Economía

Agrobanco garantiza créditos para pequeños y medianos productores

El Banco Agropecuario (Agrobanco), informó que están garantizadas las colocaciones de créditos para pequeños y medianos productores de todo del país, en el marco de la implementación del nuevo modelo de negocios que privilegia a este segmento productivo.

Precisó que los recursos para este fin están asegurados, tanto de fuente propia como de fondeo de terceros, a los que se suman las cobranzas a grandes clientes, que se debe concretar en el transcurso del próximo año.

Las estimaciones de colocaciones para este año están proyectadas en un crecimiento moderado entre 6 a 8%, que equivale a 6 mil créditos nuevos, exclusivamente a pequeños productores.

Al cierre del mes de julio, Agrobanco mantiene colocaciones por S/1,557 MM y 69,112 créditos a pequeños y medianos productores de todo el país.

Detalló que en el proceso de reordenamiento que implementa la actual gestión, se maneja una estrategia judicial de cobranzas a grandes clientes, que incluye embargos judiciales y denuncias penales, que apuntan a ejecutar las garantías.

Agrobanco precisó que no tiene ninguna disposición de habilitar créditos para clientes grandes, pues ese no es su rol institucional, sino orientar sus recursos a promover el desarrollo y crecimiento de la pequeña agricultura asociada y articulada al mercado.

/PB/NDP/ Foto: Archivo

17-08-2017 | 22:47:00

Promulgan Ley que crea seguro para pescadores independientes

El Ministro de la Producción, Pedro Olaechea, destacó la promulgación de la ley que crea el Seguro Obligatorio del Pescador Artesanal (SOPA), que beneficiará a no menos de 40 mil pescadores independientes.

En la actualidad, en caso de accidentes personales el pescador con relación laboral cuenta con el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), mientras que el pescador artesanal independiente no tiene cobertura alguna.

“De esta manera se atiende un pedido legítimo de protección para decenas de miles de pescadores artesanales desamparados. Se trata de cerrar las brechas sociales, sobre todo en un sector sensible como el pesquero”, subrayó Olaechea.

Los asegurados son los que se encuentren en la embarcación pesquera, o los terceros que sufran un accidente durante la faena de pesca, es decir, desde las tareas previas hasta el desembarque del recurso.

Cobertura

El SOPA cubrirá los gastos en casos de invalidez permanente, incapacidad temporal, atención médica, muerte y sepelio. Este seguro no pretende competir con el SCTR, al contrario, tiene el fin de cubrir un vacío de cobertura a los pescadores artesanales sin vínculo laboral y que ahora, por mandato legal, serán cubiertos frente a siniestros en sus faenas de pesca.

El SOPA tendría un costo aproximado de S/. 331.00 anuales. Se dispondrá de un plazo de 60 días calendario para la reglamentación de la referida ley y 180 días para que sea obligatoria, de manera que los armadores prevean ese costo en su economía.

/PB/NDP/ Foto: Produce

15-08-2017 | 23:12:00

Sunat agilizó trámites en aduanas de aeropuerto Jorge Chávez

Desde la implementación del nuevo modelo de control de declaración de equipajes, la Sunat permitió que más de un millón de viajeros, nacionales y extranjeros, que arribaron al país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y que no tenían nada que declarar, ingresen de manera más rápida y oportuna.

En el mes de abril, la Sunat puso en marcha la campaña “Bienvenido al Perú”, a fin de promover una serie de medidas destinadas a reducir los tiempos de los trámites de ingreso de viajeros en el primer aeropuerto del país, que en la actualidad toman menos de un minuto, en caso no porten bienes por declarar, gracias a la simplificación de los controles de Aduanas.

Así, luego de pasar por Migraciones, los viajeros que ingresan a la zona de control aduanero y no tienen nada que declarar, se someten al circuito verde el cual permite, en la mayoría de los casos, que ingrese al país sin efectuar controles físicos a sus equipajes, a excepción de aquellos que son seleccionados utilizando diferentes criterios de riesgo.

En caso cuenten con mercancías y/o bienes por declarar, deberán pasar por el circuito rojo, para efectuar los trámites aduaneros y pagos que correspondan.

Mejoran resultados

Durante el periodo comprendido entre abril y julio de 2017, las declaraciones se redujeron en 25% en comparación con el 2016, pasando de 7,172 a 6,156, sin embargo la recaudación se incrementó en 7%, situándose en 952 mil dólares, a diferencia de los 888 mil dólares registrados en el mismo periodo del año pasado.

Asimismo, el formato de la declaración de equipajes se rediseñó para facilitar su uso y ahora se cuenta con un micrositio web www.bienvenidoalperu.sunat.gob.pe, donde todo viajero puede obtener información sobre las franquicias nacionales y bienes que se deben declarar.

/PB/NDP/ Foto: Medios

14-08-2017 | 23:25:00

Transferirán más de S/16 millones a Proinversión para Línea 4 del Metro

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) transferirá más de S/ 16 millones a  Proinversión para financiar el cumplimiento de los estudios de preinversión a nivel de perfil y factibilidad de la Línea 4 del Metro de Lima.

