Internacionales

Terremoto en Chile: se eleva a 10 el número de muertos (AVANCE)

La cantidad de muertos tras el terremoto de 8.4 grados de magnitud que sacudió el último miércoles parte del territorio chileno se eleva diez, informaron las autoridades del país sureño.

17-09-2015 | 14:24:00

Terremoto de 8.3 grados sacude centro de Chile y genera alerta de tsunami

Un fuerte terremoto sacudió esta tarde el centro de Chile y generó una alerta de tsunami en ese país.

Según el Centro Sismológico de Estados Unidos (USGS) el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 8.3 grados, con un epicentro situado a 34 kilómetros al sur oeste de la localidad de Canela Baja, con una profundidad de 11 kilómetros.

La magnitud del movimiento telúrico fue señalada inicialmente en 7.9 grados, pero posteriormente se ajustó a 8.3 grados.

Inmediatamente después se registraron varias réplicas, algunas de fuerte intensidad.

Dada la fuerza del sismo, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile decretó alerta de tsunami en todo el litoral chileno.

Asimismo, el gobierno de ese país dispuso la evacuación inmediata de las zonas costeras ante la inminencia de un tsunami.

Debido a este fenómeno natural, las autoridades del Perú lanzaron una alerta de tsunami, a fin de advertir a la población a no acercarse a las zonas costeras.

Según representantes de la Marina de Guerra del Perú, las primeras olas llegarán al Perú a las 20.00 horas.

/CCH/ Andina

17-09-2015 | 00:55:00

Terremoto de 7.9 grados sacude centro de Chile (AVANCE)

Un terremoto de magnitud 7.9 grados sacudió esta tarde el centro de Chile, confirmó el Centro de Avisos de Tsunamis del Pacífico.

El Ministerio del Interior de Chile precisó que el sismo sacudió las zonas Metropolitana y El Maule.
 
/CCH/ Andina
16-09-2015 | 23:16:00

Papa Francisco pide humanizar la economía

El papa Francisco pidió humanizar la economía con el fin de hacer compatibles la eficiencia y la solidaridad, durante un encuentro con miembros del Banco de Crédito Cooperativo de Roma.

En una audiencia a propósito del aniversario 60 de esa entidad, el Sumo Pontífice aseveró que los bancos deben considerar a la persona en su integridad y no sólo como un bien económico, lo que significa humanizar la economía.

El primer Papa latinoamericano consideró que el capital no debe mandar sobre los hombres, sino los hombres sobre el capital.

Agregó que una cooperativa debe ser un motor encaminado a desarrollar las partes más débiles de las comunidades, para favorecer principalmente a los jóvenes sin trabajo.

/MO/

 

 

13-09-2015 | 17:43:00

Estados Unidos: presidente Obama participó en momento de silencio por el 11 de septiembre

En conmemoración por el 14 aniversario de los ataques terroristas que sufrió Estados Unidos el 11 de septiembre del 2,001, entre ellos la destrucción de las Torres Gemelas en Nueva York, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama y la primera dama, Michelle Obama, participaron en el momento de silencio.

La ceremonia se llevó a cabo en Fort Meade, ubicada a 45 kilómetros al norte de Washington, residencia de varias agencias federales, incluida la cuestionada Agencia de Seguridad Nacional (NSA).

En la víspera, el presidente Obama decretó que hoy viernes 11, mañana sábado 12 y el domingo 13, serán días nacionales de oración en recuerdo a las víctimas de los atentados terroristas que asolaron las ciudades de Nueva York y Washington, mediante la utilización de aviones civiles con pasajeros.

Cabe recordar que el 11 de septiembre del 2,001 cuatro aviones comerciales fueron secuestrados por terroristas de Al Qaeda en pleno vuelo y dos de ellos fueron estrellados contra las Torres Gemelas en Nueva York, provocando su derrumbe completo; otro contra el Pentágono y el cuarto se estrelló contra el suelo en Pensilvania.

 

/P.A.G./

11-09-2015 | 14:53:00

Papa pide a comunidad religiosa de Europa acoger a refugiados

El papa Francisco, ha pedido a "parroquias, comunidades religiosas y monasterios" de Europa que acojan a los refugiados como gesto previo al Jubileo de la Misericordia y ha anunciado que así lo van a hacer en los próximos días "las dos parroquias del Vaticano".

"Ante la proximidad del Jubileo de la Misericordia, pido a las parroquias, a las comunidades religiosas, a los monasterios y a los santuarios de toda Europa que acojan a una familia de refugiados. Un gesto concreto en preparación al Año Santo de la Misericordia", argumentó el Papa.

"Que cada parroquia, cada comunidad religiosa, cada monasterio, cada santuario de Europa acoja a una familia, comenzando por mi diócesis de Roma", expresó Francisco, desde la ventana del palacio apostólico del Vaticano durante su discurso después del rezo del Ángelus dominical, al referirse a la crisis migratoria.

