Al menos tres muertos y 400 heridos deja terremoto en Irán
Al menos tres personas murieron y más de 400 resultaron heridas en un terremoto de 5,9 grados que sacudió el norte de Irán, informaron medios iraníes.
El terremoto ocurrió a última hora de anoche cerca de la ciudad de Khoy, situada en la provincia noroccidental iraní de Azerbaiyán Oeste, y cercana a la frontera con Turquía, informó el Centro Sismológico de Irán, dependiente de la Universidad de Teherán.
Hasta el momento las autoridades de Irán han informado de la muerte de tres personas, mientras que 447 han resultado heridas, informó el diario Tehran Times.
La Sociedad de la Media Luna Roja ha enviado dos aviones a la zona para colaborar en las operaciones de rescate, la búsqueda de personas y asistir a los supervivientes con tiendas de campaña, mantas y alimentos.
La zona de Khoy sufrió un terremoto de magnitud 5,4 hace dos semanas que causó 120 heridos y que además dañó unas 200 viviendas.
/JN/
Muertes por covid-19 bajaron un 79% respecto a pico de contagios en China
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de China informó que las muertes diarias por covid-19 en los hospitales se redujeron en 79% y los casos críticos bajaron a finales de enero un 72% en comparación con finales de diciembre.
De acuerdo con la entidad, el pico de infecciones tuvo lugar el pasado 22 de diciembre del año pasado, poco después de que las autoridades desmantelaran la estricta política de 'cero covid'.
Las muertes en los hospitales alcanzaron su pico diario el 4 de enero, con 4.273, pero, para el 23 de enero, la cifra se había reducido a 896, un 79 % menos, de acuerdo con el CDC.
El número de pacientes en estado crítico llegó a su pico el día 5 de enero, con 128.000 casos, y cayó a 36.000 para el día 23 de ese mes, lo que supone una reducción del 72 %.
El pasado 23 de enero, la cifra de visitas a las clínicas de fiebre cayó a 63.000, mientras que las visitas a clínicas en áreas rurales alcanzaron su punto máximo el 23 de diciembre con 922.000 para disminuir a 50.000 el 23 de enero.
El último domingo, el epidemiólogo jefe del CDC, Wu Zunyou, aseguró que un 80 % de la población de China contrajo la covid durante la ola de contagios posterior al desmantelamiento de la política nacional de tolerancia cero contra el coronavirus.
/MO/EFE/
Temporal de nieve bloquea amplias zonas de Japón y deja al menos un fallecido
Una persona falleció como consecuencia del temporal de frío y nieve en la prefectura japonesa de Oita, mientras que las autoridades están pendientes de confirmar otras cuatro posibles muertes relacionadas con el fenómeno meteorológico, dijo el portavoz del Ejecutivo, Yoshihito Isozaki.
Según datos de la Agencia Meteorológica japonesa (JMA), el frente inusualmente frío que atraviesa el archipiélago desde comienzos de semana ha dejado este miércoles nevadas récord de más 90 centímetros en algunas áreas montañosas y temperaturas mínimas cercanas a los -13 grados en Sapporo (norte).
Estas condiciones extremas han provocado la cancelación hoy de cerca de 500 vuelos domésticos, así como el cierre de algunas autopistas, el estancamiento de centenares de vehículos en otras carreteras y las suspensiones de conexiones ferroviarias en amplias partes del país.
Millares de personas se vieron afectadas por las interrupciones de los servicios de trenes locales en las prefecturas de Kioto y Shiga y se vieron obligadas a pasar la noche de la víspera en estaciones o en vagones que quedaron bloqueados por la nieve en las vías férreas.
Las autoridades niponas mantienen la alerta en gran parte del oeste y el norte del país, donde se prevé que sigan registrándose copiosas nevadas y temperaturas muy bajas, y recomienda a la población de las zonas más afectadas que evite salir de casa salvo en casos de extrema necesidad.
