En Israel se celebrará en diciembre Miss Universo 2021
El Ministerio de Turismo israelí informó que el certamen de Miss Universo 2021 se celebrará en diciembre en Israel, por primera vez en sus setenta años de historia.
"Serán tres semanas de eventos televisivos que se retransmitirán en vivo en todo el mundo e incluyen semifinales y finales", además de otros actos relacionados con la competición, detalló el Ministerio de Turismo.
La ciudad costera de Eilat, en el sur del país, fue elegida por la organización del certamen para ser la anfitriona de la gala que conducirá el comediante y presentador de televisión estadounidense Steve Harvey.
"El certamen de Miss Universo es sin duda un ancla importante y significativa, que se llevará a cabo en Israel cumpliendo todas las pautas" de seguridad. A pesar de los desafíos que plantea el coronavirus, se deben crear anclas de turismo que promuevan y presenten Israel al mundo, para el día después", declaró hoy el ministro de Turismo, Yoel Rezbozov.
/DBD/
Claudia Llosa competirá por primera vez en Festival de San Sebastián
La directora nacional Claudia Llosa competirá por primera vez en la sección oficial de San Sebastián con Distancia de rescate, junto con María Valverde, Dolores Fonzi, Germán Palacios y Guillermo Pfening.
Llosa, ganadora del Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín 2009 con La teta asustada, trae un relato sobre los miedos y el poder del amor materno.
“Distancia de rescate es una pesadilla hecha realidad, un cuento de fantasmas para el mundo real, un relato inquisitivo y una historia de amor”, dijo Llosa previamente sobre el proyecto donde también es productora.
Ambientada en una tranquila comunidad rural en Argentina, Distancia de rescate explora los miedos que rodean a la maternidad, desde los ojos de las protagonistas Amanda (María Valverde) y Carola (Dolores Fonzi).
La película de Netflix es una coproducción de Perú, EE.UU., Chile y España. Producida por el ganador del Oscar y el Emmy Mark Johnson (Rain Man, Bugsy, Breaking Bad) y Tom Williams, de Gran Via Productions; junto a Claudia Llosa.
/ES/Andina/
Artista italiana Rafaella Carrá murió a los 78 años
La artista italiana Rafaella Carrá partió de este mundo dejando a toda una generación que bailó y vibró con sus canciones sumidos entre la sorpresa y el pesar por su partida.
Su pareja, Sergio Japino, anuncio el hecho provocado por una enfermedad que le fue detectada hace poco. "Raffaella nos ha dejado. Se fue a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento brillarán para siempre", ha señalado Japino. La diva pidió ser incinerada.
Aunque ya no realizaba giras musicales alrededor del mundo como fue siempre su costumbre, la estrella mundial de la televisión y la música desarrollaba participaciones en diversos programas.
Recordemos algunos de sus éxitos.
Lucas
Hay que venir al sur
Fiesta
No sé vivir sin ti
/DBD/ES/
Primera actriz nacional Élide Brero falleció a los 99 años
La vicepresidenta de Interartis Perú, Cecilia Tosso, informó que la primera actriz peruana Élide Brero falleció a los 99 años, entregando toda una vida a las artes escénicas.
"Una respetadísima dama que ha trabajado en el arte peruano y es una pérdida que lamentamos. Tomé conocimiento de la noticia esta madrugada y estamos consternados por su partida", expresó Tosso a la Agencia Andina de Noticias.
Élide es madre del también actor Gianfranco Brero y participó en diversas producciones nacionales, tanto en el cine, el teatro como en la televisión.
/ES/Andina/
Fallece Delia Fiallo a los 96 años
Delia Fiallo, escritora y guionista cubana, autora de numerosas radionovelas y telenovelas de gran éxito en América Latina, murió en Coral Gables, la ciudad aledaña a Miami-Dade donde residía, a los 96 años, según informó este martes su familia.
Uno de los hijos de la autora de telenovelas como 'El Privilegio de Amar' y 'Esmeralda 'dijo al canal Televisa "murió en paz y rodeada de sus seres queridos", el canal no dio más detalles sobre la muerte de Fiallo, que habría cumplido 97 años el 4 de julio.
En una entrevista con Efe en 2018, Fiallo dijo que el género de la telenovela, del que ella fue precursora en Cuba y en Venezuela, quedó "destruido" por el hecho de que los guionistas enfatizan ahora en la acción, la violencia y el narcotráfico, "olvidándose de los sentimientos".
En 2018 estaba dedicada a la tarea de transformar en libros los libretos de sus populares telenovelas, como "Leonela" y "Cristal". El primer libro que se publicó fue el de "Kassandra".
