Internacionales

Por segundo año consecutivo ceremonia de los Óscar será aplazada por pandemia

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, informó que la ceremonia de los Óscar ha sido aplazada un mes por segundo año consecutivo.

Después de que los índices de audiencia cayeran en picado en los inusuales Óscar de este año, que se celebraron en una estación de tren de Los Ángeles a causa de la pandemia, el aplazamiento evita que la ceremonia se celebre en una fecha demasiado cercana a la de acontecimientos como el Super Bowl y los Juegos Olímpicos de Invierno.  

La 94ª edición tendrá lugar el 27 de marzo de 2022, un mes después de la fecha prevista, y regresará a su lugar habitual, el Dolby Theatre de Hollywood. 

Tradicionalmente, la Academia exige al menos siete días de exhibición en los cines de Los Ángeles para que las películas puedan optar al mayor premio de Hollywood. Con las grandes pantallas cerradas, esas reglas se relajaron el año pasado, en lo que fue ampliamente visto como un impulso para las películas en plataformas de streaming como Netflix y Prime Video de Amazon.

/DBD/MO

 
27-05-2021 | 13:39:00

España: detectan primer caso de perro asintomático con variante británica

Un caniche gigante de 14 años con una elevada carga viral y asintomático fue detectado como el primer caso en España de una mascota infectada con la variante británica del SARS-CoV-2, informaron Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

El animal dio positivo en una prueba PCR tanto en el hisopo nasal como en el rectal y, después, los investigadores aislaron el virus, secuenciaron la proteína Spike y detectaron hasta 12 mutaciones genéticas, 9 de ellas características de la variante británica B.1.1.7, informa la UCM en una nota.

El hallazgo ha sido realizado por un equipo liderado por el catedrático José Manuel Sánchez-Vizcaíno del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (Visavet) de la UCM, que desde hace meses estudia la prevalencia y seroprevalencia del virus SARS-CoV-2 en las mascotas de España, en colaboración con las universidades de Castilla-La Mancha y Córdoba.

Hasta el momento, el proyecto ha estudiado unos 800 perros y gatos, casi un centenar de hurones, 24 linces y un visón salvaje, procedentes de dos tipos de muestreos: uno selectivo, con animales que habían estado en contacto con personas positivas o con síntomas compatibles, y uno aleatorio, sin esa información asociada. 

/DBD/MO/

 
27-05-2021 | 13:35:00

Menores de entre 12 y 16 años podrán vacunarse en Alemania desde junio

Aunque la inmunización no será condición para la asistencia el colegio porque seguirá siendo voluntaria, en Alemania se permitirá solicitar cita para vacunarse contra el covid a los menores de entre 12 y 16 años a partir del 7 de junio.

Tras reunirse virtualmente con los jefes de gobierno de los 16 estados federados, la canciller alemana, Angela Merkel, adoptó esta decisión ante la previsión de que la autorización europea para la vacuna de BioNTech/Pfizer llegue "pronto" y de que la farmacéutica Moderna solicite la aprobación para su fórmula a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) a corto plazo, aunque este proceso tardará más en concluirse. 

La ministra consideró además "muy importante" subrayar que la asistencia al colegio no dependerá de la vacunación, como tampoco afectará a la posibilidad de viajar dentro de Alemania y en la Unión Europea (UE), gracias a la capacidad de control que suponen los análisis rápidos. 

/DBD/

27-05-2021 | 13:06:00

Casi 17 millones de rusos han recibido la primera dosis de vacuna anticovid

El ministro de Sanidad ruso, Mijaíl Murashko, manifestó que casi 17 millones, de los cerca de 146 millones que hay en Rusia, han recibido la primera dosis de la vacuna contra el covid-19.

Esta información Murashko al contestar a la pregunta de un periodista acerca de cuántas personas se han vacunado ya en Rusia.

Murashko precisó que esa cifra se refiere a los vacunados con el primer componente de los preparados bidosis de producción nacional, que son los que se emplean en el país la campaña de vacunación, que comenzó el 18 de enero pasado. 

/ES/Andina/

27-05-2021 | 12:02:00

Cancelan vuelos a Portugal tras detectar siete casos de covid-19 en China

Tras detectar en un vuelo a siete pasajeros que dieron positivo al covid-19, las autoridades chinas han vetado durante dos semanas los vuelos de la aerolínea Beijing Capital Airlines entre Lisboa y la ciudad china de Xi'an.

La Administración de Aviación Civil de China informó que la prohibición de vuelos a Portugal comenzará el 31 de mayo y durará dos semanas.

Los siete casos positivos se registraron el pasado 16 de mayo una vez que el vuelo JD430, que cubría la citada ruta aérea, aterrizó en suelo chino.

