Chile enfrentará a Paraguay en junio
Chile se enfrentará a Paraguay en un encuentro amistoso que se jugará el 11 de junio en Santiago, en el marco de la fecha FIFA que también incluirá un duelo más con un rival que próximamente se dará a conocer.
Así lo dio a conocer La Federación de Fútbol de Chile, agregando que estos encuentros servirán como preparación previa a su participación en la Copa América que se realizará en junio en Estados Unidos.
Cabe destacar que Chile jugará el certamen internacional ante Argentina, Canadá y Perú en el grupo A.
“La Roja” debutará ante Perú en la Copa América el 21 de junio, luego enfrentará a Argentina y cerrará ante Canadá la fase de grupos.
/ES/
Alianza Lima: Jeriel de Santis quedó habilitado y podría debutar ante Los Chankas
Alianza Lima recibe a Los Chankas este jueves 28 de marzo en el Estadio Nacional por la fecha 9 del Torneo Apertura. Los 'blanquiazules' necesitan el triunfo para seguir en la lucha por el título, y es por ello que se preparan de la mejor manera.
Con la expulsión de Hernán Barcos, en el partido anterior, Alejandro Restrepo tiene la necesidad de reordenar a su equipo. Una de las principales variantes que maneja el estratega sería el ingreso de Cristian Neira, de buen partido contra Blooming.
Los ‘blanquiazules’ se sitúan en la casilla 12 de la tabla de posiciones tras ocho compromisos disputados, registrando cuatro triunfos y cuatro derrotas, además de 14 goles a favor y 10 en contra.
Catriel Cabellos tiene grandes chances de adueñarse el mediocampo. Se recuperó de su lesión y Restrepo lo considera pieza clave para su sistema de juego. Carlos Zambrano también entraría al equipo titular.
Por último, una buena noticia para el cuadro íntimo es que Jeriel De Santis recibió su DNI y tendría minutos. El atacante la rompe en los entrenamientos.
El posible once de Restrepo: Franco Saravia; Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Juan Pablo Freytes; Catriel Cabellos, Adrián Arregui, Sebastián Rodríguez; D' Arrigo, Kevin Serna, Cristian Neira y Cecilio Waterman.
Sigue este partido por la transmisión de Radio Nacional en los 103.9FM y en nuestras más de 70 repetidoras a nivel nacional, este jueves, minutos antes de las 8:30pm, con la narración de Julio Menéndez y los comentarios de Pablo Ocaña. También nos puedes seguir por nuestro canal de Youtube, encuéntranos como Radio Nacional.
/GF/
Liga 1: UCV vs. Universitario destacan en la fecha 9 del Torneo Apertura
Después de las dos victorias de la Selección Peruana de Fútbol por fecha FIFA, el torneo apertura debe que continuar. Los partidos de la jornada 9 se llevarán a cabo durante las celebraciones de Semana Santa.
Jueves Santo, día de la última cena de Jesús con sus discípulos, habrá dos partidos. El Deportivo Garcilaso jugará contra Comerciantes Unidos en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega y por la noche en el Estadio Nacional, se disputará el partido entre Alianza Lima y Los Chankas.
Viernes Santo, día de la crucifixión de Jesús, Cusco FC recibe a Unión Comercio en la ciudad imperial.
Sábado Santo, día de Gloria y fin de la cuaresma, habrá tres partidos, destacando el encuentro entre la Universidad César Vallejo y Universitario de Deportes en Mansiche-Trujillo, donde Paolo Guerrero enfrentará a los cremas al mando del nuevo técnico, Guillermo Salas.
Finalmente, Domingo de Resurrección, día en que se celebra la resurrección de Jesús, el Torneo Apertura cierra la jornada 9 con tres partidos más, entre los cuales resalta el duelo entre UTC de Cajamarca y Sporting Cristal en la ciudad de Cajabamba.
/GF/
Universitario de Deportes y Alianza Lima ya conocen la terna arbitral de la Libertadores
La próxima semana se dará inicio a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024 y tanto Universitario como Alianza se preparan para llegar de la mejor manera a sus presentaciones frente a LDU de Quito y Fluminense, respectivamente.
CONMEBOL anunció, a través de su web oficial, la terna arbitral oficial para los 16 partidos de la primera fecha.
