Deportes

Peruano Diego Elías fue elegido mejor jugador de squash juvenil del mundo

El peruano Diego Elías fue elegido como el mejor jugador de squash juvenil masculino del mundo de la temporada 2016-17, así los estableció la Asociación Profesional de Squash (PSA).

El galardón es otorgado por la Asociación Profesional de Squash (PSA) tras una elección en donde participó un selecto jurado y el público aficionado que por primera vez pudo votar en internet.

Diego Elías logró el título en el Edmonton Open y alcanzó la semifinal en el 2016 en el NetSuite Open y este 2017 en el Motor City Open.

Elías, Con 20 años, ocupa  la casilla 19 del ranking absoluto siendo el primer peruano en ubicarse dentro del selecto grupo de los mejores del mundo.

Diego Elías, que recibe importante apoyo económico del IPD y es considerado por los especialistas como una de las jóvenes promesas del squash mundial.

El deportista fue abanderado peruano y medallista de Plata en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

/MRM/

07-06-2017 | 17:18:00

Atleta Kimberly García sueña con brillar en Tokio 2020

Los Juegos Olímpicos de Río 2016 marcaron un antes y un después para Kimberly García, la marchista peruana que dejó de mendigar ayuda para enfocarse con todo para alcanzar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y sorprender en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Kimberly García vive momentos de tranquilidad tras lograr que cuatro empresas decidieran invertir en su futuro deportivo.

Ahora se dedica por completo a perfeccionar la técnica en la marcha atlética, con el objetivo de cumplir a cabalidad el plan de trabajo a mediano y largo plazo en que los Juegos de Lima 2019 y Tokio 2020 aparecen como escalones máximos.

Kimberly, de 23 años, sabe que el camino es complicado, por lo que prefiere ir paso a paso. En su primera prueba del año, la Copa Panamericana de Marcha Atlética, desarrollada el mes pasado en el distrito de Miraflores, la atleta de Huancayo se ubicó en el segundo lugar en la prueba de los 20 kilómetros y registró una nueva marca nacional (1h29m15s).

Se ubicó detrás de la medallista olímpica, la mexicana Guadalupe “Lupita” González, quien marcó 1h28m9s (récord de la competencia).

Este registro es un indicativo de que la exponente nacional va por un buen camino. El segundo paso será llegar en óptimas condiciones al Mundial de Atletismo de Londres, en agosto, donde tiene proyectado posicionarse entre las cinco primeras de la competencia.

“Antes de los Juegos de Río 2016 solo tenía apoyo de la federación y el IPD, pero no era suficiente. Me decidí dejar el deporte porque era complicado entrenar en esas condiciones. Gracias a Dios que, cuando acabó el torneo, las empresas privadas se interesaron por mí y me ayudan económicamente. Ahora tengo mi objetivo de ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2029 y ser medallista en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, sostuvo Kimberly García.

Es cierto que los resultados permiten catapultarla como una de las cartas nacionales, Kimberly García cree que le falta para situarse en el máximo nivel al que espera llegar en el mundial.

Se levanta religiosamente todos los días a las 6:00 horas y se dirige al estadio Ramón Castilla de Huancayo. Una hora después, inicia sus entrenamientos hasta las 10:00 horas.

Por la tarde, vuelve a los trabajos a las 14:00 horas y culmina a las 16:30 horas. En ambos turnos recorre un total de 35 kilómetros.

Así transcurren sus días, ella lleva como sello natural la perseverancia, uno de los principios que aprendió en su amado deporte hace 17 años y que está decidida a convertirla en el arma principal que necesita para lograr su más anhelado sueño: ser medallista en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Perú lng, Hunt Oil, Menbel Sport Ellis y Kia Motors son la empresas privadas que apoyan a Kimberly.

Kimberly García  se ubicó en el puesto 14 de la prueba de los 20 kilómetros en los Juegos Olímpicos de Río 2016 convirtiéndose en la mejor peruana situada.

Los juegos olímpicos de Tokio 2020 podrían marcar la despedida de la joven deportista, ya que ella deslizó esa posibilidad para dedicarse a la administración de empresas, carrera que estudia en la actualidad en el programa a distancia.

/MRM/(Información ANDINA)

06-06-2017 | 16:40:00

Real Madrid vs. Manchester United, una final de millones de euros

Los clubes más valiosos del mundo, el campeón de la Liga de Campeones, Real Madrid, con un valor de 2.976 millones de euros, se enfrentará al vigente campeón de la Liga de Europa, el Manchester United, con un valor de 3,100 millones de euros, por la Supercopa de Europa 2017, el 8 de agosto, en el estadio Philip II Arena de Skopje.

