Ucrania se suma como candidata a ser sede del Mundial 2030 con Portugal y España
Portugal y España anunciaron la adhesión de Ucrania a su candidatura conjunta a la organización del Mundial 2030 de fútbol, en una acción que cuenta con el apoyo de la UEFA.
"La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) han incorporado a la Asociación Ucraniana de Fútbol (UAF) a la Candidatura Ibérica para organizar el Mundial de 2030", afirmó la RFEF en un comunicado.
"Hoy damos un paso más" en la candidatura, dijo este miércoles el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, que anunció la decisión junto a sus homólogos de Portugal, Fernando Gomes, y Ucraniano, Andriy Pavelko.
"Puede haber sorprendido a algunos, pero para nosotros fue una decisión lógica y natural", afirmó por su parte Gomes en la comparecencia ante los medios en Suiza.
Los detalles sobre cómo se irá integrando Ucrania en la candidatura ibérica se irán desvelando en el futuro a medida que se vaya desarrollando, indicaron.
España y Portugal oficializaron su candidatura conjunta para organizar el Mundial de 2030 el 5 de junio de 2021 antes de un partido amistoso entre ambos conjuntos en el estadio Metropolitano de Madrid.
/LC/DBD/
Conoce a Eduardo Romay: capitán de la selección de vóley que también la rompe en redes sociales
Eduardo Romay es capitán de la selección peruana de vóley masculino y debutó con el equipo con el pie derecho en los Juegos Suramericanos Asunción 2022. La escuadra nacional se impuso al anfitrión, Paraguay, por un marcador de tres sets a cero.
Los seleccionados encabezados por Romay, tuvieron una gran performance que se vio reflejada en una propuesta ofensiva que superaba con frecuencia el bloque guaraní. Tras este resultado, la selección peruana de vóley masculino deberá alistarse para su segundo partido en estos Juegos Suramericanos 2022. Su rival será Bolivia, con el que medirá fuerzas este miércoles 5 de octubre.
Eduardo, es principalmente conocido por su rol de voleibolista, fue el primer peruano en jugar en una Liga asiática y europea. Sin embargo, el vóley no es su única pasión.
El seleccionado se ha convertido en sensación en las redes sociales. Cuenta con 114 mil seguidores en Instagram, casi un millón de seguidores en TikTok y más de 38 millones de visualizaciones; convirtiéndose en uno de los deportistas peruanos más conocidos en las redes sociales y en imagen de importantes marcas.
Su primer video viral en TikTok fue uno en el que aparece bromeando con su mamá hace dos años en pandemia. Desde esa fecha, no dejó de compartir con sus seguidores su día a día en facetas como sus entrenamientos, bailes y parodias con sus amigos de la selección.
Su personalidad, carisma y disciplina lo han posicionado como un referente en el deporte peruano y como un ejemplo a seguir para miles de jóvenes ya que siempre se manifiesta en contra de la discriminación y defendiendo los valores deportivos.
Dato:
En el año 2021, debutó como capitán de la selección peruana de mayores, participando en el campeonato sudamericano de vóley en Brasil, donde ocuparon el quinto lugar en el certamen.
/RP/
Sudamericano Sub 23 de atletismo: Perú consigue siete medallas
La selección peruana de atletismo consiguió en total siete medallas, al cierre del Campeonato Sudamericano Sub 23 que se desarrolló en la ciudad de Cascavel, en Brasil.
Sofía Mamani logró la presea de oro en los 10,000 metros que además fue récord de campeonato con un tiempo de 34.28.33.
Ximena Zorrilla se destacó en el lanzamiento de martillo subiendo a lo más alto del podio.
La tercera presea de oro fue obra de Julio Palomino en los 3,000 metros con obstáculos.
El atleta Frank Lujan se quedó con la medalla de plata en los 10,000 metros.
Julio Palomino repitió medalla, pero esta vez de bronce en los 3,000 metros con obstáculos; Marco Vilca tercer lugar en los 800 metros y Verónica Huacasi bronce en los 3,000 metros con obstáculos.
Además, se batieron récords nacionales con Aron Earl, Luis Angulo, Rodrigo Cornejo e Ismael Arévalo en la posta 4x100m con un tiempo de 40.73.
La atleta Paula Daruich impuso un nuevo récord nacional Sub 20 y 23 en 100 metros con un tiempo de 11.94, tiempo que permitió batir el récord sub 20 y 23 que ostentaba Gabriela Delgado desde el 2015.
/RP/NDP/LD/
Juegos Suramericanos: Alexandra Grande gana tercera medalla de oro para el Perú
La karateca y abanderada peruana Alexandra Grande, obtuvo este martes la tercera medalla de oro en los Juegos Suramericanos Asunción 2022, que se disputa en la capital paraguaya. La exponente nacional triunfó en la modalidad kumite (-61 kilos).
