Mundial 2018: conoce qué medidas de seguridad tendrán las entradas
Mientras prosigue la venta de las entradas para el Mundial de Rusia 2018, la FIFA dio a conocer el boleto en físico para el ingreso a los diferentes estadios en el certamen máximo, que se disputará desde el 14 de junio al 15 de julio del presente año.
La FIFA dio a conocer el diseño de las entradas tendrán grandes medidas de seguridad para evitar fraudes.
Según informó el máximo ente del fútbol mundial, cada entrada tendrá detalles de su categoría y será sencillo encontrar la información en el ticket para así encontrar el asiento dentro del escenario.
A 69 días de que se inicie el Mundial de Rusia, la organización reveló los diseños de los boletos donde Zabivaka, la mascota de Rusia, muestra los tickets mundialistas.
Se trata de entradas personalizadas, es decir, en ellas figura impreso el nombre de su titular. Solo tendrán derecho a acceder al estadio las personas que dispongan de una entrada válida y una tarjeta de hincha (FAN ID), y que se hayan registrado al adquirir la entrada en FIFA.com/tickets.
Las entradas adquiridas durante la primera y segunda fase se enviarán por correo de forma gratuita en las semanas previas al torneo a partir de abril-mayo de 2018.
Quienes adquieran sus entradas en la fase de ventas de última hora podrán recogerlas en uno de los centros de venta de entradas de la FIFA, que estarán en funcionamiento desde el próximo 18 de abril.
/MRG/
FIFA hace referencia al "sufrimiento" de Solano para llegar al Mundial
El exjugador y ahora asistente técnico de la selección peruana, Nolberto Solano, es llamado también uno de los artífices de la clasificación de Perú al Mundial, después de 36 años, y para la FIFA este hecho no pasó inadvertido. La máxima autoridad del fútbol mundial le dedica un espacio y brinda detalles de las vivencias del excapitán de la Blanquirroja.
Solano es un hombre que no pasa inadvertido en el Perú. Durante años los aficionados pudieron disfrutarlo en la selección de su país, donde fue quizás el nombre más representativo de una generación brillante, que incluyó a otros grandes futbolistas como Roberto Palacios y Juan Reynoso.
Una generación que, pese a todo su talento, dejó como cuenta pendiente devolver a la Blanquirroja a una Copa Mundial de la FIFA.
Este año, a la edad de 43, Solano cumplirá ese objetivo, aunque desde otro rol, el de asistente técnico del entrenador Ricardo Gareca. Como tal, dispone de una posición privilegiada para analizar qué faltó en aquellos tiempos y el camino recorrido por su selección hasta Rusia 2018.
/MRG/
Estadio de Huancayo llevará el nombre de Paolo Guerrero
A poco menos de un mes para el regreso a las canchas de Paolo Guerrero; el coloso municipal del distrito El Tambo, en Huancayo, será bautizado con el nombre del ‘9’ peruano. La inauguración del estadio está previsto para el 7 de abril y contarán con la participación de reconocidos ex jugadores de la Selección Peruana.
El goleador peruano se encuentra a la espera de que el TAS atienda la apelación que interpuso al conocerse la sentencia de 6 meses por la FIFA. A pesar de ello, al enterarse de dicho reconocimiento en la Ciudad Incontrastable, se manifestó a través de un video difundido en las redes sociales por la Municipalidad Distrital de El Tambo.
"Quiero mandarles saludos a todo la gente de la región Junín, quiero agradecerles porque sé que la han puesto al estadio municipal mi nombre. Estoy agradecido por el cariño y les deseo lo mejor, espero en alguna oportunidad estar con ustedes", manifestó “El Depredador” Paolo Guerrero.
/KAB/
Atletismo: los mejores deportistas del Perú al Gálvez Chipoco de Barranco
La edición 79 del Campeonato Nacional de Atletismo, categoría mayores, se disputará el viernes 20, sábado 21 y el domingo 22 de abril en estadio Gálvez Chipoco de Barranco, donde se congregarán cientos de deportistas de todo el país.
La competencia, en la que se espera la presencia de las principales figuras del deporte base, en todas sus modalidades.
