Paolo Guerrero llegó a Lima para definir su permanencia en el Club César Vallejo
Paolo Guerrero arribó este martes a suelo peruano acompañado de su pareja, Ana Paula Consorte, para resolver su situación con los directivos de la Universidad César Vallejo. El delantero fue ovacionado por un grupo nutrido de hinchas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
La llegada de Guerrero a Lima se produjo al mediodía. Se le notó sereno al jugador que se tomó tiempo para firmar autógrafos y camisetas de la selección peruana.
El máximo goleador de la selección peruana no dio declaraciones ni respondió interrogantes de la prensa que lo esperada en los alrededores del aeropuerto.
En las próximas horas, Paolo Guerrero, junto a su representante legal, tiene planeado reunirse con el presidente del club César Vallejo, Richard Acuña, para resolver la incierta situación contractual del delantero de 40 años.
Se ha comunicado que el "Depredador" tiene la intensión de discutir la recisión de su contrato, descartando la opción de unirse a los trabajaos bajo la dirección de Roberto Mosquera con el conjunto trujillano.
Mientras tanto, la directiva de la César Vallejo mantiene su postura de respetar el contrato firmado hace algunas semanas y planea comunicar al jugador su disposición de proporcionarle toda la seguridad necesaria.
Ante este escenario, se espera que este martes ambas partes lleguen a un acuerdo o se acerquen a un entendimiento; de lo contrario, el conflicto podría trasladarse a instancias judiciales adicionales.
Es evidente que Paolo Guerrero busca resolver el contrato antes del 26 de febrero, fecha de cierre del periodo de transferencias en el país. Además, ha afirmado que, de no lograrlo, consideraría poner fin a su carrera futbolística.
/AC/Andina/
Delantero Paolo Guerrero llegará a Lima para resolver su situación con el César Vallejo
Con la consigna de resolver su situación contractual con el club Universidad César Vallejo, el delantero nacional Paolo Guerrero se encuentra viajando desde Río de Janeiro a Lima, donde tiene previsto reunirse con los directivos de la escuadra "Poeta" y así ponerse de acuerdo para ver si jugará por los "norteños" o quedará libre.
Todo parece indicar que Paolo Guerrero sí hizo caso al segundo ultimátum que le envío el club Universidad César Vallejo el último domingo para que se presente este martes 20 de febrero a la sede de la institución deportiva en Trujillo.
El delantero, quien vive en Brasil, abordó a las 7:00 horas, su avión en Río de Janeiro con destino a Lima. Se conoció que el ariete se encuentra acompañado de su actual pareja, la brasileña Ana Consorte.
Se proyecta que Guerrero estará en la capital peruana al promediar el mediodía y luego se irá al encuentro del presidente del César Vallejo, Richard Acuña.
Paolo Guerrero confirmó el jueves pasado que finalmente no jugará en el equipo Universidad César Vallejo debido a las amenazas que ha recibido su madre de delincuentes, pese a haber firmado un contrato para la temporada de 2024.
El club "Poeta" anunció el pasado 2 de febrero que había llegado a un acuerdo con el exdelantero del Bayern Múnich, Corinthians, Racing e Independiente del Valle, de 40 años, para que juegue por primera vez en el fútbol peruano.
/DBD/
Alianza Lima venció 3-1 a Unión Comercio en Tarapoto por la fecha 4 del Apertura
Alianza Lima ganó 3-1 a Unión Comercio en el estadio Carlos Vidaurre en Tarapoto por la jornada 4 del Torneo Apertura de la Liga 1 Te apuesto 2024. El segundo tiempo se jugó con lluvia. Los goles de la victoria fueron anotados por Cecilio Waterman, Hernán Barcos y un autogol de Carlos Ramírez. El descuento lo marcó Marlon de Jesús.
En Tarapoto, Alianza Lima salió decidido a olvidar el traspié del clásico del fútbol peruano. Desde el pitazo inicial mostró buen juego. No necesitó mucho tiempo para abrir el marcador. Al minuto 10, el equipo blanquiazul se abrió el marcador por intermedio de Cecelio Waterman. El delantero panameño anotó de cabeza tras un centro preciso de Gabriel Costa.
Al minuto 25, tras una habilitación de Kevin Serna, Hernán Barcos decreta el segundo gol de Alianza Lima. El cuadro blanquiazul siguió dominando el partido, pero falló en los últimos metros.
En el segundo tiempo, Alianza Lima bajó el ritmo, que fue aprovechado por el cuadro local. Marlon de Jesús acortó distancia al minuto 72 al transformar en gol un penal a favor de su equipo.
Cuando más presionaba Unión Comercio, Piero Serra fue expulsado por doble tarjeta amarilla al minuto 85. La ilusión de igualar el marcador se evaporó cuando Carlos Ramírez marcó un autogol.
