Internacionales

Incendio en hospital de Alemania deja dos muertos y 16 heridos

Al menos dos personas han muerto y 16 han resultado heridas, seis de ellas en estado crítico, en un incendio registrado esta madrugada en un hospital universitario de Bochum (oeste de Alemania), informó hoy el gobierno regional de Renania del Norte-Westfalia.

Según informó la policía tras las primeras investigaciones, el fuego comenzó en una habitación ocupada por un mujer de 69 años, una de las víctimas mortales, que se cree que pudo provocar el incendio de forma deliberada.

"No se descartan intenciones suicidas", señaló un portavoz policial citado por los medios locales.

Al menos uno de los pisos superiores del centro sanitario ardió por completo tras el fuego, en el que también murió un hombre de 41 años, ingresado en una habitación contigua a la de la mujer.

En el hospital estaban ingresados 180 pacientes, de los que 100 fueron dados de alta para facilitar la tareas de extinción y los 80 restantes fueron trasladados a zonas seguras del edificio.

El incendio comenzó hacia las dos y media de esta madrugada y los bomberos necesitaron varias horas hasta su extinción total.

En el lugar del suceso trabajaron alrededor de 300 efectivos de bomberos y de los servicios de rescate. El hospital, con capacidad para 650 camas, es uno de los más grandes de la cuenca del Ruhr, una de las regiones más pobladas de Alemania.

A los vecinos se les recomendó que mantuvieran cerradas las puertas y ventanas de sus viviendas para evitar intoxicaciones por el humo.

/BT/

30-09-2016 | 21:15:00

México: cuatro muertos en emboscada a convoy militar

Cuatro muertos y nueve heridos dejó la emboscada criminal a un convoy militar en Culiacán, ubicado en Sinaloa, México, hoy por la madrugada.

Gerardo Vargas Landeros, secretario General de Gobierno del estado informó que el objetivo del ataque era rescatar a un delincuente que estaba herido, y lo lograron: "Los militares traían un herido que había participado en un enfrentamiento con el ejército, y (los delincuentes) lo rescataron, se lo llevaron con todo y ambulancia".

El primer enfrentamiento fue en la sierra del municipio de Badiguarato, donde -según informan- opera el cártel del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Los heridos en la emboscada fueron llevados a hospitales de Mazatlán, 200 kilómetros al sur de Culiacán, y a nosocomios locales, resguardados por efectivos del Ejército Mexicano.

La carretera federal número 15 está cerrada en sus cuatro carriles, debido a las pericias que realizan los investigadores de la fiscalía estatal y personal militar, sin que hasta el momento se sepa el paradero de los criminales.

Se desconocen las identidades de los muertos y de los heridos. En el lugar quedaron un vehículo militar tipo Hummer quemado y cientos de casquillos percutidos de fusil AK-47 y AR-15.

/MRM/

30-09-2016 | 18:36:00

Hillary Clinton logró una ligera ventaja en áspero debate con Trump

Los candidatos presidenciales estadounidenses Hillary Clinton y Donald Trump protagonizaron un áspero choque en su primer debate, con acusaciones cruzadas que no dejaron un vencedor claro, aunque una leve ventaja para la ex Secretaria de Estado.

En un choque de importancia crucial, ya que ambos están virtualmente empatados en los sondeos, Clinton, de 68 años, y Trump, de 72, mostraron una esperada divergencia en asuntos económicos y de política exterior, pero por sobre todo usaron una abundante retórica en ataques personales.

Tras dar la impresión de que expondrían sus discrepancias en un clima de calma, muy rápidamente las interrupciones se hicieron constantes como antesala a las acusaciones directas en la justa de 90 minutos, vista por decenas de millones de televidentes.

Clinton dijo que Trump se había lanzado a la política usando la "mentira racista" de cuestionar la nacionalidad del presidente Barack Obama, y que el millonario empresario parecía tener algo que "esconder" al negarse a divulgar sus declaraciones de impuestos.

Por su parte, Trump dijo que Clinton había pasado tres décadas en la vida pública sin haber nunca aportado una solución a los problemas del país, y añadió que como Secretaria de Estado fue responsable de generar un "caos completo" en Medio Oriente.

