Hombre muere en Miami tras asesinar a un vecino y atrincherarse en vivienda
Un hombre que le disparó mortalmente a un vecino y luego se atrincheró en su apartamento del suroeste de Miami, Florida (EE.UU.), resultó abatido por un equipo de Armas y Tácticas Especiales.
La Policía informó que la víctima, un hombre de 39 años, caminaba de vuelta a su casa del trabajo cuando fue atacada a tiros y "al azar" por un vecino que luego se atrincheró en un apartamento.
El atacante fue identificado por unos familiares como Donovan Adrian Watson, de 25 años, según la televisión NBC6.
"Una vez que llegaron nuestros oficiales, hallaron a un hombre de 39 años que había recibido varios disparos", señaló en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Policía de Miami-Dade (MDPD), el detective Álvaro Zabaleta.
"Sabemos que la víctima fue elegida al azar por este individuo. No tenía nada que ver con él, no tuvo ningún tipo de altercado sino que era un individuo que estaba regresando de su trabajo, caminando a su apartamento cuando el sujeto lo enfrentó", detalló Zabaleta.
La víctima, dijo el agente, fue trasladada a un hospital, donde falleció. El nombre de la víctima mortal no será divulgado debido a que sus familias se acogieron a la Ley de Marsy sobre privacidad, que impide la divulgación de la identidad, señalaron medios locales.
Según imágenes mostradas hoy por los medios, integrantes del grupo especial SWAT acudieron la noche del jueves a un edificio de apartamentos del suroeste de Miami donde se había atrincherado el agresor.
/MO/EFE/
Luiz Inácio Lula da Silva construirá un Brasil con y para las mujeres
Las once ministras del gabinete de Luiz Inácio Lula da Silva celebraron este martes una reunión previa al Día Internacional de la Mujer y subrayaron la intención del Gobierno de construir "un nuevo Brasil, con y para las mujeres".
El Día Internacional de la Mujer será conmemorado el próximo 8 de marzo, fecha en la que el gobierno del líder progresista se ha comprometido a entregar a las cámaras legislativas un proyecto de ley para establecer la igualdad salarial.
La ministra de Mujeres, Cida Gonçalves, hizo hincapié en que, aún cuando no llega a tener una composición paritaria, el Gobierno de Lula es el que más ministras tiene en la historia de Brasil, con 11 sobre un total de 37 miembros.
"Estamos comenzando a construir un nuevo país, con y para las mujeres, porque solo existe democracia cuando existe participación de la mujer", declaró Gonçalves en la ceremonia.
La ministra admitió que "aún falta" para lograr la paridad en la composición del Gobierno, pero también subrayó que, por primera vez, el Banco do Brasil y la Caixa Económica Federal, las dos principales entidades financieras públicas, están presididas por mujeres.
La reunión, celebrada en el Palacio presidencial de Planalto y a la que no asistió el mandatario, estuvo encabezada por la primera dama, Rosângela "Janja" Lula da Silva, quien mantiene una intensa actividad en el gobierno de su marido.
En un breve pronunciamiento, Janja subrayó la decisión del Gobierno de entablar un firme combate contra el feminicidio y la violencia machista.
Según los últimos datos disponibles, correspondientes a 2021, una mujer es asesinada cada 7 horas en Brasil.
Señaló que en el país "aún es muy difícil que las mujeres puedan ocupar espacios de poder, sobre todo en la política", y garantizó que "es un asunto que será tratado en este Gobierno de forma transversal, en todos los ministerios y en todos los organismos del poder público".
La ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, una de las figuras más destacadas del Gobierno, puso énfasis en la situación de las mujeres que engrosan las capas más pobres de la sociedad y son las mayores víctimas de la desigualdad salarial y la violencia.
Incluyó entre ellas a las indígenas, que "sufren también con el racismo ambiental" y "el machismo reproducido por los hombres que explotan ilegalmente los recursos de la Amazonía", donde muchas son forzadas a la prostitución o víctimas de abusos sexuales.
La ministra de Igualdad Racial, Anielle Franco, hizo alusión a la violencia que sufren las mujeres que se aventuran en la política y recordó a su hermana, Marielle Franco, concejal de Río de Janeiro y asesinada el 14 de marzo de 2018, en un crimen aún no aclarado del todo.
/DBD/
Ucrania: al menos un muerto y varios heridos deja ataque ruso en Bajmut
Un ataque ruso con catorce aeronaves no tripuladas (UAV) con explosivos, causó la muerte de al menos una persona y dejó varios heridos en la ciudad ucraniana de Bajmut.
“Los invasores rusos utilizaron catorce UAV Shahed en el territorio de Ucrania”, de los que once “fueron derribados por defensores ucranianos”, informó el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas en un comunicado.
