Nuestra compatriota Inés Castillo clasificó a los Juegos Olímpicos París 2024
Aumenta la lista. La deportista de bádminton, Inés Castillo, clasificó oficialmente a los Juegos Olímpicos París 2024, tras ser confirmada por la Federación Mundial de este deporte (BWF).
La integrante del Programa París 2024 del Instituto Peruano del Deporte (IPD), recibió la noticia por parte de su federación, que a su vez fue notificada por la BWF.
La Federación Mundial de este deporte (BWF) dio a conocer que nuestra compatriota clasificó en el puesto 28 de su lista, que incluye en total a 35 deportistas en la rama femenina.
El bádminton en París 2024 se desarrollará del 27 de julio al 5 de agosto en la Arena Porte de la Chapelle de la capital francesa.
/NDP/PE/
Selección de atletismo lista para competir en el Campeonato Iberoamericano
La selección peruana de atletismo quedó lista para participar en el Campeonato Iberoamericano de Mayores, que se realizará en la ciudad de Cuiabá, Brasil, del 10 al 12 de mayo.
Lidera el equipo, Evelyn Inga, integrante del Programa París 2024 del Instituto Peruano del Deporte (IPD), y clasificada a los Juegos Olímpicos de este año. Ella competirá en la prueba de los 20 km de marcha atlética.
El evento servirá para que nuestros compatriotas sumen puntos y puedan subir posiciones en el ranking de la World Athletics. También participarán integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y el Programa Nacional de Maratonistas (PNM).
Quedaron fuera del certamen por lesión José Luis Mandros (Salto de longitud y Relevo 4x100 metros) y Mauricio Garrido (400 metros con vallas y Relevo 4x400 metros).
Se harán presentes también delegaciones de Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Portugal, Puerto Rico, Santo Tomás y Príncipe, Uruguay, y Venezuela.
Lista de peruanos participantes en el Campeonato Iberoamericano:
Damas:
1.- Evelyn Inga – 20 km marcha atlética
2.- Anita Poma – 800 metros y 1,500 metros
3.- Ximena Zorrilla – Lanzamiento de martillo
4.- Luciana Fernández – 800 metros
5.- Micaela Rivera – 5,000 metros
6.- Paola Mautino – Salto de longitud y Relevo 4x100 metros
7.- Cayetana Chirinos – 100 metros y Relevo 4x100 metros
8.- Paula Daruich – 100 metros y Relevo 4x100 metros
9.- Laura Vila – Relevo 4x100 metros
10.- Bianca Conroy – Relevo 4x100 metros
Varones:
11.- Luis Henry Campos – 20 km marcha atlética
12.- Julio Chacón – 10 km Carrera de ruta
13.- Luis Huamán – 3,000 metros
14.- Nider Pecho – 3,000 metros
15.- Aron Earl – 100 metros y Relevo 4x100 metros
16.- Luis Angulo – Relevo 4x100 metros
17.- Ismael Arévalo – Relevo 4x100 metros
18.- Rodrigo Cornejo – 400 metros, Relevo 4x100 metros y Relevo 4x400 metros
19.- Marco Vilca – 400 metros, 800 metros y Relevo 4x400 metros
20.- Jeffrey Cajo – Relevo 4x100 metros y Relevo 4x400 metros
21.- Fabrizio Mautino – Salto de longitud y Relevo 4x100 metros
/MRG/
Sudamericana: Garcilaso no pudo ante Lanús con todo y altura
Deportivo Garcilaso fue derrotado 2-0 por Lanús en lo que fue la fecha 4 del grupo G de la Copa Sudamericana. A pesar de su condición de local, los cusqueños no aprovecharon la altura a la cual están acostumbrados. El cuadro argentino supo emplear bien sus armas ofensivas y definió en sus 2 ocasiones claras de gol.
El primer gol tempranero vino a cargo del delantero Walter Bou al minuto 7', tras un buen pase de tres dedos por parte de Marcelino Moreno.
A pesar de poseer más el balón y contar con una mayor cantidad de disparos, el equipo imperial no contó con argumentos a la hora de definir, por lo que la mayoría de los remates fueron lejos del arco que defendía el golero argentino, Alan Aguerre.
En el segundo tiempo 'los celestes' intentaron con disparos de fuera del área, pero no tuvieron efectividad, por el contrario, 'los granates' al minuto 54' con alta presión de Marcelino Moreno, logra esquivar a dos defensas y con el cuerpo tirado hacia un lado, remata con pierna derecha al palo izquierdo del arquero Diego Penny, concretando el 2-0 final.
