Garcilaso no pudo ante Lanús de Argentina por la segunda fecha de la Sudamericana
Deportivo Garcilaso cayó 2-1 ante Lanús de Argentina por la segunda fecha de la Fase de Grupos de la CONMEBOL Sudamericana. Con este resultado 'El Garci' se ubica tercero en la tabla de posiciones con 3 puntos mientras que Lanús comparte el liderato con Cuiabá de Brasil, ambos con 4 puntos.
El equipo argentino marcó el primer tanto con gol de Felipe Peña Biafore al minuto 26', mientras que el cuadro cusqueño igualó al término del primer tiempo con anotación de Pablo Erustes (45'+4). Sin embargo, el segundo gol para los de color granate llegó con un disparo dentro del área por parte de Walter Bou al minuto 63'.
Los locales tuvieron la mayor posesión del balón, crearon muchas ocasiones de gol, pero no concretaron ante un rival que se posicionó bien y que intentaba jugar a la contra.
Cabe resaltar que al minuto 12', Luis Urruti, exjugador de Universitario de Deportes, salió expulsado del partido por falta contra el mediocampista Felipe Peña Biafore, dejando a su equipo con 10 jugadores durante el resto del encuentro.
En la próxima jornada, Deportivo Garcilaso recibe a Cuiabá (Brasil), cotejo pactado para el 23 de abril a las 19:00 horas en el estadio Inca Garcilaso de la Vega del Cusco, mientras que un día después Lanús visitará a Metropolitanos de Venezuela.
/GF/
Champions League: españoles logran victoria tras el partido de ida de cuartos de final
Barcelona superó 3-2 al PSG de Luis Enrique y Mbappé por el partido de ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League en el Estadio Parque de los Príncipes.
Raphinha abrió el marcador a favor de los ‘Azulgranas’, sin embargo, Dembélé y Vitinha se encargaron de voltear el marcador (2-1). Cuando parecía que caía el tercero para los locales, Raphinha y Christensen marcaron a los 62' y 77' minutos respectivamente (2-3). El partido de vuelta se jugará este martes 16 de abril en España.
Por su parte, Atlético de Madrid ganó 2-1 ante Borussia Dortmund. El conjunto colchonero comenzó ganando gracias a los goles de Rodrigo de Paul a los 4' minutos y Samuel Lino a los 32'.
Pese a tener el partido controlado, sufrieron más de la cuenta y el cuadro amarillo aprovechó para descontar con gol de Sebastián Haller al minuto 81'. De esta manera, los dirigidos por Diego Simeone irán al Signal Iduna Park con la llave aún abierta. Este partido de vuelta está programado para el martes 16 de abril en Alemania.
/GF/
Running: ¿Planeas correr tus primeras 10K o 21K? recomendaciones previas a la carrera
Prepararse para correr distancias largas es un reto que requiere disciplina y dedicación. Para quienes apuntan a distancias como 10 o 21 kilómetros, es clave definir rutinas de entrenamiento y alimentación adecuada. “La preparación óptima mejorará el rendimiento durante el recorrido, ayudará a prevenir lesiones y mantener una buena salud a largo plazo’’, explica Luis Alberto Barreto, entrenador de la comunidad Runner Bienestar para RIMAC.
Para quienes están por correr su primera carrera, es importante establecer objetivos realistas, ya que esta actividad implica gran resistencia física y mental. A continuación, RIMAC, a través de su plataforma Estar Bien comparte cuatro consejos para trabajar en un plan de cuatro semanas:
- Hidratación: Para calcular la cantidad de líquido que uno debe beber después de correr, pesa tu cuerpo antes y después del ejercicio y calcula la diferencia de peso, esto brinda el déficit de líquido. Se recomienda tomar 1,5 litros de líquido por cada kilogramo de peso perdido durante el ejercicio.
- Implementos: Para elegir el calzado adecuado para correr, se recomienda evitar las zapatillas de gimnasio, futbol o casuales y elegir las que se adapten al nivel físico de uno, el tipo de entrenamiento, distancia y el terreno en el que se correrá. Además, es importante usar ropa cómoda y ligera, como camisetas y pantalones cortos de poliéster-elastano, fibra sintética o microfibra.
