México no aceptará tropas estadounidenses en su territorio
El gobierno mexicano daría un "no contundente y rotundo" a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de enviar sus tropas a México para ayudarles a combatir el crimen organizado, señaló hoy el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez.
En entrevista con "Televisa", y cuestionado sobre si el Ejecutivo mexicano aceptaría una "oferta de tropas" del republicano, Sánchez remarcó: "La respuesta es no, contundente y rotundo".
La pasada semana la tensa relación que ambas naciones mantienen desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, se recrudeció a raíz de la filtración de una conversación telefónica en la que Trump habría ofrecido ayuda al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, para combatir el crimen organizado.
En una entrevista este domingo con "Fox News", Trump reiteró que en la llamada Peña Nieto parecía "muy dispuesto" a recibir ayuda de Estados Unidos para combatir a los cárteles.
No obstante, hoy el vocero dijo desconocer si en la conversación por teléfono se habló de tropas, y calificó esta controversia de "un debate que no da".
"La Constitución mexicana no admite bajo ninguna circunstancia la operación de tropas extranjeras en México. No nos metamos en un debate que no da. La Constitución lo prohíbe", resaltó.
Asimismo, aseguró que los mandatarios hablaron de las armas y el dinero en efectivo que entra ilegalmente en México desde Estados Unidos y refuerzan el crimen organizado.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
/MRM/(Información ANDINA)
Presidente Macri expresó su solidaridad a México tras políticas de Trump
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, expresó su solidaridad a su homólogo de México, Enrique Peña Nieto, luego de que el gobernante de Estados Unidos, Donald Trump, dictara unas políticas contra los migrantes mexicanos.
Macri llamó a Peña Nieto "para expresar la solidaridad del pueblo y gobierno argentino frente a la nueva posición adoptada por el gobierno de los Estados Unidos de América", se indica en un comunicado de la cancillería mexicana.
"Durante la conversación, ambos mandatarios destacaron el buen estado en que se encuentra la relación bilateral (...) y refrendaron su voluntad para trabajar de manera cercana", agregaron.
Trump, quien ha calificado a los inmigrantes indocumentados de "criminales", firmó la semana pasada decretos que autorizan la construcción de un nuevo muro fronterizo - que asegura será pagado por México -, vetar la liberación de inmigrantes ilegales detenidos y eliminar recursos federales para las llamadas 'ciudades santuario', que dan abrigo a indocumentados.
En el terreno económico, Trump ha amenazado con imponer aranceles a las importaciones mexicanas para costear la valla fronteriza, bloquear las remesas que envían los mexicanos y salirse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que Estados Unidos firmó con México y Canadá.
/MRM/(Información ANDINA)
EE.UU: Juez bloquea polémica orden migratoria de Trump en todo el país
Un juez de Estados Unidos ordenó el cese temporal al decreto de Donald Trump de prohibir la entrada a refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, en la más severa respuesta a la polémica medida presidencial.
El magistrado federal James Robart bloqueó, momentáneamente, el decreto; mientras estudia en su totalidad el recurso de amparo introducido por el fiscal general del estado de Washington, Bob Ferguson.
Jueces federales de otros estados han actuado en contra del decreto migratorio, que entró en vigor el pasado viernes, pero el fallo de Robart es hasta ahora el más amplio.
Ferguson interpuso una demanda para invalidar disposiciones claves de la orden ejecutiva de Trump, que prohíbe la entrada de refugiados sirios por tiempo indefinido y de ciudadanos de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen por 90 días. Otros refugiados no podrán entrar por 120 días.
El gobernador de Washington, Jay Inslee, calificó la decisión de una "victoria tremenda", pero advirtió que la batalla para anular el decreto está lejos de terminar.
Sin embargo, abogados representando al gobierno de Trump indicaron que, como jefe de Estado, tenía amplios poderes y estaba en su derecho de dictar una orden que protegiera a los estadounidenses.