Con esta victoria, Alianza Lima sumó 9 puntos. La próxima fecha recibe a Comerciantes Unidos. En tanto, Unión Comercio visitará a Melgar.
TvPeru/MLG
Peruanos arrasaron en finales del Billabong Señoritas Open Pro
El Billabong Señoritas Open Pro celebró lo mejor del surf sudamericano en el Perú. La playa de Señoritas en Punta Hermosa fue testigo de la actuación de los mejores exponentes peruanos y brasileños del momento, en las semifinales y finales del torneo de la World Surf League, primera fecha del año en la región.
El peruano Alonso Correa se coronó campeón en la categoría Open QS masculina, venciendo a su compatriota Cristóbal De Col. Correa se mostró muy emocionado al recibir el premio y agradeció el apoyo de la hinchada:
“Primero que nada gracias a todos los que están acá, han estado todo el día en la playa, se escuchaba cómo celebraban cada ola; y agradecer (también) a los organizadores del evento, que en verdad está dando frutos; si ven los resultados de este campeonato, las mujeres junior y Open (femenino y masculino) fue peruano”, dijo Correa.
En la categoría Open QS femenina, la peruana Daniella Rosas se consagró en el primer lugar tras vencer a Sol Aguirre, oponente que dio una batalla pareja; Rosas se hizo del título con una ola de 8.50 puntos y al término del heat fue alzada en hombros ante la ovación de sus seguidores. Durante la premiación, agradeció el apoyo de su madre, sus auspiciadores y seguidores:
“He estado entrenando en esta ola todo el verano prácticamente; comenzar este año ganando este evento, una final contra Sol, que es una rival súper fuerte me hace sentir muy bien y súper feliz”, expresó Rosas.
En tanto, en la categoría Pro Juniors femenina, la peruana Arena Rodríguez se convirtió en la campeona juvenil del evento, tras vencer a su compatriota Kalea Gervasi, demostrando así el alto nivel de las jóvenes surfistas peruanas. De esta manera, Rodríguez se reivindicó y logró sacarse el clavo de la derrota, tras ser eliminada de la categoría Open QS en la que también participó.
En tanto, el título en la categoría Pro Junior masculina se lo llevó el brasilero Rodrigo Saldanha tras derrotar a su connacional Guilherme Ferreira; la alegría de sus compañeros no se hizo esperar y celebraron el triunfo elevando a sus campeones por los aires.
NDP/MLG
Universitario y Alianza Lima sobre balacera en Santa Anita: “No matemos al futbol”
Los clubes Universitario de Deportes y Alianza Lima emitieron un comunicado conjunto para condenar los hechos ocurridos el último sábado, en la urbanización Nocheto, en el distrito de Santa Anita.
Un enfrentamiento entre presuntos barristas de Universitario y Alianza Lima, dejó cuatro heridos de bala, dos adultos, Sergio Espinoza Castillo (27) y Segundo Miguel Lescano (32), y dos menores de edad, de 11 y 12 años, quienes fueron inicialmente derivados a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue, en el Agustino.
La balacera se produjo horas antes del partido entre Universitario de Deportes y Melgar FC, en el Estadio Monumental de Ate por la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga 1 2024.
En tal sentido, las instituciones más representativas del fútbol nacional convocaron a que todos los protagonistas de la industria del fútbol se unan para erradicar la violencia. Asimismo, instaron a las autoridades a que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes para identificar y sancionar a los responsables del enfrentamiento.
“Somos rivales, no enemigos. No matemos al fútbol; desterremos la violencia y luchemos por un ambiente seguro y de paz”, finaliza el comunicado.
/PR/
Atletas peruanos participarán en la Maratón de Sevilla
Con la participación de nueve atletas peruanos, este domingo 18 de febrero se correrá la XXXIX Maratón de Sevilla, en España, evento en el que competirán cerca de 12 mil deportistas de más de 100 países.
La delegación nacional la encabeza Luz Mery Rojas, quien ganó la medalla de oro en la prueba de los 10 mil metros en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, y es parte del Programa Nacional de Maratonistas (PNM) del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
La lista la completan Wily Canchanya, Rene Champi, Nelson Ito, Franklin Jiménez, Frank Luján, Ferdinan Pacheco, Omar Paredes y Zaida Ramos, entre los que se encuentran otros integrantes del PNM.
La Maratón de Sevilla, al igual que los torneos que se disputen hasta el 30 de abril y que son reconocidos por la World Athletics, son clasificatorios a los Juegos Olímpicos París 2024, ya sea por marca mínima o el score que otorga el ente rector de atletismo mundial.
Vale recordar que el tiempo mínimo para París 2024 es de 2:08:10 en la rama masculina, mientras que en la femenina es de 2:26:50.