El certamen, que inicialmente fue programado para realizarse en Arequipa, debió ser reprogramado debido a que ni la pista del estadio Melgar, ni el de Umacollo, cumplían con las regulaciones técnicas exigidas para el certamen más importante del calendario nacional.
La confirmación recién se dio cuando la Federación Peruana de Atletismo suscribió un acuerdo con la Municipalidad de Barranco para el uso del escenario que, como se recuerda, fue reparado hace unos años por el Instituto Peruano del Deporte, entidad que tras una fuerte inversión lo modernizó.
PROGRAMA INTENSO
Tras la confirmación del escenario, llegó también la confirmación del programa horario, el mismo que arrancará el viernes 20 a las 08:30 horas con las finales de lanzamiento de jabalina y salto triple, para varones y damas, respectivamente.
El sábado las competencias comenzarán por la tarde (desde las 14:00 horas) en tanto que el domingo se disputarán las dos últimas jornadas.
Por otro lado, este domingo se llevará a cabo el Segundo Control Evaluativo. Desde las 8 de la mañana se disputarán una serie de pruebas en el Estadio Nacional.
/CP/
Copa Libertadores: la fase de grupos vuelve a con partidos de alto voltaje
Tras dos semanas de receso por la fecha FIFA, la Copa Libertadores vuelve con doce partidos en la que varios gigantes de la región empezarán a definir su destino en el torneo. Por Perú, Alianza Lima enfrentará mañana al poderoso Palmeira en Sao Paulo y Real Garcilaso recibirá al Nacional de Uruguay.
Boca Juniors, River Plate, Estudiantes de La Plata, Peñarol, Racing Club, el Atlético Nacional de Colombia, Palmeiras, Gremio, Santos y el Cruzeiro, son algunos excampeones de la Copa que estarán en liza en los doce partidos de la fase de grupos que se jugarán entre martes y jueves.
LA ONDA VERDE
El Atlético Nacional y el Palmeiras, dos de los equipos que mejor iniciaron en el torneo, volverán a jugar esta semana en busca de nuevas victorias que los dejen a las puertas de los octavos de final.
El verde de Medellín, bicampeón de la Copa (1989 y 2016), es junto a Cerro Porteño los únicos equipos que han sumado seis puntos en dos presentaciones.
El jueves visitará en La Paz al difícil Bolívar, en partido de la tercera fecha del Grupo 2, y una nueva victoria lo dejará a las puertas de octavos.
El Bolívar, que lo escolta con dos unidades, buscará hacerse fuerte en los 3.600 metros de altitud de La Paz tras ceder un empate de local en la fecha pasada con el Colo, que tiene una unidad y el jueves recibirá en Santiago al Delfín de Ecuador, también con un punto.
Palmeiras, por su parte, lidera el duro Grupo 8 tras la resonante victoria lograda en su debut en el Metropolitano de Barranquilla frente al Junior.
El 'verdao' paulista, campeón de la Libertadores en 1999, recibirá Alianza Lima el martes en Sao Paulo, en lo previo el rival más accesible de la serie.
BOCA Y PEÑAROL CON URGENCIAS
También por el Grupo 8, Boca Juniors uno de los candidatos al título pero que inició su camino con un empate en la capital peruana frente a Alianza Lima, recibirá el miércoles en La Bombonera al Junior de Teo Gutiérrez.
En el elenco 'xeneize' no son días tranquilos desde que a mediados de mes pasado perdiera la Supercopa argentina frente a su archirrival River Plate.
Pero este domingo se empezó a enderezar al vencer a su escolta Talleres de Córdoba por 2-1 en La Bombonera y sacarle nueve puntos de ventaja en la cima de la Superliga argentina, con 18 por disputar, en la que solo una catástrofe le impedirá consagrarse campeón nacional.
Peñarol, junto a Boca los equipos que más finales de la Copa disputaron, diez cada uno -Boca ganó seis y el campeón uruguayo cinco-, recibirá el miércoles a Atlético Tucumán en un partido clave para su futuro en el Grupo 3.
