IPD y Ministerio de Defensa firman convenio para impulsar el deporte
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) junto con el Ministerio de Defensa, juntarán esfuerzos para impulsar y difundir de forma permanente la masificación de las distintas disciplinas deportivas y recreativas, mediante programas de capacitación y proyectos físicos, deportivos y recreativos a favor de la población.
El convenio fue suscrito por el presidente del IPD, Guido Flores Marchan, y el viceministro de Políticas para la Defensa del Ministerio de Defensa, Jorge Luis Chaparro Pinto, quienes estuvieron acompañados por autoridades de ambas instituciones y una delegación de deportistas de las Fuerzas Armadas. La firma del convenio permitirá la práctica de competencia al más alto nivel y promoverá una convivencia pacífica y un clima de paz, libre de violencia.
“Desde el Instituto Peruano del Deporte estamos centrando nuestros mayores esfuerzos en brindar los espacios, las condiciones y facilidades para que nuestros jóvenes puedan mejorar sus aptitudes y reafirmar su entusiasmo para lograr alcanzar sus sueños, que son los sueños de todos los peruanos”, manifestó Flores Marchan.
Por su parte, el viceministro de Políticas para la Defensa, expresó que el deporte promueve la salud y bienestar, mejorando la autoestima e incrementando las habilidades para trabajar en equipo, convirtiéndose en un pilar fundamental en la formación del personal de las fuerzas armadas. “Sin duda alguna el deporte es considerado una actividad que nos une y fortalece el liderazgo, el cual es necesario en la generación de capacidades de los miembros de las fuerzas armadas”.
Plan contra la violencia en el deporte
Respecto a los injustificados actos de violencia ocurridos recientemente, el presidente del IPD, invocó a que cada actor del Sistema Deportivo Nacional, asuma su compromiso para mejorar esta situación, buscando una solución sostenida en el tiempo.
“No dejemos que la verdadera naturaleza del deporte se vea empañada por quienes, en actos totalmente criminales, pretendan usar al deporte como pretexto para conductas violentas y delictivas”, afirmó.
“Nosotros tenemos la Dirección Nacional de Seguridad Deportiva (Disede) que está desarrollando un plan de trabajo y es el ente articulador en este proceso, la idea es plantear una estrategia sostenida en el tiempo, pero esto no depende de una sola institución, no solo depende del Estado, depende de todos y ese es el compromiso que se ha adoptado”, remarcó Flores Marchan durante la ceremonia realizada en el Salón de las Américas del Estadio Nacional.
/MPG/
Copa Libertadores: Sporting Cristal cayó 6-1 ante Always Ready en Bolivia
La prensa boliviana amaneció este miércoles con un ambiente de júbilo tras la catastrófica goleada de 6-1 que le propinó el Always Ready a Sporting Cristal en el Estadio Municipal El Alto, situado a 4 090 metros sobre el nivel del mar en partido de ida por la segunda fase de la Copa Libertadores.
El diario La Razón en su página web pone este hecho como su noticia principal y titula "En noche perfecta, impresionante goleada (6-1) de Always sobre Cristal"
En el desarrollo de la información, el medio destaca "La hinchada alteña celebró el primer triunfo en el escenario bautizado como ‘Gigante’, por el evento internacional. El millonario se lo ‘comió’ en el segundo tiempo al cuadro cervecero, que aguantó 45 minutos y luego desnudó todas sus limitaciones".
El periódico "El Diario" es más escueto y tituló "Estreno con goleada" y hace hincapié en el buen accionar del conjunto boliviano "Always Ready goleó a Sporting Cristal (6-1) por Copa Libertadores, en el estreno, para torneos internacionales, del estadio de la ciudad de El Alto"
Asimismo, el medio La Jornada fue más categórico y titula "Always Ready golea a Sporting Cristal y mete miedo en El Alto"
Finalmente, el diario El Alto fue contundente y tituló "Paliza histórica". En su artículo señala que el "Always Ready hizo historia con una gran goleada por 6-1 sobre Sporting Cristal, de Perú, en el primer partido entre ambos por la segunda fase de la Copa Libertadores de América".
Como se sabe, el último martes, Sporting Cristal cayó sin atenuantes 6-1 ante Always Ready e igualó su peor registro en en la Copa Libertadores luego de 43 años.
/MRG/
Alianza no firmó el acta planteada por el gobierno ¿porque no lo hizo?
