Internacionales

Bolivia y Brasil alcanzan nuevo acuerdo de compraventa de gas

Bolivia y Brasil alcanzaron un nuevo acuerdo de compraventa de gas, luego de tener que renegociar el convenio vigente en medio de críticas del presidente Jair Bolsonaro.

El acuerdo, firmado el 5 de agosto y dado a conocer ayer viernes, "genera certidumbre" en los dos países, indicó a la agencia  AFP el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. 

"Es una excelente noticia [...], estamos hablando de 250 millones de dólares adicionales este 2022", agregó.

El nuevo acuerdo es una adenda a un contrato de compraventa de gas natural boliviano rubricado originalmente en 1993.

La falta de actualización del contrato provocó críticas de Bolsonaro hacia el gobierno boliviano de Luis Arce, insinuando un oscuro arreglo entre dos países con gobiernos de izquierda en desmedro de Brasil.

/ES/AFP/

13-08-2022 | 14:30:00

La OEA condena a Nicaragua por represión contra la Iglesia y prensa

La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó a Nicaragua por "el hostigamiento" a la Iglesia católica, el "cierre forzado" de oenegés y la "persecución" de la prensa e insistió en que el gobierno de Daniel Ortega libere a los presos políticos.  

En una sesión extraordinaria del Consejo Permanente, el órgano ejecutivo de la organización, se adoptó la resolución sobre la situación en Nicaragua por 27 votos a favor de los 34 miembros activos, uno en contra (San Vicente y las Granadinas) y cuatro abstenciones (Bolivia, El Salvador, Honduras y México).

Las delegaciones de Colombia, gobernada desde el domingo por el nuevo presidente Gustavo Petro, y la de Nicaragua estaban ausentes.

La OEA condena "enérgicamente el cierre forzado" de oenegés y el "hostigamiento y las restricciones arbitrarias de organizaciones religiosas y de las voces críticas del gobierno y sus acciones".

Los sacerdotes nicaragüenses han sido duramente criticados por el gobierno del mandatario Daniel Ortega desde las protestas opositoras de 2018, por haber dado refugio a los manifestantes que resultaron heridos o huían de la represión que se saldó con 355 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

/ES/AFP/

13-08-2022 | 13:28:00

Meta: Facebook e Instagram eliminarán "mensajes falsos" en las elecciones en Brasil

La empresa Meta informó que las plataformas Facebook e Instagram adoptarán una serie de medidas para combatir la desinformación durante la campaña electoral con miras a los comicios presidenciales de octubre en Brasil.

Una de ellas será la eliminación casi inmediata de "mensajes falsos", lo cual se realizará mediante la inteligencia artificial que acompañará en tiempo real el "conjunto de señales" identificadas por el algoritmo como "mensajes falsos" o que violen la legislación electoral en dichas redes sociales.

Según la Agencia EFE, los casos denunciados y los "más complejos" serán analizados por una central multidisciplinaria de especialistas informáticos y expertos en legislación electoral y de otras áreas, similar a la que operó en las elecciones de 2018, apuntó la fuente.

En un comunicado, la compañía indicó que invirtió en equipos, herramientas tecnológicas y alianzas "para ayudar a proteger las elecciones brasileñas" y reiteró su colaboración con las autoridades electorales y las agencias independientes de verificación para reducir la propagación de "noticias falsas".

“Con la aproximación de los comicios, que se celebrarán en su primera vuelta el 2 de octubre, activaremos nuestro Centro de Operaciones para las Elecciones, que identificará en tiempo real las potenciales amenazas y facilitará una rápida respuesta”, subrayó Meta.

/JV/EFE

13-08-2022 | 11:45:00

India: condenan ataque contra Salman Rushdie en Estados Unidos

El ataque contra el escritor británico de origen indio Salman Rushdie en Estados Unidos, despertó una gran indignación en la India, desde donde llegaron numerosas muestras de condena después de décadas de amenazas contra el autor.

"El ataque a Salman Rushdie en Nueva York es cobarde. Este es el resultado de campañas de odio llevadas a cabo sistemáticamente por fanáticos y que radicalizan a seres humanos comunes", escribió en sus redes sociales Tushar Gandhi, bisnieto del líder pacifista indio mahatma Gandhi.

"El mundo necesita tomar nota y actuar contra los propagadores del odio entre nosotros", agregó.

Rushdie, de 75 años y residente en Nueva York, fue atacado sobre el escenario cuando participaba en una conferencia en la localidad de Chautauqua, seis horas al oeste de la Gran Manzana, y según la Policía local sufrió "lo que parecen heridas de cuchillo en el cuello".

/LD/EFE/

12-08-2022 | 14:58:00

Congreso de EE.UU. vota la gran reforma de Biden sobre clima y salud

El Congreso estadounidense adoptará muy probablemente la gran reforma de Joe Biden sobre el clima y la salud, una gran victoria para el presidente estadounidense a falta de pocos meses para las elecciones de medio mandato.

Los debates sobre esta ley, que necesitó meses de negociaciones con el ala centrista del Partido Demócrata, comenzaron por la mañana en la Cámara de Representantes.