El conjunto de Zinedine Zidane y el de Jose Mourinho, extécnico del cuadro blanco, se medirán en el estadio Philip II Arena de Skopje, el próximo 8 de agosto

Este será un encuentro de poder a poder en donde "Mou" se verá las caras contra el club que estuvo al frente hace un par de temporadas.

El anterior campeón es el Real Madrid, que venció al Sevilla por 3-2 en el estadio Lerkendal de Trondheim el año pasado.

El conjunto blanco tiene tres títulos de esta competición, en tanto que el United tiene uno, el que logró en 1991 ante el Estrella Roja.

Valiosos

No hay quien pueda con el Manchester United fuera del campo. La entidad de Old Trafford es el club más valioso de Europa con un valor de casi 3.100 millones de euros, según el informe The European Football Elite 2017 elaborado por la consultora KPMG. El United supera en el ranking al Real Madrid, segundo con un valor de 2.976 millones.

A pesar de la falta de éxitos deportivos (ha estado ausente en dos de las tres últimas Ligas de Campeones), al Manchester United le continúa funcionando su máquina comercial.

La propia y la de la Premier, que con su jugoso contrato televisivo 'cuela' a ocho equipos entre las 20 entidades con mayor valor.

A la zaga de los dos gigantes está el Barcelona, con un valor estimado de 2.765 millones de euros, y cuarto es el Bayern, con 2.445 millones.

Superclásico

Además de la Supercopa de Europa, el el Real Madrid se verá las caras frente al Barcelona por la Supercopa de España en duelos de ida y vuelta.

Por ganar la Liga y los culés la Copa del Rey, chocarán en partidos que todavía las fechas oficialmente no se han dado a conocer.

Aunque de primera instancia se informa que posiblemente se vaya a jugar el 8 y 15 de agosto.

/MRM/

05-06-2017 | 16:48:00

Real Madrid y Juventus juegan la final de la Champions League

En un electrizante partido, Real Madrid y Juventus de Turín, igualan (0-0) en la gran final de la Liga de Campeones de Europa 2016-17, en el Millenium Stadium.

Alineaciones del Real Madrid vs Juventus:

Real Madrid: Keylor Navas; Dani Carvajal, Sergio Ramos, Raphael Varane, Marcelo; Toni Kroos, Luka Modric, Casemiro; Isco Alarcón, Karim Benzema y Cristiano Ronaldo.

Juventus: Gianluigi Buffon; Giorgio Chiellini, Leonardo Bonucci, Andrea Barzagli; Dani Alves, Miralem Pjanic, Sami Khedira, Alex Sandro; Paulo Dybala, Gonzalo Higuaín y Mario Mandzukic.

/MRM/

03-06-2017 | 18:50:00

Liga de Campeones: explosión de júbilo en calles de Cardiff

Las calles de Cardiff, en Gales, viven una explosión de júbilo hoy en la previa de la gran final de la Liga de Campeones de Europa 2016-17, entre Real Madrid de España y Juventus de Italia, con un sorprendente despliegue de centenares de aficionados de todas partes del mundo.

Real Madrid y Juventus se juegan la corona europea de clubes hoy en Cardiff (13:45 horas), en la final de la Liga de Campeones de fútbol, en un partido en que muchas miradas estarán puestas en Gianluigi Buffon, el prestigioso portero del equipo italiano, que a sus 39 años tiene tal vez la última oportunidad de ganar uno de los pocos títulos que faltan en su extenso palmarés.

El partido tendrá un duelo atractivo entre Buffon y del delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo, a los que muchas apuestan colocan como aspirantes al Balón de Oro, que podrían sumar puntos para ese galardón en la final de Cardiff.

Con el Millennium Stadium, el templo del rugby galés, como escenario, la final reúne a un Real Madrid especialista en ganar finales de la competición más prestigiosa del mundo a nivel de clubes, con el récord de finales jugadas (14) y de títulos (11), frente a una Juventus al que la mala suerte le persigue en el torneo, con el mayor número de finales perdidas (6), aunque ha ganado la competición en dos ocasiones.

La final de Cardiff es una repetición de la jugada entre ambos en la misma competición en 1998 en Ámsterdam, cuando el Real Madrid se impuso por 1-0 a la Juventus, con un gol montenegrino Pedja Mijatovic.