El abogado de Alianza Lima, Francisco Álvarez, aseguró el que club "victoriano" no acepta su responsabilidad por los hechos de violencia suscitados el último sábado en el que barristas de Universitario hirieron de bala a varias personas, entre ellos a menores de edad, y por ello no suscribió este martes el acta planteada por el Gobierno.
Álvarez aseguró que Alianza Lima no acepta responsabilidad por los actos violencias suscitados, el pasado sábado, en el distrito de Santa Anita, donde barristas de la U dispararon contra personas.
“Alianza Lima no acepta tener responsabilidad por los hechos que se han producido en el marco de un encuentro deportivo del club Universitario de Deportes”, manifestó Álvarez para Latina Deportes.
Agregó: “Afecta, no solo en lo económico sino también institucional donde el club se ve involucrado en una sanción que no tiene conexión directa, indirecta ni tampoco ha sido promovido por algún integrante del club”.
Como se sabe, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anuncio este martes, tras la reunión que sostuvo con representantes de los clubes de fútbol profesional y otras autoridades, se restringirá el acceso a los estadios en los que Universitario y Lima jugarán en los próximos días.
“Se ha tomado la decisión que el 1 de marzo, en el partido U - Sport Huancayo, así como como el 25 de febrero, en el Alianza - Comerciantes Unidos, no se permitirá el acceso al público a las tribunas norte y sur, que son donde se ubican las barras de esos equipos”, manifestó el jefe del gabinete.
Ante esta decisión, el representante legal del conjunto "victoriano" señaló que el Gobierno será el que tenga que virilizar esta decisión.
“El Gobierno tiene que ver cómo va a viabilizar esta decisión, es su responsabilidad. Esa respuesta la tiene que dar el presidente del Consejo de Ministros. Una cosa es decidir, otra cosa es darle viabilidad jurídica”, culminó.
/PE/
Paolo Guerrero llegó a Lima para definir su permanencia en el Club César Vallejo
Paolo Guerrero arribó este martes a suelo peruano acompañado de su pareja, Ana Paula Consorte, para resolver su situación con los directivos de la Universidad César Vallejo. El delantero fue ovacionado por un grupo nutrido de hinchas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
La llegada de Guerrero a Lima se produjo al mediodía. Se le notó sereno al jugador que se tomó tiempo para firmar autógrafos y camisetas de la selección peruana.
El máximo goleador de la selección peruana no dio declaraciones ni respondió interrogantes de la prensa que lo esperada en los alrededores del aeropuerto.
En las próximas horas, Paolo Guerrero, junto a su representante legal, tiene planeado reunirse con el presidente del club César Vallejo, Richard Acuña, para resolver la incierta situación contractual del delantero de 40 años.
Se ha comunicado que el "Depredador" tiene la intensión de discutir la recisión de su contrato, descartando la opción de unirse a los trabajaos bajo la dirección de Roberto Mosquera con el conjunto trujillano.
Mientras tanto, la directiva de la César Vallejo mantiene su postura de respetar el contrato firmado hace algunas semanas y planea comunicar al jugador su disposición de proporcionarle toda la seguridad necesaria.
Ante este escenario, se espera que este martes ambas partes lleguen a un acuerdo o se acerquen a un entendimiento; de lo contrario, el conflicto podría trasladarse a instancias judiciales adicionales.
Es evidente que Paolo Guerrero busca resolver el contrato antes del 26 de febrero, fecha de cierre del periodo de transferencias en el país. Además, ha afirmado que, de no lograrlo, consideraría poner fin a su carrera futbolística.
/AC/Andina/
Delantero Paolo Guerrero llegará a Lima para resolver su situación con el César Vallejo
Con la consigna de resolver su situación contractual con el club Universidad César Vallejo, el delantero nacional Paolo Guerrero se encuentra viajando desde Río de Janeiro a Lima, donde tiene previsto reunirse con los directivos de la escuadra "Poeta" y así ponerse de acuerdo para ver si jugará por los "norteños" o quedará libre.
Todo parece indicar que Paolo Guerrero sí hizo caso al segundo ultimátum que le envío el club Universidad César Vallejo el último domingo para que se presente este martes 20 de febrero a la sede de la institución deportiva en Trujillo.
El delantero, quien vive en Brasil, abordó a las 7:00 horas, su avión en Río de Janeiro con destino a Lima. Se conoció que el ariete se encuentra acompañado de su actual pareja, la brasileña Ana Consorte.
Se proyecta que Guerrero estará en la capital peruana al promediar el mediodía y luego se irá al encuentro del presidente del César Vallejo, Richard Acuña.