Nueve de esos once drones fueron derribados en el espacio aéreo alrededor de Kiev, según precisó Serhii Popko, jefe de la Administración Militar de la capital ucraniana, donde la alerta aérea nocturna se prolongó durante cinco horas y media.
Este ataque aéreo se suma a otros dos registrados también durante la noche en la ciudad de Zaporizhzhia, dirigidos contra insfraestructuras civiles no residenciales.
Aunque se están evaluando los daños, el Ayuntamiento de la ciudad ha informado en Telegram de que no ha habido víctimas, pero sí importantes daños materiales.
/JN/
El Salvador: Presidente ordena traslado de los primeros 2000 pandilleros a Centro de Confinamiento del Terrorismo
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó el traslado de los primeros 2.000 presuntos pandilleros al recientemente inaugurado Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
Mediante su cuenta de Twiter, el mandatario salvadoreño se refirió a la extrema seguridad a la que serán sometidos los prisioneros, a fin de proteger a la población.
"Esta será su nueva casa, donde vivirán por décadas, mezclados, sin poder hacerle más daño a la población", refirió Bukele.
El mandatario acompañó la publicación con un video en el que se observa a los reos siendo trasladados descalzos y sin camisa, usando solo un bermudas color blanco, al momento del traslado, durante la madrugada del viernes 24 de febrero.
Los reos fueron trasladados desde las prisiones La Esperanza (Mariona) en San Salvador; y el complejo penitenciario de Izalco, ubicado en el departamento de Sonsonate.
Esta prisión fue inaugurada a principios del mes de febrero y albergará a más de 40 mil personas bajo las máximas condiciones de seguridad.
/LR/
Turquía: nuevo sismo de magnitud 5.3 causa pánico en provincia de Nigde
Un sismo de magnitud 5.3 ha causó pánico en la provincia de Nigde, una región del centro sur de Turquía pocos cientos de kilómetros al oeste de la región devastada a inicios del mes por varios sismos graves.
El movimiento telúrico tuvo lugar a las 10:27 GMT y pudo sentirse en varias provincias vecinas, informó la prensa turca, aunque no se tienen aún informaciones sobre posibles daños.
Los sismos entre las magnitudes 5 y 6 son relativamente frecuentes en Turquía, que registra una decena de este tipo de temblores al año, y normalmente no causan mayores perjuicios a viviendas o infraestructuras.
El observatorio sismográfico turco de Kandilli localiza el epicentro del temblor en Bor, un municipio a una decena de kilómetros al suroeste de la capital provincial de Nigde, una ciudad de 230.000 habitantes al sur de Capadocia.
/MO/EFE/
Sumo Pontífice suspende un acto y no lee discursos por fuerte resfriado
La oficina de prensa del Vaticano, informó que el papa Francisco se despertó este jueves con un fuerte resfriado por lo que no pudo leer hoy los discursos que había preparado para sus varias audiencias y tuvo que anular la última de la mañana.
"Debería leer todo esto, de lo que tenéis la traducción en vuestras manos. Pero no puedo leer porque estoy enfermo: tengo un resfriado que no me deja hablar", dijo el papa al recibir este jueves en audiencia a los jóvenes sacerdotes y monjes de las Iglesias ortodoxas orientales.
El Vaticano informó de que debido "a un fuerte resfriado", el papa no pudo leer su discurso y lo entregó a los participantes y lo mismo ocurrió al recibir también a una delegación de la sociedad Max Planck.
Mientras que la última audiencia prevista para esta mañana, en la que iba a recibir a la Federación Cristiana de Jóvenes YMCA, tuvo que ser anulada por el resfriado, añadió el Vaticano.
Francisco presidió sin problemas en la tarde del miércoles la celebración de la imposición de la Ceniza con la que empieza la Cuaresma en la basílica de Santa Sabina, en la colina romana del Aventino, aunque no participó en la tradicional procesión por sus problemas de movilidad.
/DBD/
Ucrania responde a casi un centenar de ataques rusos
El Ejército ucraniano respondió en las últimas 24 horas a unos 90 ataques rusos dirigidos principalmente contra zonas del noreste y el este de Ucrania, donde se concentran los mayores combates entre ambos bandos.
Según informó este jueves el Estado Mayor del Ejército ucraniano, la ofensiva rusa se concentra en la región de Kharkiv, en el noreste, y en las vecinas de Lugansk y Donetks, en el este, ambas fronterizas con Rusia.
“Ucrania repelió ataques cerca de Kupiansk, en el este de la región de Járkov, no muy lejos de la vecina Lugansk, y en las poblaciones de Lyman, Bakhmut, Adviika y Shakhtarsk, en Donetsk”, donde, según el Estado Mayor, “Rusia está concentrando sus principales esfuerzos ofensivos”.