Ello, de acuerdo con el Decreto Supremo Nº 228-2017-EF, que autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2017 a favor de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - Proinversión, publicado en el suplemento de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Los recursos del megaproyecto, que conectará el distrito de Ate y la Provincia Constitucional del Callao, serán entregados desde la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE).

El MTC informó que se prevé que la moderna infraestructura recorra más de 10 distritos de Lima y Callao, en sus aproximadamente 31 kilómetros de longitud y beneficie a más de medio millón de ciudadanos.

/PB/NDP

09-08-2017 | 21:22:00

Paiche y Bambú serán promovidos durante la Expo Amazónica 2017

Sierra y Selva Exportadora promoverá el consumo del paiche y el uso del Bambú durante la "Expo Amazónica 2017", a realizarse del 10 al 13 de agosto en las ciudades de Tarapoto y Moyobamba, en la región San Martín, anunció el presidente ejecutivo de esta entidad, Alfonso Velásquez Tuesta.

Esta mañana el chef Javier Wong, preparó un ceviche a base de esta especie, la misma que posee alto valor en proteínas, contenido de omega 3,6 y 9 así como cero colesterol.

Wong destacó la promoción de este producto, pues se pone en valor una cadena productiva importante, beneficiando a los pequeños productores.

Dicha actividad contó además con la participación de los congresistas Jorge Meléndez, Gilmer Trujillo y Wilmer Aguilar, quienes se comprometieron a impulsar iniciativas que contribuyan a dar impulso a esta especie tanto en el mercado interno como externo.

“Unidos en esta visión de un país que construye su desarrollo en base a la producción, uno de los grandes temas para trabajar productivamente en la selva es justamente la producción del rey del Perú y de la selva, el señor Paiche”, destacó Velásquez.

De otro lado, indicó además que su representada estará presente en la Expo Amazónica con un novedoso stand hecho a base a bambú, el cual fija media tonelada de carbono (CO2), ello como un ejemplo de mitigación al cambio climático y contribuyendo a proteger el medio ambiente.

Este producto forestal ha tenido una multitud de usos a través de la historia, entre ellos: muebles, instrumentos, papel e incluso alimento por todo el mundo, desde Asia hasta América.

/PB/NDP

08-08-2017 | 21:41:00

Nuevo grado de pisco fortalecerá posicionamiento en la región andina

El presidente del Comité de Pisco de la Asociación de Exportadores (ADEX), William Urbina, destacó que el Indecopi le haya otorgado el ‘carácter de notoriedad en grado de renombre’ al pisco, a fin de fortalecer su posicionamiento en los países de la Comunidad Andina, que en el primer semestre del año concentró el 4% del total de nuestros despachos.

Refirió que de esa forma se dará un nuevo impulso a nuestra ‘Bebida de bandera’, para que incremente sus despachos a Colombia, Ecuador y Bolivia. “En el primer semestre del año los envíos a Colombia fueron por poco más de US$ 125 mil 600 mientras que a Ecuador fue por menos de US$ 20 mil”, detalló.

Añadió que en Colombia se observa una evolución positiva, pero en definitiva, los montos podrían ser mucho mayores, mientras que en Bolivia las cifras están en retroceso, por lo que la medida del Indecopi, ayudará a su recuperación.

Urbina informó que ADEX, Promperú, Mincetur y otros gremios del país están trabajando arduamente en la elaboración de un plan de impulso para potenciar nuestros despachos y que en ese sentido el ‘grado de renombre’ será de gran ayuda.

 

/RGA/ (NDP)

 

 

 

05-08-2017 | 15:08:00

Mincetur abre seis nuevas Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, destacó hoy la apertura de seis nuevas Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX), las cuales estarán ubicadas en Buenos Aires (Argentina), Sidney (Australia), Hong Kong (República Popular China), Houston (Estados Unidos de América), Santo Domingo (República Dominicana) y Bangkok (Tailandia).

Así quedó establecido a través de la Resolución Suprema N° 002-2017-MINCETUR  publicada esta mañana en el Diario Oficial El Peruano.

El ministro Ferreyros ratificó que esta acción se lleva a cabo como parte del  proceso de fortalecimiento de las OCEX, a efectos de potenciar el impulso de oferta exportable y turística del Perú al mundo, así como presentarlo como destino atractivo para las inversiones.

En ese sentido,  se realizó  una evaluación técnica respecto de la ubicación geográfica de cada oficina comercial, en función de la dinámica económica y comercial de los países sede, así como de su relevancia como emisores de turistas y potencial de  inversionistas.

Cabe indicar que de la evaluación antes referida,  también se identificó la necesidad de  proceder al cierre de las OCEX  ubicadas en las ciudades de Washington (Estados Unidos de América), Accra (Ghana), Tel Aviv (Israel), Lisboa (Portugal),  Pretoria (Sudáfrica), Ginebra (Suiza) y Caracas (Venezuela). Sin embargo, ello no necesariamente implica el retiro del Perú de todos los mercados referidos, sino que se viene evaluando la manera más óptima de mantener la presencia del Perú en los mismos.