Paolo Guerrero confirmó el jueves pasado que finalmente no jugará en el equipo Universidad César Vallejo debido a las amenazas que ha recibido su madre de delincuentes, pese a haber firmado un contrato para la temporada de 2024.
El club "Poeta" anunció el pasado 2 de febrero que había llegado a un acuerdo con el exdelantero del Bayern Múnich, Corinthians, Racing e Independiente del Valle, de 40 años, para que juegue por primera vez en el fútbol peruano.
/DBD/
Alianza Lima venció 3-1 a Unión Comercio en Tarapoto por la fecha 4 del Apertura
Alianza Lima ganó 3-1 a Unión Comercio en el estadio Carlos Vidaurre en Tarapoto por la jornada 4 del Torneo Apertura de la Liga 1 Te apuesto 2024. El segundo tiempo se jugó con lluvia. Los goles de la victoria fueron anotados por Cecilio Waterman, Hernán Barcos y un autogol de Carlos Ramírez. El descuento lo marcó Marlon de Jesús.
En Tarapoto, Alianza Lima salió decidido a olvidar el traspié del clásico del fútbol peruano. Desde el pitazo inicial mostró buen juego. No necesitó mucho tiempo para abrir el marcador. Al minuto 10, el equipo blanquiazul se abrió el marcador por intermedio de Cecelio Waterman. El delantero panameño anotó de cabeza tras un centro preciso de Gabriel Costa.
Al minuto 25, tras una habilitación de Kevin Serna, Hernán Barcos decreta el segundo gol de Alianza Lima. El cuadro blanquiazul siguió dominando el partido, pero falló en los últimos metros.
En el segundo tiempo, Alianza Lima bajó el ritmo, que fue aprovechado por el cuadro local. Marlon de Jesús acortó distancia al minuto 72 al transformar en gol un penal a favor de su equipo.
Cuando más presionaba Unión Comercio, Piero Serra fue expulsado por doble tarjeta amarilla al minuto 85. La ilusión de igualar el marcador se evaporó cuando Carlos Ramírez marcó un autogol.
Con esta victoria, Alianza Lima sumó 9 puntos. La próxima fecha recibe a Comerciantes Unidos. En tanto, Unión Comercio visitará a Melgar.
TvPeru/MLG
Peruanos arrasaron en finales del Billabong Señoritas Open Pro
El Billabong Señoritas Open Pro celebró lo mejor del surf sudamericano en el Perú. La playa de Señoritas en Punta Hermosa fue testigo de la actuación de los mejores exponentes peruanos y brasileños del momento, en las semifinales y finales del torneo de la World Surf League, primera fecha del año en la región.
El peruano Alonso Correa se coronó campeón en la categoría Open QS masculina, venciendo a su compatriota Cristóbal De Col. Correa se mostró muy emocionado al recibir el premio y agradeció el apoyo de la hinchada:
“Primero que nada gracias a todos los que están acá, han estado todo el día en la playa, se escuchaba cómo celebraban cada ola; y agradecer (también) a los organizadores del evento, que en verdad está dando frutos; si ven los resultados de este campeonato, las mujeres junior y Open (femenino y masculino) fue peruano”, dijo Correa.
En la categoría Open QS femenina, la peruana Daniella Rosas se consagró en el primer lugar tras vencer a Sol Aguirre, oponente que dio una batalla pareja; Rosas se hizo del título con una ola de 8.50 puntos y al término del heat fue alzada en hombros ante la ovación de sus seguidores. Durante la premiación, agradeció el apoyo de su madre, sus auspiciadores y seguidores:
“He estado entrenando en esta ola todo el verano prácticamente; comenzar este año ganando este evento, una final contra Sol, que es una rival súper fuerte me hace sentir muy bien y súper feliz”, expresó Rosas.
En tanto, en la categoría Pro Juniors femenina, la peruana Arena Rodríguez se convirtió en la campeona juvenil del evento, tras vencer a su compatriota Kalea Gervasi, demostrando así el alto nivel de las jóvenes surfistas peruanas. De esta manera, Rodríguez se reivindicó y logró sacarse el clavo de la derrota, tras ser eliminada de la categoría Open QS en la que también participó.
En tanto, el título en la categoría Pro Junior masculina se lo llevó el brasilero Rodrigo Saldanha tras derrotar a su connacional Guilherme Ferreira; la alegría de sus compañeros no se hizo esperar y celebraron el triunfo elevando a sus campeones por los aires.
