Novak Djokovic fija la edad hasta la que espera jugar tenis profesional
"Espero que mi carrera llegue hasta los 40 años e incluso más allá. Me siento bien con mi cuerpo. Juego un tenis de gran calidad. El 2023 ha sido una de las mejores temporadas de mi vida. ¿Por qué parar cuando juegas todavía muy bien? Voy a seguir, ir año a año y ver hasta donde llego", declaró el serbio Novak Djokovic en una entrevista realizada durante la Riyadh Season Tennis Cup.
"Es un gran ejemplo de un campeón que ha tenido una gran carrera y mucha longevidad. Dedicó mucho tiempo a ocuparse de sí mismo y a recuperarse bien para estar seguro de tener en cuenta todos los aspectos de su cuerpo y mentalidad para tener una carrera larga y fructífera", dijo.
El jugador Jairo Concha no continúa más en Alianza Lima
El jugador Jairo Concha no seguirá en Alianza Lima, así lo comunicó este martes el club "victoriano" al despedirse del volante y desearle suerte en sus próximos proyectos deportivos. El mediocampista se va del club "íntimo" tras permanecer tres temporadas y lograr el bicampeonato.
Alianza Lima usó sus redes sociales para hacer oficial la salida de Jairo Concha, quien días anteriores era voceado como posible refuerzo de Universitario de Deportes para la próxima temporada.
"¡JAIRO! Gracias por tu entrega y esfuerzo. ¡Muchos éxitos en tus próximos proyectos!", anunció el club, confirmando así la despedida del mediocampista.
La decisión de la dirigencia aliancista de ya no contar más con Concha de debe a la negativa de respuesta del jugador por renovar el contrato que culminaba el 31 de diciembre del presente año.
Ante ello, el área deportiva del club, junto a su gerente deportivo, Bruno Marioni, ya comenzaron a evaluar posible reemplazante de Jairo Concha, quien llegó a Alianza Lima 2021 y pudo conseguir el bicampeonato.
La salida de Concha se suma a las ya anunciadas de Josepmir Ballón, Pablo Míguez, Felipe Andrade, Cristian Benavente, Aldair Rodríguez, Gino Peruzzi y Christian Cueva.
/MRG/
Serie A: el Inter mantiene una ventaja de 4 puntos sobre la Juventus (2º puesto)
El líder Inter de Milán cumplió con una victoria 2-0 en casa sobre el Lecce (12º) y conservó cuatro puntos de ventaja sobre la Juventus (2º), que poco antes había vencido 2-1 en el terreno del Frosinone (14º), este sábado en la 17ª jornada de la Serie A.
Así que todo es igual entre los dos mejores equipos del Calcio y solo han perdido un partido esta temporada en la liga.
Los dos consiguieron abrir todavía más margen respecto al AC Milan (3º), que el sábado había sufrido para empatar en el minuto 90 en el campo de la colista Salernitana. Los 'rossoneri' quedan ahora descolgados a siete puntos de la Juventus y ya a once de su vecino Inter.
En el cuarto puesto, a dos puntos del AC Milan, sigue el sorprendente Bolonia, que venció 1-0 en casa al Atalanta (8º), con un tanto tardío del escocés Lewis Ferguson (minuto 86).
Olvidando la 'Coppa'
En el estadio Giuseppe Meazza, el Inter abrió el marcador este sábado por medio de su joven defensa alemán Yann Bissek (minuto 43), de cabeza al rematar una falta sacada por el turco Hakan Calhanoglu.
En el minuto 78, Nicolo Barella aumentó la cuenta interista anotando desde cerca de la línea, después de un soberbio toque de tacón del austríaco Marko Arnautovic.
El Lecce acabó el partido con diez jugadores por la expulsión del atacante zambiano Lameck Banda después de protestas demasiado airadas al árbitro (minuto 83).
Con esta victoria, el Inter de Milán, eliminado el miércoles por el Bolonia en octavos de final de la Copa de Italia, donde era el vigente doble campeón del torneo, recupera las buenas sensaciones. Fue además en un partido que tuvo que jugar sin su goleador argentino Lautaro Martínez y sin su defensa Federico Dimarco, ambos lesionados en un muslo.