Con esta derrota, Deportivo Garcilaso queda prácticamente fuera de competición a falta de 2 partidos, ubicándose tercero con tan sólo 4 puntos, mientras que Lanús lidera el grupo con 10 puntos, Cuiabá segundo con 8 puntos y Metropolitanos último con 0 puntos.
El próximo encuentro del 'Garci' por Copa Sudamericana, será de visita cuando le toque enfrentar a Cuiabá de Brasil el 15 de mayo, mientras que Lanús, el mismo día, recibe en condición de local a Metropolitanos de Venezuela.
/GF/
Egipto: El peruano Diego Elías va por su tercer título del año en el Campeonato Mundial CIB PSA 2023/24
En busca de lograr su tercer título del año, Diego Elías hará su debut este jueves en el Campeonato Mundial CIB PSA 2023/24 de squash. El torneo se disputará hasta el 18 de mayo en El Cairo, Egipto.
El integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), se enfrentará en primera ronda a Abdulla Al-Tamimi (Egipto), a partir de la 1:45 p.m. (hora peruana).
De ganar, el ‘Puma’ jugará en segunda ronda el sábado contra el español Iker Pajares, que derrotó al inglés Tom Walsh, por 3-0. El Campeonato Mundial CIB PSA 2023/24 cuenta con 128 de los mejores jugadores del mundo de 18 países.
De esta forma, Elías va en busca de su tercer trofeo en este 2024. En febrero se coronó tetracampeón del Motor City Open y en marzo, ganó el Abierto de Canadá.
Además, tratará de sumar la mayor cantidad de puntos posibles para subir en el ranking mundial, donde actualmente se ubica en cuarto lugar. El podio lo lidera Ali Farag (Egipto), seguido de Paul Coll (Nueva Zelanda) y Mostafa Asal (Egipto).
/NDP/PE
Silkeborg se llevó la Copa de Dinamarca con gol de Oliver Sonne
Con gol de Oliver Sonne el Silkeborg se llevó la Copa de Dinamarca, rompiendo de esta manera una mala racha de este equipo sin conseguir títulos durante más de 23 años.
Sonne marcó el único tanto del encuentro en el minuto 38, anotándole a Aarhus tras recibir un excelente pase en profundidad. El encuentro se jugó en el estadio Parken.
El jugador peruano estuvo en el campo casi todo el partido y fue sustituido en el minuto 89.
Cabe señalar que el Silkeborg està luchando en la Liguilla Final de la Superliga de Dinamarca y se encuentra en una posición rezagada en la tabla, por eso este logro representa un hito significativo en la historia del club.
/ES/
Perú es bicampeón mundial escolar de ajedrez en la categoría sub-17
¡Orgullo nacional! Perú se coronó bicampeón mundial escolar de ajedrez luego de que la joven prodigio Azumi Bravo conquistara la medalla de oro en la categoría femenina Sub-17, revalidando así el título que obtuvo en 2022.
Antes de disputarse la última ronda del Mundial Escolar de Ajedrez, que por primera vez se realiza en el Perú, Azumi volvió a hacer historia al obtener la presea dorada en un torneo que reunió a los mejores talentos de 26 países, de 7 a 16 años.
Su brillante desempeño no solo revalida el título obtenido en la categoría Sub-15 en Panamá 2022, sino que también consolida su posición como una de las figuras más destacadas del ajedrez a nivel mundial.
“Estoy muy emocionada por brindarle otro triunfo a mi país, y de alcanzar también este segundo título mundial. Este logro ha sido resultado de una ardua preparación, esfuerzo y perseverancia. Agradezco a mis padres y a mi colegio Saco Oliveros, por su constante apoyo y formación ajedrecística", afirmó la flamante bicampeona
Azumi descubrió su pasión por el ajedrez a los 8 años, siguiendo el consejo de su padre. Desde entonces, con la guía y preparación de sus profesores, ha progresado desde ganar torneos internos en su colegio hasta participar en competencias internacionales. Actualmente es Maestra Internacional y aspira a alcanzar el título de Gran Maestra, el máximo reconocimiento en el mundo del ajedrez.
Más de 1,200 ajedrecistas en competencia
El Mundial Escolar de Ajedrez se lleva a cabo en el polideportivo de la Villa Regional del Callao, y termina hoy, jueves 9 de mayo. Más de 1,200 ajedrecistas participaron del evento, siendo la delegación del colegio Saco Oliveros la más numerosa y destacada con más de 90 estudiantes clasificados y con el liderazgo de Azumi Bravo y Fiorella Contreras.
La competencia se divide en 12 categorías desde la Sub-07 hasta la Sub-17, con divisiones absolutas y femeninas en cada una de ellas. El ritmo de juego fue de 90 minutos por categoría, con un total de 9 rondas.