En una brillante actuación, Alexandra Grande hizo sentir su presencia en Asunción 2022 para adueñarse de la presea dorada, la tercera que acumula el Perú en este certamen, que cumple su cuarto día de competencia.
Durante su participación, Grande, quien es la principal exponente peruana en la modalidad kumite (combate), derrotó 8-0 a Yennifer Meza de Paraguay; luego superó 9-0 a la boliviana Briza Sandoval e hizo lo propio con la argentina Laura Díaz por 4-0. Estos triunfos le valieron para acceder a la final.
En última y decisiva pelea se enfrentó a la venezolana Claudymar Garcés con quien se enfrascó en una dura batalla y eso se reflejó en el resultado de 1-0 a favor de la peruana, quien se subió a lo más alto del podio.
Este disco dorado es el tercer de Perú luego que días previos lo obtuvieron también Deyvid Tuesta (skateboarding) y María Luisa Doig (esgrima).
En la jornada de este martes, la representación nacional también obtuvo medalla de plata en clavados con Jesús Liranzo (plataforma de 10 metros).
Hasta el momento, el Perú lleva sumado 12 medallas en los Juegos Suramericanos Asunción 2022
Medallero de Perú en los Juegos Suramericanos Asunción 2022:
Medallas de oro
Deyvid Tuesta (skateboarding)
María Luisa Doig (esgrima)
Alexandra Grande (karate, kumite)
Medallas de plata
Shoely Mego (levantamiento de pesas -55 kilos)
Mariano Wong (karate, estilo kata)
Paula La Torre, Fernanda Saponara, Inés Castillo, Namie Miyahira, Diego Mini, Daniel La Torre, Diego Subauste y José Guevara (bádminton por equipo)
Jesús Lizandr0 (clavado, plataforma 10 metros)
Medallas de bronce
Alexa Sotomayor (50 y 100 metros espalda)
Valeria y Alessia Palacios junto a Adriana Sanguinetti y Pamela Noya (remo, cuatro pares)
Ingrid Aranda (karate, modalidad kata)
Jesús Liranzo (clavados 3 metros trampolín)
/RP/LD/
Marsella gana 4 a 1 a Sporting Portugal en la cuarta jornada de la Liga de Campeones
El Olympique de Marsella ganó 4-1 al Sporting Portugal, con un tanto de Alexis Sánchez y otro de Leonardo Balerdi, este martes en la cuarta jornada de la Liga de Campeones en un partido que se disputó a puerta cerrada y que comenzó con 20 minutos de retraso.
Derrotado en Londres ante el Tottenham y en casa frente al Eintracht Fráncfort, el Marsella arregla con este triunfo su recorrido en el grupo D ante un Sporting que suma 16 derrotas en sus últimos 17 partidos de Champions.
Por detrás a los 51 segundos de juego, el Marsella dio la vuelta al resultado con goles de Sánchez (13), Harit (16), Balerdi (28) y Mbemba (84).
El arquero del Sporting, el español Antonio Adán, vivió una noche de pesadilla que concluyó con su expulsión en el minuto 23.
En un Velodrome sin público debido a la sanción impuesta por la UEFA por los incidentes en el partido contra el Eintracht Fráncfort, el partido comenzó con 20 minutos de retraso debido a que el Sporting llegó tarde al recinto.
Se puso por delante el cuadro portugués a los 51 segundos con un disparo vistoso del extremo Trincao.
Tras una parada de Pau López frente a Marcus Edwards (9), otro arquero español, Adán, entró en juego.
El portero formado en el Real Madrid primero despejó un balón a los pies de Alexis, que empató.
Tras una falta, Adán despejó sobre Matteo Guendouzi y dos pases más tarde Amine Harit marcó de cabeza tras un centro impecable de Jonathan Clauss.
/RP/Andina/LD/
En noviembre la selección peruana de futbol jugaría partido amistoso con Bolivia
Existe gran probabilidad de que la selección peruana juegue un amistoso con la selección de Bolivia, así lo dio a conocer el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, quien dijo que el cotejo se disputaría en la próxima fecha FIFA en la ciudad de Santa Cruz.
Fernando Costa señaló la posibilidad que en noviembre jueguen un amistoso contra la selección peruana.
"Vamos a iniciar un microciclo, aprovechando la próxima fecha FIFA, vamos a tener un compromiso amistoso, muy probablemente con la selección de Perú, que va a visitar nuestro país y el encuentro sería en la ciudad de Santa Cruz", afirmó el directivo.
Hace unos días el director general de fútbol de la Federación Peruana de Fútbol, Juan Carlos Oblitas, señaló que había la posibilidad de jugar contra Paraguay.
