Perú vs. Colombia: la selección de vóley lista para competir en Cali
La Selección peruana de vóley debutará esta noche en la 32° edición del Sudamericano de Mayores en Cali, Colombia.
Las “matadoras” se enfrentarán a la selección de Colombia, a las 19:30 horas, en el Coliseo Evangelista Mora, en busca de clasificar al Mundial.
La lista de las 14 jugadoras que nos representaran son: Mirtha Uribe, Clarivett Yllescas, Andrea Urrutia, Alexandra Machado, Ángela Leyva, Jessenia Uceda, Maguilaura Frias, Mabel Olemar, Carla Rueda, Patricia Soto, Alexandra Muñoz, Shiamara Almeid, Miriam Patiño y Janice Torres.
/PB/
Alianza Lima se proclamó campeón del Torneo Apertura 2017
Alianza Lima se coronó campeón del Torneo Apertura al empatar 0-0 a Comerciantes Unidos en Cutervo el domingo, clasificando a la fase del grupo de la Copa Libertadores 2018. Certamen que vuelven a ganar luego de 11 años.
Con un juego totalmente defensivo, el equipo blanquiazul consiguió de visitante su quinto título de Torneo de Apertura en su historia deportiva de 116 años.
Con este resultado el cuadro dirigido por el uruguayo Pablo Bengochea, sumo 30 puntos y se coronó campeón de este certamens.
/PB/
La selección peruana ocupa el puesto 15 del ránking FIFA
La selección peruana de fútbol descendió al puesto 15 del ránking FIFA, luego que México subiera dos puestos en la clasificación del mundial.
Como se recuerda, el pasado 6 de julio la Bicolor alcanzó por primera vez en su historia el puesto 14, gracias a que México no alcanzó ni el tercer puesto de la Copa Confederaciones 2017.
/PB/AFP/FIFA
Perú vs. Bolivia se jugará en el Estadio Monumental
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció esta tarde que el partido entre las Selecciones de Perú y Bolivia, correspondiente a la fecha 15 de las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, se disputará en el Estadio Monumental de Ate.
El anuncio lo realizó el Presidente de la FPF Edwin Oviedo, en una conferencia de prensa llevada a cabo en el Auditorio Principal del Complejo Deportivo de la Institución.
“Tengo que dar un anuncio importante, sobre todo para los hinchas que aman a la Selección y este es para manifestarles de que el partido que tenemos por las Eliminatorias de Rusia 2018 con la se lección de Bolivia se irá a jugar al estadio Monumental”, señaló Oviedo.
Oviedo también expresó que la FIFA ya tomó conocimiento del cambio de sede para el duelo eliminatorio. “Nos hemos visto obligados a cambiar la localía. La FIFA ya lo tiene presente”, agregó.
La cita contó además con la presencia del Secretario General Juan Matute, el Director Deportivo Juan Carlos Oblitas y el Gerente de Selecciones Antonio García Pye.
Oblitas aclaró que si bien la idea de la FPF es jugar siempre en el primer escenario deportivo del país, lo es también el contar con un buen campo de juego para que la Selección Nacional pueda hacer su mejor fútbol.
“El profesor Gareca tiene claro que la prioridad la tiene siempre el Estadio Nacional, pero si no se puede jugar en las condiciones adecuadas nos vemos obligados a cambiar de escenario”, señaló.
El Director Deportivo de la FPF agregó que ya se están realizando trabajos en la nueva sede del partido y que se realizarán evaluaciones para ver que otras mejoras pueden hacerse en el recinto de cara al encuentro.
Respecto a posibles cambios y complicaciones con la venta de entradas, debido al cambio de escenario, Juan Matute señaló que en los próximos días se comunicarán los canales y puntos de venta.
/BT/NDP FEDERACIÓN PERUANA DE FUTBOL
Neymar ya es jugador del PSG hasta el 2022
El delantero brasileño Neymar se comprometió "por cinco temporadas con el PSG", anunció este jueves por la tarde por medio de un comunicado el club francés, que realizó el traspaso más caro de la historia del fútbol.
El astro había rescindido poco antes su contrato con el FC Barcelona con el pago de la cláusula de rescisión de 222 millones de euros.
/BT/AFP
La Yoga más reconocida del mundo llega al Perú
Benita Wolf, quien es considerada la exponente más destacada de la disciplina del Yoga a nivel mundial, llega a nuestro país para introducir una nueva rutina deportiva cuyo objetivo es que las personas puedan lograr la felicidad interna, la mística y la ciencia alrededor de esta práctica ancestral. Esta experta, con miles de horas enseñando alrededor del mundo, tres décadas de experiencia y toda una vida estudiando esta disciplina, es considerada una maestra de maestros.
En el Perú introducirá el Anusara Yoga. Con ese objetivo dictará un Seminario Internacional en el Atma Wellnes Center de Miraflores.
/RGA/ (NDP)
Peruano gana medalla de bronce en Juegos Mundiales de Polonia
Perú cerró su participación en los World Games 2017 con una medalla de bronce conseguida por Gabriel Mazzetti en Muay Thai en la categoría 71 kg, disputado en el Orbita Hall Arena de Breslavia, Polonia.
Mazzetti se impuso en la definición por el tercer lugar al bielorruso Pavel Dzialendzik por un marcador de 29-28 a favor del peruano.
Nuestro peleador para llegar a la medalla tuvo que enfrentar en cuartos de final al chipriota Michalis Manoli venciendo 30-27.
En semifinales su rival fue el tailandés Suppachai Muensang perdiendo por 27-30, resultado que lo mandó a pelear por el bronce con el resultado ya conocido.
El campeón en la categoría de Mazzetti fue Suppachai, la medalla de plata fue para el iraní Masoud Minaei.
