La banda Juan Gris celebra su décimo aniversario con presentaciones en Arequipa
El próximo sábado 18 de mayo, el grupo de rock alternativo Juan Gris llevará a cabo su primera presentación en El Wecco – Comunidad, en la ciudad de Arequipa.
En esta ocasión, esta banda, que celebra una década desde su formación, compartirá escenario con los proyectos locales "Club de poetas muertos", "Yami quiere ser artista" y "Vida en Marte".
Juan Gris marca así el inicio de sus celebraciones en la ciudad blanca, conmemorando diez años desde su irrupción en la escena musical de este género.
Es relevante destacar que esta presentación es una producción conjunta de Impulsor FM (@impulsorfm) y Ruido Blanco Producciones (@ruidoblanco. producciones), responsables también de la exitosa presentación del cantautor argentino Santiago Motorizado en la misma ciudad el pasado febrero.
La banda, compuesta por Willy, Rafael, Leo y Sebastian, interpretará en esta ocasión algunas de sus canciones más emblemáticas, incluyendo "Amigo", "La Queremos", "Tristes drogas", "Dinosaurio falso", "Brillante" y "Esta ciudad es nada sin ti".
Las entradas están disponibles para su compra en el Instagram oficial de Impulsor FM (@impulsorfm).
La más reciente presentación de Juan Gris en Lima tuvo lugar el 27 de abril, coincidiendo con una nueva edición de la feria Hola Fest. Este festival, que destaca por ser gratuito y enfocado en la música independiente y la moda local, proporciona un espacio físico para los emprendimientos locales y la moda sostenible.
/AC/NDP/
Jean Pierre Magnet: William Luna y el Ballet Folclórico Nacional serán sus grandes invitados en el Gran Teatro Nacional
“’Serenata…’ es música que me sale del corazón, música andina que escribo con mucho cariño y libertad. Somos 24 los integrantes de esta linda orquesta: cinco saxofones, cuatro zampoñas, cinco violines, dos chelos, dos voces femeninas, dos percusiones, arpa andina, guitarra, charango, teclado y bajo. Prometo que esta producción sonora y visual será impactante, los llevaremos a las puertas del cielo”, advierte Jean Pierre de la performance que ofrecerá junto a esta orquesta de gran formato, conocida por ensamblar diversos estilos musicales de la serranía del Perú.
“William Luna, mi querido amigo, cantará junto a nosotros ‘Agüita Mágica’, uno de los clásicos de Serenata… Voy a reencontrarme con él en el escenario del GTN”, afirma Jean Pierre. Cabe destacar que juntos han llevado su arte tanto al interior del país como al extranjero.
El dato:
- Concierto: “Jean Pierre Magnet y Serenata de los Andes - Magnificado”
- Días: jueves 6 y viernes 7 de junio
- Hora: 8.30 p. m.
- Lugar: Gran Teatro Nacional (Av. Javier Prado Este 2225, San Borja)
- Entradas: Joinnus
- Precio: Desde S/ 45 soles
- Público recomendado: Apto para menores de 18 años, en compañía de un adulto.
/LC/
Tania Libertad y Eva Ayllón cierran ciclo después de siete años
“Esta será la última vez con Eva …Este es un programa que llevamos haciendo desde el 2017”, dijo Tania, a lo que Eva agregó: “Y hoy se cierra el ciclo, porque queremos hacer cosas nuevas”.
Kjarkas: se agotan entradas de su concierto y abren nueva fecha
Lita Pezo le rinde homenaje a la Mujer Policía del Perú
“Cuando me llegó la invitación para hacer esta colaboración no lo dudé ‘ni un instante’. Creo que es importante rendirle homenaje a la Mujer Policía del Perú. Ellas han demostrado su valentía, dedicación y habilidad para servir y proteger a los ciudadanos de nuestro país y eso hay que agradecerlo”, afirma Lita Pezo, feliz con la convocatoria.