El temporal también causó disrupciones en los servicios de trenes de alta velocidad ("shinkansen") entre Fukushima y Yamagata, así como retrasos y cancelaciones en otras zonas más al norte del país.
/MO/EFE/
Vuelos y trenes cancelados y carreteras cerradas deja ola de frío en Japón
Unos 280 vuelos fueron cancelados en Japón a causa de la mayor ola de frío que ha sufrido el país en la última década, y que está dejando fuertes nevadas en gran parte del territorio.
Hasta las 16:00 horas locales (7:00 GMT), unos 280 vuelos domésticos fueron cancelados debido a las condiciones meteorológicas, especialmente aquellos que salían o llegaban de los aeropuertos situados junto al mar de Japón (oeste).
El fenómeno meteorológico está provocando temperaturas mínimas que van desde los -12 grados centígrados en Sapporo (norte del país) hasta los -4 grados en Tokio y en otras zonas del centro y el oeste del archipiélago, según la JMA.
El frente de aire frío que atraviesa el archipiélago nipón desde la víspera ha dejado fuertes nevadas en zonas del centro y el oeste del país, precipitaciones que se esperan que continúen durante las próximas horas, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Las fuertes nevadas han causado el cierre de secciones de las principales autopistas que conectan gran parte del norte y el oeste del país, mientras que los servicios ferroviarios de alta velocidad ("shinkansen") se han visto interrumpidos también entre las prefecturas de Yamagata y Fukushima, según informó la compañía operadora JR East.
Se prevé que las bajas temperaturas y las nevadas se intensifiquen hasta el jueves, y que algunas de las zonas del país lleguen a registrar las temperaturas más bajas en una década, así como la posibilidad de que nieve en grandes ciudades como Tokio y Osaka.
/MO/EFE/
Japón se pone en alerta ante la mayor ola de frío en una década
Las autoridades de Japón alertaron sobre la llegada de una ola de frío a partir de mañana martes, la mayor de la última década, que dejará bajas temperaturas y fuertes nevadas en gran parte del país.
Según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), el frente de aire frío provocará temperaturas mínimas que irán desde los -12 grados centígrados en Sapporo (norte del país) hasta los -4 grados en Tokio y en otras zonas del centro y el oeste del país.
A esto se suman las nevadas previstas durante el martes de entre 70 y 90 centímetros en zonas del norte y de la costa occidental del país, y de entre 60 a 80 centímetros en la región de Kanto, la más poblada del archipiélago y donde se ubica la capital.
Esto incluye precipitaciones en forma de nieve en zonas donde no es habitual, como los 23 distritos que componen Tokio, así como otras áreas no montañosas del centro del país, donde se prevé la acumulación de nieve.
/MO/EFE/
Argentina: Líder política Patricia Bullrich pedirá detener a Nicolás Maduro
La política argentina Patricia Bullrich, presidenta del partido opositor Propuesta Republicana, adelantó hoy, domingo, que presentará un pedido ante la DEA, la agencia estadounidense antidrogas, para que detenga al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cuando arribe a Argentina en los próximos días.
"El día de mañana (lunes) voy a hacer una presentación a la DEA. Porque hay un pedido de captura a Maduro por la participación en el ´Cártel de los Soles´", dijo Bullrich en declaraciones radiales, lo que según indicó podría llevar a la detención del presidente venezolano por las denuncias que tiene en EE.UU. por narcotráfico.
Bullrich, quien fuera ministra de Seguridad durante el mandato del centroderechista Mauricio Macri (2015-2019), basará su denuncia en un acuerdo bilateral firmado entre Argentina y EE.UU. en 1998, según indicó a la radio Rivadavia.
/LD/
Tres personas fallecen en tiroteo registrado en el sur de Tailandia, informa Policía
Tres personas murieron en un tiroteo entre fuerzas gubernamentales y rebeldes separatistas en la selva del convulso sur de Tailandia, informó la policía.