Otros resultados
En la competencia también se llevaron a cabo partidas rápidas en las que destacaron las escolares Blitz Fabiana Jiménez, quien obtuvo la medalla de oro en la categoría Sub-11 femenina; Yamil Reyes, quien se hizo merecedor de la medalla de plata en la categoría Sub-15 masculina; así como Pamela Casqui en Sub-13 femenina y María Jiménez en Sub-17 femenina.
En la modalidad de Rápidos, la estudiante Ayme Maraví se adjudicó la medalla de oro en la categoría Sub-15, mientras que María Jiménez repitió su triunfo en la categoría Sub-17.
Este torneo no solo es una prueba de habilidad y estrategia en el tablero, sino también una plataforma para el intercambio cultural y el fomento del deporte entre jóvenes de todo el mundo.
El éxito de Azumi Bravo no solo enaltece el nombre del Perú en el ámbito internacional, sino que también inspira a las futuras generaciones de ajedrecistas a seguir persiguiendo sus sueños con pasión y dedicación.
/NDP/PE/
Garcilaso vs. Lanús: ¿Cómo seguir el partido?
Deportivo Garcilaso vs. Lanús se enfrentan hoy a las 9:00 p.m. por la fecha 4 del grupo G de la Copa Sudamericana, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega.
Con la intención de pelear un lugar en la serie, los cusqueños intentarán hacerse fuertes de local ante a un cuadro argentino que espera sumar una nueva victoria de visitante y así conseguir la clasificación a octavos de final del torneo internacional.
El equipo imperial afronta un partido decisivo para sus pretensiones por pasar a la siguiente instancia del certamen. Buscarán aprovechar la altura y superar a un rival que no ha caído en lo que va de certamen (acumulan dos triunfos y un empate).
En tanto los granates, se preparan para llegar en buen estado físico, ya que no están acostumbrados a jugar a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar.
Cabe señalar que, los primeros de cada grupo accederán directamente a los octavos de final, mientras que los segundos disputarán una suerte de dieciseisavos de final contra los terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores para avanzar a la misma instancia.
Por esa razón, este encuentro es clave, ya que ambos equipos tienen las chances intactas de avanzar en el torneo. Ambos planteles tienen claro de que el empate no le conviene a ninguno de los dos.
Grupo G Copa Sudamericana
1º Cuiabá | 8 Pts. | + 5 | 4 PJ.
2º Lanús | 7 Pts. | + 3 | 3 PJ.
3º Deportivo Garcilaso | 4 Pts. | 0 | 3 PJ.
4º Metropolitanos | 0 Pts. | - 8 | 4 PJ.
Transmisión
Vive este encuentro por la transmisión de Radio Nacional en los 103.9FM (Lima), 89.3FM (Lima Norte), 96.9FM (Cusco) y en sus más de 70 repetidoras en todo el país.
Asimismo, por nuestra señal de YouTube (https://www.youtube.com/@radionacionaldelperu) y nuestra página web: www.radionacional.com.pe.
La cobertura iniciará desde las 8:45 p.m. con la narración de Giancarlo 'el flaco' Granda y los comentarios de Jaime Valderrama. Somos Nacional Deportes.
/GF/
Selección peruana de tiro con arco participa en Panamericano de la Juventud y Masters 2024
Una delegación compuesta por 17 integrantes, la selección peruana de tiro con arco viene participando en el Campeonato Panamericano de la Juventud y Masters 2024, que se desarrollará hasta el 12 de mayo en El Salvador.
Encabeza la delegación, Alexandra Zavala, integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), quien participará en la categoría Sub-21 de la modalidad arco recurvo y buscará la clasificación a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, a realizarse en Paraguay.
Para asegurar su cupo a Asunción 2025, Alexandra Zavala deberá terminar entre los dos primeros lugares en El Salvador.
También participarán en el Panamericano: Penélope Bustamante, Arella Kong (Sub-18 arco recurvo damas), Benjamín Montaño, Valentino Sánchez (Sub-18 arco recurvo varones), Kiara Castillo, Karen Kawasaki, Celeste Payano, Katharina Wilhelmi (Sub-15 arco recurvo damas), Cayetano Pérez, Nicolás Reveggino, Santiago Vásquez (Sub-15 arco recurvo varones), Aimar Laura, Jaod Sotelo (Sub-18 arco compuesto varones), Avril Santa Cruz (Sub-15 arco compuesto damas), Nikolai Wilhelmi, Luis Roldán (+50 arco compuesto varones).
/MRG/