"Llegamos al partido después de un resultado que nos había disgustado. Era importante ganar hoy y, después de lo del miércoles, no era algo garantizado, así que estoy muy contento", celebró el entrenador del Inter, Simone Inzaghi.
Decisivo Vlahovic
En su partido, la Juventus también venció, en su caso 2-1 en Frosinone.
El joven atacante turco Kenan Yildiz, de 18 años, se zafó de tres defensas rivales en una gran acción individual para anotar su primer gol con el primer equipo de la Juve (minuto 12) y abrir el marcador.
Tras el paso por los vestuarios, el uruguayo Jaime Báez devolvió las tablas (51) pero finalmente, el serbio Dusan Vlahovic (81) marcó de cabeza para asegurar la duodécima victoria de la Vecchia Signora en campeonato.
El serbio, que está atravesando una temporada complicada de cara a puerta, suma seis dianas en campeonato.
"Obviamente, un goleador no está contento cuando no marca, o cuando no marco lo suficiente, pero yo trabajo duro cada día para poder aportar al equipo", declaró Vlahovic a DAZN.
Frosinone, que no perdía como local desde la primera jornada contra Nápoles (3-1), es 14º con 19 puntos, y mantiene un colchón de seis puntos sobre la zona roja de la tabla.
En la próxima jornada, la última de la Serie A en 2023, el Inter visita el viernes al Génova (13º), mientras que la Juventus recibirá a la Roma el sábado.
El Nápoles colapsa en Roma
En otro de los duelos destacados del día, el vigente campeón Nápoles fue derrotado 2-0 en el campo de la Roma.
Lorenzo Pellegrini (minuto 76) y el belga Romelu Lukaku (90+6) consiguieron los tantos del equipo de José Mourinho ante un Nápoles que acabó con nueve jugadores. Primero fue expulsado el atacante Matteo Politano por una patada a Alessandro Zanoli, en el 66, y después el delantero nigeriano Victor Osimhen (86) por una falta sobre Stephan El Shaarawy.
La Roma arrebata a su rival de la jornada el sexto puesto y el Nápoles baja al séptimo lugar, a un punto del equipo de la capital y, sobre todo, ya descolgado a 17 puntos del liderato, con lo que parece haber dicho 'arrivederci' a sus posibilidades de revalidar el 'Scudetto'.
En otros partidos del día, el Hellas Verona (16º) ganó 2-0 al Cagliari (18º), mientras que Torino (10º) y Udinese (17º) igualaron 1-1.
/MPG/
Beneficios económicos entregan a medallistas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos
El Instituto Peruano del Deporte (IPD), entregó la suma de 4 millones 845 mil soles, por concepto de incentivo económico, a los deportistas y Para deportistas que consiguieron medallas en los XIX Juegos Panamericanos y VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, en lo que significó la mejor participación peruana en la historia de ambos juegos, pues lograron 66 medallas, todo un récord.
Por medalla de oro se les entregó la suma de 80 mil soles, mientras que por la presea de plata 60 mil soles y por el disco de bronce 30 mil soles. En el caso de los entrenadores, reciben un incentivo económico que equivale a la mitad del total de la medalla.
La ceremonia de entrega del cheque simbólico contó con la presencia del presidente del IPD, Guido Flores Marchan; la directora de Educación Física y Deporte del Minedu, Nathaly Montoya, en representación de la Ministra de Educación, Miriam Ponce; el presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Renzo Manyari Velazco; la presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU), Luisa Villar y, el director de Legado, Álvaro Castro.
“Este incentivo económico que entrega al Estado a través del IPD a los deportistas y Para deportistas, es el resultado de años de esfuerzo, entrega y sacrificio de cada uno de ustedes en sus entrenamientos. Los felicitamos por dejar el nombre del Perú en alto en la competencia desarrollada en Chile y ahora tienen un reto mayor como son los Juegos Olímpicos París 2024, donde estamos seguros también conseguirán los éxitos obtenidos en Santiago 2023”, señaló el presidente del IPD, Guido Flores Marchan.
Entre los medallistas se encuentran deportistas y Para deportistas del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, quienes reciben una subvención económica que contribuye a cubrir gastos propios de su preparación, como son alimentación, transporte, hidratación, suplementación nutricional e indumentaria deportiva.
