Internacionales

Brasil: Dilma Rousseff disuelve su Gobierno tras ser suspendida 180 días

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, disolvió su Gobierno tras ser separada de su cargo por el Senado para responder a un juicio político, mediante un decreto publicado en el Diario Oficial en el que destituye a todos sus ministros y asesores.

La lista de ministros destituidos la encabeza el ex presidente y padrino político de la mandataria, Luiz Inácio Lula da Silva, quien llegó a ser designado titular de la cartera de la Presidencia en abril pasado, pero no llegó a asumir por una decisión del Tribunal Supremo, que suspendió su nombramiento.

Tras una sesión que se prolongó durante casi 21 horas, el Senado decidió hoy, por una aplastante mayoría de 55 votos frente a 22, que Rousseff deberá ser suspendida del cargo durante al menos 180 días para responder a un juicio político con miras a su destitución, con lo que su lugar será ocupado por el vicepresidente Michel Temer.

/MRM/Fuente: EFE

12-05-2016 | 12:21:00

Corte Suprema rechaza recurso para anular juicio político a Dilma Rousseff

La Corte Suprema brasileña rechazó este miércoles un recurso presentado por el gobierno para anular el impeachment (juicio político) de la presidenta Dilma Rousseff, informó a la AFP un portavoz del máximo tribunal.

El juez Teori Zavascki "negó el pedido para emitir una medida cautelar que suspenda el proceso", declaró el responsable.

Como se recuerda, la decisión fue adoptada un día después de que el gobierno presentó el recurso, mientras el Senado debate el inicio de un juicio político a la mandataria por maquillaje de las cuentas públicas.

 

/P.A.G./

11-05-2016 | 16:35:00

La ONU quiere reasentar cada año al 10 % de los refugiados que hay en el mundo

Un nuevo plan de la ONU para superar la peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial se propone reasentar cada año al menos al 10 % de los refugiados, ejerciendo presión sobre los países para que abran sus puertas a quienes huyen de las guerras y los desastres naturales.

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, delineó el lunes la propuesta para un nuevo Pacto Global sobre Responsabilidad Compartida con miras a resolver la crisis de 60 millones de refugiados y desplazados en todo el mundo.

La ONU espera que el nuevo acuerdo alivie parte de la carga que recae sobre los países en desarrollo en esta crisis, alimentada por los cinco años de guerra en Siria y otros conflictos.

La propuesta pretende reasentar cada año como mínimo al 10 % de la población refugiada total, que asciende a 19.6 millones, bajo un esquema a ser negociado en la ONU.

"Con responsabilidades equitativas compartidas, no tendría por qué producirse una crisis en los países de acogida", dijo Ban.

"Podemos ayudar, y sabemos qué tenemos que hacer", pero a menudo el miedo, la ignorancia y la xenofobia se interponen en el camino, afirmó.

El plan de la ONU fue presentado en momentos en que la Unión Europea se halla empantanada en una disputa sobre cómo manejar su propia crisis de refugiados.

 

/C.CH.A./ Andina

10-05-2016 | 01:41:00

México: Aprueban extradición de "El Chapo" Guzmán a EE.UU.

Horas antes de que Joaquín El Chapo Guzmán fuera trasladado sorpresivamente a un penal en la fronteriza Ciudad Juárez, en el norte de México, un juez federal se pronunció a favor de su extradición a Estados Unidos, que ahora debe ser aprobada por la cancillería, informó el domingo el abogado del capo.

El Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales emitió "una opinión donde dice que es procedente la extradición", dijo a la AFP José Refugio Rodríguez, abogado del líder del poderoso cártel de Sinaloa que se fugó espectacularmente de dos penales de máxima seguridad y que fue considerado hasta su recaptura como el narcotraficante más buscado del mundo.

A partir de este fallo judicial, la cancillería cuenta con 30 días naturales para analizar el expediente y resolver "en definitivo si procede o no la extradición", indicó el abogado.

La cancillería mexicana no respondió hasta ahora consultas de la AFP sobre si ya recibió el expediente del pronunciamiento judicial para su análisis.

Dos pedidos de extradición pesan sobre Guzmán, uno de una corte de California por el delito de introducción y distribución de cocaína, y otro de Texas por homicidio.

Aunque Rodríguez dijo estar "absolutamente convencido" de que la cancillería concederá la extradición, explicó que la defensa tiene 30 días más para promover un juicio de amparo contra esa decisión, lo que podría demorar el proceso.

El defensor indicó que fue notificado sobre esta decisión judicial cerca de la medianoche del viernes, poco antes de que el líder del poderoso cártel de Sinaloa fuera trasladado de manera inesperada durante la madrugada del sábado a un penal de Ciudad Juárez, en la frontera con la estadounidense ciudad de El Paso, Texas.

