El ex jugador del Barcelona Dani Alves fue condenado a 4 años y medio de prisión por violación
El exfutbolista del FC Barcelona y del PSG, Dani Alves, de 40 años, fue condenado hoy a cuatro años y medio de cárcel por haber violado a una mujer en los baños de una discoteca de Barcelona, un delito que lamentablemente suma cientos de víctimas cada año en nuestro país y el resto del mundo ¿Qué pasa por la mente de alguien que viola a otra persona? ¿es consciente de lo que hace?
Los abusadores sexuales son plenamente conscientes de sus actos porque calculan y planifican la violación y, por lo general, cometen el delito de manera repetida contra sus víctimas, advirtió el médico psiquiatra Carlos Bromley.
Este sería el caso de Alves y de quienes actúan de forma similar. El futbolista de origen brasilero lleva poco más de un año en prisión preventiva y deberá cumplir cuatro años y medio de cárcel, cinco de libertad vigilada y nueve de alejamiento de la víctima, a la que deberá indemnizar con 150.000 euros.
El especialista explicó que una violación no sería producto de la búsqueda de satisfacción sexual del violador sino del deseo de poder y sometimiento de la víctima, sobre todo si son personas vulnerables.
“Para que haya violación, tiene que haber una personalidad psicopática que no tenga respeto ni consideración hacia los demás. Son personas en pleno uso de su consciencia, responsables de sus actos y lo hacen de manera elaborada, calculada y repetitiva”, expresó.
Frente a estos hechos de abuso sexual a menores, algunas instituciones plantearon, en su momento, la elaboración de un proyecto de ley para aplicar la castración química a los violadores de menores de edad, adolescentes y mujeres como una medida para endurecer las penas por este delito.
No es un enfermo mental
Bromley dijo que cuando un individuo presenta una marcada ideología machista y a esto se suma una psicopatología y una falta de respeto a la vida humana, se estaría frente a un potencial violador.
"No es un enfermo mental sino producto de ese equivocado esquema mental que lo lleva a querer dominar a los grupos más vulnerables a través del abuso sexual".
Generalmente, agregó, los casos de violación sexual a menores se presentan en el entorno familiar, donde los abusadores a veces resulta ser el tío, primo, vecino o alguna persona cercana al niño o niña; lamentablemente, añadió, la gran mayoría de los casos no son denunciados por prejuicios o temor de los padres.
¿Qué es la castración química?
Con respecto a la castración química, el galeno refirió que este tema merece un análisis mucho más profundo porque la experiencia de otros países señala que los resultados aún no son concluyentes debido a que no se ha realizado un seguimiento constante a los violadores en el tiempo para observar si realmente este procedimiento evita la reincidencia en el abuso sexual a menores.
Además, esta intervención médica hormonal reversible no impide que el abusador pueda utilizar otros recursos para someter a su víctima sin necesidad de obtener una satisfacción sexual porque en realidad lo que busca es ejercer el poder con las poblaciones vulnerables, subrayó.
Explicó que el abuso sexual que comete el victimario va más allá de la exacerbación o satisfacción sexual y que en realidad lo que busca es el deseo de poder y sometimiento de la víctima, es decir hay un trasfondo machista psicopático.
“Lo que pasa por la cabeza de un violador es la idea de que ese menor es un objeto de poder y, como ellos necesitan satisfacer esa necesidad de poder, actúan violando a la niña o niño. No es tanto por la apetencia sexual sino por el ejercicio del poder patológico o el machismo psicopático contra las niñas, niños, adolescentes y mujeres en general”, precisó.
Construir relaciones igualitarias
Por otro lado, el experto fue enfático al decir que ningún tratamiento psiquiátrico es efectivo para los violadores porque no es un problema de salud mental sino de ideología y de personalidad psicopática.
“Este no es un problema de salud mental porque no es una perversión sexual sino es un problema de ideología y de personalidad psicopática. El tratamiento psiquiátrico específico no da resultados. Es como pretender tratar el racismo o el nazismo con procedimientos médicos y no es posible porque son temas ideológicos que se convierten en culturales”, detalló.