 

/M.O.Z./

06-09-2015 | 14:45:00

Guatemala : Población elige hoy a nuevo presidente

Los guatemaltecos acuden hoy a las urnas, en el marco de las elecciones presidenciales ,después del arresto del presidente Otto Pérez, acusado de corrupción.

Más de 7 millones y medio de guatemaltecos están convocados a las urnas para elegir al nuevo presidente, un vicepresidente, 338 alcaldes, 158 diputados y 20 diputados al Parlamento Centroamericano.

La intención del voto la encabeza, sorpresivamente, el comediante de derecha Jimmy Morales con el 25% de las preferencias, por encima del abogado derechista Manuel Baldizón (22,9%) y la exprimera dama Sandra Torres (18,4%), según la última encuesta publicada por la prensa local el jueves.

Ninguno de los tres alcanza el 50% de los votos necesarios para ganar en primera ronda, lo que anticipa una segunda vuelta para el 25 de octubre. En total en la carrera presidencial compiten 14 candidatos.

/MO/

 

 

 

06-09-2015 | 13:52:00

Alejandro Maldonado juramentó como nuevo presidente de Guatemala

En medio de la crisis por la que atraviesa Guatemala, Alejandro Maldonado Aguirre, juramentó hoy como el presidente número 49 del país y el noveno de la época democrática, en sustitución de Otto Pérez Molina, quien renunció al cargo por acusaciones de corrupción.

Después de tres meses y 20 días de asumir como vicepresidente, Maldonado Aguirre fue juramentado este jueves como mandatario de la nación centroamericana.

Pérez envió su renuncia al Congreso para afrontar la justicia, después de que fuera acusado de liderar una red dedicada a la defraudación aduanera denominada como La Línea.

Maldonado llegó al Gobierno como Vicepresidente en sustitución de Roxana Baldetti, que también renunció al cargo el pasado 8 de mayo, tras la presión social y política por estar involucrada en la estructura La Línea, donde también se señala a su secretario privado Juan Carlos Monzón, actualmente prófugo.

Inició su carrera política en medio de la polarización que se vivía en Guatemala durante la guerra civil. Se incorporó al Movimiento de Liberación Nacional (MLN), por el que fue diputado de 1966 a 1970. 

El nuevo gobernante deberá presentar una terna al Congreso con los tres nombres de los que podrían ser los vicepresidenciables, para que sea ese organismo que decida con 105 votos quién será el sustituto del aludido.

/CCH/ Andina

03-09-2015 | 23:04:00

Renunció Otto Pérez, presidente de Guatemala, acusado de corrupción

El presidente de Guatemala, Otto Pérez, presentó su renuncia ante el Congreso para someterse a un proceso judicial por cargos de corrupción, anunció el vocero presidencial Jorge Ortega.

"El señor presidente de la República de Guatemala Otto Pérez Molina presentó su renuncia", precisó Ortega por medio de un comunicado y explicó que la dimisión fue presentada al Legislativo la medianoche del miércoles, un día después de que ese organismo decidió por unanimidad retirarle la inmunidad.

Luego de emitir el comunicado, Ortega dijo que Pérez renunció "para mantener la institucionalidad del país" y "para mantener la figura de la presidencia alejada del proceso judicial". La dimisión del presidente ocurrió casi al mismo tiempo que un juez emitió una orden de captura en su contra.

Tras la salida de Pérez, el máximo cargo político del país lo asumirá el vicepresidente Alejandro Maldonado, agregó el funcionario.

/MRM/

03-09-2015 | 12:32:00

Arabia Saudí: al menos 7 muertos y 219 heridos tras incendio

Al menos siete personas resultaron muertas y 219 heridas en un incendio que se produjo esta madrugada en un complejo residencial de los empleados de una empresa saudí de petróleo ubicada en la ciudad de Al Jobar, en el oeste del país.

El portavoz de la Defensa Civil en esa provincia, Ali al Qahtani, informó de la cifra de víctimas en la cuenta oficial de su institución en la red social Twitter, donde añadió que algunos de los heridos se encuentran en estado grave. Además, agregó que las víctimas son de diferentes nacionalidades.

Previamente, en un comunicado, informó de que varios de sus equipos y de los bomberos de la empresa petrolera Saudi Aramco están trabajando en la extinción del fuego, con la ayuda de la aviación de la seguridad saudí.

Al Qahtani añadió que el incendio comenzó en las plantas bajas y el humo ascendió a los pisos superiores, lo que causó asfixia a entre veinte y treinta personas, que fueron trasladadas a los hospitales de la zona.

/MO/

30-08-2015 | 17:22:00

Páginas