“La Mujer Policía no solamente debe lidiar con el trabajo del hogar, como madre, esposa o hija. Ella tiene una lucha constante contra la delincuencia, forma parte del control de tránsito y de la protección a la sociedad: anciano, niño y adolescente, etc. Ellas estuvieron en primera línea durante la pandemia de COVID-19. Verdaderamente, son mujeres luchadoras, como reza esta canción”, acota Garbay Bravo.
Shows en Arequipa y Tacna
Tres Voces, un Sentimiento: El Encuentro Inolvidable de las Grandes del Criollismo
Con el esperado regreso a los escenarios de Cecilia Barraza se realizará una velada sin precedentes en la música peruana. Por primera vez, tres de las voces más icónicas del criollismo, Cecilia Barraza, Cecilia Bracamonte y Lucy Avilés, se unirán en un concierto de lujo que promete ser inolvidable.
"Tres Voces, Un Sentimiento", será un encuentro íntimo con la esencia misma de la música peruana. Desde clásicos atemporales hasta melodías entrañables, estas tres leyendas compartirán el escenario para ofrecer al público una experiencia única y emocionante.
Este espectáculo no solo marca el esperado retorno a los escenarios de Cecilia Barraza, sino que también será una noche de celebración, donde el talento incomparable de estas tres artistas brillará con todo su esplendor.
"Tres Voces, Un Sentimiento" promete ser una experiencia inolvidable que capturará los corazones de todos los presentes.
Fechas: jueves 23 y viernes 24 de mayo
Lugar: Centro de Convenciones Leguia – Av. Arequipa 834
Compra de entradas Joinnus: https://www.joinnus.com/events/concerts/lima-tres-voces-un-sentimiento-60973
/DBD/
Kiara Franco alista gira europea a un año de su lanzamiento como solista
La cantante de salsa Kiara Franco, anunció que realizará una gira internacional a Europa para celebrar su primer aniversario en la música. Dijo que fue un año lleno de retos al que calificó de "exigente y difícil".
Y como despedida, antes de partir al Viejo Continente, realizara un concierto el sábado 04 de mayo en la discoteca ¨11:11¨ en Lima Norte.
Para la celebración ya confirmaron su participación figuras como Maryto y su Salsón, You Salsa, Son Tentación, Amy Gutiérrez, Jeinson Manuel, Bun Bun Mezcla´o, Brayam Kamus, entre otros invitados que serán la sorpresa de la noche.
Temas
"El público ha respondido positivamente a los temas “Confieso” y “Quédate”, que se han convertido en himnos al amor y los más solicitados en las presentaciones", manifesto.
"Estoy agradecida por todo lo bueno y también por las dificultades en todo este proceso porque forman al artista y cohesiona a mi equipo", confensó Kiara.
Gira
Sobre su gira europea, Kiara confirmó que serán algunas semanas en donde ya cuenta con presentaciones ya confirmadas.
"Junio es un mes con gran proyección y al que espero ansiosa ya que es la muestra que en poco tiempo hemos logrado muchas cosas. Esta primera experiencia como solista estoy segura que me va ayudar para mi carrera y lograr mis objetivos".
NDP/MPG/
Axel Muniz y Álex Ubago crearon juntos a la distancia el tema ‘Eres mi todo’
Grabar el tema a distancia fue un desafío para los cantantes Axel Muñiz desde México y Álex Ubago desde España, y la colaboración nació de su convocatoria para lanzar "Eres mi todo" utilizando la "conexión personal" que brinda la tecnología a través de las redes sociales.
“Yo creo que lo más complicado (de concretar la canción) fue la parte de la distancia que, de repente, a mí me hubiera encantado poder estar juntos en el estudio, poder grabar, pero bueno, gracias a la tecnología, hoy en día, puedes grabar en cualquier parte, en cualquier lugar remoto”, resalta Muñiz este sábado en una entrevista con EFE.
Muñiz cuenta que ‘Eres mi todo’, sencillo que está disponible desde el viernes en plataformas digitales, surgió a principios de la pandemia de covid-19, pero por diversas razones no había salido a la luz. En un momento mostró un fragmento en redes sociales que llegó hasta Ubago y ahí comenzó la historia.