Para lograr erradicar estos pensamientos o ideologías erróneas, señaló es importante construir relaciones igualitarias entre hombres y mujeres desde el hogar y la escuela donde se les inculque a los niños valores, principios y sobre todo el respeto por el prójimo con el objetivo de construir una sociedad libre de violencia.
Señales ayudan a reconocer un caso de abuso sexual
Los menores de edad que sufren una agresión sexual pueden presentar las siguientes conductas:
-Pueden ser síntomas como tener llanto sin una razón aparente, dejar de comer o comer demasiado, pueden tener problemas para dormir, tener pesadillas, mojar la cama más seguido o tener temor a cualquier adulto.
-Hay que notar cualquier cambio en la conducta. Si era más sociable y de pronto se pone más tímido; o al revés, puede estar más inseguro e insegura y querer estar más tiempo con los padres, buscan que no lo dejen solo.
-Podría también expresar ciertos comportamientos tocándose en las áreas genitales o tener temor a la oscuridad. Si ya está en el colegio, puede bajar las notas o no querer ir a clases.
-También puede tener ciertos comportamientos llamativos con otros niños o niñas en el juego que podrían ser hipersexuales. Por ejemplo, podrían comunicarse en su propio lenguaje con expresiones que no son comunes en nuestros niños.
"No es no"
La Audiencia de Barcelona, responsable de condenar al futbolista Dani Alves, concluyó que se ha acreditado completamente que el ex jugador del Barcelona "cogió bruscamente" a la víctima, la tiró al suelo y, evitando que se pudiera mover, la violó, "pese a que la denunciante decía que no, que se quería ir".
La sala destacó que "para la existencia de agresión sexual no es preciso que se produzcan lesiones físicas, ni que conste una heroica oposición de la víctima a mantener relaciones sexuales".
/ANDINA/PE/
Con la llegada de Paolo Guerrero ganó el Perú, afirma Richard Acuña
El presidente del club Universidad César Vallejo, Richard Acuña, aseveró que el Perú salió ganando porque tendrá de vuelta al jugador nacional más importante de los últimos años.
“Definitivamente el día de hoy (ayer) ha ganado el Perú con la posibilidad de tener a Paolo Guerrero en el futbol peruano. No solo ha ganado la Vallejo o Trujillo, ha ganado todo el país. No es posible que esos delincuentes quieran hacer la agenda del país”, declaró Acuña a ‘El Deportivo en Otra Cancha’.
El dirigente también dio detalles de la reunión sostenida con la madre de Paolo Guerrero, Petronila Gonzáles, 'Doña Peta', quien fue vital para que el goleador histórico de la selección peruana deje de lado su decisión de no cumplir su contrato. Ella fue la quien recibió las amenazas de posibles extorsionadores.
“Me solidarizo con su mamá y con su familia por todo lo ocurrido, por las amenazas. Espero que la policía los encuentre y los ponga tras las rejas. Como institución ponemos todo lo necesario para que Paolo se sienta tranquilo y también nuestros jugadores”, indicó.
/DBD/
Paolo Guerrero llegó a Trujillo para jugar por la UCV
El delantero Paolo Guerrero Gonzales llegó hoy jueves 22 a la capital liberteña para sumarse al Club Universidad César Vallejo (UCV) y ser presentado oficialmente al equipo poeta e iniciar su preparación con miras a la Liga 1.
Según algunos medios la directiva de la UCV se comprometió a otorgarle una vivienda en la residencial urbanización “El Golf”, seguridad para toda su familia y boletos de viaje para Lima y Brasil.
Comunicado
El Club UCV señaló anoche en un comunicado que se llegó a un “acuerdo satisfactorio para ambas partes” luego de conversaciones con su presidente Richard Acuña, por lo que en las próximas horas Paolo Guerrero Gonzales se pondrá a disposición del comando técnico.