Otras dos peruanas también pelearon el bronce en esta disciplina, el domingo 30, pero ambas no pudieron vencer y se quedaron en el cuarto lugar.
Tristana Tola cayó ante la turca Meltem Bas (27-30) en la categoría femenina de 54kg. Antje Van der Molen en la categoría 60 kg tampoco pudo ante la israelí Nili Block.
Perú finalizó los World Games 2017 con dos medallas en total.
Una de oro para el karate con Alexandra Grande y otra de bronce para el Muay Thai con Gabriel Mazzetti.
Los deportes de contacto fueron los grandes protagonistas en esta edición de los World Games, reservado para los deportes que no son considerados olímpicos.
La próxima edición de este evento deportivo será en la ciudad de Birmingham, Estados Unidos, el 2021.
/BT/Fuente Andina
Universitario y Cristal no crecen, y Alianza hoy tiene la oportunidad de retomar la punta
Cristal y Universitario igualaron (1-1) en un vibrante partido que se disputó en el Estadio Nacional y donde ambos equipos jugaron con intensidad hasta el último minuto.
El equipo "rimense" halló el empate en el minuto final tras un dominio en el marcador de los "cremas" desde el minuto 10. Cristal encontró justicia en el marcador luego que batalló casi todo el partido para igualarlo luego que Universitario se puso adelante, desde el minuto 10, a través del panameño Alberto Quintero, quien de remate potente vence a Viana tras un pase certero de Diego Guastavino.
Sin duda, el que pierde más con este empate es Universitario porque con el triunfo parcial ya igualaba en puntaje con los líderes Real Garcilaso y UTC. Ahora con el empate acumula similar unidades con Alianza Lima (20), que hoy tiene la obligación de ganarle a Juan Aurich.
Por el lado de Cristal, el punto no le ayuda de mucho, ya que sumó 17 y está lejos de los líderes a tres fechas de culminar el certamen. Todo parece indicar que no le alcanzará.
ALIANZA LIMA
Alianza Lima solo piensa en el triunfo cuando reciba esta noche (20:00 horas), en el estadio Alejandro Villanueva, al Juan Aurich, que llega con las ganas de convertirse de ser el "verdugo" de los "íntimos" porque de empatar o perder se quedará sin opción al título Apertura en la duodécima jornada.
Alianza Lima viene de una dolorosa y agónica derrota (1-0) ante Alianza Atlético que lo sacó del primer lugar del Apertura.
Es por ello que necesita vencer sí o sí sin importar el cómo, ya que un resultados adverso sería lapidario para sus aspiraciones de título.
Alineaciones
Alianza Lima: Leao Butrón; Luis Garro, Hansell Riojas, Gonzalo Godoy, Alexis Cossio; Rinaldo Cruzado, José Cotrina, Luis Ramírez, Luis Aguiar, Kevin Quevedo, Lionad Pajoy.
Juan Aurich: Jesús Cisneros; Aldair Perleche, Ramón Rengifo, Gianmarco Gambetta, Jeickson Reyes, Rick Campodónico, Joseph Juárez, Jean Pierre Archimbaud, Elsar Rodas, Ronald Quinteros y Enzo Borges.
/MRM/
Sporting Cristal vs. Universitario: equipos se enfrentan esta noche en el Nacional
Sporting Cristal y Universitario de Deportes se enfrentarán esta noche en el estadio Nacional, en lo que será el partido más atractiva de la fecha 12 del Torneo Apertura 2017.
Los cremas tienen dos puntos más que los celestes y solo necesitan los tres puntos para no distanciarse de los líderes. El partido iniciará a las 20.00 horas.
Sporting Cristal recuperará a Carlos Lobatón. El capitán rimense vuelve tras cumplir la fecha de castigo por su expulsión ante Alianza Lima. Cristian Ortiz seguirá en el once del técnico Pablo Zegarra por Ray Sandoval, quien vio la roja ante Cantolao.
Por su parte, Universitario sufre la baja de Alberto Rodríguez. El ‘Mudo’ es clave en la defensa y su ausencia, sin duda, se notará.
Juan Vargas sigue sin recuperarse de la lesión y tampoco estará en este partido. Ya van cuatro.
Posibles alineaciones:
Sporting Cristal: Viana; Revoredo, Cazulo, Abram, Céspedes; Rojas, Ballón, Lobatón, Ortiz; Sánchez y Ávila.
Universitario: Cáceda; Corzo, Schuller, Benincasa, Vásquez; Figuera, Romero, Guastavino, Quintero, Gómez y Tejada.
/BT/Foto Twitter SC/ Fuente América Deportes
Perú se prepara para el Sudamericano de Gimnasia Rítmica de Guayaquil
Las peruanas Carmen León y Antonella Rocha competirán en el Campeonato Sudamericana de Gimnasia Rítmica, en la categoría infantil y juvenil, que se desarrollará en Guayaquil (Ecuador) del 28 y 30 de julio.
El desarrollo de la gimnasia rítmica ha destacado con la gimnasta peruana Carla Corminboeuf Granados, quien reside en suiza y donde cosechó muchos éxitos.
La presidenta de la Federación Deportiva Peruana de Gimnasia, Jenny Martínez señaló que existe optimismo por lo que puedan hacer Carla León y Antonella Rocha.
"En este sudamericano esperamos hacer un buen papel mostrando nuestro desarrollo en esta disciplina. Nuestro objetivo a futuro es llegar con un equipo competitivo a los juegos panamericanos Lima 2019”, dijo la titular.
Al igual que los otros países de la región sudamericana, Perú está en un proceso muy eficaz en el desarrollo de la gimnasia rítmica, especializando a los entrenadores y abriendo puertas para que sus deportistas puedan participar en eventos internacionales.
/BT/Fuente Andina/ Foto medios