Asimismo, integraron el Programa Priorizados Santiago 2023, donde aquellos deportistas y Para deportistas con opción de lograr medallas, recibieron una subvención económica adicional para solventar sus viajes, bases de entrenamientos y participación en competencias.
“El Estado peruano, a través del IPD, destinó 4 millones 970 mil soles para que los deportistas que formaron parte del Programa Rumbo a Santiago 2023 cuenten con una subvención económica extra para su preparación y llegar en las mejores condiciones al evento", recordó el presidente del IPD.
En otro momento de sus declaraciones, Flores Marchan anunció el inicio del Programa París 2024 para enero del próximo año, donde los deportistas y Para deportistas clasificados y en vías de clasificar a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Francia, recibirán una subvención económica adicional.
/MPG/
Eligen a Carlos Silvestri como el mejor entrenador de la Liga 2
El director técnico de Comerciantes Unidos, Carlos Silvestri, fue elegido como el “mejor entrenador” de la Liga 2-2023 en una ceremonia realizada por la Liga Profesional de Fútbol.
Carlos Silvestri tuvo una dura lucha para consagrarse como el mejor y es que también estaban en la terna de competidores Paul Cominges (Alianza Universidad) y Juan Carlos Bazalar (Los Chancas).
Por su parte, Luis Ramos se quedó con el premio al Mejor jugador de la Liga 2, tras una gran campaña con los Chancas logrado el ascenso a la máxima división del futbol peruano.
“Primero agradecer a dios por el premio, quiero agradecer a mi familia que siempre esta presente en las buenas y en las malas y este premio va para mi padre que esta en el cielo”, manifestó.
Asimismo, Michael Sotillo fue el mejor arquero del campeonato. El portero de Los Chancas recibió el reconocimiento tras su destacable campaña.
La oncena ideal del campeonato fue conformado de la siguiente manera: Michael Sotillo, Keyvin Paico, Franz Schmidt, Jhonny Mena, Luis Valverde, Diego Carabaño, Jorginho Sernaque, Kevin Santamaria, Oshiro Takeuchi, Luis Ramos y Matias Sen.
/DBD/
IPD otorgó 4 millones 845 mil soles a los medallistas olímpicos de Santiago 2023
El Instituto Peruano del Deporte (IPD), entregó este jueves la suma de 4 millones 845 mil soles, por concepto de incentivo económico, a los deportistas y paradeportistas que obtuvieron medallas en los Juegos Panamericanos y Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.
Los deportistas y paradeportistas reciben por medalla de oro la suma de 80 mil soles, por la presea de plata 60 mil soles y por el disco de bronce 30 mil soles.
En el caso de los entrenadores, reciben un incentivo económico que equivale a la mitad del total de la medalla.
La ceremonia de entrega del cheque simbólico contó con la presencia de la ministra de la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, la viceministra de Gestión Pedagógica del Minedu, Nathaly Montoya, el presidente del IPD, Guido Flores Marchan, el presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Renzo Manyari Velazco, la presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU), Luisa Villar y el director de Legado, Alvaro Castro.
Los deportistas y paradeportistas reciben por medalla de oro la suma de 80 mil soles, por la presea de plata 60 mil soles y por el disco de bronce 30 mil soles.
En el caso de los entrenadores, reciben un incentivo económico que equivale a la mitad del total de la medalla.
La ceremonia de entrega del cheque simbólico contó con la presencia de la ministra de la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, la viceministra de Gestión Pedagógica del Minedu, Nathaly Montoya, el presidente del IPD, Guido Flores Marchan, el presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Renzo Manyari Velazco, la presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU), Luisa Villar y el director de Legado, Alvaro Castro.
“Este incentivo económico que entrega el Estado a través del IPD a los deportistas y Paradeportistas es el resultado de años de esfuerzo, entrega y sacrificio de cada uno de ustedes en sus entrenamientos. Los felicitamos por dejar el nombre del Perú en alto en la competencia desarrollada en Chile y ahora tienen un reto mayor como son los Juegos Olímpicos París 2024, donde estamos seguros también conseguirán los éxitos obtenidos en Santiago 2023”, señaló el presidente del IPD, Guido Flores Marchan.