“El club reconoce que se produjeron amenazas reales a la integridad de la familia de Paolo, lo cual significó la razonable duda sobre darle continuidad al contrato suscrito”, señala el pronunciamiento en el que se comprometen a brindarle seguridad para garantizar su bienestar y del todo el equipo.
/RAM/DBD/
A 4 años y medio de cárcel es condenado Dani Alves por violar a una joven en Barcelona
La Audiencia de Barcelona ha condenado al futbolista Dani Alves a 4 años y medio de cárcel por violar a una joven en el baño de un reservado de la discoteca Sutton de Barcelona la noche del 30 diciembre de 2022, forzando la voluntad de la víctima "con uso de la violencia".
En la sentencia, notificada hoy, la sección 21 de la Audiencia condena por un delito de agresión sexual a Dani Alves, que ya lleva poco más de un año en prisión preventiva, a cuatro años y medio de cárcel, cinco de libertad vigilada y nueve de alejamiento de la víctima, a la que deberá indemnizar con 150.000 euros.
En el juicio, que se celebró entre el 5 y el 7 de febrero pasados, la Fiscalía pidió nueve años de cárcel para Alves y la acusación particular, doce.
La sala, que aplica la atenuante de reparación del daño, concluye que se ha acreditado que Alves "cogió bruscamente" a la víctima, la tiró al suelo y, evitando que se pudiera mover, la violó, "pese a que la denunciante decía que no, que se quería ir".
Según la Audiencia, "para la existencia de agresión sexual no es preciso que se produzcan lesiones físicas, ni que conste una heroica oposición de la víctima a mantener relaciones sexuales".
/DBD/
Paolo Guerrero finalmente jugará en la César Vallejo de Trujillo
Confirmado Paolo Guerrero Jugará en la Universidad César Vallejo para la presente temporada de la Liga 1 te Apuesto 2024.
Después de varias horas de tensión entre Paolo Guerrero y la Universidad Cesar Vallejo, finalmente se acordó que el ariete nacional cumpla su contrato y dispute los encuentros programados en la Liga 1 Te Apuesto 2024 con el conjunto naranja y azul.
Paolo Guerrero delantero de 40 años, vestirá las sedas de la Cesar Vallejo club peruano que probablemente sea el último equipo en el que juegue el 9 nacional quien por primera vez jugará en la máxima división del futbol peruano.
/PE/
IPD y Ministerio de Defensa firman convenio para impulsar el deporte
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) junto con el Ministerio de Defensa, juntarán esfuerzos para impulsar y difundir de forma permanente la masificación de las distintas disciplinas deportivas y recreativas, mediante programas de capacitación y proyectos físicos, deportivos y recreativos a favor de la población.
El convenio fue suscrito por el presidente del IPD, Guido Flores Marchan, y el viceministro de Políticas para la Defensa del Ministerio de Defensa, Jorge Luis Chaparro Pinto, quienes estuvieron acompañados por autoridades de ambas instituciones y una delegación de deportistas de las Fuerzas Armadas. La firma del convenio permitirá la práctica de competencia al más alto nivel y promoverá una convivencia pacífica y un clima de paz, libre de violencia.
“Desde el Instituto Peruano del Deporte estamos centrando nuestros mayores esfuerzos en brindar los espacios, las condiciones y facilidades para que nuestros jóvenes puedan mejorar sus aptitudes y reafirmar su entusiasmo para lograr alcanzar sus sueños, que son los sueños de todos los peruanos”, manifestó Flores Marchan.
Por su parte, el viceministro de Políticas para la Defensa, expresó que el deporte promueve la salud y bienestar, mejorando la autoestima e incrementando las habilidades para trabajar en equipo, convirtiéndose en un pilar fundamental en la formación del personal de las fuerzas armadas. “Sin duda alguna el deporte es considerado una actividad que nos une y fortalece el liderazgo, el cual es necesario en la generación de capacidades de los miembros de las fuerzas armadas”.