Trump dijo que divulgaría sus declaraciones de impuestos cuando Clinton difunda los 33.000 correos electrónicos que ella eliminó, insistiendo en la controversia generada por el empleo de un servidor privado de correos que utilizó cuando era Secretaria de Estado.

Clinton recordó que Trump había llamado "Miss Piggy" (Cochinita) a la venezolana Alicia Machado, ex miss Universo. "Ella ahora es ciudadana estadounidense, y puedes apostar que votará en noviembre", le dijo la candidata demócrata.

Ante el auditorio instalado en la universidad de Hofstra, cerca de Nueva York, ambos provocaron risas y vítores: Clinton por sus contrataques, Trump por sus rápidas respuestas, pero también por sus exageradas afirmaciones.

"Creo que mi fortaleza principal, por mucho, es mi temperamento", dijo el magnate inmobiliario, quien por momentos lució irritado y frustrado.

/MRM/

27-09-2016 | 18:33:00

Santos y "Timochenko" firman la paz de Colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", firmaron hoy el acuerdo de paz que pone fin a más de medio siglo de conflicto armado.

El acuerdo es fruto de casi cuatro años de diálogos entre el Gobierno y las FARC en La Habana y fue sellado en Cartagena de Indias ante más de 2.500 invitados, entre ellos el mandatario peruano Pedro Pablo Kuczynski junto a otros 14 presidentes latinoamericanos y el rey Juan Carlos.

Primero lo firmó "Timochenko", que utilizó un "balígrafo", una bala reconvertida en bolígrafo que muestra la evolución que tendrá Colombia en su futuro.

Al terminar levantó los brazos y recibió una salva de aplausos mientras alzaba las manos cruzadas a modo de abrazo.
Posteriormente, fue Santos el que estampó su firma en el acuerdo también con un "balígrafo".

Fue jaleado por los invitados y al terminar le entregó a "Timochenko" una paloma de la paz que el líder guerrillero se puso, con alguna dificultad, en la solapa.

Al terminar los dos se dieron la mano y tuvieron una pequeña conversación con una sonrisa.

Entre la audiencia se vieron algunas lágrimas como las derramadas por la primera dama, María Clemencia Rodríguez de Santos.

Como muestra del festejo los invitados, vestidos de riguroso blanco, sacudieron con pañuelos la firma.

El acto solemne comenzó a las 5.00 de la tarde en Cartagena de Indias ante unos 2.500 invitados nacionales e internacionales.

Con esta ceremonia protocolaria que se celebra en la Plaza de Banderas del Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, se pone fin a más de medio siglo de conflicto armado en el país.

Para la ocasión han preparado un gran escenario en el que han construido unas grandes puertas que escenifican la paz que se abrirá en al país.

Santos, acompañado por dos niños, se subió al escenario con una llave con la que abrió esas puertas.

De ellas salieron los invitados especiales, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, además de los presidentes de Cuba, Raúl Castro; y el canciller de Noruega, Borge Brende. Ambos son los países garantes del acuerdo.

/BT/

26-09-2016 | 22:39:00

UE decide suspender a FARC de lista de grupos terroristas

La Unión Europea decidió suspender a la guerrilla FARC de su lista de grupos terroristas, una primera medida de los 28 para apoyar a Colombia en el período que se iniciará este lunes con la firma de los acuerdos de paz.

"El Consejo de la Unión Europea ha decidido suspender a las FARC de la lista de organizaciones terroristas. Esta decisión tendrá plenos efectos una vez se firme el acuerdo de paz", precisó la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.
 
Las declaraciones de la representante de la diplomacia europea llegan horas antes de la firma en Cartagena (norte de Colombia) del histórico acuerdo de paz entre Bogotá y la guerrilla marxista, tras casi cuatro años de negociaciones en Cuba. El acto está previsto a partir de las 17H00 locales (23H00 GMT).
 
La Unión Europea decidió en 2002 incluir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en su lista de organizaciones terroristas, creada un año antes tras los atentados del 11 de septiembre en Nueva York.
 
Aunque la decisión de la UE no implica la retirada definitiva de la organización armada colombiana de esta lista, en la práctica se traduce en la suspensión de las sanciones impuestas a los guerrilleros como la congelación de activos o la prohibición de poner fondos a su disposición.
 
Esta decisión estará en vigor durante seis meses y se revisará terminado ese plazo, según fuentes diplomáticas. Y podría seguirle una resolución similar por parte de Estados Unidos, que incluyó a esta guerrilla en 1997 en su lista de grupos terroristas.
 