“Es primordial tener en cuenta el clima de Lima y las olas de calor, los deportistas deben usar bloqueador solar en todo el rostro y cuello 30 minutos antes de salir a correr y volver a aplicar cada 3 horas”, agrega Barreto, entrenador comunidad Runner Bienestar.
- Descanso: Debe dormir entre 6 a 8 horas al día, descansar por lo menos un día a la semana durante el entrenamiento y un día antes de la carrera se debe dormir por lo menos 8 horas.
- Preparación Mental: para incorporar un nuevo hábito en tu vida como este, se debe tener en cuenta el tiempo necesario para incluirlo en la rutina. Es recomendable elegir entre 3 y 4 días a la semana para hacerlo, ya que de lo contrario puede resultar difícil acostumbrarse. Además, es fundamental recordar la motivación que lo llevó a tomar esa decisión para mantener la autodisciplina.
Por otro lado, si enfrenta alguna complicación de salud o lleva algún tratamiento en curso, debe consultar con su médico antes de la carrera. Su seguridad y bienestar son prioritarios, y obtener el visto bueno de un profesional de la salud le brindará la tranquilidad necesaria.
Con el objetivo de fomentar el deporte, RIMAC creó una comunidad de runners para aportar con rutinas de entrenamiento, consejos de especialistas en bienestar, nutrición, entre otras herramientas. Para acceder a ella puede ingresar a https://chat.whatsapp.com/L1RQSWOkNgKEhxOyM4Nerc y podrá conocer a más personas apasionadas del running. Esta iniciativa es de acceso gratuito.
Nota: Algunos especialistas recomiendan que la preparación para asumir un reto de 42 kilómetros no debe ser menor a 1 año, donde la disciplina y la constancia son fundamentales.
/NDP/PE/
Alianza Lima al término del primer tiempo empata 0 a 0 con Cerro Porteño por la Copa Libertadores
Al término del primer tiempo de juego, Alianza Lima y Cerro Porteño igualan sin goles en el estadio General Pablo Rojas, también conocido como "La Nueva Olla", por el Grupo A de la Copa Libertadores 2024.
El Ciclón de Barrio Obrero cayó 0-1 ante el Colo Colo de Chile en su estreno hace una semana en la Libertadores, mientras que los blanquiazules cedieron en Lima un empate 1-1 ante el Fluminense de Brasil.
El equipo de la capital paraguaya consiguió el sábado su tercera victoria en línea en el Torneo Apertura guaraní, por 1-3 ante el Sportivo Trinidense, con lo que aseguró el segundo puesto en la clasificación local, por debajo del campeón, el Libertad, el otro representante paraguayo en la Libertadores
Por su parte, el conjunto del técnico colombiano Alejandro Restrepo arribó a territorio paraguayo reconfortado por las dos últimas victorias en el campeonato peruano, después de sufrir un bache de tres derrotas consecutivas.
El sábado, los Íntimos derrotaron 4-0 al Carlos Mannucci en un compromiso de la fecha 10 del Torneo Apertura de la Liga 1. Con este resultado, el Alianza Lima se situó tercero en la tabla, por debajo de Sporting Cristal y Universitario.
Además de Cerro Porteño y Alianza Lima, la llave A está integrada por el Colo Colo y el Fluminense.
El equipo de Santiago de Chile encabeza el grupo con tres puntos, seguido de Fluminense y Alianza Lima, ambos con un entero, y en la última casilla está el conjunto paraguayo.
/EFE/PE/
Tailandia: Hernán Viera gano la medalla de bronce en la Copa del Mundo de levantamiento de pesas
El deportista Hernán Viera dejó en alto el nombre de nuestro país, al lograr la medalla de bronce en la Copa del Mundo de levantamiento de pesas, que se desarrolla en la ciudad de Phuket, Tailandia, hasta el jueves 11 de abril.
El integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), alcanzó el podio al levantar un peso de 210 kg en la modalidad envión, la división 109 kg.
Completaron el podio, Akbar Djuraev de Uzbekistán (227 kg), quien consiguió el oro, y Dadash Dadashbayli de Azerbaiyán (211 kg), que se quedó con la de plata, en el evento organizado por la Federación Internacional de Halterofilia (IWF).
