Ministro Mendoza: es necesario recuperar fortaleza económica
El titular de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza Bellido, sostuvo que es necesario que el Perú recupere la fortaleza económica del 2019. Él se reunió con los colaboradores de su sector con quienes compartió los lineamientos de lo que será su trabajo.
“La tarea que tenemos hacia adelante es que esa fortaleza, esa riqueza que teníamos en el 2019 hay que recuperarla. Nuestra perspectiva es volver a ese lugar que nos permitió acceder al crédito internacional más barato en América Latina y contar con los fondos para responder ante eventos repentinos, entre otras cosas”, detalló.
Además, agradeció que en una de las coyunturas más complicadas que hemos tenido como país, en medio de tantas dificultades, el equipo del Ministerio de Economía y Finanzas, liderado por la exministra María Antonieta Alva, haya podido sostener la política fiscal.
“Me siento emocionado por esta responsabilidad. Me tranquiliza saber que, por este ministerio, desde principios de los 90, casi todos los ministros y técnicos que han pasado han sido buenos profesionales, han hecho lo que tiene que hacer un Ministerio de Economía y Finanzas de un país responsable”, sentenció.
/FM/
Aprueban vigencia permanente del Programa Agroideas
La Ley de compras estatales de alimentos de origen en la Agricultura Familiar incluye la vigencia permanente del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), la misma que ya había sido aprobada en el pleno agrario que se desarrolló en octubre último.
Agroideas, creado en el 2008, contemplaba una vigencia por tres años que se ha ido renovando, siendo la última vez en junio del 2019 que le otorgó permanencia hasta el 2022.
Para la adopción de tecnología, a través de Planes de Negocio que permiten el aumento de la producción y productividad de los agricultores asociados. A través del incentivo.
Para la gestión empresarial que asume un porcentaje del pago del sueldo de un gerente con la finalidad de asegurar su desarrollo empresarial y sostenibilidad, mejorando sus condiciones de articulación y participación en los mercados.
Mediante los proyectos de Reconversión Productiva Agropecuaria, que permiten el cambio de un cultivo a otro más rentable para agregar valor a la producción con la utilización de sistemas tecnológicos en toda la cadena productiva.
/FM/Andina/
Más del 90% de familias usuarias de Juntos cobraron el Bono Universal Familiar
Más del 90% de las familias afiliadas a nivel nacional, en situación de vulnerabilidad del programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), lograron ejecutar el cobro del Bono Familiar Universal.
Hasta el momento ya han cobrado el primer tramo del bono un total de 485 348 familias usuarias, lo que representa el 99.9% del total, quedando pendiente de retirar los bonos 557 familias (el 0.1%).
Por otra parte, en el segundo tramo de esta bonoficación se ha logrado ejecutar el pago de 654 709 familias usuarias (un 93.3%), quedando pendientes de retiro 47 063 familias usuarias (equivalente al 6.7% del total).
Cabe señalar que las familias que aún no han cobrado el Bono Universal serán atendidas a través de las empresas transportadoras de valores (también conocidas como “carritos pagadores”) y de los buques de la armada peruana hasta el mes de diciembre del presente año.
Actualmente la Unidad de Tecnologías de la Información del programa Juntos, viene realizando adecuaciones al aplicativo Mi Juntos, a fin de que las familias usuarias puedan recibir información actualizada tanto del Bono Familiar Universal, así como de los abonos regulares que reciben cada dos meses del Programa.
/ES/NDP/
Bono Familiar Universal: el 25 de noviembre se inicia la afiliación para pago por Banca Celular
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) emitieron un comunicado en el que señalan que el miércoles 25 de noviembre se iniciará la entrega del Bono Familiar Universal, modalidad de pago Banca Celular.
Se les recuerda también que, desde esa fecha, los responsables del cobro que tienen una línea de teléfono celular a su nombre y que no se afiliaron a la Billetera Digital, podrán registrarse y optar por la Banca Celular del Banco de la Nación.
