Alianza Lima líder del Torneo Apertura: Conoce los resultados y tabla de posiciones
A falta de jugar un partido (Comerciantes Unidos-Unión Comercio) para que culmine la sexta fecha del Torneo Apertura, Alianza Lima se adueñó en solitario de la punta aprovechando la derrota de 2-1 de UTC ante Real Garcilaso.
Alianza Lima goleó el domingo 4-1 a Sport Rosario y supo sacar un resultado que comenzó siendo adverso en su propia casa.
Los blanquiazules dieron vuelta a un marcador desfavorable jugando un gran primer tiempo en el que liquidaron el partido con goles de Luis Ramírez a los 14 minutos, Alistair Fuentes (23) y el uruguayo Luis Aguiar (45). El colombiano Lionard Pajoy cerró la goleada a los 70. A los 10 iniciales Janio Posito había convertido para la visita.
La victoria ubicó al tope de la tabla con 12 unidades y un partido menos que sus escoltas a los dirigidos por el uruguayo Pablo Bengoechea
-- RESULTADOS DE LA FECHA:
Viernes:
San Martín – Cantolao -> 3-2
Sábado:
Ayacucho FC - Aurich -> 3-1
Municipal - Alianza Atlético -> 3-1
Melgar – Cristal -> 4-1
Domingo:
Real Garcilaso - UTC -> 2-1
Huancayo – Universitario -> 1-0
Alianza Lima - Sport Rosario -> 4-1
Lunes:
Comerciantes Unidos - Comercio
POSICIONES:
Pts J G E P Gf Gc
1. Alianza Lima 12 5 4 0 1 12 3
2. UTC 10 6 3 1 2 9 5
3. Municipal 10 6 3 1 2 7 4
4. C. Unidos 10 5 3 1 1 10 8
5. Ayacucho FC 10 6 3 1 2 12 11
6. Real Garcilaso 10 6 3 1 2 6 6
7. Sport Huancayo 10 6 3 1 2 6 7
8. Melgar 9 6 3 0 3 9 7
9. Unión Comercio 7 5 2 1 2 10 6
10. San Martín 7 5 2 1 2 9 10
11. Universitario 6 6 1 3 2 6 7
12. Sporting Cristal 6 5 2 0 3 7 10
13. Juan Aurich 6 6 1 3 2 6 10
14. Sport Rosario 5 5 1 2 2 4 8
15. Alianza Atlético 5 6 1 2 3 6 10
16. Cantolao 3 6 1 0 5 4 10
/MRM/
Sporting Cristal: 'Chemo' del Solar no va más
El Club Sporting Cristal informó que el entrenador José Guillermo Del Solar Álvarez-Calderón, no será más su Director Técnico.
“Tras una cordial reunión con el entrenador José Guillermo Del Solar Álvarez-Calderón, en la cual se evaluó el actual momento deportivo del equipo, y buscando las partes lo mejor para la institución, se llegó a un mutuo acuerdo para dar por concluidos sus servicios como Director Técnico del Club Sporting Cristal”, señalaron en un comunicado.
El Club Sporting Cristal expresa su más profundo y sincero agradecimiento y agregó que de manera interina será el profesor Pablo Zegarra quien asumirá la conducción técnica del equipo profesional.
/MRM/
Copa Panamericana: Perú enfrenta a Argentina por su pase a la semifinal
La selección peruana de voleibol enfrenta esta noche (19:00 horas) a Argentina en busca de su boleto a las semifinales de la Copa Panamericana en el coliseo Lolo Fernández de Cañete.
Para este crucial partido de cuartos de final, el entrenador de la selección peruana, Luizmoar de Moura, ubicará a su mejor sexteto encabazada por la capitana Mirta Uribe y Ángela Leyva, quienes son las dos puntales de la escuadra nacional.
Perú viene de caer derrotado 3-0 ante la actual campeona del certamen, República Dominicana, y se ubicó segundo del Grupo B. Para ese partido el entrenador brasileño sacó a varias titulares e hizo una rotación de jugadoras.
Programación de hoy
Cuartos de Final: Coliseo Lolo Fernández de Cañete
17:00 horas Puerto Rico vs Cuba
19:00 horas Perú vs Argentina
Clasificación 11-12: Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores
15:00 horas México vs Chile
Clasificación 7-10: Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores
17:00 horas Colombia vs Trinidad y Tobago
19:00 horas Canadá vs Venezuela.
/BT/Foto Andina
Perú cayó ante República Dominicana y ahora enfrentará a Argentina
Perú no pudo ante el campeón defensor, República Dominicana, y cayó en sets corridos (19-25; 16-25; 18-25) en la jornada de cierre de la fase de grupos por la Serie B de la XVI Copa Panamericana Movistar.