"Si las FARC hace la paz y cumple el acuerdo (...) y participa en el desarme y el cese del fuego (...) solo será natural que en el contexto de nuestro proceso de revisión Estados Unidos tomará en cuenta esos pasos", anunció el secretario de Estado norteamericano John Kerry a principios de agosto.
 
"Colombia manda hoy un mensaje de esperanza al resto del planeta", subrayó la jefa de la diplomacia europea,para quien Colombia tiene "el valor de pasar página después de cincuenta años de largo conflicto, dando muestras a todo el mundo [de] que la paz es posible".
 
Las más de cinco décadas de conflicto armado colombiano, entre guerrillas de izquierda, grupos paramilitares de derecha y fuerzas estatales, han dejado al menos 260.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6,9 millones de desplazados.

/BT/

26-09-2016 | 21:23:00

Tiroteo en EE.UU. deja un muerto y nueve heridos

La emergencia se registró en un centro comercial de Houston. La persona que perdió la vida fue el atacante

Un hombre abrió fuego este lunes en un centro comercial de Houston, Estados Unidos, dejando nueve heridos antes de ser abatido por las fuerzas del orden, informó la policía.

El vehículo del agresor estaría bajo el nombre de Nathan Desai, pero la policía aún no ha confirmado la identidad del sospechoso.

Un grupo de agentes investigaba este lunes si el hombre "tenía problemas" en la firma legal en la que trabajaba. Por el momento no se divulgó el tipo de arma que utilizó.

De los nueve heridos, seis fueron enviados de urgencia a hospitales próximos, al tiempo que el resto fue atendido en la zona del incidente.

Por lo menos uno de los heridos se encontraba en estado crítico, informó la policía.

En tanto, el alcalde de Houston, Sylvester Turner, dijo a una red local de televisión que aparentemente la causa del ataque fue el deterioro de la relación del abogado con la firma donde se desempeñaba.

Turner, quien dijo estar en contacto permanente con el jefe de la Policía de su ciudad, indicó que por el momento se descarta que los disparos tuvieran otras "motivaciones aparentes" y subrayó que la situación "está controlada"

Por el momento, la policía carece de elementos para sospechar de otro atacante, aunque los investigadores rastreaban la actividad del agresor en redes sociales para tratar de determinar los motivos de lo ocurrido.

La policía recibió la primera alerta a las 6:29 a.m. hora local de este lunes, y al llegar al centro comercial comenzó un fuerte intercambio de disparos con el atacante.

De acuerdo con Montalvo, el hombre realizó numerosos disparos contra los agentes.

En el intercambio de tiros, el hombre resultó muerto y los agentes revisaron su cuerpo y posteriormente su vehículo para determinar si había explosivos.

Testigos indicaron que el atacante comenzó a disparar contra los vehículos que se desplazaban de un área cercana a un complejo habitacional, señalaron los medios.

"Los disparos llegaban uno tras otro. Cuatro, cinco, seis de una vez", dijo Jaime Zamora, un cámara de la televisión local KTRK que presenció parte del tiroteo. Estimó que hubo entre 30 y 50 disparos.

Los medios locales muestran imágenes de vehículos con impactos de bala y los vidrios destrozados.

Los servicios de emergencia delimitaron un área para asistir a víctimas en un cercano centro comercial

/BT/

26-09-2016 | 20:02:00

Firma de paz entre Colombia y las FARC : este mediodía se inician las actividades

Desde este mediodía se tiene previsto iniciar en el centro histórico de la República de Colombia la misa que marcará el inicio de actividades protocolares con motivo de la firma de paz del gobierno Colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias, acto al que asistirán diferentes presidentes.

La ceremonia eclesiástica ofrecida por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se realizará en la Iglesia San Pedro Claver, ubicada en el centro de la ciudad colombiana.

El acto principal se desarrollará desde las 5 de la tarde (igual hora peruana) teniendo como escenario la explanada San Francisco del Centro de Convenciones Julio César Turbay, en la ciudad de Cartagena de Indias.

A la firma del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC, asisten además mandatarios de Bolivia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Chile, Guatemala, Argentina, Costa Rica, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela y República Dominicana.