También participaron otros compatriotas como Shoely Mego (49 kg), Amel Atencia (89 kg), quienes terminaron fuera del top 10, y David Bardalez (61 kg), quien quedó descalificado al no puntuar arranque.
/PE/
Perú logra hasta el momento 52 medallas en Juegos Bolivarianos
El equipo nacional que continúa en competencia de los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, obtienen resultados bastante positivos. El team peruano que hasta el momento ha logrado 52 preseas en el certamen multideportivo, que se diputa en Bolivia hasta el domingo 14 de abril.
El martes último, la escuadra nacional, compuesta por 185 deportistas, ganó tres preseas de bronce en tenis de campo y karate.
“Estoy muy agradecida por todo el apoyo que nos han dado hasta el momento y feliz por la medalla de bronce. Quiero seguir jugando y darle más triunfos a mi país”, dijo Yleymi Muelle Valdez, quien logró el tercer puesto en en tenis de campo en single femenino.
Asimismo, Hitoshi López (karate - 61 kg kumite) y Maria Celeste Maldonado (karate, kumite -59 kg) ganaron las preseas de bronce y festejaron con la delegación nacional.
Hasta el momento, Perú se ubica en el cuarto puesto del cuadro medallero al acumular 52 preseas (13 de oro, 13 de plata y 26 de bronce).
En el primer lugar se coloca Colombia con 107 (42 de oro, 37 de plata y 28 de bronce), en la segunda casilla está Venezuela con 101 medallas (41 de oro, 28 de plata y 32 de bronce) y en la tercera casilla es para Chile con 60 preseas (13 de oro, 18 de plata y 29 de bronce).
Medallas ganadas por Perú
*ORO*
Jueves 4 de abril de 2024
1.- Katerin Olivera (49 kg. femenino) – Levantamiento de pesas
Viernes 5 de abril de 2024
2.- Fabiana Varillas – Taekwondo, Poomsae Free Style Femenino
3.- Fabiana Varillas y Mateo Argomedo – Taekwondo, Poomsae equipos mixtos
Sábado 6 de abril de 2024
4.- Grecia Febres y Nicole Armestar – Pelota Vasca, modalidad Frontenis femenino
5.- Fabrizio García - Esgrima - Espada Masculino
6.- Ana Paula Cleonares - Taekwondo - Kyorugi 55 kg.
7.- Yasmin Silva – natación 50mts estilo mariposa.
Domingo 7 de abril de 2024
8.- Namie Miyahira – Bádminton - Singles Damas
9.- Sharum Durand – Bádminton – Singles Varones
10.- Namie Miyahira – Fernanda Munar – Bádminton – Dobles Damas
11.- José María Rendón – Sharum Durand – Bádminton – Dobles Varones
12.- Fernanda Munar – José María Rendón – Bádminton – Dobles Mixtos
13.- Yasmin Silva Contreras – Natación 100 metros mariposa
*PLATA*
Viernes 5 de abril de 2024
14.- Mateo Argomedo – Taekwondo, Poomsae individual masculino
15.- Mariana Soriano – Esgrima, Florete Femenino
16.- Alessia Massa – Esgrima, Espada Femenino
17.- Piero Valdivieso – Taekwondo, Kyorugi 48 kg.
Sábado 6 de abril de 2024
18.- Jesús Poma – Pelota Vasca, Frontball masculino
19.- Cristina de los Angeles Nuñez - Pelota Vasca - Frontball Femenino
20.- Jhojan Quinto - Pelota Vasca - Frontón 36 mts. Mano masculina
21.- Matías Uribe - Taekwondo - Kyorugi 63kg.
Domingo 7 de abril de 2024
22.- Fernanda Munar – Bádminton – Singles Damas
23.- Sharum Durand – Namie Miyahira – Bádminton – Dobles Mixtos.
Lunes 8 de abril de 2024
24.- Anette Corilla Sairitupac – Karate, modalidad Kata Femenino
25.- Yasmin Silva – natación, 200 mts mariposa
26.- Luis José Nakamine y Vicente Monge Espinosa – Tenis de campo, dobles masculino
*BRONCE*
Jueves 4 de abril de 2024
27- Michael Inuma (55 kg. masculino) – Levantamiento de pesas
28.- José Manuel Fernández Mori (67 kg. masculino) – Levantamiento de pesas
Viernes 5 de abril de 2024
29.- Gonzalo Vera y Mariagrazia La Torre – Tenis de mesa, dobles mixtos.