El cinco veces campeón de América, que hace un par de semanas perdió a su figura más importante, el volante Wálter Gargano, baja por seis meses por rotura de ligamentos cruzados, llega al choque en el estadio Campeón del Siglo, en Montevideo, con más dudas que certezas.
A mediados de semana perdió la punta del Apertura uruguayo, que pasó a comandar su archirrival Nacional, y el sábado sufrió una dura derrota con el ascendido Torque.
Por contra el Atlético Tucumán viene envalentonado tras vencer de visitante a Independiente en el torneo argentino en busca de recuperar los puntos perdidos en su debut en casa ante Libertad de Paraguay.
El gumarelo guaraní, por su lado, recibirá el martes a The Strongest en duelo de líderes del Grupo 3 (ambos con tres puntos) y en el que 'tigre' boliviano llega con nuevo entrenador, el venezolano César Farías.
RIVER A CONFIRMAR
River Plate, que desde que venció a Boca por la Supercopa dio vuelta la pisada y comenzó a crecer futbolísticamente pese a que ya no está en la conversación en la Superliga argentina, buscará el jueves confirmar su crecimiento cuando reciba a Independiente Santa Fe.
Ambos elencos tienen un punto cada uno y escoltan al líder del Grupo 4, el Flamengo, con cuatro unidades, por lo que el partido en el estadio Monumental de Buenos Aires puede empezar a clarificar las cosas.
El vigente campeón de la Libertadores, el Gremio de Porto Alegre, que debutó con un empate en Montevideo ante Defensor Sporting, irá por su primera victoria en el Grupo 1 el miércoles cuando reciba en la Arena Gremio al débil Monagas de Venezuela.
Una victoria dejará al tricolor gaúcho como único escolta del Cerro Porteño, líder con seis unidades.
La serie de partidos de esta semana se iniciará el martes en Cusco, donde el Real Garcilaso se hace prácticamente invencible y recibirá al alicaído Nacional de Uruguay.
El equipo charrúa, último del Grupo 6 con solo un punto en dos partidos, necesita sumar -y si es posible de a tres- para seguir soñando con octavos de final.
Una derrota en la capital del Imperio Inca será el inicio de la despedida para Nacional, en una llave que comanda Estudiantes de La Plata (4 puntos) que el jueves recibirá la visita del Santos de Brasil, que junto a Garcilaso lo escoltan con tres unidades cada uno.
Partidos de esta semana y posiciones de los grupos:
Grupo 1
Miércoles, en Porto Alegre: Gremio (BRA) - Monagas (VEN)
Posiciones
Pts J G E P Gf Gc
Cerro Porteño (PAR) 6 2 2 0 0 4 1
Gremio (BRA) 1 1 0 1 0 1 1
Sporting (URU) 1 1 0 1 1 2 3
Monagas (VEN) 0 1 0 0 1 0 2
Grupo 2
Jueves, en Santiago: Colo Colo (CHI) - Delfín (ECU)
Jueves, en La Paz: Bolívar (BOL) - Atlético Nacional (COL)
Posiciones
Pts J G E P Gf Gc
A. Nacional (COL) 6 2 2 0 0 5 0
Bolívar (BOL) 2 2 0 2 0 2 2
Colo Colo (CHI) 1 2 0 1 1 1 2
Delfín (ECU) 1 2 0 1 1 1 5
Grupo 3
Martes, en Asunción: Libertad (PAR) - The Strongest (BOL)
Miércoles, en Montevideo: Peñarol (URU) - Atlético Tucumán (ARG)
Posiciones
Pts J G E P Gf Gc
Libertad (PAR) 3 1 1 0 0 2 0
The Strongest (BOL) 3 1 1 0 0 1 0
Peñarol (URU) 0 1 0 0 1 0 1
A. Tucumán (ARG) 0 1 0 0 1 0 2
Grupo 4
Jueves, en Buenos Aires: River Plate (ARG) - Independiente Santa Fe (COL)
Posiciones
Pts J G E P Gf Gc
Flamengo (BRA) 4 2 1 1 0 4 3
River Plate (ARG) 1 1 0 1 0 2 2
I. Santa Fe (COL) 1 1 0 1 0 1 1