IMPORTANTE

Las  Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior constituyen un gran soporte para las empresas exportadoras peruanas, principalmente para las micro y pequeñas empresas (MYPE), que buscan colocar sus bienes y servicios en mercados estratégicos. Esto, debido al trabajo de inteligencia de mercados que las mismas realizan.

/RGA/ (NDP)

05-08-2017 | 14:38:00

Este sábado se realizará concurso gastronómico “Come pescado con Todo”

Las habilidades culinarias de mujeres y hombres cocineros de la capital se medirán este sábado 5 de agosto, en el concurso gastronómico “Come Pescado con Todo” que organiza el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.

El concurso permitirá descubrir a los mejores talentos en la cocina a base de pescado en el ámbito de los comedores populares, los quioscos escolares y los emprendimientos populares (carretilleros, puestos de comida o pequeños restaurantes de comida).

En total son 15 los finalistas a nivel de Lima que competirán con recetas como el puré de habas, el pescado en salsa de tarwi, la quinua tapada con pescado, el tacu-tacu de lentejas con pota, el bonito a la parrilla con manzana, entre otros.

“Los concursantes se encontrarán en una gran cocina para demostrar cómo realizan sus preparaciones y tratar de convencer a un exigente jurado conformado por chefs y nutricionistas, que calificarán el aporte nutricional, la originalidad y el uso de insumos locales”, informó D´Janira Paucar, nutricionista de “A Comer Pescado”.

El certamen, que será de 09.00 a 12.30 horas, se realizará en la sala de cocina de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) ubicada en la av.  La Fontana 550, en el distrito de La Molina. 

El primer puesto de cada categoría recibirá como premios su participación en un taller de cocina peruana otorgado por la USIL, utensilios de cocina Tramontina y Pyrex, canasta de víveres Minka, publicación de su receta en un recetario, entre otros premios.

El principal objetivo del concurso es incrementar el consumo del pescado y pota en preparaciones saludables, contribuyendo a evitar la malnutrición que afecta a parte de la población del país.

Asimismo, se busca poner en valor las recetas regionales. Los tres primeros puestos de la región Lima competirán con los finalistas de otras 8 regiones del Perú, el próximo 14 de octubre en la gran final del concurso.    

El certamen es organizado por “A Comer Pescado”, con el apoyo de Tramontina, Pyrex, Minka, los restaurantes Barra Khuda, Maíz, La Picante y la USIL.

/BT/NDP

03-08-2017 | 20:35:00

Sunat inicia campaña para trabajadores con más de un empleador

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) inició una campaña de orientación para los trabajadores en planilla que tengan más de un empleador, a fin que realicen una correcta declaración de sus impuestos.

El ente recaudador refirió que los trabajadores en planilla que cuentan con ingresos de más de un empleador deben presentar una comunicación (declaración jurada) a la empresa que les pague el mayor salario, informándole que también perciben otros ingresos.

De esta manera, el empleador que paga el más alto salario al trabajador deberá efectuar la retención del impuesto por el total de los sueldos percibidos.

La Sunat orientará a los trabajadores en planilla que tengan dos o más empleadores o que hayan cambiado de trabajo durante el año y que por desconocimiento, no informaron a su nuevo centro de labores, sobre la remuneración percibida y las retenciones efectuadas en su empleo anterior.

En ese sentido apoyará a estos contribuyentes brindándoles asistencia tributaria para que regularicen su situación, así como el fraccionamiento de la deuda generada por no cumplir con esta obligación.

La comunicación del trabajador hacia su empleador es muy importante, ya que si no se realiza estará incurriendo en una falta, generando deudas ante el fisco y será el mismo el obligado a pagar. 

En la segunda etapa, la Sunat remitirá comunicaciones inductivas a los trabajadores para invitarlos a corregir las omisiones y evitar la aplicación de sanciones. 

Para mayor información sobre la determinación y cálculo de las retenciones por Rentas de Quinta Categoría, los trabajadores también se pueden comunicar a los números 0-801-12-100 (teléfono fijo) y 315-0730 (desde celulares). 

También pueden acercarse a cualquier Centro de Servicios al Contribuyente de la Sunat ubicados en todo el país.


/BT/NDP

01-08-2017 | 21:10:00

Ejecutivo designa a Blythe Muro como presidenta del OSCE

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó hoy a Blythe Lucy Muro Cruzado como la nueva presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

Según Resolución Suprema 020-2017 del MEF, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, Muro Cruzado reemplazará en el cargo a la renunciante Ana Teresa Revilla Vergara. 

Se agradeció a Revilla Vergara por los servicios prestados durante el tiempo que estuvo al mando de la citada institución pública.  

/BT/

31-07-2017 | 21:47:00

Páginas