Internacionales

China: La megaciudad de Chengdu levantó su confinamiento tras 17 días

La agencia China News Service informó que la ciudad central de Chengdu, de 21 millones de habitantes, puso fin este lunes al confinamiento que se hallaba vigente a raíz de un rebrote de la COVID-19 desde el pasado 2 de septiembre.

Según un comunicado de las autoridades sanitarias locales, la ciudad "reanudó el trabajo, el transporte y la producción habituales" este lunes.

Algunos distritos considerados de bajo riesgo habían recobrado la normalidad desde el pasado 8 de septiembre, pero la mayoría de áreas centrales de la ciudad permaneció bajo el mandato oficial de "todos los residentes habrán de permanecer en principio en sus domicilios", aunque los hogares podían designar a un miembro para salir a comprar víveres.

Durante estas semanas, Chengdu, con un término municipal de un tamaño superior al de Puerto Rico, ha efectuado sucesivas rondas de pruebas masivas PCR a sus habitantes.

La reapertura de la ciudad no significará el fin de dichas pruebas PCR: los residentes deberán mostrar el resultado de una prueba negativa realizada en las 72 horas previas para entrar a lugares públicos como centros comerciales, parques o restaurantes, un protocolo de pruebas de ácido nucleico "normalizadas" que ya lleva meses vigente en otras grandes ciudades chinas como Pekín.

/DBD/

20-09-2022 | 06:49:00

Liberan a hombre que estuvo preso 23 años en EE.UU.  

Una jueza de Estados Unidos anuló la condena de un hombre preso desde hace 23 años por un asesinato que siempre negó y que se hizo famoso en el podcast Serial.

Adnan Syed, de 42 años, había sido condenado a prisión perpetua en 2000 por la muerte de su exnovia Hae Min Lee en Baltimore, en la costa este de Estados Unidos.

En un giro inesperado, la fiscal de la ciudad, Marilyn Mosby, pidió la semana pasada anular la sentencia, explicando que existían dudas sobre su culpabilidad, y pidió su libertad.

Mosby explicó que descubrió la existencia de "dos sospechosos alternativos", una información clave que no fue bien valorada en su momento y, sobre todo, que no fue compartida con la defensa antes del juicio.

"En el interés de la justicia y de la igualdad, se acepta la moción y el acusado quedará en libertad con un brazalete electrónico", declaró la jueza Melissa Phinn.

/DBD/

20-09-2022 | 06:33:00

Restos de Isabel II descansan en paz, tras 11 días de homenajes

Isabel II, fallecida tras 70 años de reinado, descansa en paz, hoy fue sepultada en Windsor al lado del duque de Edimburgo, tras once días de sentidos homenajes y su desaparición cierra un capítulo de la Historia británica y mundial.

Al término de una misa íntima en la Capilla San Jorge, una iglesia gótica del siglo XV situada en los terrenos del Castillo de Windsor, el féretro de la monarca fue descendido a la cripta donde reposan una larga lista de reyes británicos.

Después, en una ceremonia privada en presencia únicamente de sus familiares más cercanos, fue enterrada en el "Memorial Jorge VI", una pequeña capilla anexa donde descansan sus padres y las cenizas de su hermana Margarita, informó la casa real británica.

Unos 800 invitados, incluidos empleados de la difunta reina, asistieron al último oficio público en que el lord chambelán, funcionario de mayor rango de la casa real, rompió su "vara de mando" y la colocó sobre el ataúd, marcando el fin del reinado de Isabel II.

La corona imperial, el orbe y el cetro, emblemas de la monarquía que cubrían el ataúd, fueron retirados y colocados sobre el altar.

/LD/Andina/

19-09-2022 | 17:39:00

Investigadores diseñan mascarilla que detecta a personas infectadas

Un equipo de investigadores ha diseñado una mascarilla capaz de detectar, transcurridos unos 10 minutos, si una persona está conversando con otra que está infectada por alguno de los virus más comunes, entre ellos el coronavirus responsable del covid.
 