Entre los medallistas se encuentra deportistas y paradeportistas del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, quienes reciben una subvención económica que contribuye a cubrir gastos propios de su preparación como son alimentación, transporte, hidratación, suplementación nutricional e indumentaria deportiva.
Asimismo, integraron el Programa Priorizados Santiago 2023, donde aquellos deportistas y Paradeportistas con opción de lograr medallas, recibieron una subvención económica adicional para solventar sus viajes, bases de entrenamientos y participación en competencias.
“El Estado peruano, a través del IPD, destinó 4 millones 970 mil soles para que los deportistas que formen parte del Programa Rumbo a Santiago 2023 cuenten con una subvención económica extra para su preparación y llegar en las mejores condiciones al evento", recordó el presidente del IPD.
Programa París 2024
En otro momento de sus declaraciones, Flores Marchan anunció el inicio del Programa París 2024 para enero del próximo año, donde los deportistas y Paradeportistas clasificados y en vías de clasificar a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Francia, recibirán una subvención económica adicional.
En lo que significó la mejor participación peruana en la historia de los Juegos Panamericanos, la representación nacional consiguió 32 medallas en el evento en Santiago de Chile, las mismas que fueron 10 de oro, 6 de plata y 16 de bronce.
En el medallero general, la delegación nacional ocupó el puesto 9 de 41 países participantes.
En tanto, nuestros paradeportistas tampoco se quedaron atrás y consiguieron el récord de 34 medallas en Santiago 2023, también en una histórica participación con 6 preseas de oro, 9 de plata y 19 de bronce.
/MPG/
Confirmado Jhamir de D’ Arrigo ya es de Alianza Lima
El Club Alianza Lima anuncio este jueves mediante sus redes sociales la flamante incorporación de Jhamir D´Arrigo, quien llega procedente de FBC Melgar de cara a la temporada 2024, donde los dirigidos por Alejandro Restrepo disputarán la Liga 1 y la fase de grupos de la Copa Conmebol Libertadores.
¡Bienvenido Jamir! A defender los colores con la vida, escribió el club en su cuenta de Twitter.
Este año, jugando para el cuadro arequipeño, participó en 36 encuentros, abarcando tanto competiciones nacionales como internacionales. Durante este periodo, logró dos anotaciones (contra César Vallejo y Patronato) y proporcionó dos asistencias.
Melgar anuncio la salida de Jhamir D'Arrigo
El último miércoles 20, Melgar indicó que Alianza Lima había ejecutado la cláusula de salida de Jhamir D'Arrigo, por lo que esto hace que ya no siga perteneciendo el equipo que dirigirá Pablo De Muner.
"FBC Melgar hace de conocimiento que el club Alianza Lima ha ejecutado la cláusula de salida del jugador Jhamir D'Arrigo, razón por la cuela desde la fecha ya no mantiene vínculo contractual con FBC Melgar", indicaron.
Asimismo, el cuadro rojinegro decidió enviarte todos los éxitos del mundo al futbolista Jhamir D'Arrigo. "A Jhamir le deseamos lo mejor en su carrera profesional y agradecemos la entrega al Dominó en el tiempo que formó parte de nuestro plantel".
El comienzo de su carrera
Nacido en el Callao, Jhamir D'Arrigo inició su formación en las divisiones juveniles de la Academia Deportiva Cantolao. En 2019, la directiva tomó la decisión de otorgarle un contrato profesional de dos temporadas. Al comienzo del año siguiente, el entrenador Hernán Lisi le brindó la oportunidad de debutar contra Cienciano, dejando una impresión positiva.
En un encuentro frente a Sporting Cristal durante la novena jornada del Apertura 2020, D'Arrigo celebró su primer gol vistiendo la camiseta de la Academia Cantolao.
A lo largo del 2021, experimentó un aumento constante en su rendimiento, aunque sus estadísticas goleadoras no sufrieron cambios significativos. En el año 2022, mostró un desempeño mejorado, logrando cifras destacadas. Su promedio goleador aumentó, captando la atención de varios clubes, siendo Melgar quien finalmente se llevó el protagonismo en la negociación.