/MRM/

09-05-2016 | 16:09:00

Dilma Rousseff: anulan juicio político contra presidenta de Brasil

El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Waldir Maranhao, anuló el trámite que ha dado lugar al proceso que le puede costar el mandato a la presidenta Dilma Rousseff, confirmaron a la agencia Efe fuentes parlamentarias.  

La decisión de Maranhao, cuyas consecuencias jurídicas todavía no están claras, fue adoptada en momentos en que el Senado se apresta a una votación que puede separar a Rousseff del poder durante al menos seis meses, y se apoya en supuestas irregularidades observadas en el trámite seguido en la Cámara Baja. 
 
Maranhao, quien asumió la presidencia de la Cámara de Diputados la semana pasada, en lugar de Eduardo Cunha, quien fue suspendido del cargo por la Corte Suprema, aceptó una demanda presentada por la Abogacía General del Estado.
 
Ese organismo, que defiende a Rousseff en el proceso, denunció "vicios que declaran nula de pleno derecho" la sesión del pasado 17 de abril en la que 367 de los 513 diputados aceptaron las denuncias contra la mandataria y dieron lugar al trámite.
 
Maranhao, en una nota divulgada hoy, explicó que uno de esos vicios consistió en que los partidos políticos representados en la Cámara de Diputados orientaron el voto de sus diputados, lo que no podría haber ocurrido en una decisión de esa naturaleza.
 
“No podrían los partidos políticos orientar una cuestión para que sus parlamentarios votaran de un modo u otro, toda vez que debían hacerlo de acuerdo a sus convicciones personales y libremente", explicó Maranhao.
 
 
/M.R.M./(FUENTE: AGENCIA EFE)
09-05-2016 | 15:27:00

Trasladan al Chapo Guzmán a cárcel de Ciudad Juárez

El capo mexicano Joaquín "el Chapo" Guzmán fue llevado de manera inesperada el sábado en la madrugada a una cárcel de Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, como parte de un protocolo de seguridad, dijo a la "AFP" una fuente de la Comisión Nacional de Seguridad.

En medio de un imponente dispositivo militar, el traslado de Guzmán obedece "únicamente a protocolos de seguridad como parte de una rotación de reos", que se hace normalmente, dijo un funcionario que pidió guardar el anonimato.

El capo, que fue capturado en enero pasado y que estaba recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, a 90 km de la capital, llegó en la madrugada al aeropuerto de Ciudad Juárez, fuertemente vigilado por unos 150 policías federales que llegaron poco antes en tres aviones de la Comisión Nacional de Seguridad.

Guzmán fue trasladado en un helicóptero de la terminal aérea al Centro Federal de Readaptación Social N.º 9, en el sur de Ciudad Juárez.

Si bien está cárcel no está clasificada entre las prisiones de máxima seguridad de México, tiene un área destinada a reos de alta peligrosidad y es "una de las más seguras", indicó la fuente.

Según reportes de la prensa mexicana, el penal de Ciudad Juárez se encuentra resguardado por militares; mientras que el camino que conduce a la cárcel también es fuertemente vigilado.

Como se recuerda, el ex líder del cártel de Sinaloa protagonizó en julio del 2015 una espectacular fuga de la cárcel de El Altiplano, de donde huyó por un túnel de 1.5 km, que él mismo mandó construir desde la regadera de su celda hacia el exterior de la cárcel.

/PAG/

08-05-2016 | 01:35:00

Chile: despiden a periodista de TVN por decir que el pisco es peruano | VIDEO

El periodista Christian Pino Lanata, conductor del noticiero nocturno de la Televisión Nacional de Chile (TVN), fue despedido el 25 de abril, por comentar en una entrevista que el pisco es peruano, palabras que causó malestar en la Asociación de Productores de Pisco de dicho país

A través de una carta, la asociación sostuvo que para hablar de la bebida de bandera peruana, se debe decir “aguardiente” y no pisco.

“No logramos comprender cómo el autodenominado ‘canal de todos los chilenos’ puede traicionar tan flagrantemente su misión de información a todos los chilenos, y peor aún, vulnerar lo dispuesto por la legislación nacional, desconociendo la Denominación de Origen Pisco y promoviendo un producto que, de acuerdo a nuestra legislación, es falsificado”, se lee en la misiva que presentaron ante el canal de televisión estatal, así como al editor del programa, por hacer uso de la marca ‘pisco’.

La frase que levantó la polémica en Chile, se dio durante una entrevista que realizaba el periodista a Santiago Queirolo, gerente general de Viñas Queirolo, para hablar sobre el ingreso de la marca al país del sur.

Durante la conversación, Christian Pino reconoce que el pisco es la bebida representativa de Perú, y admite que en Chile se le puede denominar como ‘aguardiente de uva’.