30.- Mayumi Silva (59 kg.) – Levantamiento de pesas
31.- Jheysi Paredes (64 kg.) – Levantamiento de pesas
32.- Lukas Eichhorn – Esgrima, sable masculino
33.- Yamile Betalleluz - Taekwondo - Kyorugi 49kg.
34- Yampier Alemán – Levantamiento de pesas 96 kg.
35.- Natación, posta 4x100 mixto (Cristobal Amiel, Vasco Aparria, Lia Espinosa y Ariana Moya)
Sábado 6 de abril de 2024
36.- María Karina Galindo – Esgrima, Sable Femenino
37.- Béisbol 5 equipo mixto (Ana Paula Palomino, Andre Contreras, Cristel Espino, Facundo Alferrano, Heidi Tejeda, Kenzo Kubota, Kiara Vallejos y Paulo Macalopú)
38.- Josué Danilo Castro – Levantamiento de pesas, 102 kg.
39.- Lyneth Córdova - Taekwondo - Kyorugi 63 kg.
40.- Rodrigo Vigo - Gonzalo Verá - Tenis de Mesa - Dobles Masculino
Domingo 7 de abril de 2024
41.- José María Rendón – Bádminton – individual masculino
42.- Piero Valdivieso, Daniel Torrejón, Matías Uribe -Taekwondo - Equipos Masculino
43.- Estephanie Castillo y Mishelle Gómez - Vóley Playa - Femenino
44.- Balonmano femenino
Lunes 8 de abril de 2024
45.- Luciana Talavera – Gimnasia, Salto Femenino
46.- Rodrigo Alarcón - Gimnasia - Caballo con Arzones Masculino
47.- Bruno Morales Vidales – Karate, Kata Individual Masculino
48.- Vicente flores – natación, estilo mariposa 200mts
49.- Vasco Asparria – natación, 400 metros libres
Martes 9 de abril de 2024
50.- Yleymi Muelle Valdez, Tenis de campo - Single Femenino
51.- Hitoshi López - Karate - 61 kg Kumite.
52.- Maria celeste Maldonado – Karate, Kumite -59 kg
/MRG/
Universitario de Deportes rescata 1 punto valioso en Barranquilla
Universitario de Deportes logró sacar un agónico empate ante Junior en el estadio Metropolitano de Barranquilla Colombia por la segunda fecha del Grupo D de la Copa Libertadores. Con este resultado ambos equipos son líderes con 4 punto, con diferencia de +1 gol para los colombianos.
El equipo 'crema' marcó el primer tanto con cabezazo del defensor Aldo Corzo al minuto 22', mientras que 'los cafeteros' igualaron con anotación del extremo Déiber Caicedo al minuto 44'.
Los locales tuvieron la mayor posesión del balón, pero tuvieron muchas dificultades para concretar ataques ante un rival que se posicionó bien y dejó muy pocos huecos en defensa.
Alex Valera protagonizó la jugada polémica del partido en el minuto 80' cuando recibió un pase de Andy Polo en el área, el delantero le ganó el forcejeo al defensor Jermein Peña y mandó el balón al fondo de las redes, sin embargo, el gol que fue anulado por el VAR por una mano del delantero.
'El Tiburón' no pudo lograr la remontada tras el buen planteamiento de los dirigidos por el argentino Fabián Bustos, quienes se llevaron un valioso punto de Colombia.
En la próxima jornada, los colombianos recibirán el 23 de abril en Barranquilla a la Liga Deportiva Universitaria de Quito, mientras que un día después Universitario visitará a Botafogo.
/GF/
Real Madrid y Manchester City repartieron honores al empatar 3 a 3 en el partido de ida de los cuartos de final
De ser el gran señalado por sus decisiones en el once inicial en la goleada 4-0 sufrida el pasado curso en el Etihad, a ser el artífice del planteamiento que pilló por sorpresa al Manchester City este martes en al Santiago Bernabéu. Un 4-4-2 con Rodrygo Goes pegado al costado izquierdo y Vinícius Junior por dentro.