Las provincias más australes del país viven desde 2004 un conflicto de baja intensidad que ha cobrado la vida de más de 7000 personas. Los rebeldes en la zona de mayoría musulmana luchan por más autonomía.
La policía tailandesa y soldados subieron el viernes una montaña en la provincia de Narathiwat, donde encontraron a un grupo armado que comenzó a dispararles, según las autoridades.
"Nos comenzaron a disparar, así que tuvimos que responder, lo cual dejó tres muertos", dijo a AFP el jefe policial Suthon Sukwiset. Precisó que las víctimas eran musulmanes tailandeses.
/MO/AFP/
Jefe de la ONU denuncia la "gran mentira" de las petroleras sobre el calentamiento global
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, arremetió en el foro de Davos contra las petroleras por haber difundido una "gran mentira" al ocultar su papel en el calentamiento global.
Dirigiéndose a la audiencia de empresarios y políticos reunidos en el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Guterres estableció un paralelismo entre las acciones de las petroleras y las de las tabacaleras, que se han visto afectadas por demandas masivas sobre los efectos de los cigarrillos.
"Algunos productores de energías fósiles eran totalmente conscientes en los años 1970 de que su producto estrella iba a quemar el planeta", afirmó Guterres.
Según un estudio publicado la semana pasada en la revista Science, ExxonMobil desestimó las conclusiones de sus propios científicos sobre el papel de los combustibles fósiles en el cambio climático.
"Pero, como la industria del tabaco, hicieron poco caso a su propia ciencia", añadió, refiriéndose a los juicios que demostraron que las empresas tabacaleras habían ocultado los peligros de sus productos.
"Algunos gigantes petroleros vendieron la gran mentira. Al igual que la industria tabacalera, los responsables deben rendir cuentas", añadió.
/LD/AFP/
Fallece ministro ucraniano al estrellarse helicóptero en el que viajaba junto a 15 personas
El ministro ucraniano del Interior, Denis Monastyrsky, murió junto a su adjunto y otras 14 personas en el accidente de un helicóptero que se estrelló en la ciudad de Brovary, en la región de Kiev, informó la Policía.
"Esta mañana, el 18 de enero, un helicóptero del Servicio de Emergencia se estrelló en Brovary. Como consecuencia del accidente aéreo fallecieron los dirigentes del Ministerio del Interior: el ministro, el viceministro primero y el secretario de Estado", señala la nota policial.
El jefe de la administración militar regional de Kiev, Oleksiy Kuleba, detalló en un primer momento en su cuenta de Telegram que el helicóptero se estrelló cerca de una guardería y un edificio de apartamentos.
"En el momento de la tragedia había niños y empleados de la institución en la guardería. En este momento todo el mundo ha sido evacuado. Hay víctimas", indicó. En total se sabe que murieron 16 personas, incluidas 2 niños. De ellas, nueve iban a bordo del helicóptero. Además, 22 personas están hospitalizadas, entre ellas 10 menores.
/MO/EFE/
Libro de memorias del príncipe Enrique baten récord de ventas
El libro de memorias del príncipe Enrique, titulado "En la sombra", publicado el 10 de enero, se ha convertido en el volumen de no ficción más vendido en el Reino Unido, de acuerdo con datos oficiales de Nielsen BookData.
La empresa, de referencia en el sector editorial, revela que, durante su primera semana, "Spare", como se titula en inglés, vendió 467.183 copias, lo que lo convierte en el libro de no ficción más vendido en este plazo desde que Nielsen empezó sus registros en 1998.
La biografía del hijo menor de Carlos III y la difunta princesa Diana, escrita con la ayuda de JR Moehringer, batió con creces el récord anterior en no ficción, que ostentaba el volumen de recetas para adelgazar "Pinch of Nom", con 210.506 copias vendidas en 2019, indica la compañía.
Las ventas de "En la sombra" en su primera semana solo han sido superadas históricamente en la categoría de ficción por cuatro novelas del mago Harry Potter y por "El Símbolo Perdido" de Dan Brown.
/LD/Andina/