Deportes

Sporting Cristal oficializa la salida de su director técnico, Tiago Nunes

El técnico brasileño Tiago Nunes "no continuará al mando del plantel profesional para la temporada 2024", anunció Sporting Cristal en un comunicado este sábado por la mañana.

"Debido a razones estrictamente familiares, el profesor Nunes, ha decidido permanecer en Brasil y continuar sus proyectos profesionales acompañando a su familia", dijo la entidad en su comunicado.

El entrenador tuvo bajo su cargo a Corinthians (2020), Gremio (2021) y Athletico Paranaense (2018 y 2019) durante su reciente trayectoria.

Con el Paranaense pudo proclamarse campeón de la Copa Sudamericana 2018, luego de vencer, en tanda de penales, al colombiano Junior de Barranquilla.

El director técnico remplazó al entrenador peruano Roberto Mosquera, que fue cesado por no lograr el campeonato local 2022.

El brasileño acumuló un total de 47 partidos dirigidos, entre Liga 1, Copa Libertadores y Copa Sudamericana, de los cuales ganó 22, empató 18 y perdió 7.

/AC/

11-11-2023 | 13:43:00

Ministra de Cultura inauguró exposición de bienes culturales recuperados “Wasinman Kutispa

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, inauguró la exposición museográfica “WASINMAN KUTISPA – RECUPERANDO NUESTRO PATRIMONIO”, en su segunda edición, que, hasta el miércoles 22 de noviembre, permite a sus visitantes conocer lo más representativo de los bienes culturales repatriados desde el año 2020, de países de América y Europa; así como de los bienes culturales incautados dentro del país en el mismo período.

Esta muestra, implementada en la Sala Kuélap del primer piso de la sede central del Ministerio de Cultura, exhibe 44 bienes culturales en vitrinas y paneles, 27 bienes culturales mediante infografías; así como 10 bienes culturales, a través de recursos tecnológicos, como visores 3D y dispositivos de realidad aumentada.

Entre los bienes que se pueden observar, destacan piezas de cerámica de las culturas Moche, Chancay y Huaura, repatriadas de Suiza; textiles de los estilos Wari – Tiahuanaco, Nazca – Wari, Nazca y Sihuas, devueltos voluntariamente por la Universidad Siena College de Nueva York; y esculturas del siglo XVIII, decomisados en nuestro Módulo de Verificaciones en el Terminal Marítimo del Callao.

En el acto protocolar de inauguración, llevado a cabo en el Video Wall del Ministerio de Cultura, estuvieron presentes funcionarios de diversas entidades como el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Archivo General de la Nación, la Biblioteca Nacional, la Oficina Central Nacional de Interpol en Lima, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria y la Policía Nacional del Perú.

En su intervención, la ministra Urteaga destacó la labor de recuperación de nuestro legado cultural mueble por parte del sector Cultura. “Estamos contentos de mostrar los bienes que hemos recuperado y se visibilice el trabajo que hacemos. Somos pioneros en la recuperación de bienes muebles y por eso no cesaremos en esa labor”.

“Quiero invitar a la ciudadanía para que vengan a la exposición hasta el 22 de noviembre, para acceder a nuestros bienes recuperados y conocer su historia, así como su importancia. Por esto, quiero agradecer la labor de todas las instituciones como la Cancillería, la Policía Nacional, Interpol, Aduanas y todos los que nos ayudan en esta labor”, expresó la ministra.

La ministra destacó la presencia de las pinturas, “Nacimiento de la Virgen” e “Inmaculada Concepción”, devueltas por la Iglesia Museo Cropus Christi de Miami, o “Virgen del Rosario con Niño y Santos”, incautada por el FBI de Estados Unidos. Son tres de las cinco pinturas de la escuela cusqueña que incluye la muestra.

El público en general podrá visitar libremente la muestra de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., ingresando por la puerta 3 de nuestra sede institucional, ubicada en Av. Javier Prado Este, 2465, San Borja.