Todas las indicaciones de las modalidades de pago mencionadas anteriormente, se encuentran en la plataforma www.bfu.gob.pe. Ambos ministerios reafirmaron su compromiso de trabajar a favor de la ciudadanía y enfatizaron la importancia de que las personas no acudan a las ventanillas de los bancos y utilicen los canales alternativos.
/MR/Andina/
Ministro de Economía: “Es necesario recuperar la fortaleza del 2019”
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza Bellido, destacó la importancia de mejorar la calidad de gasto y recuperar las fortalezas económicas que el Perú tenía el año pasado.
“La tarea que tenemos hacia adelante es que esa fortaleza que teníamos el 2019 hay que recuperarla, nuestra perspectiva es volver a ese lugar que nos permitió, como economía, acceder al crédito internacional más barato en América Latina”, señaló el funcionario.
En ese sentido, Mendoza Bellido, agregó que si no se hubiera ahorrado en los buenos momentos no habría posibilidad de realizar políticas contracíclicas en tiempos difíciles; y subrayó la importancia de la interacción con otras instituciones, teniendo en cuenta que el MEF no solo hace política fiscal, sino también macroeconómica.
El funcionario se reunió hoy con los colaboradores de esta institución con quienes compartió los lineamientos de lo que será su trabajo al frente de este portafolio.
/MO/NDP
El 96% de solicitudes para fraccionar deuda tributaria corresponde a pymes
La Sunat informó que el 96% de las más de 100,000 solicitudes recibidas a la fecha para acogerse al Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento (RAF) de la deuda tributaria con el fisco y con EsSalud, han sido presentada por pequeños y medianos contribuyentes.
Este régimen permite a los contribuyentes que cumplen los requisitos aplazar las citadas deudas hasta por seis meses y/o fraccionarlas hasta en 36 cuotas, a una tasa de interés mensual de 0.4%.
A nivel desagregado, los pequeños contribuyentes han presentado 90,769 solicitudes para acogerse al RAF (90%), los medianos 5,727 (6%) y los principales contribuyentes 4,383 (4%). A la fecha, ya se ha atendido el 98% de las solicitudes presentadas.
El monto total de la deuda que se solicita aplazar y/o fraccionar mediante las más de 100 mil solicitudes presentadas asciende a 3,578 millones de soles.
Las personas naturales (sin empresa, con empresa unipersonal o empresas individuales de responsabilidad limitada) concentran el 54% de las solicitudes presentadas de manera virtual ante la Sunat, en tanto, el 46% restante corresponde a empresas.
/Andina/
Elección de Sagasti en el Congreso impulsó la Bolsa de Valores al alza
La elección de Francisco Sagasti como presidente del Congreso y próximo presidente de la República, impulsó los rendimientos en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), señaló el especialista Sebastián Cruz en entrevista con la Agencia Andina.
Indicó que el mercado peruano cerró al alza, con una variación positiva de 1.34% en el índice general y 0.98% en el índice selectivo, tras revertirse las pérdidas que se registraban ante la incertidumbre en la elección de la Mesa Directiva del Congreso.
“La elección de Sagasti impulsó el mercado local. El sector que más reaccionó ante este resultado en el Congreso fue el financiero que logró un avance de 2.55%”, señaló Cruz. Agregó que el sector minero logró un avance de 1.77% y el sector consumo avanzó 0.76%.
Respecto al precio del dólar, comentó que subió 0.63% durante la presente jornada, pero se esperaría que baje mañana, por cuanto el mercado de monedas cerró a las 13:30 horas, antes de la elección de Sagasti.
/JV/Andina
Ministerio de la Producción impulsará el sector pesca, mype e industria
El ministro de la Producción, Alfonso Miranda Eyzaguirre, señaló que no hay tiempo para detenerse, por ello subrayó que su gestión impulsará y reforzará las líneas de acción para contribuir con la reactivación económica del sector pesca y mype e industria.