Plan contra la violencia en el deporte
Respecto a los injustificados actos de violencia ocurridos recientemente, el presidente del IPD, invocó a que cada actor del Sistema Deportivo Nacional, asuma su compromiso para mejorar esta situación, buscando una solución sostenida en el tiempo.
“No dejemos que la verdadera naturaleza del deporte se vea empañada por quienes, en actos totalmente criminales, pretendan usar al deporte como pretexto para conductas violentas y delictivas”, afirmó.
“Nosotros tenemos la Dirección Nacional de Seguridad Deportiva (Disede) que está desarrollando un plan de trabajo y es el ente articulador en este proceso, la idea es plantear una estrategia sostenida en el tiempo, pero esto no depende de una sola institución, no solo depende del Estado, depende de todos y ese es el compromiso que se ha adoptado”, remarcó Flores Marchan durante la ceremonia realizada en el Salón de las Américas del Estadio Nacional.
/MPG/
Copa Libertadores: Sporting Cristal cayó 6-1 ante Always Ready en Bolivia
La prensa boliviana amaneció este miércoles con un ambiente de júbilo tras la catastrófica goleada de 6-1 que le propinó el Always Ready a Sporting Cristal en el Estadio Municipal El Alto, situado a 4 090 metros sobre el nivel del mar en partido de ida por la segunda fase de la Copa Libertadores.
El diario La Razón en su página web pone este hecho como su noticia principal y titula "En noche perfecta, impresionante goleada (6-1) de Always sobre Cristal"
En el desarrollo de la información, el medio destaca "La hinchada alteña celebró el primer triunfo en el escenario bautizado como ‘Gigante’, por el evento internacional. El millonario se lo ‘comió’ en el segundo tiempo al cuadro cervecero, que aguantó 45 minutos y luego desnudó todas sus limitaciones".
El periódico "El Diario" es más escueto y tituló "Estreno con goleada" y hace hincapié en el buen accionar del conjunto boliviano "Always Ready goleó a Sporting Cristal (6-1) por Copa Libertadores, en el estreno, para torneos internacionales, del estadio de la ciudad de El Alto"
Asimismo, el medio La Jornada fue más categórico y titula "Always Ready golea a Sporting Cristal y mete miedo en El Alto"
Finalmente, el diario El Alto fue contundente y tituló "Paliza histórica". En su artículo señala que el "Always Ready hizo historia con una gran goleada por 6-1 sobre Sporting Cristal, de Perú, en el primer partido entre ambos por la segunda fase de la Copa Libertadores de América".
Como se sabe, el último martes, Sporting Cristal cayó sin atenuantes 6-1 ante Always Ready e igualó su peor registro en en la Copa Libertadores luego de 43 años.
/MRG/
Alianza no firmó el acta planteada por el gobierno ¿porque no lo hizo?
El abogado de Alianza Lima, Francisco Álvarez, aseguró el que club "victoriano" no acepta su responsabilidad por los hechos de violencia suscitados el último sábado en el que barristas de Universitario hirieron de bala a varias personas, entre ellos a menores de edad, y por ello no suscribió este martes el acta planteada por el Gobierno.
Álvarez aseguró que Alianza Lima no acepta responsabilidad por los actos violencias suscitados, el pasado sábado, en el distrito de Santa Anita, donde barristas de la U dispararon contra personas.
“Alianza Lima no acepta tener responsabilidad por los hechos que se han producido en el marco de un encuentro deportivo del club Universitario de Deportes”, manifestó Álvarez para Latina Deportes.
Agregó: “Afecta, no solo en lo económico sino también institucional donde el club se ve involucrado en una sanción que no tiene conexión directa, indirecta ni tampoco ha sido promovido por algún integrante del club”.
Como se sabe, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anuncio este martes, tras la reunión que sostuvo con representantes de los clubes de fútbol profesional y otras autoridades, se restringirá el acceso a los estadios en los que Universitario y Lima jugarán en los próximos días.
