Aumenta muerte de lobos marinos del Golfo de California debido al cambio climático
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) advirtieron aumentó la mortalidad de los lobos marinos que habitan en el Golfo de California debido al cambio climático.
Tras su investigación, los especialistas concluyeron que el 30% de las crías mueren en su primer año de vida debido a que afrontan condiciones cada vez más difíciles para su supervivencia.
Debido a esto, los investigadores advirtieron y exigieron a las autoridades gubernamentales catalogar a esta especie como “amenazada”.
/ES/
Hallan restos de un dinosaurio volador en Australia
Un grupo de científicos australianos descubrió los restos de un dinosaurio gigante volador, descrito como un "temible dragón", que sobrevoló el territorio de Australia durante el período cretácico.
Con alas de siete metros de largo y un hocico en forma de lanza, este nuevo pletosaurio habría sido una temible bestia, dijo Tim Richards, líder del equipo de la Universidad de Queensland que estudió a este reptil, en un comunicado de esta institución australiana.
El Thapunngaka shawi, como fue bautizada la bestia prehistórica, es "lo más parecido en la vida real a un dragón", recalcó Richards, quien aspira a un doctorado en la Universidad de Queensland.
/LC/
Interceptan balas enviadas en una carta al papa Francisco
Un sobre que contenía lo que parecían ser tres balas de pistola dirigidas al papa Francisco fue incautado en una oficina de clasificación postal en Italia, dijo la policía este lunes.
La carta fue encontrada el domingo por la noche en Milán, dijo un funcionario de prensa de la fuerza policial paramilitar de los carabineros de la ciudad.
La policía aún está analizando la carta y las balas. Busca determinar si el remitente constituye una amenaza grave para el papa Francisco, dijo el funcionario de prensa.
El sobre fue enviado desde Francia y la letra era muy mala, dijo el portavoz.
/LC/
Gobierno de Corea del Sur indulta al líder de Samsung
El gobierno de Corea del Sur anunció que se concederá el perdón presidencial al líder del grupo tecnológico Samsung, Lee Jae-yong, quien se encuentra en prisión desde el mes de enero por su participación en el caso de corrupción denominado "Rasputina".
La ministra de Justicia, Park Beom-kye, explicó que Lee será puesto en libertad condicional con motivo del día de la liberación nacional, fecha en la que suelen concederse estos indultos presidenciales, y que su puesta en libertad se hará efectiva el 13 de agosto.
Esta decisión fue adoptada tras celebrarse una reunión para revisar el caso de Lee y de otros presos que cumplen los requisitos para el perdón, una vez que han cumplido el 60 % de sus condenas.
Como se recuerda, Lee fue sentenciado en enero a dos años y medio de cárcel por los sobornos que pagó a la red creada en torno a la expresidenta surcoreana Park Geun-hye y a su confidente Choi Soon-sil, conocida como la "Rasputina", en una repetición del juicio en torno a este caso.
/LD/Andina/
Chile decreta dos días de duelo nacional por víctimas de la pandemia
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, decretó dos días de duelo nacional, que inicia hoy y continúa el martes "en recuerdo y homenaje" a los más de 36 000 fallecidos que ha cobrado la pandemia en el país hasta la fecha.
El anuncio tuvo lugar durante un simbólico acto en la céntrica Plaza de la Ciudadanía, en Santiago de Chile, donde se encendieron 460 luces en memoria de los fallecidos mientras un miembro del cuerpo policial de Carabineros realizaba un toque de silencio y la enorme bandera chilena que ondea en el lugar se colocaba a media asta.
/LC/
Australia levanta parcialmente confinamiento del segundo estado más poblado
Tras implementar confinamientos breves y localizados al detectar el virus del covid-19, Australia anunció este lunes el levantamiento parcial de las medidas decretadas el pasado jueves sobre el estado Victoria, su segunda región más poblada.
El gobierno regional informó que mientras el interior de Victoria verá las medidas reducidas, su capital, Melbourne y que con esta ha sido confinada seis veces, mantendrá las restricciones hasta al menos el 12 de agosto.
Esta jornada, las autoridades sanitarias informaron de 11 nuevas infecciones, todas ellas en Melbourne, habitada por alrededor de 5 millones de personas.
/ES/Andina/
Casos activos de covid-19 siguen bajando en Chile
Al menos 6 379 pacientes de covid-19 se encuentran en etapa activa del virus, lo que representa la menor cantidad en más de un año, informaron las autoridades de Chile.
Como resultado del alto porcentaje de vacunación, que alcanza a más del 82 % de la población objetivo. Chile superó una grave segunda ola que se extendió de marzo a julio.
Incluso, este sábado, se llevó a cabo el primer concierto musical con público desde que en marzo de 2020 llegó la pandemia a Chile, con la asistencia de 1 000 personas, distanciamiento social y la obligación de portar la mascarilla en todo momento.
/HQ/
Francia extiende exigencia del pase sanitario a partir del lunes
Con el fin de acelerar la campaña de inmunización, Francia exigirá a partir del lunes el pase sanitario (certificado de vacunación, un test negativo o un certificado de recuperación de la enfermedad) en un buen número de establecimientos y transportes de largas distancias, una medida controvertida ordenada para detener la pandemia de covid-19.
A partir de ese día habrá que presentar el pasaporte sanitario en bares, restaurantes, cines, teatros, hospitales; y también para realizar trayectos largos en avión, tren o autobús.
El presidente francés, Emmanuel Macron, propuso estas medidas, junto con la de la vacunación obligatoria contra el covid-19 para los trabajadores sanitarios, con la finalidad de avanzar con la jornada de inmunización, que el sábado había alcanzado la cifra de 44 millones de personas con al menos una dosis.
/HQ/
Italia suma casi 7000 nuevos contagios y 22 muertos por covid-19 en las últimas 24 horas
En Italia, el Ministerio de Sanidad confirmó que el país ha registrado 6902 nuevos contagios de coronavirus en las últimas veinticuatro horas, así como 22 muertos.
En total en Italia se han contagiado 4 390 684 personas desde que se desatara la pandemia en febrero de 2020, de las que 128 209 han fallecido.
Debido a esto, desde ayer viernes se pide para ciertos ámbitos el certificado sanitario, que demuestra que su portador ha sido vacunado, ha pasado la enfermedad o tiene una prueba negativa.
/ES/Andina/
Chile proyecta vacunar contra el covid-19 a menores entre 3 y 11 años antes de octubre
El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, señaló que el país sureño vacunará a los niños de entre 3 y 11 años en cuanto se demuestre que esto puede hacerse de manera "segura y eficaz", lo que podría suceder "antes de octubre".
En una entrevista publicada este sábado en el diario La Tercera detalló que este sector de la población alcanza a casi 1,4 millones de los 19 millones de habitantes que tiene el país.
"Queremos vacunarlos, sin lugar a duda, así que en cuanto las aprobaciones estén, es decir, si se demuestra que la vacuna es segura y eficaz, y obtiene buenos resultados, vamos a proceder, yo pienso que antes de octubre", señaló.
/ES/Andina/