Deportes

Perú gana en dobles a Chile y se pone arriba (2-1) en la Copa Davis

Los hermanos Arklon Huertas Del Pino y Conner Huertas del Pino lograron un triunfo histórico este domingo al vencer 7-5 y 6-3 en dobles a la dupla chilena por Tomás Barrios Vera y Alejandro Tabilo, resultado que le permite al Perú ponerse adelante (2-1) frente de clasificatorias de la Copa Davis al Grupo Mundial, disputada en Santiago.

La dupla nacional empezó de la mejor manera, pero no pudo quedarse con el saque rival a pesar de tener oportunidades. Fue recién en el final cuando dio el golpe para ganar el primer set.

Luego, en el segundo parcial, la superioridad peruana en el partido se hizo más notoria. Un quiebre temprano le dio la ventaja a los Huertas del Pino que cerraron el duelo por 7-5 y 6-3 para dar el mazazo en Santiago.

Andina /MLG

04-02-2024 | 18:03:00

Alianza Lima ganó 2-0 a Alianza Atlético por la fecha 2 del Torneo Apertura

Con goles de Cecilio Waterman, a los 34 minutos, y Sebastián Rodríguez (80) Alianza Lima derrota 2-0 a Alianza Atlético en el Estadio Campeones del 36 de Sullana, donde ambos equipos se enfrentan por la segunda fecha del Torneo Apertura de la Liga 1.

El partido comenzó con una demora de 18 minutos debido a que hinchas aliancistas no bajaban del techo de calamina en el estadio Campeones de 36 generando peligro de un accidente.

Los jugadores del Alianza Atlético no salieron de letargo y pudieron romper el cerco defensivo de Ramos y Fuentes.

Los “íntimos” llegaban por todo el frente teniendo a Kevin Serna el llamado a darle salida por la zona derecha.

Los limeños tuvieron la gran oportunidad de ponerse adelante en el marcador a los 15 minutos, cuando el árbitro Augusto Meléndez cobró, con ayuda del VAR, un penal a favor para los visitantes.

En la repetición de la jugada en el monitor se ve como defensas sullanenses cogen a Cecilio Waterman hasta derribarlo dentro del área chica.

El encargado de efectuar el remate desde los 12 pasos fue el capitán Hernán Barcos, quien falló ante la buena reacción del arquero Melián.

Alianza Lima no bajó los brazos y continúo mandando. Es así que a los 34 minutos tuvieron la oportunidad de anotar y en esta ocasión no fallaron.

En una jugada de ataque “íntima” un balón de “carambola” choca en Jesús Castillo y asiste a Waterman, quien recibe el esférico y convierte ante la salida del meta local.

Alianza Lima estuvo más cerca de anotar el segundo que de Alianza Atlético de conseguir el empate.

 

Andina/MLG

04-02-2024 | 16:38:00

Copa Davis 2024: ¿Cómo llegará el equipo chileno para enfrentar a Perú de local?

El Clásico del Pacífico también se traslada al tenis con el duelo entre Perú y Chile por Copa Davis que se jugará en Santiago hoy sábado 3 y mañana domingo 4 de febrero sobre superficie dura.

Este será el décimo encuentro entre ambos países por el torneo mundial, donde la ventaja recae sobre Chile, que ha ganado 7 series y perdido 2, de un total de 9 llaves jugadas contra Perú. El conjunto chileno viene con buena racha ante los peruanos, ya que ha ganado en los 4 últimos enfrentamientos.  

¿Cómo llegan Chile y Perú al partido por Copa Davis?

La delegación chilena de tenis, que tiene como capitán a Nicolás Massú, llega al partido luego de haber sufrido derrotas contra Suecia, Italia y Canadá. Sin embargo, cuenta con una buena generación de tenistas que conforman el Top 100 del ranking ATP, como es el caso de Nicolás Jarry, quien está en el puesto 20; Alejandro Tabilo en el 54, y Cristian Garín en el 89.

El equipo peruano, capitaneado por Luis Horna, ha llegado a esta instancia tras vencer a Noruega por 4-1, que no contó con Casper Ruud, número 12 del mundo y promesa del tenis mundial. La primera raqueta peruana es Juan Pablo Varillas, quien ostenta el puesto 87 del ranking ATP y ya ha vencido anteriormente a Jarry y Tabilo en superficie dura.

Los otros tenistas que integran el equipo peruano son los jóvenes Gónzalo Bueno (418 ATP), quien campeonó el pasado 15 de enero en el Challenger de Buenos Aires, e Ignacio Buse (444 ATP). También figuran los hermanos Arklon y Conner Huertas del Pino, quienes también vienen de campeonar en el Challenger de Buenos Aires, pero en la modalidad de dobles.