UNIVERSITARIO DE DEPORTES VS. LDU DE QUITO (GRUPO D)
Martes 2 de abril 21:00 horas (hora peruana)
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)
Asistente 1: Nicolás Tarán (Uruguay)
Asistente 2: Carlos Barreiro (Uruguay)
Cuarto árbitro: Andrés Matonte (Uruguay)
VAR: Leodán González (Uruguay)
AVAR: Richard Trinidad (Uruguay)
ALIANZA LIMA VS. FLUMINENSE (GRUPO A)
Miércoles 3 de abril 19:30 horas (hora peruana)
Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay)
Asistente 1: Nicolás Tarán (Uruguay)
Asistente 2: Carlos Barreiro (Uruguay)
Cuarto árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)
VAR: Leodán González (Uruguay)
AVAR: Richard Trinidad (Uruguay)
/GF/
Jorge Fossati: "Terminamos presionando más y mejor. El otro día fue al revés"
La Selección Peruana de Fútbol obtuvo una categórica victoria por 4-1 ante Republica Dominicana en el estadio Monumental, encuentro amistoso que se realizó en el marco de la segunda fecha FIFA con miras a la Copa América USA 2024.
Con goles de Sergio Peña (18′), Jesús Castillo (45+1′), Piero Quispe (54′) y Paolo Guerrero (90+4), los dirigidos por Jorge Fossati lograron su segundo triunfo consecutivo; el descuento para los centroamericanos lo marcó Jean Carlos López (58′), tras un soberbio disparo de tres cuartos de cancha (35 metros aprox.)
Castillo y Quispe marcaron su primer gol con la selección. Por su parte, Guerrero se reencontró con el gol, tras no marcar con la ‘bicolor’ desde el 2019 en la Copa América de Brasil. Además, el peruano-danés, Oliver Sonne, sumó su segunda participación con la camiseta ‘rojiblanca’.
El técnico uruguayo quedó muy satisfecho por la actuación de su equipo, "Creo que de nuevo hicimos un muy buen partido. Se fueron puliendo detalles que en el primer partido ante Nicaragua no habían salido tan bien", confesó.
"Terminamos presionando más y mejor. El otro día fue al revés", manifestó el DT.
"Seguiremos trabajando a distancia para seguir mejorando; me parece que este plantel que fue convocado esta vez demostró que puede hacerlo y que el techo está bastante más arriba", añadió.
Cabe mencionar que entre el 6 y 11 de junio, Perú afrontará dos amistosos por fecha FIFA con rivales por confirmar previo al inicio de la Copa América 2024. Por su parte, República Dominicana enfrentará a Jamaica e Islas Vírgenes Británicas por las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026.
Recordemos que para la Copa América USA 2024, Perú compartirá grupo con Argentina, Chile y Canadá.
/GF/
Perú vs República Dominicana: Conoce los beneficios de ver un partido de fútbol para la salud mental
Nuestra pasión como mejor hinchada del mundo despierta diversas emociones en los aficionados, especialmente cuando se tiene en la mira los primeros partidos de Jorge Fossati. Estos encuentros sacan a relucir sentimientos de identidad, afiliación, empatía y solidaridad, llenando a los aficionados de alegría y euforia; pero también pueden llevar consigo la tristeza y la frustración, emociones que pueden tener un impacto significativo en la salud mental de las personas.
“Este deporte funciona como un espacio de proyección personal porque nos motiva, evoca momentos de gloria en nuestra memoria y nos genera expectativa de buenos resultados”, explicó Mauro Cerón, coordinador de la carrera de Psicología de la Universidad Privada del Norte (UPN).
Según el especialista, practicar fútbol, como cualquier otro deporte, favorece tanto al cuerpo como a la mente, ya que ejercitarse de forma regular puede prevenir la aparición de algunos trastornos como la ansiedad y la depresión. Sin embargo, señaló que ver un partido de fútbol también puede impactar positivamente en la salud mental.
“El deporte fomenta en el ser humano la disciplina, la unión y la capacidad de regular emociones, además de generar un conjunto de hormonas como la oxitocina que, sumado a los otros beneficios, nos prepara para un estado emocional saludable”, comentó Cerón.
Conoce los 4 beneficios de ver un partido de fútbol para la salud mental
Según el experto, algunos beneficios que brinda el fútbol a la salud mental y emocional de los espectadores son:
- Reduce el estrés
Si eres parte del público, ver un partido de fútbol reduce los niveles de estrés porque se vive cada jugada con intensidad, lo que ayuda a canalizar y regular las emociones al culminar cada partido.