Emelec (ECU) 1 2 0 1 1 2 3
Grupo 5
Martes, en Santiago: Universidad de Chile (CHI) - Racing Club (ARG)
Miércoles, en Belo Horizonte: Cruzeiro (BRA) - Vasco da Gama (BRA)
Posiciones
Pts J G E P Gf Gc
Racing Club (ARG) 3 1 1 0 0 4 2
U. de Chile (CHI) 3 1 1 0 0 1 0
Vasco da Gama (BRA) 0 1 0 0 1 0 1
Cruzeiro (BRA) 0 1 0 0 1 2 4
Grupo 6
Martes, en Cusco: Real Garcilaso (PER) - Nacional (URU)
Jueves, en La Plata: Estudiantes (ARG) - Santos (BRA)
Posiciones
Pts J G E P Gf Gc
Estudiantes (ARG) 4 2 1 1 0 3 0
Santos (BRA) 3 2 1 0 1 3 3
Real Garcilaso (PER) 3 2 1 0 1 2 3
Nacional (URU) 1 2 0 1 1 1 3
Grupo 7
Posiciones
Pts J G E P Gf Gc
Corinthians (BRA) 4 2 1 1 0 2 0
Deportivo Lara (VEN) 3 2 1 0 1 1 2
Independiente (ARG) 3 2 1 0 1 1 1
Millonarios (COL) 1 2 0 1 1 0 1
Grupo 8
Martes, en Sao Paulo: Palmeiras (BRA) - Alianza Lima (PER)
Miércoles, en Buenos Aires: Boca Juniors (ARG) Junior (COL)
Posiciones
Pts J G E P Gf Gc
Palmeiras (BRA) 3 1 1 0 0 3 0
Boca Juniors (ARG) 1 1 0 1 0 0 0
Alianza Lima (PER) 1 1 0 1 0 0 0
Junior (COL) 0 1 0 0 1 0 3
/CP/
Fuente: AFP
Juventus y Real Madrid reviven la última final de 'Champions'
La Juventus de Turín tendrá el día de mañana la oportunidad de revancha contra el Real Madrid luego de que el equipo merengue la arrebatara la Copa de Europa hace 10 meses.
Poco han cambiado las cosas en estos meses, sobre todo en el equipo español, que se impuso en el Estadio del Milenio galés con goles de Cristiano Ronaldo (dos), Casemiro y Marco Asensio.
De hecho, el técnico Zinedine Zidane podría alinear en el Juventus Stadium al mismo equipo que comenzó en Cardiff, mientras que la Juventus ha mantenido la base de aquel equipo, pero con algunos retoques, sobre todo en defensa, obligado por la marcha de Dani Alves y Leonardo Bonucci.
Lo que sí ha cambiado es la manera en la que llegan ambos a esta eliminatoria. Si antes de la final de Cardiff, los dos equipos habían asegurado el título nacional, en esta ocasión, el Real Madrid está obligado a superar la instancia para 'salvar' la temporada, al estar sin opciones en la Liga (a 13 puntos del Barcelona) y eliminado de la Copa del Rey.
El Real Madrid, no obstante, es un equipo habituado a vivir al límite, como ya demostró en la ronda anterior, eliminando al poderoso París SG, al que derrotó en los dos partidos (3-1; 2-1) y parece haber encontrado el punto de forma (una sola derrota en los dos últimos meses) en este tramo decisivo de la temporada.
CRISTIANO, EN RACHA
Y, sobre todo, vuelve a contar con Cristiano Ronaldo, que tras un inicio de temporada algo titubeante, ya le marcó tres goles en la eliminatoria al París SG, encabeza la tabla de goleadores de la Champions con 12 tantos y parece encaminado a acabar por sexta vez consecutiva como máximo goleador de la competición.
La Juventus, por su parte, parece haber metido la directa hacia un 7º 'Scudetto' consecutivo: no pierde un partido (en todas las competiciones) desde noviembre (3-2 contra la Sampdoria) y aventaja en cuatro puntos al Nápoles.
El buen momento de la Juventus ha coincidido con el gran estado de forma de Paulo Dybala, que una vez recuperado de una lesión vuelve a ser el hombre determinante del campeón italiano, pese a que esos méritos no sean suficientes para ser convocado por Jorge Sampaoli para la Albiceleste.