Todo hace suponer que los dos próximos cotejos de preparación de la Blanquirroja, que dirige Juan Reynoso, serían ante los bolivianos y paraguayos. Este último se jugaría en el interior del país.
/RP/Andina/LD/
Perú sumó tres medallas más en los Juegos Suramericanos Asunción 2022
La delegación peruana sumó este lunes tres nuevas medallas en los Juegos Suramericanos Asunción 2022, que se disputa en Paraguay. La cosecha se dio en levantamiento de pesas (plata), remo (bronce) y karate, estilo kata, (plata). En bádminton, el equipo nacional disputará la final con Brasil.
A primera hora de la segunda jornada de competencia en los juegos Asunción 2022, la selección de remo compuesta por Valeria, Alessia Palacios, Adriana Sanguineti y Pamela Noya, obtuvieron el tercer lugar en la final de la prueba cuatro pares de remos cortos.
Luego, la karateca Ingrid Aranda dio el grito de triunfo tras obtener la medalla de plata en la modalidad kata (palea imaginaria) individual femenina al totalizar 23.34 puntos.
La tercera medalla para el Perú la dio el levantamiento de pesas gracias a una presentación de Shoely Mego, quien se adueñó de la primera presea plateada para su disciplina, en la categoría 55 kg total, al cargar un total de 192 kilos.
De otro lado, el equipo peruano de bádminton venció 3-0 a Colombia en la semifinal de equipos mixtos y disputará la final contra Brasil.
Hasta el momento, Perú lleva cosechado cinco preseas (1 medalla de oro, 2 de plata y 2 de bronce) en los Juegos Suramericanos Asunción 2022.
/AC/Andina/
Alianza Lima saludó a Claudio Pizarro por su cumpleaños
El club Alianza Lima, a través de sus redes sociales, saludo por su cumpleaños a Claudio Pizarro, que este lunes cumplió 44 años. La dirigencia blanquiazul consideró como "leyenda" al exfutbolista peruano que pasó por clubes en Europa como Bayern Munich, Werder Bremen, Chelsea y Colonia.
"Feliz cumpleaños 'Bombardero'. Hoy celebramos el cumpleaños de una leyenda como Pizarro", fue el inicio del mensaje de Alianza Lima sobre Pizarro acompañando de una gráfica suya en Matute.
"Nuestro exjugador en 1998 y 1999. Además, gran hincha blanquiazul. Te deseamos muchos éxitos y esperamos tu regreso a Matute", agregó el club blanquiazul en la publicación que no pasó desapercibida por los seguidores de Alianza.
/LD/
Asunción 2022: Deyvid Tuesta logra la primera medalla de oro para el Perú
El deportista nacional Deyvid Tuesta le dio al Perú la primera medalla de oro en skateboarding, en la modalidad de street masculino, en los Juegos Suramericanos Asunción 2022.
En el segundo lugar se ubicó el colombiano Jhan Carlos Gonzales y la presea de bronce fue para el brasileño Joao Lucas Alves.
Deyvid Tuesta hizo 355 de puntaje y se llevó el primer lugar. El colombiano Gonzales logró 325 unidades y el brasileño Lucas Alves quien se llevó el bronce hizo 310 unidades.
La cuarta posición fue para el colombiano Santiago Henao con 301 unidades y el nacional Angelo Caro logró sumar 293 unidades y quedó en el quinto lugar.
Panam Sports felicitó la actuación del Skater nacional. “Deyvid Tuesta le da la primera medalla de oro a Perú”, indicó la máxima institución deportiva internacional a nivel americano.
/JV/ DBD/
Independiente del Valle y Sao Paulo definen al campeón de la Copa Sudamericana
Hoy a partir de las 15:00 horas de Perú, Sao Paulo de Brasil e Independiente del Valle de Ecuador disputarán la final de la Copa Sudamericana 2022 en el Estadio Mario Alberto Kempes de Argentina.
Ambos equipos buscarán quedarse con este torneo por segunda ocasión en su historia. El tricolor fue campeón ante tigre en 2012 y el negriazul conquistó el título ante colón en 2019.
Cabe recordar que Independiente del Valle eliminó en semifinales a Melgar con un global de 6-0, mientras que Sao Paulo dejó en el camino a Atlético Goianiense por 4-2 en penales tras igualar 3-3 en el global.
Estos son las posibles alineaciones de ambos equipos para el encuentro de esta tarde:
Independiente del Valle: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia; Matías Fernández, Johanner Chávez, Cristian Pellerano, Lorenzo Faravelli, Marcos Angulo; Junior Sornoza y Jonathan Bauman.
Sao Paulo: Felipe Alves; Igor Vinícius, Diego Costa, Léo, Reinaldo; Pablo Maia, Rodrigo Nestor, Alisson, Patrick; Luciano y Jonathan Calleri.
/JV/