NDP/MLG
Universitario y Alianza Lima sobre balacera en Santa Anita: “No matemos al futbol”
Los clubes Universitario de Deportes y Alianza Lima emitieron un comunicado conjunto para condenar los hechos ocurridos el último sábado, en la urbanización Nocheto, en el distrito de Santa Anita.
Un enfrentamiento entre presuntos barristas de Universitario y Alianza Lima, dejó cuatro heridos de bala, dos adultos, Sergio Espinoza Castillo (27) y Segundo Miguel Lescano (32), y dos menores de edad, de 11 y 12 años, quienes fueron inicialmente derivados a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue, en el Agustino.
La balacera se produjo horas antes del partido entre Universitario de Deportes y Melgar FC, en el Estadio Monumental de Ate por la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga 1 2024.
En tal sentido, las instituciones más representativas del fútbol nacional convocaron a que todos los protagonistas de la industria del fútbol se unan para erradicar la violencia. Asimismo, instaron a las autoridades a que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes para identificar y sancionar a los responsables del enfrentamiento.
“Somos rivales, no enemigos. No matemos al fútbol; desterremos la violencia y luchemos por un ambiente seguro y de paz”, finaliza el comunicado.
/PR/
Atletas peruanos participarán en la Maratón de Sevilla
Con la participación de nueve atletas peruanos, este domingo 18 de febrero se correrá la XXXIX Maratón de Sevilla, en España, evento en el que competirán cerca de 12 mil deportistas de más de 100 países.
La delegación nacional la encabeza Luz Mery Rojas, quien ganó la medalla de oro en la prueba de los 10 mil metros en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, y es parte del Programa Nacional de Maratonistas (PNM) del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
La lista la completan Wily Canchanya, Rene Champi, Nelson Ito, Franklin Jiménez, Frank Luján, Ferdinan Pacheco, Omar Paredes y Zaida Ramos, entre los que se encuentran otros integrantes del PNM.
La Maratón de Sevilla, al igual que los torneos que se disputen hasta el 30 de abril y que son reconocidos por la World Athletics, son clasificatorios a los Juegos Olímpicos París 2024, ya sea por marca mínima o el score que otorga el ente rector de atletismo mundial.
Vale recordar que el tiempo mínimo para París 2024 es de 2:08:10 en la rama masculina, mientras que en la femenina es de 2:26:50.
En la edición del año pasado, Cristhian Pacheco consiguió un tiempo de 2h 7m 38s y obtuvo su cupo para París 2024, al quedar en el puesto 11.
/AC/
Conozca a los nuevos campeones nacionales del Paleta Frontón 2024
Cerca de cien jugadores de todo el país se dieron cita en el Circuito Nacional de “Paleta Frontón TCN 200 Tumbes 2024”, desarrollado en el Club Frontón de esa región fronteriza.
El campeón con menor edad fue Valentino Salinas, de 11 años, quien se colocó en el podio como campeón nacional en la categoría Singles Varones Sub 12, mientras que en la categoría Singles Varones Superior el ganador fue Joao Velásquez. Ambos representantes de La Alameda & Hacienda Club de la ciudad de Lima.
En una final de película, Valentino se impuso en la categoría Sub 12, tras derrotar a sus pares de Lima, Trujillo y Tumbes. Salinas venció en la final con parciales de 16-14, 13-15 y 15-12.
Por su parte, Joao Velásquez, obtuvo el primer puesto de la categoría Libres en una infartante final a 5 sets con parciales 15-10, 12-15, 15-04, 08-15 y 15-13.
“Estoy muy emocionado por este triunfo, me preparé con mucho amor al deporte y para alcanzar mis objetivos. Tumbes nos recibió con mucho sol, pero también con mucho frontón. Hemos jugado con el calor y hasta con la lluvia; pero me he divertido mucho. Quiero agradecer a mi papá porque siempre me apoya”, señaló Valentino.
Los campeones regresaron a sus entrenamientos en Lima y seguirán preparándose para los siguientes torneos nacionales de Chincha, Chiclayo e Ilo, donde buscarán seguir sumando puntos.
Sobre la Paleta Frontón
La Paleta Frontón es el único deporte peruano que ha alcanzado cierta fama mundial, conocido simplemente como frontón. Es una variación del handball o pelota vasca, incluso se le conoce como primo del tenis o el pádel. Hoy, este deporte, se juega con una paleta de fibra de carbono o fibra de vidrio, y de una bola de caucho.
/KCA/