La final, entre los campeones de la liga española e italiana, no parece tener un claro favorito. Mientras los madridistas hablan de un cincuenta por ciento de posibilidades para cada equipo, los Juventinos tratan de colocar toda la presión en el equipo español, colocándole como máximo aspirante debido a su historial y experiencia en finales.Grupo Gloria admite que Pura Vida no es leche y quitara a la 'vaquita' del etiquetado

Luego que las autoridades panameñas anunciaran que suspendió la comercialización del producto, el Grupo Gloria decidió retirar el etiquetado de su "bebida con saborizante similar a la leche".

/MRM/

03-06-2017 | 16:23:00

FIFA: Perú alcanza histórico puesto en clasificación mundial

La selección peruana, que entrena Ricardo Gareca alcanzó el puesto 15 en la clasificación mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), subiendo dos posiciones en referencia al mes pasado.

La lista la continúa liderando Brasil, seguido de Argentina, Alemania, Chile, Colombia, Francia, Bélgica, Portugal, Suiza y España, en las diez primeras colocaciones.

Perú está por debajo de Inglaterra y supera a selecciones como Uruguay (16), México (17), Croacia (18), Egipto (20), Estados Unidos (23) y Ecuador (24).

Sudamérica

En el caso de la clasificación sudamericana, la selección peruana trepó al quinto puesto, luego de la última fecha de las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, donde empató 2-2 con Venezuela y logró un triunfo 2-1 ante Uruguay.

El seleccionado peruano supera a los combinados de Uruguay, Ecuador, Paraguay, Venezuela y Bolivia.

La clasificación de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) la encabeza Brasil, seguido por Argentina, Chile y Colombia.

Los dirigidos por Ricardo Gareca podrían seguir mejorando la ubicación dependiendo de los resultados de la fecha doble de las Eliminatorias a jugarse entre el 31 de agosto y 5 de setiembre próximo.

Como se recuerda, Perú enfrentará en Lima a Bolivia y posteriormente irá a Ecuador para jugar de visita.

/MRM/(ANDINA/Foto Internet)

01-06-2017 | 18:58:00

Final Torneo de Verano 2017: UTC de Cajamarca y Melgar de Arequipa luchan por la Copa

Tras la derrota del UTC en Arequipa en el primer partido de la final del Torneo de Verano 2017, los dirigidos por Franco Navarro buscan la revancha, de locales en el estadio Héroes de San Ramón en Cajamarca, aprovechando el mal momento del Melgar y alzar la copa.

El equipo dominó solo ha ganado 1 partido de los últimos 7 que ha disputado, y precisamente ese único triunfo fue ante los cajamarquinos en la ida de la final disputada el domingo 21 de mayo, cuando tomó ventaja gracias a un gol del colombiano Omar Fernández.

Melgar está vez contará con los atacantes Fernández y el argentino Emanuel Herrera, que reaparecerán en el equipo titular frente a UTC después de que el director  técnico, Juan Reynoso, les diera un descanso. Además del uruguayo Jean Barrientos, ya recuperado de una lesión que padeció en semanas anteriores, y de los defensas Anderson Santamaría y Nilson Loyola.

El técnico Franco Navarro no se guardó nada en el encuentro ganado al Aurich y alineará un equipo muy similar al que ya jugó el primer partido de la final, con el tridente formado por Gino Guerrero, Maximiliano Callorda y Juan Pablo Vergara.

Para ganar el torneo, UTC está obligado a ganar por al menos dos goles de diferencia, pues en caso de que se repita el 1-0 de la ida a favor de los locales habrá una prórroga de treinta minutos y, de mantenerse la igualdad en el resultado global, la final se decidirá con una tanda de penales.

El campeón del Torneo de Verano obtendrá un cupo provisional para la próxima edición de la Copa Libertadores, condicionado a que no descienda a la segunda división al final de la temporada.

ALINEACIONES PROBABLES

UTC: José Carvallo; Jonathan Acasiete, Gustavo Dulanto, Néstor Duarte, David Díaz; Jonathan Segura, Benjamín Ubierna, Donald Millán; Gino Guerrero, Maximiliano Callorda y Juan Pablo Vergara. Entrenador: Franco Navarro.

Melgar: Patricio Álvarez; Dahwling Leudo, Anderson Santamaría, Minzum Quina, Nilson Loyola; Alexis Arias, Carlos Ascues, Hernán Hinostroza; Patricio Arce, Emanuel Herrera y Omar Fernández. Entrenador: Juan Reynoso.

/KAB/

31-05-2017 | 20:08:00

Ernesto Valverde escribirá su historia como DT del Barcelona

El nuevo entrenador del Barça, Ernesto Valverde, llegó este miércoles a Barcelona y se desplazó a las oficinas del club azulgrana para la fotografía oficial en la entrada de las instalaciones; aunque el acto más solemne está previsto para el jueves, cuando firme el contrato y sea presentado.