También, el rey de España, Juan Carlos I, y los expresidentes Felipe González (España), Ernesto Zedillo (México) y José Mujica (Uruguay); y el exsecretario de Naciones Unidas, Kofi Annan, entre otros.

El gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC anunciaron el pasado 24 de agosto que llegaron a un acuerdo de paz definitivo, tras cuatro años de negociaciones, para acabar con un conflicto que ha dejado cientos de miles de víctimas.

El acuerdo con la mayor guerrilla de Colombia, en armas desde 1964, permitirá superar un enfrentamiento que deja unos 260 mil muertos, casi siete millones de desplazados y unos 45 mil desaparecidos, según estiman medios colombianos.

/MO/

26-09-2016 | 16:00:00

Bangladés: trece muertos en el naufragio de un transbordador

Al menos trece personas murieron en el naufragio de un transbordador en un río del sur de Bangladés, informó la policía local.

"Hasta ahora hallamos 13 cuerpos, de los cuales tres de mujeres y uno de un niño. Una docena de personas están desaparecidas", declaró el jefe de la policía de Barisal, Mohamad Akhteruzzaman.

Algunos pasajeros del transbordador, que transportaba entre 70 y 80 personas, lograron nadar hasta la orilla. Los restos del barco, localizado por buzos, serán remolcados hasta la orilla, según el jefe de la policía.

Centenares de personas mueren cada año en Bangladés en accidentes de transbordador causados por la falta de mantenimiento de las embarcaciones o la sobrecarga de pasajeros.

 

21-09-2016 | 16:58:00

Cuenta regresiva para las elecciones presidenciales en Francia

Francia celebrará elecciones presidenciales en siete meses, pero las cartas podrían estar echadas desde noviembre, durante las primarias de la derecha. Según las encuestas, el candidato conservador tiene grandes posibilidades de ser el futuro presidente.

Situación actual

El presidente socialista François Hollande, el jefe de Estado más impopular desde que existen los sondeos en Francia, anunciará en diciembre si se presenta a su reelección.

Todos los sondeos vaticinan que si Hollande, electo en 2012, es candidato a un segundo mandato sería eliminado en la primera vuelta de las presidenciales del 23 de abril, con apenas 15% de los votos.

Los candidatos

La hesitación y la impopularidad de Hollande, de 62 años, han despertado dentro de su campo la ambición de otros candidatos, más o menos secreta, como la del primer ministro Manuel Valls.

También está el joven exministro de Economía, Emmanuel Macron, de 38 años, que dimitió del gobierno a finales de agosto para dedicarse a su proyecto "para transformar Francia desde el año próximo", aunque dijo que se planteará si es candidato "a su debido tiempo".

Temas de campaña

Los atentados yihadistas que dejaron 238 muertos en Francia desde enero de 2015 han catapultado a la lucha antiterrorista en el centro de los debates.

La derecha y la extrema derecha acusan al gobierno socialista de laxismo frente a la amenaza yihadista y proponen modificaciones drásticas en la política de seguridad.

La izquierda sin embargo insiste en la necesidad de respetar la democracia y el estado de derecho.

 

/MRG/

21-09-2016 | 16:50:00

Estados Unidos : autoridades investigan tres ataques con sospechas de terrorismo

Las autoridades investigan los ataques con sospechas de terrorismo que dejaron a 38 personas heridas, 29 de ellas en una explosión durante la noche del sábado en el centro de Manhattan; y las otras nueve por arma blanca en un centro comercial de Saint Cloud, en Minnesota.

Las autoridades estadounidenses afirmaban carecer de elementos para vincular los ataques ocurridos el sábado en Nueva York, Nueva Jersey y Minnesota con el terrorismo, aunque no han descartado esa posibilidad.

Ambos incidentes se produjeron casi al mismo tiempo: la bomba explotó en el barrio neoyorquino de Chelsea hacia las 20H30 locales (0H30 GMT), y el ataque en Minnesota tuvo lugar a las 20H00 (1H00 GMT).

La policía confirmó más tarde que el sábado por la noche halló, a unos pasos del lugar de la explosión de Manhattan, un segundo artefacto que no estalló.

El único de los ataques que fue reivindicado fue el de Minnesota, por el grupo yihadista radical Estado Islámico (EI).

/MRG/

19-09-2016 | 15:48:00

Páginas