William Shatner, el capitán Kirk de Star Trek, viajó al espacio a los 90 años
El actor de Hollywood, William Shatner, se convirtió este miércoles en la persona de mayor edad en ir al espacio luego de un viaje en la cápsula suborbital Blue Origin.
El actor de 90 años y quien interpretó al capitán James T. Kirk en las películas y series de televisión "Star Trek", se mostró muy emocionado al descender de la cápsula.
"¡Es increíble, increíble!", dijo a Jeff Bezos, el fundador de Amazon y desarrollador del programa Blue Origin. "Estoy tan lleno de emociones de lo que acaba de pasar. Es extraordinario", dijo conmovido.
"No sé lo que pueda parecerle al mundo, pero a mí mismo me parece que solo soy como un niño jugando en la orilla del mar mientras el gran océano de la verdad yacía desconocido ante mí", puntualizó.
/LC/
Nacional transmitirá el “2do Festival de Cuerdas Peruanas”
La señal radial de Nacional del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) organizará por segundo año consecutivo el “2do Festival de Cuerdas Peruanas”.
El evento que se llevará a cabo el 13 y 14 de octubre desde las 9 de la noche contará con la participación de músicos de seis regiones de nuestro país.
La transmisión virtual será a través del programa “Encuentros en la Radio”, así como el fanpage y señal 103.9 fm de Nacional en Lima.
Dicho espacio radial es conducido por Celeste Acosta Román, hija del recordado compositor Manuel Acosta Ojeda.
Entre los participantes figuran los concertistas de guitarra Camilo Pajuelo (Cerro de Pasco) y Abel Velásquez (Cajamarca), el concertista de arpa Ayfa De la Cruz (Ayacucho), los charanguistas Francisco Sutta (Cusco), Darwin Tito (Arequipa) y los integrantes de la Estudiantina de Banyos de Lambayeque.
Además, se contará con la colaboración especial del Trío de Cuerdas Nikkei, agrupación que desde hace más de siete años viene difundiendo música peruana y japonesa, en una particular fusión de estilos e instrumentos musicales como el shamisén, sanshin, charango, guitarra, vientos andinos, entre otros.
El objetivo principal del festival es crear un espacio donde confluyen los instrumentistas de todos los departamentos, mostrando el repertorio de su región, adaptaciones, arreglos musicales y obras propias.
/LC/
Disponen cierre de Sacsayhuamán por grabación de “Transformers”
El rodaje de la película “Transformers” reinició en nuestro país y continuará filmando en el Cusco hasta mediados de este mes.
Hoy y mañana 7 de octubre, la producción ocupará el parque arqueológico Sacsayhuamán para rodar algunas escenas, según confirmó la Dirección desconcentrada de cultura en Cusco.
Cabe destacar que, hasta el momento, se desconoce qué tipo de escenas se filmarán en Sacsayhuamán, ya que la productora se reserva todos los detalles que conciernen a la historia y guion de la futura entrega.
/LC/
“El juego del calamar” camino a ser la más vista en Netflix
El juego del calamar, serie dramática surcoreana que se estrenó en Netflix el pasado 17 de septiembre, ha cautivado al público de todo el mundo convirtiéndose en el programa número uno del streaming en la actualidad.
Contra todo pronóstico, esta producción se ha posicionado entre las más vistas en todo el mundo, superando a ficciones como “Stranger Things” y “La casa de papel”, según Ted Sarandos, co-CEO de Netflix.
“Definitivamente será nuestro mayor programa en un idioma diferente al inglés en el mundo, sin duda. Existen muchas posibilidades de que sea nuestro espectáculo más grande de todos los tiempos”, añadió.
Netflix mide la popularidad de sus programas basándose en el número de personas que ven el título durante al menos dos minutos, así como en la cantidad total de tiempo que se transmitió durante los primeros 28 días posteriores al estreno.
/LC/
Laura Bozzo es buscada en 195 países por la Interpol
Por el caso de evasión fiscal, Interpol emitió una ficha roja de localización contra la conductora de televisión de origen peruano Laura Bozzo, quien es buscada por las autoridades mexicanas.
Fuentes diplomáticas confirmaron este martes a la AFP que se emitió la ficha contra la conductora para ser buscada en 195 países.
Según la prensa mexicana, un juez federal ordenó en días pasados la aprehensión de Bozzo tras ser vinculada a un proceso por la venta de un inmueble que estaba embargado por las autoridades hacendarias mexicanas.
El inmueble garantizaba el pago de un adeudo fiscal por 12,7 millones de pesos (unos 627.00 dólares).
Bozzo, de 69 años, ganó fama a finales de los años noventa por conducir polémicos programas del tipo 'talk show' que eran emitidos en varios países de América Latina y en donde tocaba diversas problemáticas sociales.
/DBD/
Roberto Roena falleció de un un infarto a los 81 años
El reconocido salsero Roberto Roena falleció la noche del jueves a causa de un infarto a los 81 años.
El músico puertorriqueño, conocido por interpretar éxitos musicales como “Cómo te hago entender”, “El señor bongo” formó parte de orquestas internacionales como La Fania all-stars y El gran combo. Además, fundó su propia orquesta: Apollo sound.