Con este resultado la blanquirroja cierra segundo en su serie, y este viernes 22 a las 19:00 horas jugará en el Coliseo Lolo Fernández de Cañete, donde se enfrentará a Argentina por el pase a la semifinal.
PROGRAMACIÓN DEL VIERNES 22
- Cuartos de Final: Coliseo Lolo Fernández de Cañete
17:00 horas Puerto Rico vs Cuba
19:00 horas Perú vs Argentina
- Clasificación 11-12: Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores
15:00 horas México vs Chile
- Clasificación 7-10: Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores
17:00 horas Colombia vs Trinidad y Tobago
19:00 horas Canadá vs Venezuela.
/MRM/
Copa Confederaciones: Chile y Alemania, un duelo con sabor a final
Alemania, presente en Rusia por su condición de vigente campeona mundial, y Chile, flamante doble ganadora de la Copa América, juegan hoy en Kazán (13:00 horas) en la segunda jornada de la Copa de las Confederaciones, un duelo con sabor a final de la competición.
Ambos equipos son los favoritos del grupo B, en el que empezaron con victoria. Chile resolvió en la recta final ante Camerún (2-0) y Alemania sufrió más de lo previsto ante Australia (3-2).
En el Kazan Arena medirán su potencial ante un rival que les exigirá más. Por un lado Chile se presenta con prácticamente el mismo grupo sólido y coordinado que ha reinado en América desde 2015. Ahora la 'generación dorada' busca el primer título internacional para el país.
- Alineaciones probables:
Alemania: Marc-André Ter Stegen - Joshua Kimmich, Antonio Rudiger, Shkodran Mustafi, Jonas Hector - Emre Can, Leon Goretzka - Julian Brandt, Lars Stindl, Julian Draxler - Timo Werner. DT: Joachim Löw
Chile: Johnny Herrera - Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour - Arturo Vidal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz - José Fuenzalida, Eduardo Vargas, Alexis Sánchez. DT: Juan Antonio Pizzi
Árbitro: Alireza Faghani (Irán).
/MRM/
Panamericanos 2019: Inicia proceso de votación para elegir a mascota oficial
Hoy se inicia el proceso de votación "a nivel mundial" para elegir a la Mascota oficial que será el símbolo de los "XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019".
Los usuarios podrán realizar su votación hasta el 25 de julio del 2017, a través de la web www.lima2019.pe, donde todos pueden expresar su libre elección sobre el diseño que más les guste para los Juegos.
La presentación del ganador se realizará en una ceremonia especial el 26 de julio, donde será revelado al más votado de la competencia como la mascota de Lima 2019.
Son tres los diseños que están peleándose los votos todos los días. El primero le pertenece a Andrea Norka Medrano Moy, que bautizó a su diseño como ‘MILCO!, su mascota tiene que ver con el ‘Cuchimilco’, que es una estatuilla conocida por pertenecer a las culturas desarrolladas en el centro oeste de Perú, tanto Lima, Chancay y Chincha.
La otra mascota fue elaborada por Andy Maverick Alegre Campos, que le puso de nombre ‘AMANTIS’. El diseño tiene que ver con la Flor de Amancaes, que crece en las lomas de la ciudad de Lima y está muy identificada con la sede de la competencia.
El tercer finalista es el ayacuchano Alfredo Vitor Ayala, autor de ‘WAYQI’. El diseño hace alusión al Gecko de Lima, que es una tierna y ágil lagartija que sólo ha sido vista en los sitios arqueológicos de la capital. WAYQI, es una palabra quechua que significa hermano.
El ganador de la competencia, se llevará un premio de 15 mil soles. El segundo lugar tendrá un premio de 10 mil soles y el tercero, recibirá 5 mil soles.
/BT/NDP
Rally Dakar 2018 en el Perú será ambiental y culturalmente responsable
El gobierno peruano declaró que el "Rally Dakar 2018", durante su trayecto en el Perú, será ambiental y culturalmente responsable y con el único objetivo de salvaguardar su importante patrimonio arqueológico.
Así lo aseguraron el ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Eduardo Ferreyros; el presidente del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Pedro Gamboa; y el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Óscar Fernández.
Indicaron que para el desarrollo del evento se realizó una coordinación multisectorial, donde participó Amaury Sports Organisation - ASO (organizadores de la competencia), para delinear el trayecto, que en el caso del Perú recorrerá las regiones de Lima, Ica, Arequipa y Puno en seis etapas (6 al 11 de enero). Luego, la competencia continuará por Bolivia y Argentina.
Del mismo modo, sostuvo que se tomaron todas las precauciones para que la realización del evento no tenga ningún impacto negativo sobre nuestro patrimonio cultural y arqueológico.
Además, invocó al público aficionado respetar las zonas que se delimitarán para seguir esta competencia y no pongan en riesgo sus vidas ni dañen las zonas naturales o arqueológicas protegidas.