/BT/
Argentina: descontarán impuestos a personas que adopten perros callejeros
Luego de un acuerdo entre la municipalidad de Alta Gracia, provincia argentina de Córdoba, y varias organizaciones animalistas, se decretó que los ciudadanos que adopten perros callejeros tendrán una rebaja en sus impuestos.
Según informó La Nación, esta medida fue impulsada por el concejal Mario Torres, quien en un principio propuso multar a quienes alimenten a los perros callejeros, luego cambió su iniciativa y aseguró con la rebaja impositiva podría cumplirse de que no queden perros en las calles.
Torres quería imponer multas por las peleas entre los animales por la comida, que ocasionan riesgos a los peatones o vehículos. Se dio un plazo de 90 días para encontrar una solución.
En esas conversaciones surgió el descuento del 50% en el Inmobiliario, que implica ahorros de entre 200 y 300 pesos por mes (18.99 dólares). Este beneficio incluye controles de salud de la mascota y también que las viviendas tengan un predio cerrado para que no escapen.
/BT/Imagen facebook de Activistas defendiedo animales
Nueva York: "El Chapo" Guzmán pide estar presente en su juicio
El ex capo del narcotráfico mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, extraditado recientemente a Estados Unidos, rechazó aparecer en su juicio por videoconferencia, como desea la justicia, y reclamó estar presente cada vez que se trate su caso.
El juez federal Brian Cogan, a cargo del caso en la corte de Brooklyn, pidió la semana pasada que Guzmán, famoso por dos fugas espectaculares de cárceles en México, no comparezca físicamente en la próxima audiencia fijada para el 3 de febrero, y que sea escuchado por video para minimizar las perturbaciones ligadas a su transporte físico.
En una carta de cinco páginas dirigida el lunes al juez Cogan, Michael Schneider y Michelle Gelernt, abogados del exjefe del cartel de Sinaloa, reclamaron la presencia física del señor Guzmán en la corte en la audiencia del 3 de febrero y en cada aparición posterior en el tribunal.
DATOS
“El Chapo” Guzmán, de 59 años, acusado de haber dirigido uno de los mayores imperios de droga del continente americano, fue extraditado a Estados Unidos el 19 de enero y al día siguiente se declaró no culpable de los 17 cargos de los cuales le acusa la justicia estadounidense.
El primero de ellos, que lo acusa de haber dirigido el cartel de Sinaloa, puede implicar la cadena perpetua.
/BT/Imagen medios
Desaparece el rostro del papa Francisco de las monedas de euro
El rostro del papa Francisco desaparecerá a partir de marzo de las monedas de euro del Estado del Vaticano y será sustituido por el escudo pontificio rodeado por las doce estrellas de la Unión Europea.
"Se trata de una sorpresa para los coleccionistas y numismáticos", según informó el diario católico italiano Avvenire.
En las ocho monedas, que van desde un centavo a dos euros, aparecerá en una cara el escudo papal, con en alto una mitra colocada entre dos llaves.
No se descarta que la decisión de retirar su rostro haya sido tomada por el mismo papa argentino, quien suele criticar duramente "la adoración por el dios dinero".
Las monedas del Vaticano, que circulan en toda la zona euro, suelen ser apreciadas por los coleccionistas y las más raras alcanzan precios elevados notables.
En función de los acuerdos suscritos con la Unión Monetaria Europea, el Vaticano tiene una cuota monetaria específica y las monedas son acuñadas por el Estado italiano.
La primera serie de euros con el rostro de un papa salió a la venta el 1 de marzo de 2002, con la imagen de Juan Pablo II.
/BT/Vaticano
México: Peña Nieto cancela su viaje a Estados Unidos
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció hoy que canceló el viaje que tenía previsto realizar el próximo 31 de enero a Estados Unidos (EE.UU), para reunirse en la Casa Blanca con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
"Esta mañana hemos informado a la Casa Blanca que no asistiré a la reunión de trabajo programada para el próximo martes con el @POTUS", afirmó Peña Nieto en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, reiteró la voluntad de México de trabajar con los Estados Unidos para lograr acuerdos en favor de ambas naciones.