Fiallo, quien recibió ese año un homenaje en Miami de la organización Herencia Cultural Cubana, dijo que los productores "no se dan cuenta o no quieren ver que están produciendo para una minoría que le gusta la violencia, la morbosidad".
/AB/Andina/
Bolerista nacional Guiller falleció de covid-19
Tras luchar por su vida y permanecer internado en la Unidad de Cuidados Intensivos en el hospital de Ate, el intérprete peruano Guiller falleció de covid-19
La noticia fue confirmada a través de las redes sociales del popular “Rey de las cantinas”, donde muchos seguidores expresaron sus condolencias.
“Con mucha pena tenemos el deber de informarles que nuestro rey ha partido a la gloria. Desde ahora estará al lado de su amada esposa”, dice la publicación.
El bolerista popularizó temas como “La Loca” y “Salva a mi hijo”, entre otros.
La Loca
/ES/Andina/
Susana Giménez se encuentra hospitalizada en Uruguay por covid-19
En el Sanatorio Cantegril de Punta del Este en Uruguay se encuentra la conductora argentina Susana Giménez quien tuvo que ser internada debido a que su cuadro de coronavirus se complicó presentando una baja saturación de oxígeno en la sangre.
Hasta el momento no se conocen más detalles sobre su estado de salud. Como se recuerda, la presentadora recibió las dos dosis de la vacuna, sin embargo, semanas después se contagió de este virus.
La hija de Susana Giménez, Mercedes Sarrabayrouse, también se realizó el hisopado y también salió positivo ya que estuvo con su madre.
/DBD/
Por contagio de covid-19 "Misión Imposible 7” paraliza rodaje
Hasta el próximo 14 de junio tras detectar un caso positivo por coronavirus dentro del equipo, la nueva película de la saga protagonizada por Tom Cruise "Misión Imposible 7” paralizará su rodaje en Londres.
A través de un comunicado en el que aseguraron estar siguiendo "todos los protocolos de seguridad" para poder "monitorizar" , la noticia fue confirmada por “ The Hollywood Reporter" un portavoz de la productora Paramount.
La séptima entrega de la saga de espías iba a estrenarse en julio de 2021, pero la pandemia del covid-19 obligó a retrasar el rodaje varios meses.
/DBD/
Festival de Cannes vuelve renovado tras su pausa por la pandemia
El Festival de Cannes retorna con una 74 edición que se presenta renovada, pero con cineastas consagrados -Wes Anderson, Nanni Moretti o Asghar Farhadi-, y sin casi presencia de directores latinoamericanos o españoles, tras un año de haberse visto privado de realizar su celebración por la pandemia del covid-19.
”No podemos asumir el riesgo de decir que todo será normal. No lo sabemos, (...) pero Cannes debe volver con todos los ingredientes que han hecho su leyenda: la alfombra roja, las estrellas, los autores, los medios”, dijo el delegado general del certamen, Thierry Frémaux.
Se sabía ya que será inaugurado el 6 de julio por “Annette”, del francés Leos Carax con Marion Cotillard y Adam Driver, y el grueso de la selección introdujo otros grandes nombres, como Moretti con “Tre Piani”, Farhadi con “A Hero” o el francés François Ozon con “Tout s’est bien passé”.
Entre los aspirantes a suceder a “Parásitos” (“Parasite”), de Bong Joon Ho, Palma de Oro en 2019, está también el filme colombiano “Memoria”, del tailandés Apichatpong Weerasethakul y con Tilda Swinton, será el único filme con toque latino de una competición oficial sin españoles.
/DBD/
Juan Manuel Ochoa, el “Jaguar”, pierde la batalla al cáncer
El actor peruano Juan Manuel Ochoa, perdió la batalla al cáncer de garganta la cual hace un año afectó su voz y marcó en vida un ejemplo de lucha y resistencia junto a su esposa, Roxana Portugal.
Dos septicemias, un infarto y un agudo síndrome de abstinencia son algunas de las pruebas por las cuales paso el reconocido actor en el último año.
Juan Manuel tuvo su primer papel importante en el cine en película La ciudad y los perros (1985) , adaptación cinematográfica del libro de Mario Vargas Llosa, donde interpretó a El Jaguar.
Algunas de las teleseries en las que trabajo fueron: La Perricholi (1992), Tatán (1994), Los de arriba y los de abajo (1994) como Ángel Aparicio, Los unos y los otros (1995) como Toribio, Leonela, muriendo de amor (1997-1998), Misterio (2004) como Capitán Luján, La gran sangre 4 (2007) El Mesías, Clave uno, médicos en alerta (2009), entre muchos otros.
/DBD/