijo presente logrando la medalla de bronce en el Stand Up Paddle Race. Asimismo, es importante destacar la participación de la judoca Camila Figueroa, quien obtuvo la de bronce en la división -78 kg de la rama femenina.
 
Hasta el momento, Perú se ubica en el séptimo lugar del medallero de Santiago 2023 con 22 preseas, por debajo de Cuba que tiene 24. Por su parte, Colombia cuenta con 48 medallas y Brasil suma 123.
 
/JV/LC/
30-10-2023 | 20:49:00

Santiago 2023: Luz Mery Rojas logra la medalla de oro en los 10 000 metros planos

La atleta peruana Luz Mery Rojas se proclamó campeona de los 10 000 metros en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 con un registro de 33 minutos, 12 segundos y 99 centésimas.
 
Rojas, de 30 años, le dio a Perú la séptima presea dorada en el medallero general.
 
La plata fue para la mexicana Laura Galván, con tiempo de 33:15.85, y el bronce se lo adjudicó la estadounidense Ednah Kurgat con 33:16.61.
 
De esta manera, la delegación nacional suma 22 medallas (7 de oro, 2 de plata y 13 de bronce).
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
/LC/
30-10-2023 | 21:08:00

Emiliano ‘Dibu’ Martínez gana el trofeo como mejor arquero del mundo

Tras convertirse en campeón del mundo con Argentina, Emiliano ‘Dibu’ Martínez sigue cosechando logros y esta vez se hizo con el Trofeo Yashine como el mejor arquero del mundo, en el marco de la ceremonia del Balón de Oro 2023.
 
El guardameta sucede en el palmarés al belga del Real Madrid, Thibaut Courtois, que lo obtuvo el año pasado.
 
El resto de los candidatos eran Yasin Bono, Thibaut Courtois, Ederson, Dominik Livakovic, Mike Maignan, André Onana, Aaron Ramsdale, Brice Samba y Ter Stegen.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
/LC/
30-10-2023 | 16:04:00

Santiago 2023: Camila Figueroa logra medalla de bronce en Judo

La judoca peruana Camila Figueroa subió al podio de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 tras hacerse de la medalla de bronce, el cual permite a la delegación nacional sumar 21 preseas (6 de oro, 2 de plata y 13 de bronce).
 
Figueroa tuvo un duro combate con su oponente de Ecuador, a quien muchas veces le aplicó llaves que la hicieron caer al tatami sumando puntos importantes que le otorgaron la medalla de bronce.
 
Esta es la primera presea que brinda la disciplina del judo al Perú. También es la medalla 21 que suma en total la delegación nacional, suma que le permite al país dar el gran salto en el cuadro medallero cuando faltan seis días para la culminación de los Juegos Panamericanos.
 
Los grandes actores de esta jornada deportivas del lunes fueron los surfistas peruanos, quienes cosecharon 6 medallas (3 de oro, 1 de plata y 3 de bronce).
 
En este instante, el Perú se ubica en el sétimo lugar de la tabla medallas por debajo de Estados Unidos, Brasil, México, Canadá, Colombia y Cuba.
 
 
/LC/Andina/
30-10-2023 | 15:00:00

Así se jugará la final nacional entre Alianza Lima y Universitario

Después de 14 años, Alianza Lima y Universitario se verán las caras en una final nacional que tendrá todos los condimentos para ser una verdadera lucha de poder a poder.
 
El cuadro crema viene de ganar el Clausura, con una racha positiva de la mano de Jorge Fossati, mientras que los blanquiazules ganaron con holgura el Apertura y en el segundo torneo del año pelearon palmo a palmo.
 
La incognita se encontraba en saber cuál sería el orden de localías, debido a que los de La Victoria, al ser el mejor equipo de la tabla acumulada, ganaron el derecho de elección.
 
La decisión final fue que el partido de ida se dispute en el estadio Monumental el sábado 4 de noviembre a las 8:00 p. m., mientras que la vuelta se jugará en el estadio Alejandro Villanueva a la misma hora.
 

¿Habrá tiempo extra?

Regularmente las llaves finales suelen ser bastante cerradas debido a que el mínimo error puede costar muy caro, por lo que un empate en el global puede ser una posibilidad latente.
 
Ante ello, y revisando las bases de la Liga 1, se puede conocer que, si hay paridad en el resultado luego de ambos partidos, la definición por penales será la vía para definir al próximo campeón del fútbol peruano.
 
 
/LC/
30-10-2023 | 14:37:00

Páginas