“La producción en el país no puede detenerse. Mi misión y del equipo de Produce es contribuir con el Perú para salir de esta crisis sanitaria y de la crisis económica, para ello, debemos profundizar en aquellas líneas pendientes. Hemos venido a servir al país”, expresó.
En esa línea, dijo que se han emitido más de diez normas orientadas a reactivar la actividad pesquera y contribuir a la protección de los recursos, lo cual ha permitido duplicar la producción pesquera para consumo humano directo, al igual que fortalecer la fiscalización sanitaria que redujo de 18 días a 3 horas el trámite de certificación para exportación pesquera.
En tal sentido, resaltó que se está trabajando una propuesta para que la pesca se constituya en un pilar de la lucha contra la anemia y la desnutrición en el país, para sostener una alimentación saludable en nuestros niños y poblaciones vulnerables.
Comentó también que, a través del viceministerio de Pesca y Acuicultura, se continuará con la estrategia de formalizar la actividad pesquera artesanal y se inaugurarán nueve Desembarcaderos Artesanales Pesqueros (DPA), que representarán una inversión de S/ 264.2 millones.
/MO/NDP/
Produce reafirma compromiso de trabajar en favor de pesca e industria
El ministro de la Producción, Alfonso Miranda Eyzaguirre tras asumir sus funciones como titular del sector reafirmó su compromiso de trabajar en favor de la pesca y la industria del país.
“Trabajaremos por formalizar la pesca artesanal, para que la industria del país, gran generadora de empleos, pueda dinamizar la economía de nuestro país”, sostuvo.
Manifestó que su gestión buscará contribuir en lucha contra la anemia y la desnutrición en el Perú.
“A partir de la pesca, como he planteado ayer en el Consejo de Ministros, podemos desarrollar esa gran lucha contra la anemia y la desnutrición en nuestro país. Mientras haya un niño anémico no podemos descansar”, acotó.
Asimismo, precisó que trabajará para que la pesca se convierta en el principal aporte de las exportaciones. Agregó que en los siguientes meses que quedan se debe continuar con el importante trabajo realizado por el exministro José Salardi.
/HQ/Andina
Exportaciones no tradicionales crecieron 6.2% en setiembre
En setiembre de este año, el volumen exportado de productos no tradicionales aumentó en 6.2%, impulsado por el comportamiento favorable de los sectores agropecuario, químico y textil, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Los productos con mayor colocación fueron los arándanos (19.5%), fosfato de calcio natural (16.3%), polos de algodón (10.3%), calamar y jibias (19.7%), alambre de cobre refinado (25.7%), paltas (76.8%), cacao en grano (78.7%) y llantas para automóviles de turismo y los de carrera (417.7%).
Cabe destacar, el desempeño positivo del sector agropecuario no tradicional (4.6%), explicado por los mayores envíos de paltas, uvas, arándanos, mangos y mangostanes, mandarinas, alcachofas y espárragos en conserva. En el mes de setiembre, el volumen de las exportaciones tradicionales se redujo en 38.2%, en comparación con similar mes del año anterior.
Minería
El volumen exportado minero disminuyó en 40.4% debido a los menores embarques de cobre (-47.5%), oro (-16.0%), zinc (43.2%) y hierro (-99.9%), entre los principales. Por el contrario, aumentaron los envíos de estaño (19.2%) y plata refinada (19.2%).
Volumen total importado
El volumen total importado en setiembre disminuyó en 8.7% como resultado de las menores compras de combustibles, lubricantes y productos conexos (-28.2%), equipos de transporte (-20.8%), materias primas y productos intermedios para la industria (-4.8%) y bienes de consumo duradero (-11.5%).
Bienes de consumo
En el mes de análisis, la importación de bienes de consumo retrocedió en 3.5% por la reducción en el volumen de compras de bienes de consumo duradero (-11.5%); sin embargo, aumentaron los bienes de consumo no duradero 3.0% por quinto mes consecutivo, menciona el informe del INEI.
/LD/Andina/