Aquel 18 de mayo de 2023 optó por no dar continuidad a un Antonio Rudiger imperial contra Erling Haaland, por usar a Toni Kroos como pivote con Aurelien Tchouaméni suplente y por no reforzar el centro del campo. Una apuesta que no pudo salir peor
Goleada, eliminatoria decantada desde la primera mitad y un cruel final para la temporada en la Liga de Campeones tras un encuentro de ida de semifinales que acabó con un 1-1 en un resultado que hacía justicia al enfrentamiento entre dos gigantes.
“Jugamos sin coraje ni personalidad. Aspectos fundamentales en este tipo de partidos y nos faltaron en la vuelta. Fue un problema mental, pero también técnico. Nos presionaron mucho arriba y no encontramos soluciones”, reconoció Ancelotti sobre aquel día en el Etihad a la vez que aseguró que intentarían evitarlo en la eliminatoria que arrancó este martes en el Santiago Bernabéu
Un partido para el que su once titular no deparó sorpresa alguna, con Tchoauméni -quien se perderá la vuelta por sanción tras ver la tercera amarilla del curso en ‘Champions’ en el minuto 2- ejerciendo de central en lugar del otro central al 100% sano -Éder Militao sale de una grave lesión de rodilla y solo ha jugado tres minutos contra el Athletic Club-, Nacho Fernández.
Decisión que señalaba al capitán del conjunto blanco, por un bajón de rendimiento en momentos puntuales esta temporada que incluso señaló el propio Ancelotti en rueda de prensa el pasado 30 de marzo.
Sin sorpresas en la alineación titular, pero sí en la disposición sobre el terreno de juego. Cambió Ancelotti a un 4-4-2 en el que, de nuevo, encontró la mejor posición para explotar a uno de sus jugadores determinantes: Rodrygo Goes
Como lo hiciera con Jude Bellingham en esa punta del diamante en el centro del campo con la que inició el curso, y que pasadas varias semanas cambió para dar solidez al equipo.
Consciente de que Rodrygo llegaba en forma, tras un inicio del curso peleado con el gol, al haber anotado tres goles en los dos últimos encuentros -uno con Brasil y dos frente al Athletic-, y que su posición de más rendimiento está en la izquierda, le hizo su lugar.
Rodrygo actuó pegado a banda izquierda, el lugar habitual de un ‘Vini’ que dio un paso al centro, aunque sin alejarse mucho de dicho costado, en una dupla que no pudo contrarrestar una defensa en cuadro y que, como apuntó Guardiola en la previa, tenía una baja clave en la ausencia de Kyle Walker en el lateral derecho.
/EFE/PE/
Presidente del IPD expuso en el Congreso las lineas maestras de trabajo con miras a Lima 2027
El presidente del Instituto Peruano del Deporte, Guido Flores Marchan, se presentó ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República, donde expuso las acciones que se vienen implementando para la preparación integral de los atletas que participarán en los Juegos Panamericanos 2027 y los objetivos y metas del Programa de Apoyo al Deportista (PAD)
Durante su exposición Flores Marchan abordó cuatro ejes temáticos: Plan de capacitación para dirigentes y deportistas con miras a Lima 2027, Plan de identificación y captación de adolescentes en edad escolar para ser incluidos como deportistas de proyección a las federaciones deportivas; Servicios biomédicos para mejorar el rendimiento deportivo enfocado en la prevención, recuperación y rehablitación; y las subvenciones que se otorgan a los deportistas para sus eventos preparatorios previos a torneos nacionales e internacionales.
“Los Juegos Panamericanos son una oportunidad que permite al Perú tener el espacio y tiempo necesario para aprovechar y rescatar algunas fortalezas no solo de Lima sino a nivel nacional, para desarrollar actividades de forma descentralizada”, agregó.
Programa París 2024
Respecto al programa, el presidente del IPD, indicó que está beneficiando a 50 deportistas y paradeportistas priorizados, quienes podrán participar de 03 eventos deportivos (preparación y competencia), con miras a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024, a desarrolllarse de julio a setiembre del presente.