En la edición del año pasado, Cristhian Pacheco consiguió un tiempo de 2h 7m 38s y obtuvo su cupo para París 2024, al quedar en el puesto 11.
/AC/
Conozca a los nuevos campeones nacionales del Paleta Frontón 2024
Cerca de cien jugadores de todo el país se dieron cita en el Circuito Nacional de “Paleta Frontón TCN 200 Tumbes 2024”, desarrollado en el Club Frontón de esa región fronteriza.
El campeón con menor edad fue Valentino Salinas, de 11 años, quien se colocó en el podio como campeón nacional en la categoría Singles Varones Sub 12, mientras que en la categoría Singles Varones Superior el ganador fue Joao Velásquez. Ambos representantes de La Alameda & Hacienda Club de la ciudad de Lima.
En una final de película, Valentino se impuso en la categoría Sub 12, tras derrotar a sus pares de Lima, Trujillo y Tumbes. Salinas venció en la final con parciales de 16-14, 13-15 y 15-12.
Por su parte, Joao Velásquez, obtuvo el primer puesto de la categoría Libres en una infartante final a 5 sets con parciales 15-10, 12-15, 15-04, 08-15 y 15-13.
“Estoy muy emocionado por este triunfo, me preparé con mucho amor al deporte y para alcanzar mis objetivos. Tumbes nos recibió con mucho sol, pero también con mucho frontón. Hemos jugado con el calor y hasta con la lluvia; pero me he divertido mucho. Quiero agradecer a mi papá porque siempre me apoya”, señaló Valentino.
Los campeones regresaron a sus entrenamientos en Lima y seguirán preparándose para los siguientes torneos nacionales de Chincha, Chiclayo e Ilo, donde buscarán seguir sumando puntos.
Sobre la Paleta Frontón
La Paleta Frontón es el único deporte peruano que ha alcanzado cierta fama mundial, conocido simplemente como frontón. Es una variación del handball o pelota vasca, incluso se le conoce como primo del tenis o el pádel. Hoy, este deporte, se juega con una paleta de fibra de carbono o fibra de vidrio, y de una bola de caucho.
/KCA/
Rodrigo Ureña y Ángelo Campos son sancionados con 4 y 6 fechas sin poder jugar respectivamente
Amplían sanción a Ángelo Campos
Flamengo deberá pagar 1millón de dólares de indemnización por muerte de futbolista
Un juez de Río de Janeiro condenó a Flamengo, el club de fútbol más popular de Brasil, a pagar una indemnización por daños morales de unos 5 millones de reales (un millón de dólares) por su responsabilidad en la muerte de uno de los diez jóvenes que fallecieron en un incendio en la sede del equipo.
La condena fue dictada por el juez 33 civil del estado de Río de Janeiro, André Aiex, en el único proceso que existía contra Flamengo en la Justicia por el incendio ocurrido el 8 de febrero de 2019 y en el que murieron diez futbolistas de entre 14 y 16 años, informaron este viernes los abogados de la familia del portero Christian Esmério de Oliveira, una de las víctimas.
El juez determinó que Flamengo le pague una indemnización de 1,4 millones de reales (unos 285.714 dólares) a cada uno de los padres del jugador de las categorías juveniles del club y una de 120.000 reales (unos 24.490 dólares) al hermano del futbolista a título de reparación por los daños morales provocados.
Igualmente determinó que Flamengo pague una pensión mensual de unos 7.000 reales (unos 1.428 dólares) a los padres del portero, algo que el conjunto de Río de Janeiro ya venía haciendo, hasta la fecha en que la víctima, que murió a los 15 años, cumpla 45 años.
Los abogados admitieron que la indemnización es muy inferior a la solicitada, de 8 millones de reales (unos 1,6 millones de dólares), por lo que se reunirán con los familiares del futbolista para evaluar si presentan un recurso para pedir que la multa sea elevada.
Flamengo, que durante el proceso calificó como "exorbitante" el valor exigido por los familiares de la víctima, llegó a un acuerdo con los parientes de los otros nueve jóvenes que murieron en el incendio para pagar indemnizaciones similares a la decidida por el juez.
Los familiares de Oliveira fueron los únicos que rechazaron la propuesta de Flamengo y optaron por buscar una indemnización mayor en los tribunales.
El incendio ocurrió el 8 de febrero de 2019 en los dormitorios de los jugadores de las divisiones juveniles del Flamengo en el Ninho do Urubu (Nido del Buitre), como es conocido el complejo de entrenamiento del club en la zona oeste de Río de Janeiro.
Los juveniles, otros tres de los cuales sufrieron graves quemaduras, dormían en las instalaciones cuando fueron sorprendidos por el fuego.
El dormitorio, que se limitaba a un conjunto de contenedores adaptado como habitación, funcionaba pese a diferentes irregularidades y a las multas impuestas por la Alcaldía por carecer de licencias de funcionamiento.