“Debemos ser responsable y ayudarnos a que esta carrera sea una fiesta que todos celebremos”, dijo el titular del Mincetur.
El ministro Ferreyros señaló que esta carrera permitirá una importante presencia del Perú en los 190 países donde se transmitirá el evento, con una difusión aproximada de 1,200 horas.
En ese sentido, para el 2018, se espera obtener US$ 300 millones en impacto publicitario internacional durante los días de la competencia en nuestro país, lo que significa 50 veces más la inversión realizada.
Con esta competencia, el gobierno peruano espera lograr también que la Marca Perú continúe posicionándose a nivel nacional e internacional, además de favorecer las diversas actividades económicas colindantes a esta gran competencia, como es el caso de hospedajes, gastronomía, transporte, servicios, entre otros.
Cabe destacar que esta información se ofreció en una conferencia de prensa que contó también con la participación de Etienne Lavigne y Marc Coma, directores del Rally Dakar; el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Fredy Gamarra; y los pilotos Nicolás Fuchs y Alexis Hernández, entre otros.
/BT/NDP
Copa Panamericana de Voleibol: Perú enfrenta hoy a República Dominicana
La selección peruana de voleibol enfrenta esta noche (19:00 horas), en el coliseo Eduardo Dibós, a su similar de República Dominicana, que llega a la quinta fecha de la Copa Panamericana de manera invicta y con las ganas de defender su condición de vigente campeona del certamen
Perú no pudo sostener su racha de triunfos al sucumbir 3-2 ante Canadá en el partido jugado el martes por la noche en el coliseo Dibós.
El sexteto "blanquirrojo" que venía invicto, tras ganar a Chile, Cuba y Trinidad y Tobago, y solo había cedido un set, empezó ganando el partido con un 25-21 y 25-19 en los dos primeros sets.
Luego las canadienses despertaron, pelearon el tercer set hasta ganarlo por 25-22 y sorpresivamente se llevaron el cuarto por 25-17.
En un quinto set de infarto que no mostró superioridad en ninguno de los dos lados, Canadá mantuvo su crecimiento deportivo hasta lograr el punto definitivo para imponerse por 18-16.
Con este resultado, Perú ya está clasificado a cuartos de final de la Copa Panamericana. De ser así, enfrentará al tercero de la serie A.
Al cuadro peruano, que dirige el brasileño Luizomar de Moura, le quedan chances de conseguir el pase directo a semifinales.
Para hacerlo realidad no deberá perder ningún set ante República Dominicana en partido de esta noche.
GRUPO B PUNTOS
1 República Dominicana 20
2 Perú 16
3 Cuba 9
4 Canadá 9
5 Trinidad y Tobago 6
6 Chile 0
/MRM/
Torneo Apertura: estos son los encuentros de la sexta fecha
La sexta fecha del Torneo Apertura, que se jugará desde el viernes 23, tiene al partido entre Cristal y Melgar a jugarse en Arequipa en el cotejo más fuerte. Alianza Lima recibe a Sport Rosario y Universitario visita a Sport Huancayo.
A continuación la programación de la sexta fecha del Torneo Apertura:
VIERNES 23
- Estadio Miguel Grau (Callao)
15:30 horas: U. San Martín-Cantolao
SÁBADO 24
- Estadio Ciudad de Cumaná (Ayacucho)
12:30 horas: Ayacucho FC-Juan Aurich
- Estadio Iván Elías Moreno de Villa el Salvador
15:00 horas: D. Municipal-Alianza Atlético
- Estadio UNSA (Arequipa)
20:00 horas: FBC Melgar-Sporting Cristal
DOMINGO 25
- Estadio Garcilaso de la Vega (Cusco)
11:00 horas: Real Garcilaso-UTC
- Estadio Huancayo
13:30 horas. Sport Huancayo-Universitario
- Estadio Alejandro Villanueva
16:00 horas: Alianza Lima vs Sport Rosario
LUNES 26
Estadio Juan Maldonado Gamarra (Cutervo)
15:30 horas: Comerciantes Unidos-Unión Comercio.
/MRM/(ADNINA)
Ecuador vs. Perú: se define fecha y hora del encuentro
El partido entre la selección peruana y la de Ecuador, que se jugará en Quito, por la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Rusia 2018, quedó programada para el martes 5 de setiembre.
En el portal de la FIFA se confirma que el compromiso entre peruanos y ecuatorianos se disputará en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito. El horario elegido es la 16:00 horas local por lo que será el mismo para el Perú, ya que no existe diferencia horaria.
Previo al viaje a Quito, la "Bicolor" deberá enfrentar a Bolivia en Lima el 31 de agosto y está obligado a conseguir una victoria para seguir con vida en las Eliminatorias.
Actualmente, la selección peruana se encuentra en el séptimo puesto con 18 puntos, a cuatro puntos del repechaje.
/BT/AFP