Precisamente, en la estratégica localidad de Bakhmut, el ejército ucraniano asegura que los enfrentamientos se mantienen “calle por calle”, dado que el control de la zona permitiría a cualquiera de los bandos disponer de un corredor seguro para transportar armas y soldados.
El Estado Mayor también informó de que Rusia lanzó 19 ataques aéreos y 37 ataques con sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple durante el último día, causando daños en pueblos y aldeas e hiriendo a un número no especificado de civiles.
/JN/
China: dos muertos y más de 50 desaparecidos tras el derrumbe de una mina
Al menos dos personas fallecieron y más de 50 están desaparecidos tras un derrumbe en una mina de carbón a cielo abierto en la región de Mongolia Interior, en el norte de China, reportaron medios estatales.
“El accidente ocurrió el miércoles a las 17:30 horas. Según una investigación preliminar, mostró que más de 50 personas quedaron atrapadas debajo de la mina”, dijo Xinhua, y agregó que tres personas habían sido rescatadas, dos de las cuales no mostraban signos vitales.
Las víctimas quedaron sepultadas bajo los escombros en la mina Alxa League, indicó la agencia noticiosa oficial Xinhua. Los rescatistas sacaron a tres personas de entre los restos, dos de ellas sin signos de vida.
Otros medios estatales elevaron la cifra total de desaparecidos a 57 e indicaron que varios vehículos quedaron también enterrados.
La emisora estatal CCTV informó que se había producido un colapso en un “área amplia” de un pozo operado por la Compañía Minera de Carbón Xinjing. “Varios trabajadores y vehículos quedaron enterrados”, informó.
/JN/
Brasil: sube a 44 el número de muertos por las lluvias en Sao Paulo
Las autoridades de Brasil informaron que el número de fallecidos por las fuertes lluvias que han azotado Sao Paulo, subió de 40 a 44 óbitos, mientras que los desaparecidos se mantienen en alrededor de 40.
La zona más castigada es el municipio de Sao Sebastiao, donde se han reportado 43 muertes por la que ya es "una de las mayores tragedias de la historia" de la región, que soportó un nivel de precipitaciones récord en la historia del país.
Unas 2.500 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares y alojarse temporalmente en casas de familiares, escuelas y sedes de organizaciones de la sociedad civil.
Las autoridades también han iniciado la distribución de 7,5 toneladas de ayuda humanitaria, pues en diversos puntos sigue sin haber suministro de agua, ni electricidad y hay serios problemas con las comunicaciones.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sobrevoló el lunes las zonas más castigadas para conocer de primera mano la situación, acompañado por una nutrida comitiva de ministros.
/JN/
Brasil busca sobrevivientes de lluvias torrenciales con 40 muertos y 2500 evacuados
Brasil movilizó este lunes a cientos de efectivos para encontrar posibles supervivientes del fuerte temporal que azota el litoral de São Paulo y que ha causado por el momento 40 muertos, alrededor de 40 desaparecidos y cerca de 2500 evacuados, además de numerosos daños materiales en esta turística región.
Las intensas lluvias del fin de semana provocaron graves inundaciones y deslizamientos de tierra, dejando un rastro de destrucción a su paso en media docena de municipios paulistas, que estos días habían recibido a decenas de turistas por el Carnaval.
El Gobierno de São Paulo calificó el desastre como "una de las mayores tragedias de la historia" de la región, que llegó a acumular un nivel de lluvias récord en el país de 682 milímetros en menos de 24 horas.
Comunidades incomunicadas y sin agua
Muchas comunidades continúan aisladas por vía terrestre, incomunicadas y sin suministro de agua, ni electricidad, mientras "más de 600 efectivos" del Cuerpo de Bomberos, la policía, las Fuerzas Armadas y Defensa Civil se afanan en las labores de rescate, según fuentes oficiales.
El Gobierno de São Paulo, que preside Tarcísio de Freitas, exministro de Infraestructura del Gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022), decretó el "estado de calamidad pública" en seis ciudades: São Sebastião, Caraguatatuba, Guarujá, Bertioga, Ilhabela y Ubatuba.
Cerca de 2500 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares y están alojadas en escuelas y organizaciones de la sociedad civil. Entre las decenas de heridos hay seis en estado grave, según señaló la Secretaría de Salud de Sao Paulo.
São Sebastião, que cuenta con cerca de 100,000 habitantes, fue la localidad más castigada por las lluvias torrenciales. Allí se registraron 39 de los 40 fallecidos y es donde se centran los trabajos de búsqueda de desaparecidos.
La otra víctima mortal reportada es una niña de 7 años, que falleció tras caer una enorme piedra sobre su residencia, en Ubatuba.
/AC/EFE/