/ANDINA/PE/
River Plate y Rosario Central definen título de la temporada
River Plate y Rosario Central definirán este viernes 22 de diciembre en el último título de la temporada de fútbol argentina al enfrentarse por el Trofeo de Campeones, en un partido que se disputará en el Estadio Madre de Ciudades de la ciudad De Santiago del Estero.
El ‘Millonario’, flamante campeón del Torneo Liga Profesional, y el ‘Canalla’, reciente vencedor de la Copa de Liga, se medirán en un encuentro único para cerrar el primer año de fútbol en el país que es el vigente campeón del mundo.
River, que fue eliminado de la Copa de la Liga justamente por Rosario Central, busca ahora cerrar su primer año con Martín Demichelis como entrenador con su segunda conquista para calmar los ánimos de los hinchas, luego de un semestre que incluyó eliminaciones en octavos de final de Copa Libertadores y dieciseisavos de final de Copa Argentina.
Rosario Central, en tanto, tuvo un 2023 de ensueño, porque comenzó con el objetivo de mantener la categoría y, de la mano de Miguel Ángel Russo, consiguió no sólo un título nacional, sino que también sacó pasaporte a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024.
El duelo de este viernes tendrá como árbitro a Facundo Tello y será la tercera edición de este Trofeo de Campeones que en 2021 coronó a River Plate tras vencer 4-0 a Colón de Santa Fe, y el año pasado le dio la corona a Racing Club tras imponerse en suplementario por 2-1 ante Boca Juniors.
Luego de este partido, el fútbol argentino iniciará un receso estival que finalizará en la última semana de enero con el comienzo de la Copa de la Liga Profesional 2024 con la participación de los ascendidos Independiente Rivadavia de Mendoza y Deportivo Riestra, en los lugares dejados por los descendidos Arsenal de Sarandí y Colón de Santa Fe.
/PE/
Gore Callao construye el Centro Acuático más moderno del Perú
El gobierno regional del Callao, a través de la gerencia regional de Educación, Cultura y Deporte, empezó la reconstrucción de la nueva infraestructura deportiva del Centro Acuático de la Villa Deportiva Regional del Callao, que tendrá cuatro piscinas temperadas y totalmente cubiertas (techadas) para el disfrute de los chalacos y entrenamiento de atletas que participen en eventos de alta competencia.
Con grúas móviles tipo torre y personal de la empresa COPAO S.A.C, a cargo del ingeniero Jessie Avilés, se realizan los trabajos preliminares de desmontaje de toda la estructura metálica; la demolición de cimientos, muros, pisos, podios, concreto armado, graderías, escaleras, calderas y filtros existentes; y la eliminación de desmonte.
Las labores se iniciaron el 13 de diciembre y la constructora planea entregar la obra en los próximos meses.
“Estamos haciendo las demoliciones de los pisos de acuerdo al proyecto. El pueblo del Callao va a tener en unos meses una obra totalmente renovada, remozada… Acá todo es nuevo, porque era necesario. Vamos a cambiar los cerámicos de todas las piscinas, prácticamente todo nuevo. Vamos a poner en funcionamiento la piscina olímpica, la piscina de clavados (saltos ornamentales), la piscina de adultos y la piscina de niños, anunció el ingeniero Avilés, residente de la obra y responsable del proyecto.
Por su parte, el gerente regional de Educación, Cultura y Deporte, Christopher Zecevich, destacó las bondades del proyecto, cuyo monto de ejecución es de S/ 11,641,167.19 soles y adjudicada a la empresa COPAO S.A.C, a través del sistema de contratación a suma alzada, y agregó que esta obra se convertirá en un símbolo, en cuanto a infraestructura deportiva se refiere.
/MRG/
Cayetana Chirinos es nombrada Embajadora de la Casa Ronald
“Estoy muy feliz de estar aquí nuevamente. El mes pasado me tocó visitar la sede de Jesús María, así que me faltaba conocer la casa de Surco y a los chicos que están aquí luchando por ponerse bien de salud. Hoy han estado muy contentos porque les enseñamos a decorar las galletas, ha sido muy bonito. Es bueno que sepan que estamos con ellos”, dijo emocionada la velocista de solo 15 años.