Asimismo, señaló que el Programa de Apoyo al Deportista (PAD), entregó en los últimos cinco años 92 697,537 soles para este fin. Sobre el Programa Nacional de Maratonistas, destacó su importancia teniendo en cuenta que el Perú es semillero en esta disciplina deportiva y desde el IPD se continuará apoyando a los atletas.
La sesión ordinaria del Congreso estuvo presidida por el parlamentario José Balcazar Zelada, quien junto a los miembros de la comisión acordaron volver a reunirse con el presidente del IPD a fin de seguir coordinando mejoras en favor del deporte en nuestro país.
/NDP/PE/
Real Madrid vs. Manchester City: Sigue la transmisión por Radio Nacional
Real Madrid y Manchester City se enfrentan hoy 9 de abril a las 14:00 horas en el estadio Santiago Bernabéu por la ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League. Es la tercera eliminatoria consecutiva entre ambos equipos en el máximo torneo de clubes.
“Hemos tenido tiempo para preparar el partido, lo hemos preparado muy bien y tengo la confianza de que vamos a dar lo mejor”, dijo el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti.
El último partido del equipo 'merengue' por La Liga Española fue con victoria 2-0 sobre el Athletic de Bilbao el 31 de marzo.
“La temporada pasada ganamos, la anterior fueron ellos, es como un clásico entre nosotros, pero no tengo la sensación de que sea la misma situación que la temporada pasada”, dijo el técnico del City, Pep Guardiola.
“Ganar al Real Madrid dos veces seguidas es prácticamente imposible. El objetivo no es fácil”, sostuvo Guardiola en la rueda de prensa.
“Tenemos que intentar imponer nuestra forma de jugar”, insistió Guardiola.
Siguiendo con el City, el centrocampista Rodrigo Hernández habló sobre el Real Madrid: “han cambiado la manera de jugar, pero no la esencia. Tienen jugadores muy verticales que hacen daño al contragolpe, tienen más control que antes con uno más por dentro, pero no les resta llegada”.
“Jude Bellingham, Vinicius, Rodrygo son jugadores que aparecen mucho en la última parte del campo. Mañana tenemos que dominar el balón”, añadió 'Rodri'.
Erling Haaland probablemente también esté mentalizado en marcarle al Real Madrid, cosa que no pudo en la anterior edición cuando fue bien controlado por Antonio Rüdiger, que, de nuevo será el encargado de vigilar al delantero.
A pesar de ello, el noruego acumula 30 goles en 36 partidos, seis de ellos en la Champions, donde colidera la tabla de goleadores junto con Kylian Mbappé, Antoine Griezmann y Harry Kane.
El City remontó el sábado para ganar 4-2 al Crystal Palace, en un partido casi de práctica, sobre todo con la intención de cuidar a sus jugadores titulares para enfrentar a los ‘merengues’.
La temporada pasada los ‘Citizens’ eliminaron en semifinales del torneo continental al Real Madrid, hecho que concluyó ganando por primera vez en su historia al vencer en la final al Inter de Milán 1-0.
Ahora, el Santiago Bernabéu será el escenario de la primera parte de este nuevo cotejo entre los dos favoritos de la Champions, al que el Real Madrid llega con la ligera ventaja de haber estado más de una semana sin competir. Sin lugar a duda es una final adelantada por el buen momento de ambos equipos.
Transmisión
Vive este encuentro por la transmisión de Radio Nacional en los 103.9FM (Lima), 89.3FM (Lima Norte) y en sus más de 70 repetidoras en todo el país.
Asimismo, por nuestra señal de YouTube (https://www.youtube.com/@radionacionaldelperu) y nuestra página web: www.radionacional.com.pe.
La cobertura iniciará desde la 1:45 p.m. con la narración de Juan Carlos Hurtado y los comentarios de Pablo Ocaña. Somos Nacional Deportes.
ALINEACIONES
Real Madrid: Lunin, Caravajal, Rudiger, Alaba, Mendy; Federico Valverde, Kroos, Camavinga, Rodrygo, Vinícius y Bellingham.
Manchester City: Ortega Moreno, Walker, Stones, Rúben Dias, Gvardiol, Rodrigo, De Bruyne, Bernardo Silva, Foden, Grealish y Haaland.
/GF/