La última victoria de Perú contra Chile fue en 1994 y, en caso se revierta la historia, Inkabet paga 2.95 la inversión. Sin embargo, si Chile reafirma su hegemonía contra Perú, la cuota es de 1.35.

NDP/MPG/

03-02-2024 | 20:01:00

IPD aprueba “Programa París 2024” con presupuesto de más de 4.4 millones de soles

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) aprobó el “Programa París 2024” con la finalidad de promover la preparación y participación de nuestros deportistas y paradeportistas en los “XXXIII Juegos Olímpicos París 2024” y “XVII Juegos Paralímpicos París 2024”, para lo cual destinará 4 millones 470 000 soles.
 
El programa, aprobado mediante Resolución de Presidencia N°011-2024-IPD/P, beneficia a nuestros deportistas con una importante asignación económica, a fin que alcancen resultados deportivos de alta competencia (medallas de oro, plata o bronce), con miras al máximo torneo internacional a desarrollarse los meses de julio y agosto en París, Francia.
 
De esta manera, subvencionará a 50 deportistas y paradeportistas priorizados que pertenecen al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD. En ese sentido, adicional al PAD, recibirán del “Programa París 2024, un apoyo económico de hasta 29 800 soles por evento deportivo, considerando máximo tres eventos por cada competidor, sin perjucio de otras competencias deportivas de responsabilidad de sus federaciones.
 
Los deportistas y paradeportistas priorizados del “Programa París 2024”, son aquellos que por su trayectoria se encuentran clasificados o cuentan con posiblidades reales de clasificar. El objetivo del estímulo es desarrollar y potenciar la práctica del deporte competitivo y de alto rendimiento.
 
La finalidad es otorgar más posibilidades a nuestros deportistas y paradeportistas para obtener una medalla de oro, plata o bronce en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Cabe recordar, que 13 deportistas peruanos ya se encuentran virtualmente clasificados sea de forma directa, cupo país, marca o ranking, entre ellos se encuentran: Gladys Tejeda (maratón), Cristhian Pacheco (maratón), Kimberly García (marcha atlética-20 km), Mary Luz Andía (marcha atlética-20 km), Evelyn Inga (marcha atlética-20 km), César Rodríguez (marcha atlética-20 km), Stefano Peschiera (vela-ILCA 7), Daniella Borda (tiro deportivo-skeet), Nicolás Pacheco (tiro deportivo-skeet), Lucca Mesinas (surf-shortboard), Florencia Chiarella (vela-ILCA 6), Inés Castillo (bádminton) y Daniela Campos (paratiro con arco).
 
Este programa es de naturaleza temporal y excepcional por el cual el IPD asigna una subvención económica a favor de los deportistas priorizados, con el objetivo de que alcancen una óptima participación y representación en los “XXXIII Juegos Olímpicos París 2024” y “XVII Juegos Paralímpicos París 2024” en virtud del desarrollo de alto rendimiento.
 
 
/LC/NDP/
02-02-2024 | 19:49:00

IPD aprobó "Programa París 2024" con un presupuesto de más de 4.4 millones de soles

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) aprueba el “Programa París 2024” con la finalidad de promover la preparación y participación de nuestros deportistas y paradeportistas en los “XXXIII Juegos Olímpicos París 2024” y “XVII Juegos Paralímpicos París 2024”, para lo cual destinará 4 millones 470 mil soles.

El programa, aprobado mediante Resolución de Presidencia N°011-2024-IPD/P, beneficia a nuestros deportistas con una importante asignación económica, a fin que alcancen resultados deportivos de alta competencia (medallas de oro, plata o bronce),  con miras al máximo torneo internacional a desarrollarse los meses de julio y agosto en París, Francia.

De esta manera, subvencionará a 50 deportistas y paradeportistas priorizados que pertenecen al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD. En ese sentido, adicional al PAD, recibirán del “Programa París 2024, un apoyo económico de hasta 29,800 soles por evento deportivo, considerando máximo tres eventos por cada competidor, sin perjucio de otras competencias deportivas de responsabilidad de sus federaciones.

Los deportistas y paradeportistas priorizados del “Programa París 2024”, son aquellos que por su trayectoria se encuentran clasificados o cuentan con posiblidades reales de clasificar. El objetivo del estímulo es desarrollar y potenciar la práctica del deporte competitivo y de alto rendimiento.

La finalidad es otorgar más posibilidades a nuestros deportistas y paradeportistas para obtener una medalla de oro, plata o bronce en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Cabe recordar, que 13 deportistas peruanos ya se encuentran virtualmente clasificados sea de forma directa, cupo país, marca o ranking, entre ellos se encuentran: Gladys Tejeda (maratón), Cristhian Pacheco (maratón), Kimberly García (marcha atlética-20 km), Mary Luz Andía (marcha atlética-20 km), Evelyn Inga (marcha atlética-20 km), César Rodríguez (marcha atlética-20 km), Stefano Peschiera (vela-ILCA 7), Daniella Borda (tiro deportivo-skeet), Nicolás Pacheco (tiro deportivo-skeet), Lucca Mesinas (surf-shortboard), Florencia Chiarella (vela-ILCA 6), Inés Castillo (bádminton) y Daniela Campos (paratiro con arco).