“Wasinman Kutispa – Recuperando Nuestro Patrimonio”, es organizada por la Dirección de Recuperaciones -unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural-, con el apoyo de la Dirección General de Museos.

El Ministerio de Cultura expresa su especial satisfacción por esta exposición, orientada a la sensibilización de la ciudadanía sobre la importancia y el valor del patrimonio recuperado, e invita a los ciudadanos y ciudadanas a acceder a su enriquecedor contenido.

/MRG/NDP/ 

 

10-11-2023 | 13:29:00

La FPF solicitó informe sobre el apagón en el clásico del fútbol peruano

Después de los incidentes ocurridos en el Estadio de Matute, donde las luces se apagaron al concluir el partido que coronó a Universitario como campeón, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) emitió un comunicado oficial, expresando su postura al respecto. El comunicado reflejó la postura de la FPF ante los eventos acontecidos en el estadio durante el final del partido que determinó al campeón del torneo.

“La Federación Peruana de Fútbol (FPF) se pronuncia respecto a los hechos sucedidos luego de la finalización del partido entre Alianza Lima y Universitario, por la final de la Liga1 2023, y generó la suspensión de la ceremonia de premiación al club Universitario de Deportes, campeón de la competencia, atentando contra la seguridad de jugadores y asistentes”, manifestó mediante un comunicado. 

Con el fin de conocer todo lo sucedido, la FPF solicitó a las autoridades competentes que proporcionen los registros y análisis exhaustivos del incidente en el estadio, con el propósito de dilucidar las causas del apagón, que da indicios de haber sido deliberado. Dada la presencia de más de 30,000 personas, incluyendo periodistas, camarógrafos, oficiales de policía, jugadores y miembros del cuerpo técnico en el campo, esta situación podría haber tenido consecuencias desastrosas.

“La FPF solicita a las autoridades que se dieron cita en el evento de anoche, entre ellas el Ministerio Público, DISEDE y la Policía Nacional, que remitan las actas e informes sobre los hechos para determinar las responsabilidades de forma rápida”.

La autonomía en las decisiones disciplinarias deportivas sin intervención directa de la Federación fue destacada, indicando que considerarán esta situación al recopilar los detalles necesarios.

“La FPF se reserva el derecho de imponer sanciones en el marco deportivo de acuerdo con las facultades de sus órganos competentes, los que actúan en forma autónoma e independiente”, finalizó.

/MRG/  

 

10-11-2023 | 11:59:00

El gobierno de Chile informó que recibió 10 pedidos de asilo de deportistas cubanos

El gobierno de Chile informó este jueves que ha recibido, en las últimas horas, 4 solicitudes de asilo de deportistas cubanos, con lo que son ya 10, además de un acompañante de la delegación, las personas que han decidido no regresar a la isla tras participar en los XIX Juegos Panamericanos.

“Esta mañana el Servicio Nacional de Migraciones recibió nuevas solicitudes de refugio de deportistas cubanos. El Gobierno analizará con la mejor disposición y prontitud dichas solicitudes”, dijo la ministra chilena de Interior, Carolina Tohá.

Una fuente oficial dijo a EFE que son cuatro los deportistas que se han presentado esta mañana en la oficina de migraciones para iniciar los trámites.

En medio de la creciente polémica, la radio local Bio Bio anunció que los competidores comenzarán a entrenarse en instalaciones deportivas del barrio de La Barnechea gracias a una iniciativa de su alcalde, el conservador Cristóbal Lira.

“A la espera de resolver su situación migratoria tras solicitar refugio en nuestro país, los 10 deportistas cubanos que se quedaron en Chile realizan su primera sesión de entrenamiento físico, tras recibir una invitación del alcalde de La Barnechea", dijo Bio Bio.

/MRG/ 

10-11-2023 | 11:26:00

Alianza Lima lanzó comunicado oficial sobre decisión de apagar la luz de Matute

El club Alianza Lima emitió un comunicado oficial con respecto a su decisión de apagar las luces del Estadio Alejandro Villanueva al término del Clásico ante Universitario y en él detalla que fue para evitar hechos lamentables ante el deterioro de las garantías de seguridad y para incentivar la rápida evacuación de los aficionados con la finalidad de preservar la integridad de los aficionados y del equipo visitante.