China mantiene el coronavirus a raya pese a algunos recientes rebrotes de transmisión local detectados en varias provincias del país.

/DBD/

27-05-2021 | 06:34:00

Biden dispone que agencias de Inteligencia informen sobre el origen del covid-19

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dispuso que las agencias de Inteligencia del país informen en los próximos tres meses si el nuevo coronavirus surgió por primera vez en China de una fuente animal o de un accidente de laboratorio.

Mediante un comunicado difundido por la Casa Blanca, el mandatario sostuvo que las agencias deben redoblar los esfuerzos para recopilar información que podría acercar a una conclusión definitiva en el plazo establecido.

La orden de Biden supone una escalada en la creciente controversia sobre cómo surgió el covid-19 por primera vez: por contacto con animales en un mercado chino de Wuhan, o por la liberación del coronavirus desde un laboratorio de investigación de alta seguridad.

/MO/Andina

 
26-05-2021 | 19:11:00

Sao Paulo se muestra vigilante por nueva variante del coronavirus

Una nueva variante del coronavirus en Brasil, identificada ya en 21 municipios de Sao Paulo, uno de los estados del país más afectados por la pandemia, fue anunciada por la Sociedad Brasileña de Virología (SBV) la cual bautizó a la nueva cepa como P.4 que contiene la mutación L452R en la proteína 'spike' (espiga) del virus, alteración también presente en la variante india.

Los investigadores sospechan que podría derivar del mismo linaje que dio origen a la P.1, detectada en la ciudad de Manaos, en el estado de Amazonas, y considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una variante de "preocupación". 

La presencia de la mutación L452R, que también está en la variante del virus detectada en California (Estados Unidos), está asociada a un mayor poder de infección y al parecer le permite escaparse de los anticuerpos generados por pacientes que han superado la enfermedad con anterioridad. 

Este nuevo descubrimiento, coincide con un repunte de los casos de covid-19, enfermedad que causa el coronavirus, en el país, que acumula 452.031 y 16,2 millones de positivos en apenas quince meses.

/DBD/

26-05-2021 | 11:14:00

Trump considera obvio que covid-19 brotó en un laboratorio de Wuhan

En una entrevista con el que fuera su exasesor Steve Cortes, al medio Newmax y que publica The New York Post, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, cree que era “obvio” que el coronavirus surgió de un laboratorio en Wuhan. 

Para el exmandatario estadounidense debería investigarse con mayor profundidad el origen del virus y si este pudo salir del citado laboratorio.

Estados Unidos ya manifestó en febrero su insatisfacción con los resultados preliminares de las investigaciones realizadas a principios de este año por expertos internacionales en Wuhan para buscar el posible origen de la pandemia, y consideró que las autoridades chinas habían ocultado datos a esa misión de la OMS.

“No tenía ninguna duda al respecto”, señaló Trump en la entrevista. “La prensa me criticó porque China tiene a mucha gente afectada”, precisó.

Ahora “todo el mundo está de acuerdo en que tenía razón cuando llamé a Wuhan desde el principio como la fuente del coronavirus”, dijo el expresidente.

/DBD/

26-05-2021 | 06:47:00

En más de 60 países ha sido detectada variante india del coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que la variante india del coronavirus causante del covid-19, más contagiosa que la original, se ha detectado ya en más de 60 países.

De acuerdo a los últimos reportes, al menos tres evoluciones diferentes es lo que se observa de la variante india, que ya está presente en los cinco continentes y de la cual no se ha confirmado si aumenta también el número de casos graves y hospitalizaciones, algo que sí consideran posible los científicos en el caso de las variantes británica, brasileña y sudafricana.

El informe epidemiológico no descarta la posibilidad de que la variante india reduzca el nivel de inmunización del organismo tras recuperarse del coronavirus y aumente con ello el riesgo de reinfección, algo que se ha comprobado con las variantes sudafricana y brasileña.

/DBD/

26-05-2021 | 06:20:00

Brasil: autorizan ensayo clínico de suero anticovid elaborado con plasma equino

La autoridad sanitaria de Brasil aprobó los ensayos clínicos en seres humanos de un suero, desarrollado a través del plasma de caballos, para tratar a pacientes infectados con el covid-19.

Según información oficial, las pruebas serán desarrolladas por el prestigioso Instituto Butantan que estaba a la espera de la autorización definitiva desde marzo último.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) ya había autorizado la pesquisa el 24 de marzo, pero condicionó el inicio de ensayos clínicos a la entrega de informaciones complementarias.

/MO/

 
25-05-2021 | 13:59:00

Páginas