Su deceso ha sorprendido a todos sus fanáticos, pues Roena no tenía problemas de salud a pesar de su edad.
Roberto Roena, más conocido como el ‘Gran maestro de la salsa’ fue un artista de la talla de Johnny Pacheco, Celia Cruz o Héctor Lavoe, los mismos que conformaron la legendaria agrupación Fania all- stars, y que fueron parte del desarrollo de la salsa como género musical a nivel mundial.
/LC/
Película peruana “Samichay” fue premiada en Viña del Mar
La película peruana “Samichay, en busca de la felicidad” participó en el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar y obtuvo dos galardones, el Premio Universidad de Valparaíso a Mejor Director de largometraje de ficción y el Premio de la Crítica Especializada.
Cabe destacar que el largometraje continúa con su exitoso camino que inició en el Festival de Cine de Lima PUCP, donde logró la mención de honor a ‘Mejor Ópera Prima’ y ‘Mejor Película Peruana’ del 2020, para, el mismo año, coronarse en el Festival de Cine de Málaga, España, donde obtuvo la Biznaga de Plata a Mejor Director, en la sección ZonaZine.
Asimismo, ha participado en el Neighboring Scenes: New Latin American Cinema, del Lincoln Center.
El director de la cinta, Mauricio Franco Tosso, declaró: “Estamos sumamente contentos por este nuevo reconocimiento al gran trabajo colectivo que hemos realizado con gran entusiasmo y amor por el Perú. Es, de veras, lindo que el cine nacional sea valorado y esté compitiendo en la gran vitrina internacional”.
La cinta, grabada enteramente en quechua y en blanco y negro, nos cuenta la historia de Celestino, un ermitaño, padre campesino, y su preciada vaca Samichay, quienes, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar e inmersos en la calma del mundo andino, emprenden un viaje de autodescubrimiento hacia el comercio y las diversas facetas de la vida.
Amiel Cayo, actor puneño, da vida al personaje principal, y es acompañado por las actrices Aurelia Puma y Raquel Saihua, que encarnan a su esposa e hija respectivamente. La película también contó con la participación de campesinos de las hermosas ciudades cusqueñas de Quispicanchi y Canchis donde se realizó el rodaje.
Mauricio Franco destacó: “Más que contar una historia, queríamos crear y contar sensaciones a través del choque del mundo urbano y el rural, visibilizando la problemática de cómo va quedando obsoleta la vida en el campo, incluso el idioma quechua. Es un dilema con el cual personas de diferentes partes del mundo se pueden identificar”.
/ES/NDP/
Diosdado Gaitán Castro ofrecerá concierto presencial en el Gran Teatro Nacional
Después de un año y medio sin subirse a un escenario, Diosdado Gaitán Castro ofrecerá un concierto presencial denominado “Música de nuestras alturas” el próximo 22 de setiembre en el Gran Teatro Nacional en San Borja.
Con este show, el artista retoma sus actividades en nuestro país nuevamente con el contacto de su público.
“Música de nuestras alturas es un viaje musical por diferentes géneros andinos, donde los arreglos se hilvanan alturadamente entre la tradición y las sonoridades de estos tiempos.
En el espectáculo se disfrutará de música del centro (Huancayo), sur (Ayacucho y Apurímac) y norte (Cajamarca y Ancash), en éste último segmento rindiendo un cálido homenaje a su padre por provenir de esa parte de nuestro país, entre otras sorpresas.
El concierto en el recinto del Gran Teatro Nacional contará con las medidas de seguridad y un aforo máximo de 406 personas. Entre las principales medidas se encuentran el uso obligatorio de mascarilla, cumplimiento de la distancia social en asientos para garantizar la seguridad del público.
/ES/NDP/
Patrimonio de Machu Picchu no será afectado por grabación de “Transformers”
El equipo de dirección, producción, staff y actores de Transformers: ‘The Rise of The Beasts’ llegó a Cusco y ya se trasladó a Machu Picchu, a fin de iniciar con el rodaje de las escenas que corresponden a la mítica ciudad inca.
Si bien los permisos por parte de la Dirección de Cultura Cusco y las autoridades tanto de Cusco como de Machu Picchu, ya están dados, el jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu, José Bastante, señala que serán bien estrictos con el tema de los aparatos que ingresarán al monumento arqueológico, esto a fin de generar el menor impacto en el lugar.
El funcionario señaló, además, que serán únicamente tres los sitios de Machu Picchu donde se rodará parte de la película Transformers: ‘The Rise of The Beasts’, estos serían: la Plaza Principal, Tres Portadas y Entrada a Puente Inca, estos lugares de momento no están abiertos a la visita de turistas, por lo que el rodaje no significaría mayores inconvenientes para el flujo de los turistas.
/LC/
A los 88 años falleció hoy el actor francés Jean-Paul Belmondo
A los 88 años falleció hoy lunes el actor francés Jean-Paul Belmondo, uno de los intérpretes más consagrados del cine galo.
El actor de cintas como como "À bout de souffle" ("Sin aliento", "Al filo de la escapada") o "L'homme de Rio" ("El hombre de Rio") falleció en su domicilio en París.
"Estaba muy cansado desde hacía algún tiempo. Se apagó tranquilamente" precisó a la prensa su abogado, Michel Godest.
/ES/andina/