En Europa, el equipo de Massimiliano Allegri también marcha con paso firme y tras perder 3-0 contra el Barcelona en el primer partido de la fase de grupos, no ha vuelto a caer, y en cuartos eliminó al Tottenham ganando en Londres (2-1) después de empatar a dos goles en su estadio, donde suma 27 partidos consecutivos sin perder. Su última derrota, 0-2 contra el Bayern en abril de 2013, es de hecho la única en los 32 encuentros 'europeos' disputados en el Juventus Stadium.
Italianos y españoles jugarán uno de los clásicos del continente europeo: ambos clubes se han enfrentado 19 veces, con la Juve ganando ocho y el Madrid nueve, incluyendo las finales de la Champions en 1998 y 2017.
Fuente: AFP
/CP/
Inés Melchor y Gladys Tejeda llevan al Perú al top ten en el Mundial de Media Maratón
La selección peruana de media maratón se ubicó entre los diez mejores del Mundial de la la especialidad disputado en la ciudad de Valencia (España). El equipo estuvo liderado por Inés Melchor y Gladys Tejeda, quienes llevaron al equipo de damas a octavo lugar. Los varones terminaron en el noveno puesto.
El equipo de damas integrado por Gladys Tejeda, Inés Melchor y Luz Mery Rojas tuvo una carrera muy pareja y las tres llegaron casi juntas a la meta, separadas sólo por 13 segundos. Tejeda hizo un tiempo de 1h.11m.52s (puesto 29), Melchor terminó con un tiempo de 1h.11m.55s (puesto 32) y Luz Mery Rojas con 1h.12m.05s (puesto 34)
Esta sumatoria de resultados le otorgó a Perú el puesto ocho con un tiempo de 3h.35m.52s.
La etíope Netsanet Kered se consagró campeona mundial al cronometrar 1h.06m.11s. Por equipos la medalla de oro fue para Etiopia (3h.22m.27s.); la presea plateada para Kenia (03h.23m.02s.) y el bronce para Bahrein (3h.23m.39s.).
/MRG/
Luto en el periodismo deportivo peruano : falleció el reconocido Efraín Trelles Aréstegui
El experimentado y reconocido periodista deportivo Efraín Trelles Aréstegui falleció hoy, así informaron sus colegas Martín Fernández y Ricardo Montoya.
Montoya detalló que Trelles, quien formaba parte del programa Nacional Deportes “La Cátedra” de Radio Nacional del Perú, será velado en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la calle Santorín 258 en Santiago de Surco.
A través de su cuenta Twitter, Montoya aprovechó su publicación para expresar su pesar por la inesperada partida del también comentarista deportivo conocido popularmente como “El Cholo”. El hombre de prensa no brindó detalles sobre las causas del fallecimiento de Efraín Trelles.
/MO/
La prensa española eufórica tras 6-1 a Argentina: "Que el Mundial empiece ya"
La victoria 6-1 de la Roja sobre Argentina, el martes en un amistoso en Madrid, hizo que este miércoles la prensa española se dejara llevar por la euforia, pensando ya en el inicio del Mundial (14 junio-15 julio) y acordándose del gran ausente del partido, Lionel Messi.
"Obra maestra", tituló en su portada el deportivo Marca, con una imagen en la que el capitán Sergio Ramos besa el pie de su compañero del Real Madrid Francisco Alarcón 'Isco', la figura del partido con un triplete.
“Histórica paliza a Argentina de la mejor España de los últimos tiempos con tres goles de Isco”, explica el periódico también en su primera página.
Marca cree que la actual España de Julen Lopetegui recuerda a la del ciclo inolvidable que permitió encadenar los títulos en la Eurocopa de 2008, el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012.
"El equipo liderado por Julen Lopetegui demostró el hambre que le hizo ser campeón hace ocho años y que perdió hace cuatro en Brasil ", afirmó, recordando el Mundial-2014, en el cual la Roja marcó el final de aquella etapa gloriosa con una eliminación en la fase de grupos.
Fue el decimoctavo partido de España sin perder y un triunfo de prestigio que dispara las expectativas del equipo.