La nueva máscara, que han diseñado en la Universidad Tongji de Shanghai, puede además avisar a los usuarios a través de sus dispositivos móviles de la presencia de esos patógenos en el aire que les rodea.

Los patógenos respiratorios que causan la gripe A o el covid se propagan a través de pequeñas gotas y aerosoles que liberan las personas infectadas cuando hablan, tosen y estornudan, y esas moléculas que contienen virus, especialmente los pequeños aerosoles, pueden permanecer suspendidas en el aire durante mucho tiempo. 

El científico Yin Fang, ha subrayado en la publicación que la mascarilla "funciona muy bien en espacios con poca ventilación, como ascensores o habitaciones cerradas, donde el riesgo de infectarse es alto”, y ha subrayado que, en el futuro, si surge un nuevo virus respiratorio, pueden actualizar fácilmente el diseño del sensor para detectar los nuevos patógenos.

Actualmente, los investigadores están ahora trabajando para acortar el tiempo de detección y aumentar aún más la sensibilidad del sensor. 

/AC/Andina/LD/

19-09-2022 | 15:34:00

En Finlandia aprueban ley que limita derecho a la huelga del personal de Salud

El Parlamento de Finlandia aprobó la llamada Ley de Seguridad del Paciente, una reforma legal impulsada por el Gobierno de centro-izquierda para garantizar la asistencia sanitaria esencial limitando el derecho a la huelga de los profesionales de la salud.

La nueva ley permitirá a las autoridades sanitarias regionales restringir los paros convocados en aquellos servicios sociales y de salud considerados esenciales, como los cuidados intensivos y la atención domiciliaria, y obligar a trabajar al personal que se estime necesario.

Esta ley fue tramitada con carácter de urgencia para hacer frente a varias huelgas convocadas a partir de este martes en las unidades de atención a domicilio y cuidados intensivos de varias ciudades del país, entre ellas Helsinki.

/LD/EFE/

19-09-2022 | 14:33:00

Isabel II: Féretro con restos de la reina entran en la bóveda real en Windsor

Al son del lamento de un gaitero escocés, el féretro con los restos de la reina Isabel II ha sido bajado a la bóveda real de la capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor, tras la ceremonia religiosa a la que asistieron miembros de la familia real y de otras casas reales.

Más tarde, un nuevo servicio religioso, pero de carácter privado, reservado para la familia real británica, dará el último adiós a Isabel II, fallecida en el castillo de Balmoral (Escocia) el día 8 a los 96 años.

Los restos de Isabel II serán enterrados junto a la tumba de su marido, el duque de Edimburgo, en la cripta real de Windsor.

/DBD/

19-09-2022 | 12:16:00

Huracán Fiona: se registran inundaciones en todo Puerto Rico

Tras el paso del huracán Fiona por Puerto Rico, se han registrado inundaciones que han dejado inundaciones de hasta 63 centímetros, según informó el Servicio Nacional de Meteorología (SNM).

“La lluvia fuerte adicional solo agravará la situación. Muévase a terreno más alto”, recomendó la institución en su cuenta oficial de Twitter.

Las inundaciones han forzado la evacuación de cientos de residentes de varios municipios del norte, centro y sur de Puerto Rico como Toa Baja y Cayey. Varios ríos se han desbordado en distintas regiones de la isla, donde decenas de carreteras están dañadas e incluso intransitables.

Fiona tocó tierra el último domingo en el suroeste de Puerto Rico, cerca de Punta Tocón, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Sus vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y sus fuertes lluvias causaron un apagón general en la isla y daños en viviendas e infraestructura catalogados de “catastróficos” por el gobernador Pedro Pierluisi.

/LC/ DBD/

19-09-2022 | 10:31:00

Londres: Isabel II recibe último adiós en cortejo fúnebre

Desde muy temprano, en Londres, se realiza la procesión fúnebre de Isabel II tras el funeral de Estado en la Abadía de Westminster.