- Ejercita la memoria y la concentración
Durante los 90 minutos de la competencia, el cerebro solo se concentra en los movimientos del equipo, que se desenvuelve organizadamente sobre el campo del juego. Esto nos desconecta y nos alivia de nuestras preocupaciones.
Asimismo, esta actividad visual permite ejercitar la memoria e intercambiar conocimientos entre los aficionados, mejorando la agilidad mental.
- Estimula la liberación de hormonas de felicidad
Cuando disfrutamos un partido de fútbol, se liberan las hormonas de felicidad, como la endorfina que da sensación de bienestar y puede favorecer a la reducción del dolor, en caso de personas con enfermedades.
- Mejora el estado de ánimo
Durante un campeonato de fútbol, se generan emociones de alegría y júbilo en los espectadores, aumentando así el bienestar emocional.
/NDP/MPG/
Perú vs República Dominicana: ¿Qué se sabe de la selección caribeña?
La selección peruana de fútbol enfrentará por primera vez a la selección de República Dominicana en un partido amistoso que se llevará a cabo mañana a las 8:30 pm. El encuentro, que se realizará en el Estadio Monumental de Lima, representa una oportunidad para que los dirigidos por Jorge Fossati sigan conociendo la idea del entrenador de cara a la Copa América de junio.
A pesar de que en el Perú el fútbol dominicano es poco conocido, la selección de República Dominicana cuenta con destacados jugadores que buscarán dejar una buena impresión en su primer enfrentamiento contra la selección peruana. Uno de los principales jugadores a tener en cuenta es Junior Firpo, lateral izquierdo que actualmente juega en el Leeds United de la segunda división de Inglaterra. Firpo tuvo un paso por el Barcelona de España en el 2019, donde compartió equipo con Lionel Messi y logró alzar la Copa del Rey en la temporada 2020 - 2021.
Otro jugador importante en la selección dominicana es Riki Alba, delantero de origen noruego que recientemente fichó por Las Vegas Lights, equipo de la United Soccer League de Estados Unidos. Alba ha jugado la mayor parte de su carrera en Noruega y debutó con la selección de República Dominicana en el 2023, donde marcó dos goles en cuatro partidos.
Dorny Romero es otro delantero a tener en cuenta en el equipo caribeño. Recientemente fichó por el FK Aktobe de Kasajistán después de su paso por el Always Ready de Bolivia, donde hace un mes enfrentó a Sporting Cristal en la Copa Libertadores, anotando dos goles en la victoria 6-1 de su exequipo frente a los rimeneses. Romero ha marcado un total de 11 goles con la selección dominicana.
Ambas selecciones llegan a este partido con buenos resultados en sus últimos encuentros. La selección peruana, dirigida por Jorge Fossati, viene de ganar 2-0 a Nicaragua, mientras que República Dominicana derrotó a Aruba en su último partido. Según el portal de Inkabet, la victoria de Perú paga 1.19, la victoria de República Dominicana 14.00 y el empate 6.25. Además, si Perú gana 2-0, el pago es de 5.50.
/NDP/ MPG/
El Club Alianza Lima cede a 2 de sus jugadores para que jueguen la liga 2
Definitivamente, Alianza Lima cuenta con una de las plantillas más extensas de la Liga 1. Por esta razón, ha optado por ceder a préstamo a varios de sus jugadores para que puedan tener más minutos de juego durante la temporada 2024 y así asegurar su continuidad.
Durante el Torneo Apertura, no todos los jugadores del equipo victoriano han logrado tener tiempo de juego. Algunos futbolistas han pasado todo el tiempo en el banquillo, mientras que otros ni siquiera han sido convocados para los encuentros.
Por ese motivo, jugadores como Said Peralta y Juan Delgado intentarán conseguir más oportunidades en otro equipo. Ayacucho FC de la Liga 2 ha sido el club elegido para que demuestren sus habilidades futbolísticas.
El delantero Said Peralta, con experiencia en la segunda división, jugará con Ayacucho FC después de su paso por Juan Aurich en la temporada pasada. A sus 20 años, Peralta realizó la pretemporada con el equipo principal de Alianza Lima en 2024 y luego entrenó como invitado en Argentina con Lanús.
Juan Delgado, de 18 años y volante en Alianza Lima, ha sobresalido en diversos torneos juveniles, como el Torneo de Promoción y Reservas. Ahora, su oportunidad de debutar a nivel profesional llega al unirse a Ayacucho FC en la Liga 2.