Tras un largo silencio, la directiva de Alianza Lima se pronunció de manera oficial con respecto a los hechos ocurridos el miércoles último, cuando decidieron apagar las luces del Estadio Alejandro Villanueva en los momentos que Universitario se alistaba a celebrar la obtención del título tras vencerlos 2-0 en la final.

El club "íntimo" asegura que es una institución respetuosa del espíritu deportivo y que siempre tiene por objeto brindar espectáculos seguros para los hinchas y profesionales del deporte.

Y que su decisión de cortar la corriente eléctrica de la cancha principal se hizo con el único fin de incentivar la rápida evacuación de las tribunas y así preservar la integridad y seguridad del público y las delegaciones deportivas.

/MRG/ 

10-11-2023 | 10:35:00

Universitario solicitará sanción ejemplar para Alianza Lima tras "apagón" en Matute

Universitario de Deportes no se quedará con los brazos cruzados tras los incidentes suscitados en miércoles en Matute y anunció que pedirán a una sanción ejemplar para Alianza Lima porque al generar el "apagón" expuso a jugadores "cremas" y su misma afición que había ido a ver la segunda final.

El delegado del club "crema", Martín Kohatsu, calificó de "irresponsabilidad" la decisión del club Alianza Lima de cortar la electricidad del Alejandro Villanueva cuando su equipo se prestaba a iniciar las celebraciones por la obtención del título nacional al ganar 2-0 a los "íntimos".

El representante de la U aseguró que van a reclamar de forma enérgica este hecho porque al apagar la luz la seguridad de las personas en el recinto deportivo se vio afectada.

"Pasó una irresponsabilidad de la gente de Alianza totalmente, nos expuso a nosotros, expuso a sus hinchas. Hay otros hechos que sucedieron, antes, durante y después del partido. La 'U' salió tarde a la cancha, porque cortaron la luz en el camarín, vamos a presentar reclamos, es un día de festejo, pero no vamos a dejar de lado que hubo cosas que estuvieron mal", aseguró Kohatsu.

Agregó: "Nos trataron, no de la mejor manera, pero la felicidad de haber dado la vuelta, hace que el rato amargo se olvide, pero no por eso vamos a dejar de reclamar, tiene que haber una sanción. Al apagar las luces, la seguridad se vio afectada"., manifestó al programa "Negrini lo Sabe" de Ovación.

/MRG/ 

09-11-2023 | 14:33:00

Alianza Lima explica motivo del "apagón" en Matute

El apagón suscitado en el Estadio Alejandro Villanueva, en el preciso momento que se consolidó el triunfo (2-0) de Universitario ante Alianza Lima, fue un hecho condenable y ante ello el delegado victoriano, Héctor Ordóñez, dio a conocer que la decisión del corte de las luces obedeció a un mandato de las autoridades y no del club.

Ordóñez explicó que el apagón suscitado en el Alejandro Villanueva, que impidió a Universitario dar la vuelta olímpica y que pudo terminar en una tragedia, no fue ocasionado por el club Alianza Lima.

“Después el club el día de mañana (hoy) hace un comunicado, pero esas decisiones no nos corresponden a nosotros, de no premiación, de apagar las luces. Esas decisiones no son de la institución”, aseguró Ordoñez.

“Las actas del club explican las diferentes coordinaciones de las autoridades. No hemos quedado expuestos a una sanción porque son las autoridades quienes determinan los pasos que tenemos que seguir”, continuó el directivo.

Por último, manifestó que en las próximas horas habrá un pronunciamiento del club victoriano sobre lo sucedido el último miércoles en Matute.

"Esperemos el comunicado. Se han labrado actas. Ya el club lo detallará. No es una decisión de la institución si hay premiación, vuelta olímpica o luz”, culminó.