Salvo una sorpresa de último minuto, la cámara adoptará el texto dado que los demócratas tienen mayoría.

El Senado aprobó el domingo este proyecto de ley que refuerza a los demócratas antes de las elecciones legislativas de noviembre, cuyo resultado es incierto y normalmente perjudica al partido en el poder.

/ES/AFP/

12-08-2022 | 12:48:00

Incautan más de media tonelada de cocaína en el sur de Francia

Las aduanas del puerto de Marsella hallaron 528 kilos de cocaína dentro de un contenedor de mudanzas procedente de la isla caribeña de Martinica, anunció el Ministerio de Economía en un comunicado.

"El valor de la mercancía se estima en 37 millones de euros en el mercado ilícito de la reventa", según el Ministerio.

Los agentes de las aduanas francesas controlaron el martes un contenedor de mudanzas que acababa de ser descargado en Marsella.

"Al abrir el precinto, los agentes constataron que había gran cantidad de muebles, pero el perro del equipo antidroga señaló rápidamente un sofá", explicó el Ministerio.

A finales de julio pasado incautaron a su vez 70 kilos de cocaína en Marsella procedente de Martinica.

/ES/AFP/

12-08-2022 | 11:18:00

Vicepresidente de Paraguay anuncia su renuncia por sanción de Estados Unidos

El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, anunció que renuncia a su cargo y también a sus aspiraciones para ser candidato el año próximo a la presidencia por el oficialista Partido Colorado, luego de que Estados Unidos lo sancionara por "corrupción significativa".

"La decisión de dar un paso al costado es para no afectar el entorno del presidente de la República (Mario Abdo Benítez) ni al Partido Colorado", declaró Velázquez a la radio 1080 AM.

"Me voy a retirar de la política. Era la última etapa de mi carrera. Si no se pudo dar, qué le vamos a hacer. Son designios de dios", manifestó.

El Departamento de Estado de Estados Unidos sancionó a Velázquez "por su participación en actos de corrupción significativos, incluido el soborno de un funcionario público y la interferencia en procesos públicos", afirmó el secretario de Estado Antony Blinken en un comunicado.

/ES/AFP/

12-08-2022 | 10:31:00

Llega a Ucrania primer carguero del programa de la ONU para exportar granos

El primer barco fletado por Naciones Unidas, en virtud del acuerdo para sacar los granos del país y aliviar la crisis alimentaria mundial, tiene previsto llegar a Ucrania hoy, afirmó la ONU.

El MV Brave Commander dejó Estambul el miércoles, y tiene previsto llegar a Yuzhne, al este de Odesa, donde cargará trigo ucraniano, dijo el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.

"Se trata del primer envío de ayuda humanitaria de la Iniciativa de Granos del Mar Negro", dijo el vocero de la instancia de la ONU, Tomson Phiri.

Rusia y Ucrania firmaron el 22 de julio un acuerdo, validado por Turquía y Naciones Unidas, para permitir las exportaciones de granos ucranianos bloqueados por la guerra.

El primer barco de grano ucraniano exportado bajo el amparo del acuerdo, salió de Odesa el primero de agosto.

/ES/AFP/

12-08-2022 | 09:02:00

Francia vive otra dura jornada de lucha contra el fuego

Francia afronta otra jornada de lucha contra los incendios, activos en varios puntos del país, en particular en el suroeste, donde los bomberos han logrado detener el avance de las llamas en la madrugada, pero la vigilancia sigue siendo máxima.

El subprefecto de Arcachon, Romain Léaustic, indicó que el fuego no ha avanzado en el departamento de la Gironda, donde se mantienen las 7.400 hectáreas que han ardido desde el pasado martes y las 10.000 personas evacuadas.

El incendio sigue bajo una vigilancia en un perímetro de 40 kilómetros, que no ha evolucionado a lo largo de la madrugada.

La estabilización de la situación ha provocado que haya menos humo en el ambiente, lo que permite mejorar la circulación por la autopista que va hacia la frontera española de Irún, que en los últimos días ha sido cerrada en varias ocasiones.

/ES/Andina/

12-08-2022 | 08:08:00

Jefe de la ONU pide desnuclearización de Corea del Norte

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, manifestó su "compromiso claro" con la desnuclearización de Corea del Norte durante una visita a Seúl, después de que Pyongyang afirmara estar "listo para movilizar" su arsenal nuclear.

Guterres llegó a Seúl el jueves procedente de Japón, donde pronunció un discurso con motivo del 77º aniversario del primer ataque nuclear de la Historia en Hiroshima.

"Me gustaría reafirmar nuestro compromiso claro con una desnuclearización plena, verificable e irreversible de la península coreana, de la República Popular de Corea del Norte", dijo el jefe de la ONU en su reunión con el presidente surcoreano Yoon Suk-yeol.

El objetivo, añadió Guterres, es "llevar la paz, la seguridad y la estabilidad a toda la región".

/ES/AFP/

12-08-2022 | 06:08:00

Páginas