Este programa es de naturaleza temporal y excepcional por el cual el IPD asigna una subvención económica a favor de los deportistas priorizados, con el objetivo de que alcancen una óptima participación y representación en los “XXXIII Juegos Olímpicos París 2024” y “XVII Juegos Paralímpicos París 2024” en virtud del desarrollo de alto rendimiento.

/MPG/

02-02-2024 | 16:37:00

Paolo Guerrero es el nuevo jugador del club César Vallejo

Después de un periodo de especulaciones, el club deportivo Universidad César Vallejo, oficializó la incorporación de Paolo Guerrero.

Tras varias semanas de negociación, tanto el 'Depredador' como el club trujillano lograron llegar a un acuerdo, comprometiendo al jugador con la institución 'poeta' para las próximas dos temporadas.

Antes de formalizar el contrato, el nombre de Paolo Guerrero no fue el único que circuló en la Universidad César Vallejo, ya que también se mencionaron los posibles fichajes del boliviano Marcelo Martins, el español Jesé Rodríguez y el colombiano Teófilo Gutiérrez.

Sin embargo, es innegable que la escuadra trujillana siempre tuvo como principal objetivo al delantero peruano, especialmente después de que Alianza Lima declarara públicamente que no lo consideraba en sus planes para el año 2024.

Tras su desvinculación del LDU de Quito, se generaron numerosos rumores acerca de la posible llegada de Paolo Guerrero al club Blanquiazul, sin embargo, estos se disiparon cuando, de manera pública, en Matute lo descartaron.

Posteriormente, el 'Depredador' exploró opciones en el fútbol brasileño, pero no logró concretar ningún acuerdo en el país auriverde. La situación fue similar en Chile, donde los dos clubes más prominentes, Universidad de Chile y Colo Colo, no mostraron interés en asegurar sus servicios.

Ante estas circunstancias, la propuesta de la Universidad César Vallejo se volvió más atractiva para Paolo Guerrero, quien llegó a Trujillo rodeado de gran expectación, colocando a su nuevo equipo en el foco de todas las cámaras y flashes, un hecho que nunca había ocurrido desde su ingreso a la primera división.

César Vallejo, que es dirigido por Roberto Mosquera, también sumó a sus filas esta temporada a José Carvallo, Josepmir Ballón y Cristian Benavente.

/AC/

 

 

 

02-02-2024 | 14:20:00

Squash: Diego Elías luchará por el tetracampeonato del Motor City Open

El máximo representante del Squash nacional, Diego Elías, comenzará este jueves el camino rumbo a su cuarto título consecutivo del Sturbridge Capital Motor City Open, cuando debute ante el mexicano César Salazar, desde las 6:00 p.m. (hora peruana) en Estados Unidos.

El ‘Puma’, integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), arrancará el torneo desde la segunda ronda, debido a que fue elegido cabeza de serie.  

Elías ganó anteriormente el Motor City Open en 2020, 2022 y 2023, por lo que es el principal favorito para conseguir otra vez el trofeo, como aseguró la página web de la PSA World.

El ganador de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, viene de disputar la final del JP Morgan Tournament of Champions 2024, la semana pasada, donde cayó ante el egipcio Ali Farag por 3-2.

/MRG/

02-02-2024 | 10:32:00

Ciudad de Lima es candidata oficial para albergar los Panamericanos 2027

Las ciudades de Lima y Asunción fueron designadas este jueves como las candidatas oficiales para llevar a cabo los Juegos Panamericanos 2027, anunció Panam Sports.

El próximo 12 de marzo se realizará de manera virtual la Asamblea General Extraordinaria del Comité Ejecutivo de la entidad que congrega a 41 miembros, para elegir la próxima sede de las justas.

Durante la asamblea de marzo, tanto Asunción como Lima deberán hacer una presentación de 40 minutos, para luego proceder a la votación de los países miembros y, así, elegir a la ciudad que albergará los Juegos Panamericanos 2027.

Las capitales de Perú y Paraguay se postularon oficialmente ante el ente que preside el chileno Neven Ilic, al cumplir con todos los requisitos y, antes del 31 de enero, hicieron entrega oficial de todos los requerimientos solicitados por Panam Sports para entrar en carrera para ser ciudad sede.

“Estamos muy contentos con la postulación de estas dos grandes ciudades de nuestro continente”, señaló Ilic.