La Real Policía Montada de Canadá encabezó la marcha de camino hacia el arco de Wellington, donde sus restos se transferirán a un coche fúnebre para llevarla al castillo de Windsor, a las afueras de Londres. 

En esta marcha también desfilaron miembros de las fuerzas armadas del Reino Unido y países de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth), representantes de la policía británica y del servicio de salud pública.

Carlos III caminó junto con otros miembros de la familia real, mientras que la reina consorte, Camila, la princesa de Gales, Catalina, y la duquesa de Sussex, Meghan, siguieron el cortejo en coche. 

En un día ligeramente soleado en la capital británica, miles de personas se han colocado a ambos lados del recorrido de la procesión, en un ambiente de profundo silencio. Una vez en Windsor, la procesión a pie recorrerá los 5 kilómetros del Long Walk, la característica avenida arbolada que desemboca en la residencia real.

/LC/ DBD/

19-09-2022 | 10:04:00

Viruela del Mono: Recomiendan en China evitar contacto con extranjeros

Un alto representante de los servicios sanitarios chinos recomendó a la población que evite todo "contacto directo piel a piel con extranjeros" tras la aparición del primer caso de viruela del mono en el país.

China registró el viernes su primer caso en una persona que había entrado recientemente en el país y que se encontraba en cuarentena.

"Para prevenir la infección por la viruela del mono", Wu Zunyou, jefe epidemiólogo del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, formuló varias recomendaciones. "No tengan contacto directo con extraños", subrayó en la red social Weibo.

Wu Zunyou, figura de la lucha contra el covid-19 en China, también llamó a la población a evitar este tipo de contacto con personas que han estado en el extranjero durante las tres semanas anteriores, así como con "desconocidos".

Aseguró que la estricta política anticovid de China, con controles fronterizos y una cuarentena obligatoria a la llegada, ha evitado hasta ahora la expansión de la viruela del mono en el territorio, advirtiendo contra el riesgo de dejar que ciertos casos "pasen a través de la red".

/DBD/

19-09-2022 | 08:41:00

Féretro de la reina Isabel II será custodiado por unos 2300 agentes hacia Windsor

Unos 2.300 agentes de policía custodiarán el féretro de la reina Isabel II en su último viaje este lunes, desde la abadía de Westminster, donde se oficiará su funeral de Estado, hasta el castillo de Windsor, donde será enterrada en la capilla de San Jorge.

La Policía Metropolitana de Londres informó que más de 3.000 agentes de fuerzas policiales de varios lugares del Reino Unido formarán parte del equipo compuesto por 10.000 agentes encargado de velar por la seguridad del servicio de mañana, al que asistirán más de 2.000 invitados, entre ellos unos 500 dignatarios y miembros de las monarquías de todo el mundo.

Se tratará, según el subcomisario de la Policía Metropolitana, Stuart Cundy, de la "fase final y más compleja" del enorme operativo policial que ha rodeado todos los preparativos desde la muerte de Isabel II, ocurrido el pasado día 8 en Balmoral (Escocia) a los 96 años. Quien asume el trono ahora es Carlos III.

El cortejo fúnebre recorrerá, al término del servicio religioso en la abadía de Westminster, una primera fase de la ruta hasta el arco de Wellington, donde a las 13.00 (hora local) se espera que los restos de la soberana serán transferidos a un coche fúnebre para hacer su último viaje hacia el castillo de Windsor, a unos 35 kilómetros al oeste de Londres. Durante ese primer tramo, la policía dispondrá de un millar de policías que seguirán al cortejo.

"Esos agentes interactuarán con las muchedumbres que se esperan en Londres", según dijo Cundy, al tiempo que apuntó que, para la última fase del trayecto, cuando se traslade el ataúd hasta el castillo de Windsor a las 15.00 (14.00 GMT), habrá otros 1.300 agentes de servicio.

De cara al funeral, el rey Carlos III se reunió ayer con el comisario de Scotland Yard, Mark Rowley y otros agentes involucrados en la operación de seguridad del último adiós a Isabel II.

/DBD/

19-09-2022 | 06:08:00

Páginas