En declaraciones al diario ‘Trome’, Pino señaló que guarda cariño por Perú y tiene amigos peruanos. "Yo no hice publicidad, yo no recibí ni un peso del señor Queirolo para hacer la entrevista”, dijo.


/MRM/

06-05-2016 | 17:12:00

En Siria: Habitantes de Alepo huyen por miedo a más ataques

Varias decenas de habitantes de la zona rebelde de la ciudad siria de Alepo huyen por temor a nuevos ataques del régimen de Bashar al Asad que bombardea la zona desde hace días.

En otras zonas de Siria, una tregua temporal que entró en vigor en la última medianoche parecía respetarse en dos frentes: en el norte de la provincia de Latakia y en Guta Oriental, cerca de Damasco. No se registraron disparos en esas regiones, escenario de violentos combates en las últimas semanas.

En los sectores rebeldes de Alepo, segunda ciudad del país, en el norte, un corresponsal de la AFP vio a varias familias abandonar el barrio de Bustan al Qasr, blanco de los bombardeos desde hace varios días.

"La situación se ha vuelto insoportable", declaró  Abu Mohamad, que dejó su domicilio junto a su mujer y sus cinco hijos. "Uno de mis pequeños está aterrorizado por las bombas y, desde hace una semana, ya nadie viene a comprar (a mi tienda)", asegura el comerciante de electrodomésticos. "Todo está paralizado", añade.

Algunas familias decidieron refugiarse en otros barrios de la ciudad más seguros mientras que otros abandonaron la urbe por la carretera de Castello, única salida para los habitantes de los barrios rebeldes, casi por completo asediados desde hace meses. Esta carretera es peligrosa pues suele ser atacada con frecuencia.

/HQH/

 

30-04-2016 | 15:46:00

Sismo de 7 grados soportó la República de Vanuatu con alerta de tsunami

Un sismo de magnitud 7 sacudió a primera hora del viernes el archipiélago pacífico de Vanuatu, indicó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), temblor que originó el lanzamiento de una alerta ante un posible tsunami.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (NTWC) había estimado inicialmente en 7,3 la magnitud del terremoto, que se registró a una profundidad de 10 kilómetros y a 209 kilómetros de la capital Port Vila a las 06:33 (14:33 hora peruana del jueves).

"Peligrosas olas de tsunamis pueden producirse en un radio de 300 km alrededor del epicentro en la costa de Vanuatu", advirtió el NTWC.

Este archipiélago de 80 islas, uno de los países más pobres del planeta, se encuentra en el "cinturón de fuego" del Pacífico, donde el choque de las placas tectónicas causa frecuentes sismos y una importante actividad volcánica.

/CCH/ Andina

28-04-2016 | 21:35:00

Desde hoy Ecuador es la sede del V Encuentro Empresarial Andino

Con la participación de 238 empresas exportadoras y 122 compradoras de los países de la Comunidad Andina, fue inaugurado hoy el V Encuentro Empresarial Andino en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Este año el país invitado es Alemania.

Con un minuto de silencio en solidaridad con el Ecuador y en presencia de las autoridades de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y de la Secretaría General de la Comunidad Andina, se dio inicio al acto de apertura en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Todos los participantes portaron pines con el mensaje “Fuerza Ecuador”.

Al dar la bienvenida a los asistentes, el Director Ejecutivo de PRO ECUADOR, Víctor Jurado agradeció la solidaridad y el apoyo recibido por los Países Miembros tras el terremoto del sábado 16 y destacó que la realización del V Encuentro contribuye a la reactivación económica y productiva que requiere el país en estos momentos.

En representación de la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina, la Viceministra de Comercio de Colombia, Mariana Sarasti resaltó los avances del proceso andino de integración y los logros de la Comunidad Andina “que en sus 47 años de vigencia, continúa siendo la mayor cesión de soberanía en la historia de los Países Miembros para consolidar una integración profunda en beneficio de los ciudadanos”.

Por su parte, la Viceministra de Políticas y Servicios de Comercio Exterior del Ecuador, Silvana Vallejo afirmó que la macro rueda de negocios andina permitirá impulsar el comercio entre los países de la subregión y destacó que el mercado andino es el principal destino de exportación de las pequeñas y medianas empresas ecuatorianas.

Asimismo, el Director General de la Comunidad Andina, César Montaño reiteró a nombre de la Secretaría General de la CAN, la solidaridad con el gobierno y el pueblo ecuatoriano.

De otro lado, indicó que en promedio, en los últimos diez años el mercado andino representa para el Ecuador más de 1,400 de millones de dólares. Igualmente, las exportaciones ecuatorianas con valor agregado en tecnología hacia la CAN representan el 42 % del total exportado al mundo, constituyéndose en su primer mercado en este rubro. En cuanto a las Mipymes, la CAN es su mayor mercado.

/MRM/

28-04-2016 | 18:03:00

Páginas