En un mediodía muy caluroso en Barcelona posó ante los fotógrafos el que será nuevo técnico azulgrana para las dos próximas temporadas, con opción a una más.

Valverde, de 53 años, procede del Athletic Club, con el que no renovó contrato, y se ha comprometido con el FC Barcelona después de que Luis Enrique anunciase hace unos meses que no renovaría su compromiso al finalizar su tercera temporada en el equipo.

El que será nuevo técnico del Barça tendrá mañana una agenda apretada, ya que se le espera a las 11:00 horas (09:00 GMT) en las oficinas para firmar su contrato. A las 09:45 GMT será la presentación oficial en la platea del primer graderío de la tribuna del Camp Nou.

A las 10:30 GMT Valverde se someterá a una sesión fotográfica en el césped del Camp Nou y está previsto que a las 11:00 comparezca en un encuentro con los informadores.

Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia Efe

/MRM/(ANDINA)
31-05-2017 | 17:46:00

Instrumentos musicales regresan a los partidos de fútbol en Lima

Las banderolas y los instrumentos musicales como los bombos y las trompetas volverán hoy a un estadio peruano, durante el partido que jugará el club Alianza Lima contra el Club Atlético Independiente de Argentina por la Copa Sudamericana.

Luego de un periodo considerable durante el cual no se registró ningún acto de violencia en espectáculos deportivos, el Ministerio del Interior decidió autorizar el ingreso de estos elementos al estadio Alejandro Villanueva, en el marco del Decreto Supremo N° 15-2017-IN.

El objetivo es devolverle el espíritu de fiesta a los encuentros de fútbol, dentro del marco del plan de seguridad para espectáculos deportivos profesionales que el Ministerio está implementando.

El club Alianza Lima se comprometió a cumplir con las disposiciones de seguridad exigidas en la norma y a trabajar en coordinación con la Policía Nacional del Perú para que este encuentro internacional se desarrolle con total normalidad.

De acuerdo con la referida norma, las banderolas o pancartas no podrán contener mensajes o frases que inciten a conductas violentas, discriminatorias, racistas o xenófobas. En caso contrario, serán incautadas.

Cabe señalar que la autorización otorgada al club Alianza Lima es exclusivamente para el partido del día 31 de mayo, y no implica una autorización para ningún otro espectáculo deportivo.

El Ministerio del Interior invoca al público asistente a alentar a su equipo dentro de los márgenes de respeto y espíritu deportivo para que esta primera experiencia en la implementación de la norma sea exitosa.

En días anteriores, el ministro del sector, Carlos Basombrío, advirtió que luego de una aparente calma se irá autorizando el ingreso de instrumentos, banderolas y pancartas a los encuentros de fútbol, pero que en caso volvieran los actos de violencia, se retrocederá la medida sin duda alguna.

/MRM/

31-05-2017 | 16:43:00

Real Madrid-Juventus: repetición de la final de 1998 que marcó el renacimiento blanco

El 20 de mayo de 1998, Real Madrid y Juventus jugaron en Ámsterdam una final de Liga de Campeones que ganó el equipo blanco por 1-0, marcando el renacimiento del club español.

Diecinueve años después se vuelven a ver las caras ambos equipos en una final de Champions, el sábado en Cardiff, en un partido cargado de simbolismo para el Real Madrid, ya que aquella final tuvo un efecto balsámico, tras décadas de reveses.

El equipo de la capital de España, tras haber ganado las cinco primeras ediciones del torneo, entre 1956 y 1960, solo había conseguido después un sexto trofeo en 1966.

Habían pasado 32 años desde que el Real Madrid no lograba ganar el título continental, esa ansiada 'Séptima' que se le resistía.

Y el Real Madrid pudo renacer con esa victoria por 1-0 en 1998 en Ámsterdam ante la Juventus, gracias a un gol del montenegrino Pedja Mijatovic en el minuto 67.

"El 20 de mayo de 1998 fue el día más importante de la historia del club", afirmó recientemente el capitán del Real Madrid aquel año, Manolo Sanchís, en Radio Marca.

El italiano Christian Panucci, lateral del Real Madrid en aquella final, recuerda el simbolismo de aquella victoria.

"Fue algo grande porque vi a la gente llorando feliz después de 32 años esperando. Había cuatro millones de personas por el Paseo de la Castellana", en las celebraciones posteriores al partido, señaló el italiano en una entrevista a la Cadena Cope.

/MRM/

30-05-2017 | 14:09:00

Páginas