“Se ha tomado la decisión que el 1 de marzo, en el partido U - Sport Huancayo, así como como el 25 de febrero, en el Alianza - Comerciantes Unidos, no se permitirá el acceso al público a las tribunas norte y sur, que son donde se ubican las barras de esos equipos”, manifestó el jefe del gabinete.
Ante esta decisión, el representante legal del conjunto "victoriano" señaló que el Gobierno será el que tenga que virilizar esta decisión.
“El Gobierno tiene que ver cómo va a viabilizar esta decisión, es su responsabilidad. Esa respuesta la tiene que dar el presidente del Consejo de Ministros. Una cosa es decidir, otra cosa es darle viabilidad jurídica”, culminó.
/PE/
Paolo Guerrero llegó a Lima para definir su permanencia en el Club César Vallejo
Paolo Guerrero arribó este martes a suelo peruano acompañado de su pareja, Ana Paula Consorte, para resolver su situación con los directivos de la Universidad César Vallejo. El delantero fue ovacionado por un grupo nutrido de hinchas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
La llegada de Guerrero a Lima se produjo al mediodía. Se le notó sereno al jugador que se tomó tiempo para firmar autógrafos y camisetas de la selección peruana.
El máximo goleador de la selección peruana no dio declaraciones ni respondió interrogantes de la prensa que lo esperada en los alrededores del aeropuerto.
En las próximas horas, Paolo Guerrero, junto a su representante legal, tiene planeado reunirse con el presidente del club César Vallejo, Richard Acuña, para resolver la incierta situación contractual del delantero de 40 años.
Se ha comunicado que el "Depredador" tiene la intensión de discutir la recisión de su contrato, descartando la opción de unirse a los trabajaos bajo la dirección de Roberto Mosquera con el conjunto trujillano.
Mientras tanto, la directiva de la César Vallejo mantiene su postura de respetar el contrato firmado hace algunas semanas y planea comunicar al jugador su disposición de proporcionarle toda la seguridad necesaria.
Ante este escenario, se espera que este martes ambas partes lleguen a un acuerdo o se acerquen a un entendimiento; de lo contrario, el conflicto podría trasladarse a instancias judiciales adicionales.
Es evidente que Paolo Guerrero busca resolver el contrato antes del 26 de febrero, fecha de cierre del periodo de transferencias en el país. Además, ha afirmado que, de no lograrlo, consideraría poner fin a su carrera futbolística.
/AC/Andina/
Delantero Paolo Guerrero llegará a Lima para resolver su situación con el César Vallejo
Con la consigna de resolver su situación contractual con el club Universidad César Vallejo, el delantero nacional Paolo Guerrero se encuentra viajando desde Río de Janeiro a Lima, donde tiene previsto reunirse con los directivos de la escuadra "Poeta" y así ponerse de acuerdo para ver si jugará por los "norteños" o quedará libre.
Todo parece indicar que Paolo Guerrero sí hizo caso al segundo ultimátum que le envío el club Universidad César Vallejo el último domingo para que se presente este martes 20 de febrero a la sede de la institución deportiva en Trujillo.
El delantero, quien vive en Brasil, abordó a las 7:00 horas, su avión en Río de Janeiro con destino a Lima. Se conoció que el ariete se encuentra acompañado de su actual pareja, la brasileña Ana Consorte.
Se proyecta que Guerrero estará en la capital peruana al promediar el mediodía y luego se irá al encuentro del presidente del César Vallejo, Richard Acuña.
Paolo Guerrero confirmó el jueves pasado que finalmente no jugará en el equipo Universidad César Vallejo debido a las amenazas que ha recibido su madre de delincuentes, pese a haber firmado un contrato para la temporada de 2024.
El club "Poeta" anunció el pasado 2 de febrero que había llegado a un acuerdo con el exdelantero del Bayern Múnich, Corinthians, Racing e Independiente del Valle, de 40 años, para que juegue por primera vez en el fútbol peruano.
/DBD/