Como se sabe, este hecho causó que no se diera la premiación de Universitario de Deportes como campeón, situación que llevó a la Liga de Fútbol Profesional (LFP) a reprogramar la coronación de los "cremas" para el domingo 12 de noviembre, a las 15:00 horas.

/DBD/

09-11-2023 | 08:59:00

Alianza Lima y Universitario disputan hoy el título nacional en Matute

Alianza Lima y Universitario de Deportes definen este miércoles (20:00 horas), en el Estadio Alejandro Villanueva, el título de campeón nacional de la Liga 1 2023. Ambos llegan a este partido tras igualar (1-1) en el playoff de ida jugado en el estadio Monumental de Ate.

Llegó la hora de la verdad para ambos equipos que buscarán ceñirse con la corona máxima del fútbol peruano en el encuentro más importante de los últimos tiempos.  

Los “cremas” visitan Matute aferrados al buen juego que mostraron en el partido disputado, el sábado último, en el feudo de Ate en el que sometieron a los “íntimos”, que solo tuvieron una jugada de peligro que fue con el que hallaron la igualdad. 

El técnico Jorge Fossati es un convencido de que su equipo saldrá con esa misma actitud está noche para así llevarse el título a casa, el número 27 de su historia.

/MRG/

08-11-2023 | 13:50:00

Conozca los convocados para jugar el clásico final entre Alianza vs. Universitario

A pocas horas de enfrentarse por el título nacional de la Liga 1 2023, tanto Alianza Lima y Universitario definieron a sus jugadores convocados para enfrentar está noche (20:00 horas) el segundo y definitivo playoffs, que se jugará en el Estadio Alejandro Villanueva.

Para este crucial partido, el técnico Mauricio Larriera apelará a todas sus figuras aptas encabezada por su goleador Hernán Barcos. También están Franco Zanelatto, Carlos Zambrano, Josepmir Ballón, Jairo Concha, Pablo Sabbag, Gabriel Costa y Bryan Reyna. Este último podría iniciar como titular.

Por su parte, el técnico Jorge Fossati echará mano de sus jugadores que fueron la base para ganar el torneo Clausura como es el caso del arquero José Carvallo,  Aldo Corzo,  Williams Riveros, Rodrigo Ureña, Edison Flores, Andy Polo y Piero Quispe, quienes son los llamados a llevar a la U a la gloria y así obtener el ansiado título 27.

Como se sabe, en horas de la noche del martes,  la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol decidió resolver los casos de Ángelo Campos y Álex Valera a partir del 9 de noviembre del 2023.

De esta manera, el arquero aliancista como el delantero crema quedaron habilitados para disputar el trascendental partido en Matute.

/DBD/

08-11-2023 | 09:02:00

Alianza vs. Univeritario: Agustín Lozano respaldó la designación de Ordóñez como juez

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, salió a respaldar la designación del Edwin Ordóñez como juez principal del Clásico entre Alianza Lima y Universitario y dijo que no habrían aceptado referís extranjeros para ese cotejo si lo hubieran pedido por respeto a los árbitros peruanos.

Agustín Lozano fue claro en señalar que Edwin Ordónez es un joven referí que ha hecho una buena labor cuando le ha tocado dirigir por lo que está preparado para impartir justicia en el segundo clásico que define al campeón nacional de la Liga 1 2023. 

"En horas de la tarde, un grupo de hinchas de Universitario, incómodos por la programación de los árbitros, que es una autonomía de la Comisión Nacional, fueron a protestar. Pero yo como presidente puedo dar el mensaje de tranquilidad porque nuestros árbitros están preparados", dijo a L1Radio. 

Agregó: " Edwin (Ordóñez) es un prospecto, un joven al que le ha ido bien este año. Debemos dejar de decir que él es hincha de tal equipo porque al final todos a los que nos gusta el fútbol, de algún club somos hinchas. Es un profesional. Si alguien nos pedía terna extranjera no lo hubiéramos aceptado por respeto a nuestros árbitros peruanos", dijo Lozano.

/MRG/

07-11-2023 | 11:59:00

Páginas