El anuncio del gobernante mexicano se produce horas después de que Trump amenazara este jueves con cancelar la reunión con Peña Nieto si México no acepta pagar por el "tan necesario" muro que quiere construir en la frontera.
"Si México no está dispuesto a pagar el tan necesario muro, entonces sería mejor cancelar la inminente reunión (con Peña Nieto)", señaló Trump en Twitter.
/BT/
Donald Trump firmó orden ejecutiva para construir el muro con México
El presidente de los Estados Unidos (EE.UU), Donald Trump, firmó el decreto ejecutivo que autoriza la construcción del muro fronterizo con México, una de sus más polémicas promesas de campaña.
“Acabo de firmar dos decretos que salvarán miles de vidas”, afirmó Trump.
En ese sentido, aseguró que ambos países, Estados Unidos y México, se encuentran en medio de una crisis debido al aumento sin precedentes de inmigrantes ilegales.
Asimismo indicó que la construcción de este muro podrían mejorar las relaciones bilaterales.
Según los Funcionarios de la Oficina de Transparencia del Gobierno, un órgano del Congreso encargado de supervisar el uso de fondos públicos por parte del Ejecutivo, la construcción de esta barrera de una sola capa costaría unos US$6,5 millones por cada 1,6 kilómetros de extensión.
/BT/
Chile declara estado de catástrofe por incendios forestales
El gobierno chileno decretó en "estado de catástrofe" y "emergencia agrícola" en dos comunas y dos provincias de la región central de Chile, afectadas por voraces incendios forestales que arrasaban más de 35.000 hectáreas.
"Instruí al Ministerio del Interior que decrete zona afectada por catástrofe y estado de catástrofe en territorios afectados por incendios", señaló la presidenta Michelle Bachelet en su cuenta en Twitter.
El decreto de estado de catástrofe regirá para las comunas de Cauquenes y Vichuquen de la región del Maule y las provincias de Cardenal Caro y Colchagua de la región de O'Higgins, la más afectada por los siniestros en los últimos días con 35.000 hectáreas, explicó el ministro del Interior, Mario Fernández.
"Esta resolución de la Presidenta de la República se sustenta en la envergadura y gravedad que han alcanzado los incendios que han asolado a esas regiones y comunas durante estos últimos días", señaló Fernández.
Asimismo, se declaró "emergencia agrícola" para las zonas afectadas, en donde productores rurales enfrentan pérdidas totales en sus campos por el avance de las llamas.
La declaración de catástrofe y emergencia agrícola amplía la ayuda estatal y aumenta el despliegue de equipos de emergencias en las regiones atacadas por las llamas.
Las altas temperaturas que soporta la zona central de Chile, que en enero ya sufrió varias olas de calor, han colaborado con la propagación de las llamas provocando incendios de grandes proporciones.
"Algunos brigadistas no habían visto incendio así en 50 años", concluyó Cavieres.
El fin de semana pasado tres brigadistas murieron y otros tres resultaron heridos de gravedad mientras combatían el incendio en la comuna de Vichuquén, región del Maule.
/BT/Fuente AFP
Donald Trump: "Erradicaremos el terrorismo islámico radical"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy que erradicará el "terrorismo islámico radical", en su primer discurso como mandatario de dicho país.
De igual forma, Trump prometió que nunca decepcionará a los estadounidenses.
"¡Devolveremos la grandeza a Estados Unidos!", añadió.
Trump prestó juramento como el 45 presidente de Estados Unidos, en el Capitolio de Washington.
En la ceremonia, realizada en las imponentes escalinatas frente al Capitolio, sede del Congreso estadounidense, también juró el nuevo vicepresidente, Mike Pence.
/BT/AFP