A cinco años de la tragedia hasta ahora nadie ha sido sancionado penalmente por su responsabilidad en el incendio ni la Justicia ha abierto juicio contra ninguno de los acusados, entre quienes figuran importantes dirigentes del club.
/EFE/PE/
Liga 1: Sporting Cristal se convirtió en el nuevo líder del campeonato
Con la goleada de ayer frente a Los Chankas en el Estadio Nacional, Sporting Cristal se convirtió en el nuevo líder del campeonato con 10 puntos, destacándose como el equipo más goleador del torneo con 15 goles a favor, es decir, un promedio de más de 3 goles por partido.
De esta forma, los rimenses quedan listos para su debut, el próximo martes, en la Copa Libertadores, cuando visiten al Always Ready en Bolivia. De pasar esta fase, los celestes se enfrentarán al ganador de Puerto Cabello (Venezuela) y Nacional (Uruguay) para intentar clasificar a fase de grupos del torneo.
El vigente campeón, Universitario de Deportes, tuvo un comienzo de temporada prometedor. Tras una contundente victoria por 4-0 sobre Manucci en la primera fecha, los dirigidos por Fabián Bustos han logrado mantenerse en la senda del triunfo, aunque con marcadores más ajustados en los siguientes dos encuentros.
En la última jornada, Universitario enfrentó a su clásico rival, Alianza Lima, en un partido que terminó 1-0 a favor de los cremas. A pesar de la victoria, Bustos expresó su preocupación por la falta de eficacia en la definición, señalando la necesidad de mejorar en ese aspecto para asegurar resultados más holgados.
La suspensión de Alex Valera, goleador del equipo, hasta la quinta fecha del torneo, representa un desafío adicional para los merengues. Como se recuerda, Valera fue sancionado por insultar al árbitro en la temporada anterior y su ausencia se ha sentido en la delantera del equipo. A pesar de ello, Universitario se mantiene como uno de los favoritos para llevarse el título, y su próximo enfrentamiento contra Melgar será crucial para mantenerse en la cima de la tabla. Inkabet tiene una cuota de 6.00 si el ‘orejas’ Flores anota y Universitario le gana a los arequipeños.
En sus dos partidos como local, Sport Huancayo venció a Sport Boys y Cusco FC, demostrando su fortaleza como locales, mientras que en su única salida, derrotó por 2-0 a Deportivo Garcilaso en Cusco. El próximo desafío del equipo será enfrentar a César Vallejo como visitante, un partido que pondrá a prueba su capacidad para mantener el liderazgo en la tabla de posiciones. La victoria del Rojo Matador en Trujillo paga 4,20 veces lo invertido, según Inkabet.
Otros resultados destacados
Alianza Lima perdió su invicto en la última jornada al caer por 1-0 ante Universitario de Deportes. En el clásico, sufrieron la expulsión del defensor Jiovany Ramos y su arquero Franco Saravia. Esta última salida complica los intereses del equipo, ya que su otro arquero, Ángelo Campos, podría ser suspendido por invadir el área técnica durante el último Clásico. De no contar con ninguno de sus porteros principales, el joven guardameta, Ángel de la Cruz, haría su debut profesional en la próxima fecha cuando los íntimos visiten Moyobamba. Inkabet ofrece una cuota de 1.82 por la victoria de Alianza Lima frente a Unión Comercio.
Goleadores destacados
Martín Cauteruccio, delantero uruguayo y figura de Sporting Cristal, es el goleador del torneo, anotando 10 de los 15 goles de su equipo en cuatro fechas, incluyendo dos Hat tricks y dos dobletes. Por otro lado, Bernardo Cuesta, delantero de Melgar, también tuvo un buen inicio de temporada, sumando 4 goles en lo que va del torneo y figurando como uno de los máximos anotadores.
Técnicos en la cuerda floja
En el ámbito de los entrenadores, Gerardo Ameli del Club Deportivo Garcilaso fue el primer técnico cesado de su cargo debido al mal rendimiento del equipo, que marcha último en la tabla sin puntos ni goles a favor. Por otro lado, Carlos Desio de ADT también enfrenta presión, ya que su equipo se encuentra penúltimo con 1 punto y 9 goles en contra.
¿Cómo apuestan los peruanos en Liga 1?
Según un reporte interno de Inkabet, la preferencia de los peruanos por las apuestas en la Liga 1 se inclina mayoritariamente hacia el ganador, tanto en apuestas previas al partido como en apuestas en vivo. Este patrón de comportamiento sugiere que los aficionados al fútbol en Perú tienen una fuerte inclinación por respaldar a sus equipos favoritos o a aquellos que consideran con mayores posibilidades de éxito.
NDP/MPG/