Por su parte, el diario As se centró igualmente en el autor de tres tantos: "¡Isco y olé!", acompañando con "Goleada histórica a una Argentina que no supo perder".
La demostración de fuerza del martes en el estadio Metropolitano hace que As esté deseando que llegue ya la cita de Rusia para que la Roja opte a reconquistar el trono del fútbol: "Que el Mundial empiece ya".
MESSI, EL AUSENTE MUY PRESENTE
En el diario deportivo Sport, con sede en Cataluña, se acordaron especialmente de Lionel Messi, pese a que la estrella del Barcelona fue baja en el partido por un problema físico.
"Messi ya sabe quién es la favorita", titula en su portada Sport.
El periódico se muestra especialmente crítico con la imagen mostrada por la Albiceleste en Madrid.
"Argentina es hoy una selección desangelada, sin capacidad de creación y sin ningún plan definido", dijo.
"Si se da la circunstancia como ayer de que Messi no puede jugar, entonces la selección albiceleste se hunde en una mediocridad insoportable", afirmó.
En la prensa de información general también se hace un análisis muy positivo de la victoria de España, sin dejar de subrayar la debilidad mostrada por Argentina.
"Por mucho que apele a la ausencia astral de Messi, una Argentina destartalada se fue del Wanda con una zurra histórica. Para colmo, no se vio aplastada por esa España de frac de otras ocasiones. Frente a una albiceleste tan desmadejada, a la Roja le bastó con media docena de crochés al frágil mentón argentino", afirmó El País en su crónica.
/CP/
Prensa alemana revienta a Löw por sus rotaciones ante Brasil
"Con su política de rotación, Löw ayudó mucho a la victoria de los brasileños por 1-0 el martes en Berlín", expuso la web de la NTV.
Con el titular "Brasil castiga la obsesión de (Joachim) Löw por experimentar", NTV recuerda que el seleccionador decidió cambiar siete jugadores respecto a los que comenzaron el viernes contra España (1-1), justo antes de la publicación de su lista para el Mundial.
La Seleçao de Títe se impuso en el amistoso en Berlín gracias a un gol de Gabriel Jesús en el minuto 38.
"El éxito de los brasileños en la capital alemana, casi cuatro años después del humillante 7-1 de Belo Horizonte, es merecido", destaca el FAZ de Fráncfort: "Algunos jugadores de los que se han dicho cosas buenas como Leroy Sané e Ilkay Gündogan del Mánchester City no supieron aprovechar su oportunidad, como hubieran deseado".
Toda la prensa reaccionaba también a las críticas duras de Toni Kroos contra sus compañeros de equipo: "Hubo esta noche jugadores que deberían haber aparecido y que no lo hicieron", dijo el jugador del Real Madrid.
"Después de una presentación de equipo A contra España el viernes, el equipo B tuvo una actuación el martes que fue de nivel C", lamentó por su parte el gran periódico de Múnich, el Süddeutsche Zeitung (SZ). "Ni antes ni después del gol brasileño, el once de Löw consiguió nada a nivel ofensivo", dijo.
"LA CABEZA EN OTRA PARTE"
En relación al partido jugado el viernes ante los españoles, "vimos que había agujeros en el centro del campo, que el juego era más lento y la presión menos intensiva", analizó SZ.
"Fue sobre todo el lenguaje corporal de los jugadores de sus jugadores lo que Löw condenó después del partido", destacó Die Welt. "No hubo actitud de dominar, no hubo toma de responsabilidades, no hubo seguridad. El campeón del mundo daba a veces la impresión de tener la cabeza en otra parte", sentenció.
"Los campeones mundiales mostraron debilidades preocupantes en su último test de alto nivel antes del Mundial", destacan varios medios de internet. "A siete semanas de la lista provisional para el Mundial, que se anuncia el 15 de mayo, ningún jugador de las segundas opciones brilló, frente a una Seleçao que no tiene nada de extraordinario".
Brasil y Alemania volvían a verse las caras, por primera vez después del histórico triunfo de la Mannschaft por 7-1 en Belo Horizonte, en las semifinales del Mundial-2014.
/CP/