“Yo la escuché, me encantó, la verdad, y de una manera muy espontánea comenté su publicación y ahí él me tiró esa lanza, esa caña invitándome a grabar esta canción con él. Tuvimos esa conversación a través de Instagram hasta que se fue concretando esta colaboración”, dijo Ubago en una llamada virtual desde España.
Ubago, de 43 años, tiene una sólida carrera como solista desde hace más de 20 años con éxitos como 'A gritos de esperanza' y 'Sin miedo a nada', esta última en colaboración con su compatriota Amaia Montero, por lo que participar con otros artistas no es nada nuevo para él.
En tal sentido, comentó que siempre busca tener una conexión a nivel artístico y musical, aunque lo más importante, enfatizó, es la conexión personal, que se convirtió en una amistad con Muñiz.
“Creo que eso hizo todo más fácil a pesar de la distancia, no hemos podido unirnos presencialmente a grabar esta canción, pero la tecnología hoy en día permite hacer una colaboración a distancia, conectar a través de las redes sociales, grabar nuestras voces por separado”, señaló Ubago.
También, admitió que esta canción representó también “el regalo” de conectar con México.
“Axel es un artista mexicano y mi relación y mi amor por México es muy grande desde hace muchos años y siempre me hace mucha ilusión, pues tener una excusa para poder volver a conectar con su país”, manifestó el español.
Hablar de amor
‘Eres mi todo’ es una canción que muestra el crecimiento interpretativo de Muñiz, quien poco a poco se ha consolidado como uno de los exponentes del pop contemporáneo en México.
Para él, lo más importante era hablar del amor y de lo que pasa cuando alguien está enamorado.
“En lo personal, este tema nace del sentimiento de cuando uno tiene un sueño con esa persona que tanto quieres, que tanto amas y lo único que no quieres es que algo te despierte porque quieres seguir estando con esa persona, aunque sea en un sueño”, apuntó.
Por último, Axel reveló que le encantaría tener una carrera no solo como las de su abuelo Marco Antonio Muñiz y su padre Jorge 'El Coque' Muñiz, sino también como la de Ubago.
“A mí me encantaría tener una carrera como la ha tenido también Álex, que ha sido a través de música y de canciones buenas, que son canciones que realmente se quedan por generaciones. Y buscar una carrera que en lo personal a mí me haga feliz, pero que también mis canciones hagan feliz a más personas”, finalizó.
/MPG/
Accept: icónica banda de heavy metal regresa al Perú
El Grupo Niche estrena videoclip "Cali Pachanguero 40 Años" en honor a Jairo Varela
El Grupo Niche, una de las agrupaciones más emblemáticas y queridas de la salsa colombiana, estrena su tema “Cali Pachanguero 40 Años"; que rinde un sentido homenaje a su fundador Jairo Varela.
En estas cuatro décadas de existencia, la agrupación prepara dos presentaciones en nuestro país, que se llevarán a cabo este 17 y 18 de mayo en el Gran Teatro Nacional.
Desde su debut en la radio allá por el año 1984, el tema "Cali Pachanguero", ha encendido las pistas de baile y ha sido parte fundamental del repertorio de los amantes de la salsa.
Y es así que, para festejar este aniversario especial, el Grupo Niche ha preparado una versión renovada de este emblemático tema manteniendo la esencia de la composición.
Esta producción llega acompañada de un videoclip que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Este lanzamiento no sólo marca una nueva etapa en el grupo, sino que es un justo tributo al legado y a la trayectoria del Grupo Niche.
Con "Cali Pachanguero 40 Años", Niche busca dar una experiencia única y emocionante que encapsule la alegría, la energía y la pasión que caracteriza a la salsa nichista que también es universal.
Segundo sold out
Confirmando su gran arraigo en el corazón del público peruano, Niche ya hizo soldout para su concierto del 17 de mayo en el Gran Teatro Nacional y la segunda fecha ya cuenta con pocas entradas para la presentación del 18 de mayo. Las entradas están disponibles en Teleticket.
Tropimusic, empresa oficial del grupo en Perú, confirmó que solo quedan platea baja y alta para anunciar el segundo sold out.
/MPG/