“Ambas cumplieron en el plazo estipulado con los requisitos solicitados en este proceso y, en marzo, la Asamblea General tendrá la oportunidad de votar por aquella que considere mejor para albergar los vigésimos Juegos Panamericanos de la historia”, añadió, en un comunicado.

/MRG/ 

02-02-2024 | 09:38:00

Al Nassr de Cristiano Ronaldo goleó 6-0 al Inter Miami de Messi

El Al Nassr de Cristiano Ronaldo goleó este jueves por 6-0 y humilló al Inter de Miami de Leo Messi, en el segundo partido de la Riyadh Season Cup, disputado a estadio lleno en el Kingdom Arena de la ciudad de Riad, capital de Arabia Saudí.

CR7, la superestrella del Al Nassr, no estuvo en cancha por encontrarse en la fase final de su recuperación de una lesión muscular del gemelo izquierdo, en tanto que Messi en principio no estaba convocado por molestias, pero después apareció en el banquillo y finalmente jugó los últimos minutos

El conjunto de Arabia Saudí pasó por encima de los estadounidenses, pese a no contar con el astro portugués. Sin embargo, en ausencia de Cristiano Ronaldo brilló el brasileño Anderson Talisca, que marcó tres tantos y fue un auténtico torbellino en ataque.

El calvario del Inter Miami

El Al Nassr salió decidido a resolver el partido por la vía rápida con una presión atosigante ante un Inter de Miami que vive un calvario en la pretemporada, que no conoce la victoria y que ha perdido los dos partidos disputados en Riad.

A los 12 minutos del primer periodo, el conjunto de Luis de Castro ya ganaba por 3-0 gracias a los tantos de Otavio, Talisca y del internacional español Aymeric Laporte, que marcó una falta desde más de 60 metros.

El Inter de Miami era una marioneta en el campo, sin dirección ni ritmo, y solo inquietó en algunas llegadas del uruguayo Luis Suárez y con 3-0 se llegó al descanso, donde Cristiano Ronaldo disfrutó desde el palco de autoridades.

El segundo tiempo fue una copia de los primeros 45 minutos y el Al Nassr supo marcar los tiempos y frenar una posible reacción del equipo entrenado por Gerardo ‘Tata’ Martino, máxime cuando en el 50' Talisca logró el 4-0 al transformar un penalti.

Mohamed Maran marcó el 5-0 en el 67’ y seis minutos después Talisca cerró su gran noche con el tercer tanto, en el 73’.

El público, que llenó el estadio, empezó a rugir cuando Leo Messi, descartado en un principio por unas molestias, salió a calentar y después entró al campo para jugar los últimos 8 minutos, pero la goleada ya estaba decidida con un éxito de Cristiano Ronaldo desde la grada

/EFE/PE/

01-02-2024 | 16:29:00

IPD realizó “Festival deporte para todos” en el Estadio Nacional

Una verdadera fiesta se vivió en la explanada sur del Estadio Nacional durante el festival deportivo de “La Academia deporte para todos 2024”, con exhibiciones en las disciplinas de fútbol, vóley, básquet, boxeo, judo, pickleball, rugby y kickingball.
 
Cabe resaltar, que el Instituto Peruano del Deporte (IPD), promueve talleres deportivos a través del programa La Academia en 24 regiones del país, beneficiando a más de 9 mil niños, niñas y adolescentes.
 
En el caso de Lima, son 6,668 mil menores quienes forman parte del programa gratuito que se desarrolla en las sedes, ubicadas en el Estadio Nacional, Canto Grande, Huandoy, Carabayllo, Santa Anita, Matute y el Coliseo Eduardo Dibós.
 
El evento contó con la presencia de la exvolebolista olímpica Natalia Málaga, quien saludó la organización de los talleres que promueven el deporte desde la primera infancia. “El deporte en niños genera una formacion educativa y buena salud, de esta manera le das la oportunidad al niño o niña en hacer deporte y empezar algo”, agregó.
 
Por su parte, el medallista panamericano en boxeo, Alberto “Chiquito” Rossel, manifestó que el programa del IPD es una gran alternativa para fomentar y masificar la práctica deportiva en niños, y jóvenes. “Es una forma de darles herramientas para que los muchachos se puedan defender en la vida porque el deporte te abre muchas puertas, es salud, es educación, es poder cultivar nuestros valores”, resaltó.
 
El programa “La Academia deporte para todos 2024”, está a cargo de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del IPD y tiene como objetivo el desarrollo de las habilidades motrices, básicas y específicas, dirigido a niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años a nivel nacional.
 
Durante el evento las madres de familia participaron de bailes peruanos y una sesión de aeróbicos; además personal del Ministerio de Salud, realizó una campaña de vacunación.
 
 
/LC/NDP/
01-02-2024 | 15:41:00

Páginas