Varios jugadores del plantel de Alianza Lima han sido enviados a préstamo a diferentes clubes durante el año 2024. Por ejemplo, Piero Vivanco se unió al Atlético Grau de Piura, Sebastián Amasifuén fue cedido al Alianza Atlético de Sullana, Luis Javier Navea al Unión Comercio, entre otros.
/PE/
Selección peruana de taekwondo logró siete medallas en Costa Rica
El equipo peruano de taekwondo en la modalidad de kyorugi, tuvo un destacado desempeño en el Campeonato Copa Presidente 2024 en Costa Rica, asegurando un total de siete medallas. Asimismo, obtuvieron cuatro Wild Card (invitaciones) para el Campeonato Panamericano de Cadetes y Juveniles que se llevará a cabo en julio.
Hasani Andrade, quien forma parte del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), lideró el equipo al conseguir la medalla de bronce en la categoría Mayores -80 kg.
Las medallas de plata fueron alcanzadas por Mikaela Lanza (Cadete -51 kg), Yamile Betalleluz (Juvenil -49 kg), Dayron Melgarejo (Juvenil -59 kg) y Marco Balarezo (Juvenil -63 kg). Mientras que Sofía Toro (Cadete -48 kg) y Valeria Requena (Juvenil -44 kg) se hicieron con las medallas de bronce.
Respecto a las Wild Card, fueron otorgadas a Mikaela Lanza, Yamile Betalleluz, Dayron Melgarejo y Marco Balarezo por haber obtenido el segundo lugar en sus respectivas divisiones de cadetes y juveniles. Estas invitaciones les permitirán participar en el Campeonato Panamericano de Cadetes y Juveniles en Querétaro, México, en julio próximo.
El evento de la Copa Presidente contó con la participación de más de 1200 taekwondistas de 33 países, contribuyendo significativamente a la acumulación de puntos en el Ranking Mundial, especialmente en la categoría de mayores.
/KG/
Angelo Caro: “Yo iré por la medalla de oro en Lima 2027”
Angelo Caro, quien logró ubicarse en la fase final de la clasificación olímpica a París 2024, regresó a sus entrenamientos en la sede Legado Costa Verde en San Miguel, con el objetivo de perfeccionar su talento, con miras a las próximas dos fechas decisivas que afrontará en China y Hungría. El Skater peruano quiere seguir haciendo historia y proyecta, con igual ambición, su participación en los Juegos Panamericanos Lima 2027.
Sobre la elección de Lima, comenta que se enteró cuando estaba en Brasil y quedó “impresionado” con la noticia. Con emoción refiere que irá con todo para ganar el podio pues considera que los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos deben superar a Lima 2019.
“Vi el recibimiento que Legado hizo para Panam Sports y quedé impresionado. Esto habla muy bien de nuestro país a nivel de organización. Es importante el apoyo que ahora tenemos los deportistas. Nuestra primera experiencia en Juegos fue buena, pero debemos superarla de cara a Lima 2027. Mi objetivo será sacar una medalla de oro y seguir divirtiéndome”, resalta.
Sin duda, Angelo Caro continúa marcando hitos importantes, colocando al skateboarding nacional como potencia mundial. Su meta es, además, ir escalando en el ranking mundial y poner al Perú en el top 20.
“Estoy feliz de retomar los entrenamientos. Estuve en Dubai, donde solo 44 de más de 200 deportistas pasamos a etapa clasificatoria de París 2024, ahora toca meterme entre los 20 mejores del mundo en los dos últimos eventos clasificatorios a los Juegos Olímpicos”, asevera.
El Perú se ha convertido en el epicentro de mega eventos internacionales, con la edición Especial de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, los Juegos Bolivarianos Lima- Ayacucho 2025 y los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027. Sumándose los mundiales, sudamericanos e iberoamericanos que se desarrollarán en las sedes del Proyecto Especial Legado, construidas para los Juegos Lima 2019.
“Para nosotros los deportistas es importante saber que tenemos tantos eventos internacionales en casa, porque eso nos carga de responsabilidad y nos motiva para estar en buenas condiciones”, añade.
Angelo Caro, quien es el protagonista de nuestro primer programa en “Vive el Deporte en Legado”, se quedará un mes en la capital peruana, luego viajará a Estados Unidos para realizar una base de entrenamiento. En mayo viajará, junto a Deyvid Tuesta, hacia Shangai (China) y en junio irá a Budapest (Hungría), con el objetivo de sellar su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024. El skatebording peruano sigue haciendo historia.
/ES/NDP/